martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1040

Pleno JCE concluye en EE. UU. supervisión de trabajos del montaje para elecciones de este 19 mayo en el exterior

0

NEW YORK. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) agotó una ruta de trabajo de supervisión y encuentros en Estados Unidos donde visitó las ciudades de Boston, New Jersey, Philadelphia y New York de cara a las elecciones en el exterior en los niveles presidenciales y de diputaciones de ultramar del próximo 19 de mayo de 2024.

 Durante un encuentro histórico encabezado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como los integrantes de la Mesa Técnica del Voto en el exterior, conformada por los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda y Lenis García, de Partidos Políticos, sostuvieron encuentros con los integrantes de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) y de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), así como también con delegados de los partidos políticos acreditados ante el órgano electoral, representantes de la comunidad dominicana y líderes comunitarios de Nueva York, New Jersey, Boston y Philadelphia.

Estuvieron presentes también los directores de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar y de Seguridad Civil, Ángel Valentín; así como también Gabriela Pérez, secretaria de la Mesa Técnica.

Jáquez Liranzo resalta el papel de los partidos políticos; llama a enviar mensaje de civismo y de paz

Durante sus palabras Jáquez Liranzo resaltó el papel de los partidos políticos y de los candidatos y candidatas durante este proceso electoral, aprovechando el espacio para exhortar a que los mismos envíen un mensaje de dignidad, civismo y prudencia a sus simpatizantes, “ya que ningún otro mensaje que no sea de paz será el correcto”.

“Exhorto a que la ciudadanía ejerza una democracia dignamente, a través del ejercicio del sufragio”, dijo tras concluir la ruta de sensibilización y motivación en la ciudad de New York.

Reiteró a toda la comunidad en el exterior que el Pleno garantiza unas elecciones íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparentes y justas y afirmó que la organización del proceso electoral aquí y allá “marcha viento en popa y a toda vela, firmes en la consecución de que la voluntad popular expresada en las urnas llegue al puerto de la democracia representativa”.

El presidente del órgano electoral califico el voto en el exterior como una gran conquista democrática y destacó aspectos importantes en los que citó: que República Dominicana pertenece a uno de los menos de 25 países en el mundo que permite el voto sin limitaciones (empadronamiento o registro); pertenece a los nueve países que permite ser elegible al Parlamento y de estos es el tercero porcentualmente con más curules a ser elegibles (7).

El presidente de la JCE añadió que República Dominicana es el país de América Latina con más votantes registrados a partir de su padrón general, lo cual es de 11 %, tras señalar que su padrón del exterior pasó de 595,000 (2020) a 863, 784 empadronadas en el 2024.

“República Dominicana es el único país en el mundo en el que los votantes registrados en el exterior son más amplios que los registrados en la capital; es el único país del mundo que su registro de electores en el exterior podría incidir cuantitativamente en la elección del nivel presidencial por la cantidad de votantes, con más amplitud geográfica, abarcando 46 ciudades en 35 países en el mundo, a través de 23 OCLEE”, resaltó el presidente de la JCE”.

Jáquez Liranzo sostuvo que estos aspectos demuestran que hay una democracia inclusiva y accesible hacia la dominicanidad del exterior “por lo que exhortó ir el 19 de mayo a votar por la dignidad de la patria”.

 

 

Miembros del Pleno de la JCE encabezan actos en diferentes estados de EE. UU.

 

Mientras que el miembro titular Chami Isa, quien dirigió unas palabras en Nueva York, destacó el valor del voto en el exterior y señaló que el mismo mantiene conexión con la patria, fomenta la participación cívica, empodera a la dominicanidad y respalda la legitimidad del gobierno.

Recordó la importancia de trabajar junto a las OSE, OCLEE y los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia “ya que son los actores principales del proceso en cada uno de sus roles” y los exhortó a sacar a pasear su honorabilidad.

 De su lado el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises, quien tuvo las palabras centrales en el estado de Boston, manifestó que «tanto este Pleno como sus directores estamos totalmente comprometidos para que el proceso sea confiable, transparente y de resultados que nadie pueda cuestionar».

En tanto que la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, quien tuvo las palabras principales en Philadelphia, integrada por los estados de Pennsylvania y Delaware, valoró la presencia de la comunidad dominicana a quienes expresó la importancia de su confianza en el proceso y en el órgano electoral.

