miércoles, marzo 19, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

ProDominicana realiza encuentro estratégico con líderes del sector privado

0

Santo Domingo.– El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana  (ProDominicana) llevó a cabo un encuentro estratégico con representantes del sector privado, con el objetivo de fomentar un diálogo abierto sobre las oportunidades y desafíos en el comercio exterior y la atracción de inversión extranjera directa.

La actividad, encabezada por la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, contó con la participación de entidades claves de la República Dominicana en la definición de políticas y estrategias para fortalecer el posicionamiento del país en los mercados internacionales.

“Queremos seguir estrechando las relaciones con los diferentes sectores dominicanos, es por ello por lo que hemos realizado un conversatorio donde intercambiamos de ideas, proyecciones y mejoras ante las exportaciones y sus procesos, al tiempo que generamos una sinergia de conocimientos para la atracción de Inversión Extranjera Directa”, expresó Riveiro.

Durante la jornada, los empresarios compartieron sus experiencias y expectativas respecto al fomento exportador de bienes y servicios, así como los mecanismos para incrementar la inversión extranjera en sectores estratégicos del país. El encuentro permitió a los empresarios presentar sus políticas, planes y enfoques en materia de exportaciones, destacando la importancia de la innovación, la competitividad y la diversificación de mercados.

Asimismo, se discutieron estrategias para mejorar la eficiencia en los procesos logísticos, optimizar la cadena de suministro y fortalecer la marca país como un destino atractivo para la inversión.

El encuentro reafirmó el compromiso de ProDominicana de continuar promoviendo espacios de diálogo con el sector privado, con miras a seguir impulsando el crecimiento de las exportaciones dominicanas y consolidando a la República Dominicana como un destino ideal para la inversión extranjera.

Crecimiento de las exportaciones

Febrero de 2025 marca el 11° mes consecutivo de crecimiento en las exportaciones, alcanzando un total de USD 986.7 millones, con una tasa de crecimiento interanual de 1.4 % y una variación absoluta de USD 13.3 millones, respecto a febrero de 2024.

Las exportaciones acumuladas enero-febrero 2025 totalizaron USD 1,965.8 millones. Este crecimiento interanual del 8.5 % fue impulsado por el aumento en exportaciones de cacao en grano, oro en bruto, cemento Portland y artículos de joyería.

Además de otros productos como; cacao en grano USD 25.5 millones (+212.9 %), café tostado sin descafeinar USD 5.2 millones (+1067.1 %), tabaco sin desvenar, con una variación absoluta de USD 3.3 millones. (+38.3) y los aguacates USD 2.1 millones (+30 %).

En cuanto a los mercados de destino: Estados Unidos sigue liderando las exportaciones con USD 539.7 millones, representando un 54.7 % del total exportado; Haití se posiciona en segundo lugar con USD 83.8 millones, destacando un crecimiento del 30.3 %, y la India ocupa el tercer puesto con USD 74.6 millones, con una variación positiva de 1.3 %.

FEDA promueve agroecología en Hondo Valle y dona 25,000 plántulas de café a agricultores

0

Elias Piña.-  El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de las zonas montañosas del país y esta vez llevó diferentes programas de apoyo a los agricultores en Hondo Valle, los cuales a través del proyecto «Salvando la Montaña» fueron capacitados en agroecología.

Igualmente, recibieron la donación de plántulas de café, en el marco de esta iniciativa que busca preservar el medio ambiente en dicho municipio fronterizo.

Hondo Valle es un municipio montañoso de Elías Piña donde la producción de café es una de las principales actividades económicas. Por ello, para fortalecer la caficultura local y promover prácticas agroecológicas sostenibles, el FEDA donó 25,000 plántulas de café a la Asociación de Caficultores de la zona.

Galván aseguró que el FEDA ha donado en su gestión casi 5 millones de plántulas entre café, coco, limón, aguacate, plátano, cacao y otros, por lo cual se espera que la producción aumente y se diversifique en las zonas montañosas, para lograr mejoría en la calidad de vida de los productores.

