miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan cuenca alta del río Haina por seguridad hídrica

0

La jornada, en la que fueron sembrados más de 1,100 árboles de diferentes especies, tales como cacao, cedro, caoba y naranja agria, contó con la colaboración de alrededor de 180 voluntarios.

 

Santo Domingo, R.D-. En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales, Planeta Azul, en alianza con el Fondo de Agua Santo Domingo, llevó a cabo una jornada de reforestación en la parte alta de la cuenca del río Haina, específicamente en la microcuenca Duey, Distrito Municipal La Guámanita. Esta intervención forma parte del plan de acción conjunto en zonas que, por su ubicación y características, contribuyen al fortalecimiento de la seguridad hídrica del Gran Santo Domingo.

La actividad contó con la participación de más de 180 colaboradores voluntarios de la empresa, quienes se unieron al esfuerzo colectivo para sembrar especies nativas y endémicas como cacao, cedro, caoba, naranja agria, aportando al equilibrio ecológico de una zona clave para el abastecimiento de agua en el país.

Desde el inicio de la alianza en 2019, Planeta Azul y el Fondo de Agua Santo Domingo —una iniciativa que impulsa soluciones basadas en la naturaleza para la conservación y gestión sostenible de los recursos hídricos en las cuencas que abastecen al Gran Santo Domingo— han trabajado en la restauración de ecosistemas hídricos y la promoción de la seguridad hídrica.

A la fecha, ambas organizaciones han plantado y mantenido juntas más de 19,000 árboles en un área protegida de 17.3 hectáreas, como parte de un enfoque integral que busca mejorar la cobertura boscosa, fomentar la infiltración del agua en el suelo y contribuir a la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.

“Esta jornada reafirma el compromiso de Planeta Azul con la sostenibilidad y con las futuras generaciones. Reforestar es una acción concreta que genera bienestar ambiental y fortalece nuestras comunidades. Hacerlo con nuestros colaboradores junto a sus hijos, multiplica el valor y el alcance de nuestro impacto”, expresó Frank Cabral, gerente de Sostenibilidad de Planeta Azul.

Por su lado, Patricia Abreu, directora de Fondo de Agua Santo Domingo, comentó: “Reforestar las zonas altas de nuestras cuencas no es solo una acción ambiental, es una inversión directa en el futuro del agua que consumen millones de personas en el Gran Santo Domingo. Cada árbol sembrado contribuye a preservar nuestros ríos y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades. Agradecemos a todos los voluntarios por sumarse con compromiso y entusiasmo a esta causa que nos beneficia a todos”.

 

La jornada también se enmarca en un modelo de medición de impacto ambiental que permite cuantificar no solo el número de árboles sembrados, sino también su capacidad para capturar CO₂, regular la humedad del suelo y proteger la biodiversidad local. A través de esta iniciativa, se promueve un enfoque colaborativo entre empresa, comunidad y naturaleza, orientado a generar beneficios tangibles para el entorno y avanzar hacia una sostenibilidad a largo plazo.

Este esfuerzo forma parte del componente de restauración ecosistémica de la alianza, que busca mejorar el índice de humedad, favorecer la recarga de acuíferos y garantizar un reabastecimiento hídrico sostenible en la cuenca del río Haina, una fuente vital para el desarrollo del Gran Santo Domingo. Iniciativas como esta se integran a la visión de sostenibilidad de Planeta Azul, que apuesta por una gestión responsable del agua y la conservación activa de los ecosistemas que la hacen posible.

Banco Central recertificado en Seguridad de la Información ISO 27001: 2022

0

Santo Domingo, RD.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió el título que acredita que la institución completó con éxito el proceso de recertificación en Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001:2022, extendiendo su alcance al proceso de Administración del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR).

El gobernador expresó que “éste es un logro más que atestigua el constante esfuerzo que el BCRD realiza desde el año 2012 para mitigar los riesgos y contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad en la región, otorgando así a los dominicanos un sistema de Gestión de Seguridad de la Información en el área financiera y de pagos conforme a los mejores estándares internacionales, situándose así en una posición favorable para afrontar los desafíos derivados de las amenazas emergentes”.

Montserrat Aguilar, representante de la sociedad internacional de homologación con sede en Noruega, Der Norske Veritas (DNV), señaló que “esta certificación valida que el Banco Central cumple con los lineamientos establecidos en la norma ISO/IEC 27001:2022, lo cual evidencia el esfuerzo continuo por mantener a la República Dominicana en los mejores parámetros de autodefensa ante los riesgos y contingencias que depara el manejo de la información”.