“Reconociendo el gran reto que representa la organización del voto en el exterior… debemos destacar el rol que juega la confianza, la cual debe asegurar un transparente, eficiente, justo y legal funcionamiento del aparato electoral”, manifestó Fernández Sánchez, quien dijo que en las elecciones del 19 de mayo el mayor reto del órgano electoral será que la ciudadanía en general tenga certeza y confianza en el montaje, administración y resultados electorales y que esto lo obtendrán trabajando con transparencia, con el acompañamiento, consenso y respaldo de los partidos políticos.

Asimismo, la miembro titular de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua sostuvo que la democracia de un país solo se sostiene con la participación activa de sus ciudadanos y ciudadanas. Planteó que el voto en el exterior garantiza la participación cívica, impactan en las políticas públicas y fortalece la democracia dominicana “al ampliar la base de votantes y fomentar una mayor representatividad en el gobierno. Esto contribuye a una sociedad más inclusiva y pluralista”.

Carolina Mejía respalda a Guillermo Moreno en caravana que recorrió la circunscripción 3: “Es mi senador”

0

El candidato de Alianza País y el PRM a senador del Distrito Nacional recibió el respaldo de los capitaleños que llenaron la marcha de entusiasmo e ilusión

Santo Domingo, RD.-Guillermo Moreno recibió el masivo apoyo de los capitaleños en una caravana que recorrió la circunscripción 3 del Distrito Nacional.

El candidato de Alianza País y el PRM a senador del DN lideró la marcha junto a personalidades como la alcaldesa, Carolina Mejía, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón.

Durante la jornada, Carolina Mejía mostró su inequívoco apoyo a la candidatura de Guillermo Moreno. “Hoy, la circunscripción 3 ha demostrado que Guillermo es el senador que los capitaleños queremos; es mi senador”, enfatizó la alcaldesa del Distrito Nacional.

Las calles de la circunscripción 3 fueron la mejor prueba del entusiasmo y la ilusión que levanta la propuesta de Guillermo Moreno y su proyecto conjunto con el PRM y partidos aliados.

La caravana se inició en la intersección de la calle 14 Norte y la calle Barney Morgan, y concluyó tras más de cuatro horas de recorrido en la esquina de la calle Domingo Savio con Calle Manuela Diez.

A sólo dos semanas de las elecciones del 19 de mayo, la actividad es un impulso de energía para Guillermo Moreno. Además supuso una nueva confirmación del apoyo del PRM y sus dirigentes a su candidatura.

Cibao FC domina a Pantoja y se afianza en la cima con goles colombianos

0

SAN CRISTÓBAL.-La dupla colombiana de Juan David Díaz y Rivaldo Correa volvieron a producir para el Cibao FC, que se impuso 1-2  de visitante, al Club Atlético Pantoja, partido de la jornada 10 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2024), celebrado en el estadio Panamericano.

Díaz y Correa anotaron sus goles 5 y 9 del campeonato, logrando producir en los dos enfrentamientos contra Pantoja, a quienes Cibao FC derrotó en el partido de vuelta 4-2.

Con el resultado Cibao FC  sumó 3 puntos y ahora totaliza 22 y se consolida en la primera posición.

Uno de los goles más rápidos en la historia de la LDF se anotó en el primer minuto de juego, cuando el balón fue sacado a pasear por el césped y Luis Espinal vio una oportunidad y depositó el esférico en el fondo de la red, para el 1-0 a favor de Pantoja.

El empate para Cibao FC llegó al minuto 23, cuando Oscar Florencio recuperó un balón, lo envió a l colombiano Juan David Díaz, quien desde bien lejos del arco golpeó con pierna zurda y produjo un golazo de fantasía para el 1-1.

La primera mitad entraba en su recta final, cuando al minuto 44, Cibao FC hizo un tiro de esquina, el cual pateó Luismi Quezada, envió el balón al centro y con la cabeza el goleador colombiano Rivaldo Correa marcó el 1-2 para los visitantes.

El Director Técnico interino de la Fiebre Naranja ,Junior Scheldeur, declaró al final de juego : «Contentos de haber logrado la victoria, nunca es fácil contra Pantoja». Sabíamos que podía pasar eso. Les ganamos 4-2, pero sabíamos que podían marcar. Estamos listos para sacar adelante los partidos sea como sea, viniendo de atrás o saliendo adelante”.