Por el desarrollo de Hondo Valle

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, se comprometió a realizar visitas periódicas para apoyar a los agricultores locales. También designó un funcionario de la institución para que esté de forma permanente en el municipio.

Galván se comprometió a impulsar el desarrollo ecoturístico de Hondo Valle debido a las enormes condiciones de las montañas de la zona, especialmente a través del desarrollo de la Feria de los Mil Ríos, para destacar la importancia del cuidado del medio ambiente y, en específico, de la montaña.

Adicionalmente a la donación de plántulas de café, también se llevó el programa «Siembra tu Patio», mediante el cual se capacitó a los pobladores y se distribuyeron semillas de hortalizas a las familias de la zona. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de huertos familiares, promoviendo así la seguridad alimentaria y el consumo de productos frescos y saludables.

Recientemente se realizó, además, el programa “FEDA en tu Comunidad” en Hondo Valle, mediante el cual se desarrollaron operativos médicos, operativos de afiliación de SeNaSa y Supérate, entrega de herramientas, bonos navideños y capacitaciones, junto con beneficios proporcionados a través de Comedores Económicos, Promipyme, Ministerio de la Mujer, entre otros.

El programa “Salvando la Montaña» es una iniciativa integral que busca capacitar y donar plántulas, así como promover el desarrollo sostenible de las zonas de montañas del país, fomentando la siembra de productos amigables con el medio ambiente en zonas montañosas a través de proyectos agroecológicos y la capacitación de las comunidades locales.

DGA aplaude la decisión de levantar la prohibición de exportación a Central Romana

0
Archivo
La Dirección General de Aduanas (DGA)

Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) ve acertada la decisión del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), de levantar la Orden de Retención de Liberación (WRO, en inglés), medida que ponía prohibiciones a las exportaciones de azúcar del Central Romana Corporation Limited (CRCL) a dicha nación.

Con esta nueva medida, se prevé un aumento significativo en las relaciones comerciales entre ambas naciones y un impacto positivo en la economía nacional.

Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, titular de la DGA, valoró la importancia de que CBP levantara las prohibiciones, al considerar dicho organismo como un aliado fundamental en la seguridad nacional.

Dijo que la institución que encabeza tiene firmado un memorando de cooperación con CBP desde el 2022, para optimizar la detección de riesgos, lo que evidencia un paso de avance en materia de inteligencia aduanera, y como resultado de la excelente cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos, sobre todo, en lo referente al comercio ilícito y al combate del narcotráfico.

“A través de sus organismos aduaneros, los Gobiernos de la República Dominicana y de los Estados Unidos intercambian información que optimiza la detección de peligros para ambas naciones”, expresó.

José Dantés Díaz alerta sobre la alarmante cifra de más de 110,000 niños sin acceso a la educación formal en la RD

0

El dirigente político  dijo que «la educación está en crisis: más de 110,000 miños fuera de las aulas».

 

Por Wilson Rodríguez

wisada@gmail.com

Santo Domingo, RD. – José Dantés Díaz, Miembro del Comité Político y Secretario Jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alertó la alarmante situación del sector educativo en el país.

A pesar de que se destina un 4% del Producto Interno Bruto al presupuesto de educación, las cifras revelan una realidad preocupante.

Dantés Díaz señaló que actualmente hay más de 58,000 niños fuera de las aulas en la educación primaria y alrededor de 52,000 en la secundaria, lo que suma un total de 110,000 niños sin acceso a la educación formal.

«Estos números son contundentes y provienen del Ministerio de Educación. No son cifras inventadas, son datos que reflejan una crisis que no podemos ignorar», respondió Dantés Díaz a los comunicadores Karina Sánchez y Ramón Núñez Fernández.

Además, el dirigente peledeísta subrayó que el sistema educativo enfrenta una disminución significativa en la infraestructura escolar, con 544 planteles menos en operación en comparación con años anteriores.

«La construcción de nuevas escuelas no garantiza su funcionamiento. Es fundamental que se asegure la continuidad de los planteles existentes y se tomen medidas efectivas para que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad», agregó.