Desde el año 2012, el BCRD ha mantenido esta certificación para el proceso de certificados de inversión, como resultado del compromiso asumido en cuanto al cumplimiento de los lineamientos establecidos en las distintas versiones de la norma ISO/IEC 27001. De este modo, el BCRD se mantiene en constante evolución conforme a las más avanzadas regulaciones y normativas en materia de seguridad cibernética y de la información.

Las actividades de preparación para la auditoría externa realizada por DNV fueron coordinadas por el Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información, con la colaboración de distintas dependencias del BCRD.

El Banco Central fortalece y acredita con este logro la confiabilidad de las partes interesadas que intervienen en los procesos certificados, en todo lo concerniente a la seguridad y privacidad de la información.

Para recibir el certificado, el gobernador estuvo acompañado del gerente, Ervin Novas Bello; el director del Departamento de Sistemas de Pago, Ángel González Tejada; el director del Departamento de Tesorería, José Gabriel Perdomo López; y el director del Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información, Ruddy M. Simons Llauger.Banco Central recertificado en seguridad de la información ISO 27001:2022

Organizado por la Biblioteca Nacional: Incrementan dotación Concurso de Décimas Espinelas y dan a conocer ganadores

0

Santo Domingo, DN- A partir de este año fue incrementado a RD$100,00 la dotación para el gran ganador y a RD$25,00 las menciones sobresalientes del Concurso Anual de Décimas Espinelas, que organiza la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).

El anuncio fue hecho durante la apertura de sobres para desvelar a los ganadores del Concurso Anual de Décimas Espinelas 2025, acto encabezado por el director de la institución, el escritor y académico Rafael Peralta Romero.

El jurado que escogió a los ganadores estuvo integrado por el escritor César Sánchez Beras, quien lo presidió; la escritora y cantante Olga Lara y el médico y escritor Jimmy Barranco.

La señora Arlene Mirildes Sabaris Terrero, que participó con la décima «La aljaba bendita» y el seudónimo «Violeta», fue escogida como la gran ganadora del Concurso Anual de Décimas Espinelas.

Se otorgaron dos menciones sobresalientes a José Rafael Estévez Espinal, que participó con dos décimas, una de ellas titulada «La lectura es un placer», bajo los seudónimos «El hijo del silencio» y «Lectorino»; y Roxanna Delgado Boyá, quien envió la décima «Agua fresca» y escogió el seudónimo «Quasar Némesis».

Además, ganaron mención sobresaliente Roberto Villa Oliver, con la décima «El placer de la lectura» y el seudónimo «Juan Suburbios»; y Arlene Mirildes Sabaris Terrero, con la décima «Niña lectora» y el seudónimo «Libélula».

Capitán del ERD asesina a expareja y madre, luego se quita la vida

0
Archivo

La Policía Nacional informa que investiga las circunstancias en que un capitán del Ejército de República Dominicana (ERD) ultimó por heridas de arma de fuego a dos mujeres, en un hecho ocurrido la noche del martes 8 de julio en el sector Mejoramiento Social, del Distrito Nacional, y posteriormente se quitó la vida en el sector Sabana Perdida, motivado presuntamente por conflictos de carácter pasional.

Las víctimas son Elania Galarza Cabrera, de 35 años, y su madre Beatriz Reyes Cabrera, de 65, ambas residentes en la calle Logia Trinitaria del referido sector del Distrito Nacional. Las heridas mortales les fueron ocasionadas por Samuel Mora Alcántara, de 49 años, capitán del Ejército y expareja de Elania, quien luego del hecho se suicidó con la misma arma utilizada, una pistola marca Colt, calibre .45, número de serie 70BS95204.

De acuerdo con el levantamiento de las actas de defunción emitidas por el médico legista, ambas mujeres fallecieron a causa de múltiples heridas por proyectil de arma de fuego.

Hechos previos al crimen

Testigos indicaron que el agresor se presentó a la vivienda alrededor de las 9:30 de la noche y retiró del lugar a los dos hijos que tenía en común con su expareja. Posteriormente, regresó y, tras preguntar por Elania, ingresó armado al interior de la residencia, donde realizó varios disparos que terminaron con la vida de ambas mujeres.