“Nunca tenemos calma, cada partido es una final, y en cada uno debemos sacar ventaja. Contamos con muchos jugadores nuevos y nuestra meta es obtener puntos, ganar partidos; eso es lo que buscamos.».

Para Rivaldo Correa, líder goleador de la LDF 2024, el del domingo fue su noveno gol en nueve partidos.

El árbitro agregó dos minutos más, pero no hubo más goles y así con ventaja mínima del club naranja se fueron al descanso.

Para el inicio del tiempo complementario, no hubo cambios por ninguno de los dos oncenos y salieron a la cancha los mismos 22 jugadores del primer tiempo.

El primer cambio de Cibao FC se produjo al minuto 65 cuando entró Yunior Peralta y se fue a la banca Luismi Quezada.

En el minuto 77 el DT del Cibao hizo un doble cambio, cuando puso en juego a Víctor Taveras y Ángel Montes de Oca y envió a descansar a Javier Roces y Lucas Bretón.

El último cambio de Cibao fue doble, cuando salieron los colombianos Rivaldo Correa y Juan David Díaz y entraron Carlos Harold Jr., y el jovencito Cesarín Ortiz.

Avanzan trabajos para la 3ra. etapa del Circuito Norceca de Voleibol Playa

0

SANTO DOMINGO.- Avanzan con rotundo éxitos los trabajos de cara a la tercera etapa del Circuito Norceca de Voleibol de Playa que se realizará en las instalaciones del hotel Coral Costa Caribe de Juan Dolio.

La justa pautada para celebrarse del 8 al 14 de este mes, reunirá a 32 equipos divididos en las ramas masculina y femenina, además es puntuable para el ranking de la Norceca, los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y válido para el clasificatorio del preolímpico de París.

“Los trabajos de organización marchan a todo vapor, desde ayer (domingo) llevamos los equipos del montaje de las canchas a Juan Dolio. Ya se ha hecho la coordinación para que nuestro equipo de expertos tengan todo listo para esta semana”, dijo Amós Anglada, vicepresidente técnico de la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) y presidente de la Fundación Dominicana de Turismo Deportivo.

“Todos los equipos llegarán al país este martes y todo luce indicar que será una fiesta por todo lo alto del voleibol playero. Damos las gracias al Ministerio de Deportes, en la persona de su incumbente, Francisco Camacho, a la Cervecería Nacional Dominicana, al hotel Costa Caribe y a la Norceca y su presidente Cristóbal Marte”, apuntó Anglada sobre el torneo que aglomera a más de 130 atletas.

El evento tiene como presidente del comité organizador al alcalde de Guayacanes, Noel Cedeño y es organizado por la Fundación Dominicana de Turismo Deportivo y Marketing Sport Event, con el aval de la Fedovoli. 

Es un gran esfuerzo de muchas personas que, desde Marketing Sport Event y la Fundación Dominicana de Turismo Deportivo hacemos para masificar el turismo de nuestro país.  Valoramos el empeño que han puesto el alcalde Cedeño y el director regional de Medio Ambiente, Aníbal Peña Castillo para hacer esto una realidad”, manifestó Amós. 

José Ramírez dispara vuelacercas

0

CLEVELAND (AP) — El dominicano José Ramírez salió de un bache de 19-0 y terminó un turno de diez lanzamientos con un cuadrangular de dos carreras, y Josh Naylor también aportó un vuelacercas que produjo dos más para levantar a los Guardianes de Cleveland a una victoria 4-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles el domingo.

Ramírez, cinco veces seleccionado para el Juego de Estrellas, llevaba seis encuentros sin dar imparables antes de poner en órbita una recta con la cuenta llena ante Griffin Canning (1-4) en el sexto episodio para borrar un déficit de 1-0. El venezolano Andrés Giménez dio un sencillo, y Ramírez lo siguió con su sexto jonrón de la campaña enviándolo hacia las gradas entre el jardín derecho y central.

Naylor añadió la garantía con su octavo jonrón, cifra líder en el equipo, con dos outs en el octavo capítulo ante Matt Moore, con Ramírez en base por un boleto.

El venezolano Carlos Carrasco (2-2) permitió una carrera y seis imparables en seis entradas. El dominicano Emmanuel Clase lanzó una perfecta novena entrada para su décimo salvamento en 12 intentos.