Dantés Díaz hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se unan en la búsqueda de soluciones que garanticen el derecho a la educación para todos los niños y niñas del país.

 

Inefi coordina acciones con monitores de CIDE en Bayaguana, Moca y Santiago

0

En el encuentro estuvo presente el doctor cubano-venezolano Richard Almaguer López, quien expuso su proyecto de identificación de potencialidad deportiva.

 

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de llegar a acuerdo puntuales y necesarios que permitan un mejor progreso del deporte en las diferentes comunidades del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este martes un conversatorio con monitores integrados en los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) de Bayaguana, Moca y Santiago.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien exhortó a los coordinadores a algunas propuestas de capacitación y ejecución de eventos con miras a mejorar el deporte escolar en sus comunidades.

En el “cara a cara”, realizada en el Hotel Holliday Inn, en el Distrito Nacional, Duval resaltó la labor que viene realizada por Isaac Ogando frente al CIDE de Bayaguana, así como de otros coordinadores de los centros de varias zonas del país.

“Recuerden que el primer contacto de los niños con el deporte es en las escuelas; en tal sentido, debemos poner mucha atención en La Vega, San Juan, Moca y otras regiones que cuentan con centros CIDE”, destacó.

Reveló que el presidente Luis Abinader Corona confía en que los centros CIDE y los clubes escolares segan ampliando, fortaleciendo y desarrollando en todo el país.

“En tal sentido, estamos trabajando los reglamentos que nos van a permitir abrir las escuelas a la comunidad, a los clubes deportivos, y que nuestros centros CIDE puedan seguir desarrollándose tanto con las instalaciones deportivas como en los centros educativos”, indicó.

Duval estuvo acompañado de César Ruiz, asesor administrativo y financiero, y el director técnico Eddy González.

«El objetivo de nuestro director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella es que en cada provincia del país existe un CIDE y es por eso este conversatorio. Ya en el país existen dos, uno que está en Bayaguana y que sirve de referencia por los logros alcanzados desde su creación, así como el de la provincia Espaillat, que está en proceso de relanzamiento. De igual manera está el de Santiago, cuyo escenario de funcionamiento es en el complejo La Barranquita», sostuvo González.

En el cónclave intervinieron el coordinador general del CIDE, en Bayaguana, Nevil Manzanillo, quien se refirió al por qué del éxito de ese programa en dicha localidad monteplatense; mientras que Nelson Peña hizo lo propio al informar sobre los avances del CIDE en Moca.

«Este es un encuentro trascendental porque se reúne en un mismo escenario a técnicos que analizan la historia del CIDE y que irá en beneficio de una gran cantidad de jóvenes de cada uno de estos pueblos», puntualizó el profesor Isaac Ogando, inmortal del deporte dominicano y responsable en la formación de varios atletas medallistas Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos de Bayaguana, municipio de Monte Plata.

Igualmente ponderó la iniciativa del INEFI de realizar el conversatorio Nelson Peña, director del CIDE-Moca.

«Hablar de CIDE es hablar de iniciación deportiva y eso es lo que ha venido haciendo el INEFI y que marca el desarrollo de cada país, en especial la escolar, que es dónde sale ese semillero de grandes atletas que con el pasar del tiempo han representado a la República Dominicana con gallardía y honorabilidad», sostuvo Peña.

De su lado, el asesor regional 08, Carlos Indalecio externó la interrogante de “qué buscamos con la instalación del CIDE en Santiago de los Caballeros.

También participó el profesor Richard Almaguer López, quien habló sobre la importancia de captar “los talentos en edad escolar”.

Almaguer López expuso escuetamente su proyecto “Identificar la Potencialidad Deportiva Latente”, que consiste en descubrir, por medio de las cualidades intrínsecas del atleta, los factores que definen los talentos que posee un individuo para tal o cual deporte.

Se refirió a aquellas personas que están influenciadas por dos factores importantes como lo son el exógeno y endógeno, es decir, aspectos intrínsecos en el individuo como el desarrollo físico, antropométrico, o el tipo de fibras que posee (fibras rápidas o lentas).