Una amiga de la víctima afirmó a los investigadores que Elania le había comentado previamente sobre el comportamiento celoso y controlador de su expareja, lo que podría haber motivado la tragedia.

Acciones e investigación

El agresor dejó a los menores bajo el cuidado de un familiar antes de dirigirse a Sabana Perdida, donde fue hallado sin vida.

La Policía Científica levantó cinco casquillos calibre .45 y un proyectil en el lugar del crimen, los cuales serán analizados como parte del proceso investigativo.

Las autoridades han iniciado el protocolo correspondiente en casos de violencia intrafamiliar y feminicidio, con apoyo del Ministerio Público.

Tecnificación Nacional de Riego estrecha lazos con DGDC en beneficio de sectores vulnerables

0

Santo Domingo, RD.– Con el objetivo de explorar vías de colaboración interinstitucional en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, el director de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, recibió la visita de Modesto Guzmán, titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC).

Durante un recorrido por la TNR, el director Caamaño explicó a Guzmán el rol estratégico que desempeña la entidad en el impulso de la tecnificación del riego como una de las diez metas prioritarias del Estado dominicano.

Asimismo, la visita sirvió para dar a conocer de primera mano los avances y capacidades de esta joven institución.

Caamaño destacó que, para el año 2028, se proyecta impactar más de 470 mil tareas agrícolas mediante sistemas de riego eficientes, con el fin de mejorar la productividad, el uso racional del agua y la sostenibilidad del sector agropecuario.

El director de la TNR explicó el trabajo de la División de Extensión y Capacitación, la cual ya ha formado a unos 7,000 técnicos y productores. Detalló que, además del acuerdo de formación que se tiene con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), se dará inicio a un diplomado con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y para enero de 2026 se iniciará, junto al Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), un técnico superior en tecnologías agrícolas.

Por su parte, Modesto Guzmán valoró positivamente los esfuerzos de la TNR, señalando que la tecnificación del riego es una herramienta clave para transformar la realidad de muchas comunidades que aún viven por debajo de la línea de escasez.

“El riego es un factor esencial para el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza rural. Estamos convencidos de que unir esfuerzos será la clave para llevar soluciones concretas a nuestros municipios más vulnerables y apartados”, indicó Modesto.

En la visita también se abordaron iniciativas en marcha con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan, para impartir tres cursos técnicos especializados: diseño, instalación y operación de sistemas de riego, programas que buscan cerrar brechas de formación y crear una nueva generación de técnicos y profesionales capacitados para trabajar en el campo con tecnologías de última generación.

Finalmente, ambas instituciones acordaron avanzar en la firma de acuerdos de colaboración para coordinar programas de formación técnica y proyectos de desarrollo que impacten directamente a territorios con alto nivel de vulnerabilidad social y otras comunidades con potencial agrícola, pero con carencias en infraestructura de riego.

El director de Desarrollo de la Comunidad estuvo acompañado de los representantes de Planificación, Blacdimir Rosario, y de Asistencia Social, Frank García.

Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos de Samaná

0

Samaná.En un esfuerzo por continuar acercando sus servicios a las comunidades, la Dirección General de Pasaportes (DGP) realizó el operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, del 1 al 5 de julio, que benefició a un total de 927 ciudadanos de la provincia de Samaná, permitiéndoles obtener o renovar su documento de viaje sin necesidad de trasladarse a otras localidades.

Durante esta jornada, 628 personas obtuvieron su pasaporte por primera vez y 299 lo renovaron, en un proceso caracterizado por su eficiencia y dinamismo. 

El operativo fue posible gracias a la colaboración de las autoridades locales, encabezadas por el senador Pedro Catrain y la gobernadora Teodora Mullix, así como el respaldo del pueblo de Samaná, que acudió masivamente a la convocatoria.

Al cierre de la jornada, el director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, anunció que la institución incluirá en su presupuesto del año 2026 la apertura de una oficina provincial de Pasaportes en Samaná, respondiendo así a la creciente demanda de servicios en esta demarcación.

 

“Cuenten con que nosotros lo estaremos incluyendo en el presupuesto para que el próximo año estemos dando apertura a una oficina en esta provincia”, expresó Ramírez.

De inmediato, el senador Pedro Catrain valoró la disposición del titular de Pasaportes, tras asegurar que representará un ahorro importante de tiempo y dinero para los samanenses.