Por los Guardianes, los dominicanos José Ramírez bateó de 3-1 con dos carreras producidas y una anotada, Estevan Florial de 4-1. El venezolano Andrés Giménez de 4-1 con una anotada.

Orange y Light Blue ganan en inicio Amateur Scouting League

0
Winston «Chilote» Llenas agradece la dedicatoria del torneo.

SANTIAGO.-
Los equipos Orange North y Light Blue North salieron victoriosos en el inicio este sábado de la segunda temporada de la Amateur Scouting League, que está dedicada al inmortal del deporte dominicano, Winston “Chilote” Llenas.
 Los Orange derrotaron 3 por 1 a los Red North durante el encuentro celebrado en el Estadio Cibao, de esta ciudad.
 La ofensiva de los Orange North se hizo sentir desde el mismo primer episodio descifrando los lanzamientos de Roniel López, con tres imparables de formas consecutivas de Roldanny Núñez, Julio Hiciano y Darvin Barrera para abrir el marcador 1-0.
 Henry Montes continúo en ese mismo episodio con los ataques de los Orange y pegó doblete para ampliar la pizarra 3-0.

El triunfo fue para Emmanuel Salazar (1-0, 0.00), mientras que el lanzador derrotado fue López (0-1, 16.20).

 En el segundo encuentro los Light Blue dispusieron en un apretado y emocionante partido 10 por 9 ante los Red North.

Roniel Corniel y Darren Genao motorizaron la ofensiva de los Ligth Blue que fabricaron carreras en el tercer, quinto y séptimo episodio.

 La victoria fue para Luis Ángel Blanco (1-0, 0.00), quien trabajó tres entradas permitiendo dos hits y ponchó cinco, mientras que la derrota fue para Yadiel Méndez (0-1, 16.20).
 Ceremonia
Los ejecutivos de la Oficina de MLB en República Dominicana rindieron honores al inmortal del deporte y símbolo del béisbol local Winston “Chilote” Llenas.
 Tras el desfile de los equipos que componen la Amateur Scouting League, el expelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, dio las palabras de bienvenida y presentó la semblanza de Llenas.
 “Esta es una tarde especial, mi corazón está brotado de emociones y agradecimientos, gracias a la Major League Baseball por este reconocimiento.
 Les digo a los jóvenes que sueñan con convertirse en peloteros que luchen por su sueños, no será fácil, pero no es imposible, respeten el juego y les deseo mucho éxito en su camino”, dijo “Chilote”, símbolo del equipo de las Águilas Cibaeñas.
Wiston realizó el lanzamiento de la primera bola y Nelson Cruz fungió como receptor.

Durante la ceremonia se presentaron algunos mensajes de expeloteros para “Chilote” como, Luis Polonia, Starling Javier y Alberto Castillo.

 Sobre el torneo
 El torneo regional de la parte Norte tendrá 25 partidos, hasta el 18 de junio.

El campeón de la regional Norte pasa a participar en el torneo nacional, campeonato nacional en el que irán los ganadores de las diferentes regiones. La Amateur Scouting League en su segunda temporada tiene prospectos entre 15 y hasta 19 años.

Movimiento Balagueristas Auténticos reitera apoyo a candidato Luis Abinader

0

RD.-El presidente del Movimiento Balagueristas Auténticos, Modesto Guzmán, y todos los dirigentes y simpatizantes de la agrupación, manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, participando en las caravanas realizadas en Cotuí y Azua.

El líder del movimiento, quien llama a votar por Luis Abinader, expresó su sentir tras estar rodeado de los residentes en esas comunidades al ser parte de las actividades realizadas.

«Estamos muy contentos y optimistas con el éxito de la caravana de apoyo al candidato Luis Abinader», dijo Modesto Guzmán.

La marcha caravana inició en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, donde estuvieron los perremeistas y aliados aspirantes a puestos congresuales de esa provincia.

En ese municipio, el presidente del Movimiento Balagueristas Auténticos, Modesto Guzmán, junto a los seguidores, recorrió las diferentes calles de los sectores, allí se evidenciaban ciudadanos que vociferaban cuatro años más del PRM.

El también coordinador político de la coalición RD-Avanza, Modesto Guzmán, además, acompañó a Azua al candidato presidencial del PRM, número uno y favorito en las encuestas para ganar las elecciones, junto a la candidata a senadora Lia Díaz y los aspirantes a diputados de la provincia.