Mientras que Pedro Zamora expuso sobre cómo y por qué se crea el CIDE, y Manuel Morel habló sobre la importancia de los técnicos docentes en el desarrollo del CIDE.

Decano Gerardo Roa promueve a la UASD en Italia como la mejor opción cultural del Caribe

0

Milán, Italia. – El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el profesor Gerardo Roa Ogando, afirmó este miércoles, ante cientos de universitarios europeos, que la UASD es la mejor universidad del Caribe hispánico, no solo por ser una megauniversidad, sino por la calidad de los procesos que se desarrollan en esta importante casa de altos estudios.

El decano destacó que la UASD es la única institución de educación superior del país que forma profesionales al más alto nivel, con una visión participativa, ciudadana, humanística y científica, conforme a su origen consignado en la Bula papal Inapostulatus Culmine, con la que el Papa Paulo III le dio origen el 28 de octubre de 1538.

«La mayoría de los presidentes, altos funcionarios, y hombres y mujeres de todas las ciencias y humanidades del país han egresado orgullosamente de la UASD. Sus acciones y aportes demuestran que la UASD sigue siendo la mejor opción académica, no solo para dominicanos y caribeños, sino también para los europeos. Hoy les traigo una sublime muestra de las producciones de un hijo meritorio de la UASD: me refiero a las novelas del multipremiado y reconocido narrador dominicano y del mundo hispánico, Andrés L. Mateo», afirmó el decano.

Estas declaraciones se produjeron en el contexto de su conferencia titulada «La condición humana en la narrativa de Andrés L. Mateo», que se llevó a cabo en las universidades de Bérgamo y de Milán, respectivamente.

El decano busca extender nuevos convenios de colaboración entre la UASD y universidades italianas, dado que Italia es la cuna del humanismo y del Renacimiento occidental.

Actualmente, el decano ha logrado gestionar la firma de un importante convenio de doble titulación entre la Universidad de Bérgamo y las facultades de Humanidades y de Artes de la UASD.

Además de este significativo acuerdo, Roa Ogando busca ampliar las oportunidades para que estudiantes dominicanos concluyan sus carreras en esa y otras universidades europeas, y para que los estudiantes europeos encuentren en la UASD la mejor opción para finalizar sus estudios y adquirir la cultura caribeña.

Asimismo, el decano pretende que las obras de los escritores dominicanos sean traducidas al italiano, francés e inglés por filólogos y políglotas europeos. En cuanto a la barrera del idioma, el decano sugiere los cursos extracurriculares de la Escuela de Idiomas de la UASD, donde se ofrecen catorce lenguas, incluyendo italiano, portugués, francés, alemán y español para extranjeros.

En el caso de los estudiantes extranjeros que lleguen al país mediante uno de nuestros convenios, podrán aprender español de forma gratuita, aseguró el profesor Gerardo Roa Ogando.

Gigantes del Cibao firman al jardinero Nomar Mazara

0

San Francisco de Macorís, RD. – Los Gigantes del Cibao anunciaron este miércoles que firmaron al jardinero agente libre Nomar Mazara.

Mazara, un bateador zurdo de 29 años, cuenta con siete años de experiencia en las Grandes Ligas (MLB), donde presenta un promedio de bateo de .256, con 85 jonrones, 360 carreras remolcadas y 114 dobles.

Entre sus logros, destaca haber tenido tres temporadas consecutivas con 20 jonrones desde 2016 hasta 2018 con los Rangers de Texas.

El presidente de operaciones de la franquicia, Alfredo Acebal, se mostró satisfecho con la llegada del nuevo jugador y aprovechó para resaltar sus habilidades.

“Nos alegra bastante tener a Nomar con nosotros. Es un jugador disciplinado que puede adaptarse bien a nuestro grupo, es un bateador con poder de extrabases, perfecto para nuestro estadio. Además, su capacidad de embasarse y su experiencia en las Grandes Ligas lo convierten en un jugador muy atractivo para nosotros”, agregó el ejecutivo.