La gobernadora Teodora Mullix destacó que no descansarán hasta ver instalada la oficina provincial, mientras que el alcalde Nelson Núñez resaltó la importancia del operativo para evitar traslados a otras localidades como Santo Domingo, Nagua o San Francisco de Macorís.

De su lado, el diputado Cecilio García valoró la disposición del titular de Pasaportes y recordó gestiones previas para lograr este objetivo. “Él está mirando lo importante y lo significativo que es para la provincia una oficina de pasaportes”, expresó.

El operativo se realizó en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el polideportivo del municipio, donde los usuarios fueron atendidos de manera ágil y eficiente, con prioridad en la entrega de sus documentos.

La iniciativa forma parte de una estrategia nacional que busca eliminar las barreras geográficas al acceso de servicios públicos esenciales. 

Hasta el momento, más de 3,000 personas han sido beneficiadas en su primera etapa, con un servicio accesible, rápido y digno para todos.

Unapec logra tres triunfos ym antiene invicto en División Este

0
Superaron en sus tres compromisos a la UCE, todos por la vía del nocaut, en la continuación de la cuarta versión de la Liga de Béisbol Universitario
SANTO DOMINGO, RD.– El conjunto de UNAPEC registró una jornada perfecta ganando los tres compromisos que efectuó durante la semana en la continuación de la cuarta versión de la Liga de Béisbol Universitario, evento que de manera exitosa se realiza bajo la organización de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, en opción a la Copa BanReservas.
Con sus tres victorias los de Unapec elevaron su invicto a 5-0 en la División Este, siendo el único combinado de las tres divisiones que registra una foja inmaculada.
Los tres triunfos alcanzados por los ganadores fueron a expensas de la UCE, todos por la vía del nocaut en que desplegaron un demoledor ataque con marcadores de 10 vueltas por 0, 15 por 5 y 11 carreras por 1, siendo Roger Camacho, Michael de Oleo y Daniel Santos los lanzadores ganadores, mientras que Fausto Santana, Brayan Sosa y Gregory Hernández fueron los derrotados. Rafy Báez produjo jonrón y sencillo, Junior Jiménez ligó un triple por UNAPEC.
Otros combinados de sobresalientes desempeños fueron La UASD y PUCMM, los cuales ganaron dos de sus tres compromisos cada uno. Los Uasdianos superaron 15-12 y 3 vueltas por 2 a la O&M, equipo que le ganó 9-5 el primer desafío.
Por la UASD las victorias fueron para Abel Suero y Anderson Ramírez, mientras que José Henríquez Ramos y Ludwivan Sánchez fueron los perdedores. Juan Ramos logró el éxito por la O&M.
En tanto que la PUCMM dispuso 6-3 y 9-8 de Utesa, mientras que sucumbió de este club con anotación de 4-1. Los lanzadores ganadores fueron Joan Pérez y Luis Hernández. Euris Núñez fue el triunfador por Utesa.
En otro resultado, el ITLA le ganó 14 vueltas por 7 a Unisa, en choque en que Luis Delgado logró el triunfo y Adonis Florián mordió el polvo de la derrota.
UNAPEC vence en pie
Luego de la jornada más reciente, Unapec domina la División Este con foja de 5-0, seguido por el Itla con 4-1 a un partido y la UCE aún no conoce la senda del triunfo y cuenta con 0-6.
En la parte Sur, el primer puesto es para la UASD con 4-2, O&M tiene 3-4 y UCATEBA 2-3. En el Norte, lidera la Pucmm con 4-2, seguida por Utesa con 3-3 y Unisa tiene 1-4.

Operación Lobo: Arrestan militares y civiles por contratos irregulares de seguridad

0
Archivo

La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas

 

SANTO DOMINGO, RD.- Como parte de la Operación Lobo el Ministerio Público arrestó a militares y civiles de una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.

La operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.

Las investigaciones llevaron al arresto en el Distrito Nacional del mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como los coroneles de ese organismo Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.

Además, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz. En Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

Un total de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público trabajaron con el apoyo de 189 agentes de la Policía Nacional para enfrentar la red que afectó al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur).

La Pepca y la Dirección General de Persecución adelantaron que la investigación inició con una denuncia enviada al Ministerio Público por la gestión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental que encabeza la doctora Milagros Ortiz Bosch.

Explicaron que las líneas de investigación siguen su curso con la rigurosidad y la visión holística que promueven para estos casos la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y que buscan encarar la criminalidad y el delito en todos sus ámbitos.