¡Votar, respetar y aceptar…!

0

Por Oscar López Reyes

 

 

A poquísimos días de las votaciones del domingo 19 de mayo del 2024, el padrón, las boletas, sellos, tintas y las actas ya están en poder de los representantes de los colegios electorales, y zumba la publicidad electo-motivacional. Esa efectiva operatividad testifica que la Junta Central Electoral ha cumplido estrictamente el cronograma de trabajo que planificó, pero que ahora lanza una brumosa arenga incendiaria el expresidente Danilo Medina Sánchez, quien todavía no entendemos por qué no está tras las rejas en Najayo, por su involucramiento en escandalosas maniobras dolosas en el Estado.

La gestión gerencial del órgano de arbitraje declara que estamos preparados para el sufragio universal y augura un certamen exitoso, en vista de que ha realizado con ponderación las pruebas de cómputo y las telefónicas garantizan la seguridad en la difusión de los datos.

Merece resaltar que las encuestas revelan que más del 80% de los ciudadanos aprueba la labor de la junta electoral, lo que asevera que han tenido escaso efecto las malquerencias y ruidos de gladiadores políticos que están dando a entender que no los salva ni el mago Mandrake.

Igualmente han reconocido la gestión de la junta, los contendientes, instancias de la sociedad civil, órganos internacionales y la prensa, por lo que es válido aguardar que aunque rompan una o que otra caseta -si es que aparecen- no hayan inconvenientes mayores en las urnas, el conteo y la transmisión de los resultados.

Estas últimas horas han de ser para la reflexión profunda, actuar con cordura y pensar en el respeto a la voluntad popular. Ningún candidato debe declararse triunfador antes que la junta así lo dictamine, y los perdedores tienen que aceptar esos resultados sin pataleos y con decencia cívica.

La exhortación a romper casetas incidirá muy poco en la abstención electoral. Tradicionalmente, más o menos un 30% de los paisanos no vota, por sus firmes razonamientos, no se dejan seducir por los estímulos publicitarios ni por los discursos enardecidos, en virtud de que no actúan con el “corazón, los sentimientos ni las pasiones”.

Esos abstencionistas son el contrapeso del segmento de fieles y seguidores, que se olvidan de la razón, son influenciados por las estrategias afectiva, selectiva y racional, y accionan condicionados por las vibraciones simbólicas.

 Viejos y jóvenes de las ciudades y los campos, de todas las clases y edades, no ejercen el sufragio disgustados por hechos vivenciales traumácticos y conductas aprendidas, y en protesta muda bajo el alegato de que los políticos no resuelven los problemas del país.

Estos desentendidos sociales, que no tienen voces pero sí más “votos” que algunos grupos minoritarios, indudablemente que exhiben   ideas deformadas y con sus actitudes facilitan que sujetos sin principios ni valores ocupen posiciones legislativas y gubernamentales relevantes.

Los abstencionistas son, en definitiva, seres psicorrígidos, cargados de prejuicios, sin ideología, individualistas, con escasa o ninguna conciencia democrática, con poco sentido de responsabilidad ciudadana y sin fe en el futuro de la Nación. Por ellos, el país puede derrumbarse.

¿Se parecen los abstencionistas y los que subvierten la conciencia con violencia y dinero mal habido?

En los procesos electorales son muchos los que se meten un peso en el bolsillo y se llevan una miga de pan a la boca, y quienes ejercen ese nuevo estilo de liderazgo, procurando la mejoría para la mayoría, el juicio social se abalanza a su favor.

Mas que llamar a romper casetas en los recintos electorales, la articulación de programas sociales encampana como la más justiciera estrategia de marketing político y, bien cimbreada, maximiza la captación de adeptos, especialmente en las naciones apisonadas por la escasez de bienes de consumo y monetarios.

Trabajar por los deportes, la educación, la rehabilitación física, o por reducir o eliminar enfermedades es un majestuoso aporte que fortalece las normas socio-morales, honra y es un canal de doble conducto: dar y recibir.

 Quien no ejecuta ese tipo de marketing filantrópico, llevándose del criterio de que así se promueve el paternalismo y se muerde el sentimiento de los humildes, los mismos pobres le reprochará con frases como “esos no dan ni dicen donde hay” (comesolos), y es castigado electoralmente.