En la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), Mazara fue drafteado por los Tigres del Licey en la segunda ronda (pick 7) del draft de novatos de 2013, participando en tres temporadas entre 2014 y 2022.

En 2024, jugó para los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana, donde se destacó al batear un promedio de .307 con un porcentaje de embasarse de .390 en 70 partidos y 313 apariciones al plato.

Entre sus 83 imparables, se incluyen 24 dobles y nueve cuadrangulares, además de 49 carreras remolcadas y 38 anotadas.

Apresan exponente urbano Sujeto Oro 24

0

Santo Domingo, RD. – La Unidad Integral de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó este miércoles la orden de arresto contra el exponente de música urbana Johan Manuel Nova, conocido artísticamente como El Sujeto, tras la denuncia presentada por Nayely Nicole Sánchez Batista, el pasado 15 de febrero de 2025.

Según la denuncia, la víctima fue objeto de violencia verbal y física durante un hecho ocurrido la noche del 14 de febrero en el sector Evaristo Morales, en el que el imputado, además, la amenazó de muerte con un arma blanca.

Estos hechos constan en la orden de arresto emitida el 16 de febrero por la jueza Fátima Veloz, titular del Décimo Juzgado de la Atención del Distrito Nacional, a solicitud de la fiscal Pamela Genao, por la presunta violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97.

En cumplimiento de esta disposición judicial, las autoridades realizaron un allanamiento que resultó en la detención del artista. En las próximas horas, la Unidad de Violencia de Género presentará ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción en su contra, en virtud de las pruebas recabadas hasta el momento.

Senado reconoce a César Cedeño Ávila como propulsor del deporte de RD

0

SANTO DOMINGO. — El Senado de la República reconoció este miércoles a Cesar Julio Cedeño Ávila como propulsar del deporte en la República Dominicana, por su trabajo a favor de la juventud y por lograr la autonomía económica de las federaciones deportivas nacionales, así como por impulsar la construcción de instalaciones deportivas en todo el territorio nacional.

El acto de reconocimiento fue encabezado por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, quien describió al homenajeado como un orgullo para toda la familia dominicana, por incentivar la práctica deportiva en el ámbito nacional.

«Para nosotros es un privilegio reconocerte. Esta es una actividad que me llena de orgullo, y me llena de honra, un hombre que no sólo en el deporte, si no que, también en su vida cotidiana ha trabajado con solidaridad y con pulcritud; un hombre que lo ha dado todo por el país. Soy de los que entiende que la historia del deporte de la República Dominicana no se puede describir, sin el nombre de César Julio Cedeño Ávila, gracias por tanto”, expresó el presidente del Senado.

En ese orden, el senador Santiago José Zorrilla, proponente de la iniciativa de reconocimiento, se refirió al exministro de deportes Cesar Julio Cedeño Ávila, como un símbolo de lo que significa trabajar desde el desinterés, el desprendimiento, y por llevar en alto el nombre de la República Dominicana.

«Desde siempre Cesar Julio Cedeño Ávila, demostró que su voluntad no tenía límites, también agradezco por sus múltiples aportes al deporte en favor de la juventud, por promover el fortalecimiento de los valores más auténticos de la sociedad dominicana, y la identidad nacional «, dijo el representante de El Seíbo.

De su lado, el homenajeado, Cesar Julio Cedeño Ávila, agradeció al Senado de la República por valorar su trayectoria y aportes en el área deportiva, en especial su desempeño en la organización de los XIV Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003.

«Me siento feliz y emocionado por tan noble reconocimiento, esto en verdad me llena de alegría, y me demuestra que todo el trabajo realizado no fue en vano. Como muchos niños que rescatamos de las calles, los involucramos en actividades deportivas y era obligatorio la inserción escolar; muchos de esos niños continuaron el camino del bien», sostuvo César Cedeño Ávila.