En las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal.

Ángel Martínez conecta grand slam y define victoria de Cleveland

0

HOUSTON (AP) — Angel Martínez conectó un grand slam contra el cerrador Josh Hader con dos outs en la décima entrada para llevar el martes por la noche a los Guardianes de Cleveland a una victoria de 10-6 sobre los Astros de Houston.

El dominicano José Ramírez y el venezolano Brayan Rocchio también conectaron jonrones para ayudar a los Guardianes a vencer a los Astros por segunda noche consecutiva después de haber llegado a la serie con una racha de diez derrotas.

Hader (5-2) salió para una segunda entrada después de lanzar una novena sin carreras y con un corredor comenzando en segunda, caminó intencionalmente a Ramírez antes de caminar a Carlos Santana para llenar las bases. Hader ponchó al bateador emergente puertorriqueño Johnathan Rodríguez antes de que Martínez enviara un sinker a 344 pies, al primer nivel de las gradas en el jardín izquierdo para poner a los Guardianes al frente.

El cerrador de Cleveland, Emmanuel Clase, ponchó a uno en una décima entrada sin carreras para finalizar el juego después de que Jakob Junis (2-1) ponchara a dos en la novena para llevarse la victoria.

Houston anotó dos carreras en la octava entrada, con un sencillo impulsor del venezolano José Altuve, para empatar el juego.

El abridor de Cleveland, Joey Cantillo, permitió cinco hits y tres carreras con siete ponches en más de cuatro entradas.

Por los Guardianes, los dominicanos Carlos Santana de 3-0 con una anotada y Ángel Martínez de 4-1 con una anotada y cuatro producidas.

Por los Astros, el mexicano Isaac Paredes de 2-0 con dos anotadas. El hondureño Mauricio Dubón de 5-3 con una anotada.

Leones frenan mala racha con victoria ante Cañeros

0

LA ROMANA . Los Leones de Santo Domingo retornaron a la victoria, después de tres derrotas en línea, al superar 108 por 91 a los Cañeros del Este en partido de la fase de eliminación de la Súper Liga LNB celebrado este martes en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de esta ciudad.

Los Escarlatas, que gozaron de una fluida ofensiva, mejoraron su récord a 12-9 (33 puntos), al tiempo que figuran con 4-3 en la fase de eliminación.

Los Cañeros, que tienen marca de 9-12 (30 puntos), están en la última posición y tienen 1-6 en la fase de eliminación.

Por los Leones, Gerardo Suero anotó 30 puntos, seguido por Trahson Burrel, con 26 tantos, ocho rebotes y seis asistencias; Jaison Valdez terminó con 14 unidades, siete rebotes y nueve asistencias, y Bryan Saviñón agregó 12 tantos.

Por los Cañeros, Austin Trice fue el mejor anotador con 28 puntos y ocho rebotes; Timmy Bond Jr logró 22 tantos, y Yeison Colomé terminó con 18 tantos.

Los parciales terminaron 40-29, 29-16, 22-24 y 17-22 a favor de los Leones, que tiraron para un 53 por ciento de campo, con 41 rebotes, 31 asistencias, 10 robos y 13 pérdidas, mientras que los Cañeros lanzaron para un 42 por ciento de campo, con 44 rebotes, 17 asistencias y perdieron 14 balones.

Los Leones contaron con un buen manejo de balón y efectivos lanzas desde el arco de tres puntos en la primera mitad, factores que les permitieron sacar una holgada ventaja.

Fue a partir de los últimos tres minutos del primer cuarto que los Leones impusieron su juego, con Gerardo Suero y Trahson Burrel a la cabeza, los cuales anotaron 19 y 17 puntos, respectivamente, en la primera mitad para que los Escarlatas se quedaran al descanso con ventaja de 24 puntos (69-45).

Los Rojos tuvieron mejor rotación del balón, al repartir 21 asistencias, contra seis de los Cañeros, que perdieron 10 balones, ante cuatro de los Leones, que dominaron los rebotes 24-21, con un 56 por ciento de campo, y los locales lo hicieron para un 42 por ciento.

Juegos de este miércoles

Los Metros de Santiago recibirán a los Marineros de Puerto Plata, a las 8:00 de la noche, en la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira, y los Indios de San Francisco de Macorís visitarán a los Titanes del Sur en el Polideportivo de San Cristóbal, a las 8:30 de la noche.