El candidato que ayuda, trasciende y se perfila con un liderazgo refrescante y prometedor en su colectividad política. Evidentemente, la filantropía persuade, embruja en sus efectos compasivos, transforma en provecho del patrocinador, y hace ganar, no así los arrebatos de quien se sabe perdidoso y tira los últimos aletazos, como el tiburón herido.

Montado en la predicha retórica, la consigna del momento ha de ser: ¡votar, respetar y aceptar…!, para el triunfo de la mayoría y el robustecimiento de la democracia.

…………………………..

El autor es periodista-mercadólogo, escritor, artículista de El Nacional y expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas.

Oficina: 809-688-6507,
Celular: 809-222-5019
Email: oscarlr1952@gmai.com

Saúl “Canelo” Alvarez gana por decisión unánime

0

LAS VEGAS (AP) — Saúl “Canelo” Alvarez se sobrepuso a un aguerrido retador con base en su experiencia, fuerza y eficacia, para retener su título indiscutible de los supermedianos, al vencer el sábado por decisión unánime a Jaime Munguía, quien sufrió su primer revés.

“Cuando me retire, mis números dirán en que posición estoy”, dijo Álvarez, de 33 años. “Sé que ha habido muchos grandes boxeadores mexicanos en el pasado, pero yo soy el mejor de los que están peleando ahora”.

El juez Tim Cheatham dictaminó 117-110, mientras que David Sutherland entregó una tarjeta de 116-111 y Steve Weisfeld vio también como ganador al “Canelo”, por 115-112.

Álvarez (61-2-2), quien llegó a la pelea con pronósticos de menos 380 según la casa de apuestas BetMGM, comenzó algo lento pero paulatinamente fue dominando a Munguía (43-1) para llevarse este duelo entre púgiles mexicanos ante 17.492 espectadores.

El monarca tomó el control de la pelea tras derribar a Munguía en el cuarto asalto.

Fue la segunda ocasión en que Álvarez no ha dejado duda de quién fue el mejor sobre el cuadrilátero. Y dejó claro que sigue siendo uno de los mejores de la historia.

En septiembre, dominó también a Jermell Charlo, para ganar incluso con más claridad en la decisión.

Estas dos contiendas siguieron a dos triunfos y una derrota en las que Álvarez dejó dudas. No consigue un nocaut desde 2021, cuando derrotó a Caleb Plant —un tramo de cinco combates.

Álvarez no estuvo dispuesto a revelar cuál será su paso siguiente. Comentó que volverá al ring “si la bolsa es la adecuada”.

“He vencido a todos y puedo hacer lo que quiera”, recalcó

En la antesala de la contienda, los dos púgiles se profesaron una cortesía inusitada. Ambos dijeron que estaban orgullosos de representar a su país en el fin de semana en que se celebró el 5 de mayo, la festividad más importante de los mexicanos residentes en Estados Unidos.

Durante la semana, el “Canelo” expresó en cambio los comentarios más hirientes para Óscar de la Hoya, el exboxeador y actual promotor de Munguía.

De la Hoya colaboraba antes con Álvarez, pero es evidente que la relación está rota. El peleador de Guadalajara le lanzó una andanada de insultos y estuvo a punto de trenzarse a golpes con él el miércoles, durante la conferencia de prensa.

Un segundo antes, De la Hoya había acusado de dopaje a Álvarez.

Munguía fue el contrincante más agresivo durante los primeros tres rounds. En el tercero acorraló incluso a Álvarez contra las cuerdas.

Pero el “Canelo” mostró en el asalto siguiente que ésta no sería la noche en que abdicaría a sus coronas. Se valió de una combinación de izquierda y derecha contra el rostro de Munguía, para enviarlo a la lona con 38 segundos restantes.

Los cuatro episodios siguientes depararon más castigo para Munguía, principalmente a la cara. El retador de Tijuana trató de responder con sus propias combinaciones, sin causar mucho daño a su rival.

Pero en el noveno, Munguía sí asestó algunos golpes al rostro que hicieron retroceder al “Canelo”, incluso hacia la esquina.

Álvarez respondió con sus propias combinaciones, saliendo desde ese rincón, en el capítulo más dinámico del pleito.

El décimo y undécimo asaltos estuvieron parejos, pero la misma tendencia y los golpes más fuertes guiaron a Álvarez a una ventaja irremontable en las tarjetas.