El pergamino de reconocimiento fue entregado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a los senadores Franklin Romero, Pedro Catrain, Santiago José Zorrilla y Aracelis Villanueva.
Cesar Julio Cedeño Ávila, nació el 1 de agosto de 1947, en la provincia La Altagracia. Estudió Mercadeo en San Juan, Puerto Rico, y se graduó de licenciado en Derecho en la Universidad de la Tercera Edad, manteniendo su gran vocación de servicio y amor hacia el deporte.

La resolución de reconocimiento establece, en uno de sus considerandos que, César Julio Cedeño Ávila, en su gestión como secretario de Deportes logró importantes avances como la descentralización de los recursos, permitiendo que las federaciones desarrollaran sus programas para el beneficio de todos los atletas y el éxito de los compromisos nacionales e internacionales, lo cual se reflejó en los Juegos Panamericanos del 2003, donde la República Dominicana obtuvo un record en medallas alcanzadas

César Julio Cedeño Ávila se hizo acompañar de su esposa, la señora María Julia Nieves Rivera y de sus hijos Maribel, Rosemary, Julio César y Jennifer Marie.

En la actividad también estuvieron Eddy Olivares, ministro de Trabajo y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó.

Por el Senado estuvieron, además de su presidente, Ricardo de los Santos, los senadores Rafael Barón Duluc, Franklin Romero, Dagoberto Rodríguez Adames, Odalis Rafael Rodríguez, Cristóbal Castillo, María Mercedes Ortiz Diloné, Julito Fulcar, Santiago José Zorrilla y Aracelis Villanueva y Johnson Encarnación Díaz.

El receptor Francisco Peña firma con las Estrellas

0

SAN PEDRO DE MACORÍS, RD.- Las Estrellas firmaron al receptor agente libre Francisco Peña, anunció este miércoles el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Ángel Ovalles.

Peña jugó con las Estrellas en el Round Robin (Serie Semifinal del campeonato pasado), después que fue reclutado en el llamado “draft de reingreso”, procedente del eliminado equipo Toros del Este, el cual no clasificó para la segunda etapa del torneo 2024-2025.

“Francisco Peña es una garantía de profundidad en una posición tan dificultosa como la receptoría”, manifestó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.

“Él es un hombre que viene de ganar el Guante de Oro en la liga, la temporada pasada. Sacó alrededor del 30 por ciento (33.3 %) de los hombres que le salieron al robo”, observó Ovalles sobre el experimentado receptor, de 16 temporadas en la Liga Dominicana, desde los 19 años de edad.

“Él mantiene intacta la fortaleza en su brazo, tiene una gran capacidad para llamar el juego de pelota y tiene un gran liderazgo”, ponderó  Ovalles sobre el receptor de 35 años, quien tiene una colección de 6 Guantes de Oro en su vitrina, obtenida como premio de sus actuaciones con las Águilas Cibaeñas (15 temporadas) y los Toros del Este.

Ovalles aseguró que Peña está muy contento de regresar a las Estrellas por el trato que se le dispensó en el pasado Round Robin.

“Francisco será un jugador de mucha valía para nosotros en los esfuerzos por redondear una buena línea central, contando con la profundidad que ya tenemos en la receptoría con los nativos Rodolfo Durán y Christian Cerda”, explicó Ovalles.

Peña (.242-2-10) actuó en la pasada campaña en 32 juegos con los Toros. Bateó para promedio de .327 frente a lanzadores derechos, con un OPS de .890. De por vida, batea para promedio de .218, con 27 jonrones y 141 carreras empujadas en el béisbol profesional dominicano.

En el pasado Round Robin, Peña fue uno de los mejores bateadores de las Estrellas (.320-1-4), con un promedio de embasarse de .414. Actuó en 11 partidos.

En el Estadio Tetelo Vargas batea de por vida para promedio de .276, con OPS de .664; sus registros más altos en esos encasillados en cualquier parque de la liga local.

El 33.3 % de hombres puesto out en intentos de robo que tuvo Peña la temporada pasada, fue el mejor de la liga y superior en un 36 % a la media del circuito.