En el último round, Álvarez pareció consciente de su ventaja, y Munguía no tuvo ya la fuerza para buscar un nocaut.

En uno de los combates preliminares en Las Vegas, Mario Barrios (29-2) defendió con éxito su título interino welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El texano derrotó al argentino Fabián Maidana (22-3) por decisión unánime.

 

Messi anota un gol y distribuye cinco asistencias en triunfo de Inter Miami

0

FORT LAUDERDALE, Florida, EE.UU. (AP) — Lionel Messi protagonizó una noche de récords con el Inter Miami.

El astro argentino aportó un gol y la friolera de cinco asistencias para que Miami triturara el sábado 6-2 a los Red Bulls de Nueva York en la MLS.

Ocho veces galardonado con el Balón de Oro, Messi impuso no menos de tres marcas con su partido brillante. La participación en seis goles, las cinco asistencias y el hecho de que las haya prodigado en un solo tiempo del partido establecieron récords de la liga.

“La verdad que todos tuvieron una incidencia fenomenal adentro del partido, pero probablemente Leo ha hecho algo histórico, con cinco asistencias y un gol en la liga”, valoró el estratega argentino de Miami, Gerardo Martino. “Suena redundante, pero Messi siempre hace algo nuevo. Esto va a ser difícil volver a verlo”.

Messi, quien se llevó el premio al Jugador del Mes de abril en la MLS, ha conseguido gol y asistencia en seis partidos consecutivos de liga.

El uruguayo Luis Suárez consiguió tres dianas, mientras que el paraguayo Matías Rojas logró un doblete por el Inter Miami, que marcó seis tantos sin respuesta para revertir el déficit de 1-0 con el que se fue al descanso.

Messi y Suárez tienen ahora 10 goles por cabeza, para encabezar la tabla de artilleros. Y su contribución tiene al conjunto floridano en la cima de la Conferencia Este con 24 puntos.

La victoria estiró a seis partidos la racha invicta de las Garzas. La seguidilla comenzó tras una derrota de 4-0 sufrida el 20 de abril en Nueva York.

Messi no participó en aquel encuentro por una lesión.

Miami encarriló la goleada con un tanto de Rojas, que significó el empate a los 48 minutos. Messi centró hacia el paraguayo, cuyo zurdazo pasó apenas debajo del travesaño.

Suárez fue luego abastecedor de Messi, quien definió frente al arquero brasileño-paraguayo Carlos Coronel.

Rojas hizo el 3-1 con su segunda diana a los 62 minutos, gracias a otra asistencia de Messi, quien contribuyó también con el primer gol de Suárez, su excompañero en el Barcelona, a los 69 minutos.

Suárez marcó de nuevo a los 75 y 81, antes de que los Red Bulls se acercaran con un penal convertido por Emil Forsberg en el descuento.

Nueva York se estancó en 17 puntos pese a controlar la posesión en los albores del encuentro y capitalizar en una contra que derivó en un tanto de Dante Vanzeir a los 30 minutos.

Jordi Alba, otro excompañero de Messi en el Barça, se perdió su tercer compromiso en fila por una lesión de isquiotibiales.

El próximo sábado, Inter Miami visita a Montreal, mientras que los Red Bulls serán anfitriones de Nueva Inglaterra.

OTROS PARTIDOS

El hondureño Kevin Arriaga anotó en la victoria de Minnesota United, 2-1 sobre Atlanta United. El argentino Luciano Acosta marcó por tercer tanto consecutivo para que Cincinnati superara 1-0 a Orlando City.

Otro argentino, Tomás Chancalay, marcó en el segundo tiempo, para que el Revolution de Nueva Inglaterra derrotara 1-0 al Fire de Chicago.

Con el noveno tanto del colombiano Cristian “Chicho” Arango en la campaña, Real Salt Lake superó 1-0 a Sporting Kansas City. Toronto derrotó 3-1 a Dallas, con un doblete del italiano Federico Bernardeschi.

Además, los Earthquakes de San José vencieron 3-1 a Los Angeles FC; el Union de Filadelfia igualó 2-2 con el D.C. United; Charlotte se impuso 2-0 a los Timbers de Portland, y Nashville vapuleó 4-1 a Montreal.

San Luis empató sin goles ante el Dynamo de Houston, lo mismo que Austin frente a los Whitecaps de Vancouver.