sábado, junio 21, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Rafael Devers jonronea contra los Medias Rojas y lidera triunfo de Gigantes

0

SAN FRANCISCO (AP) — Rafael Devers conectó su primer jonrón con San Francisco y lo logró contra su antiguo equipo el sábado, para que los Gigantes superaran 3-2 a los Medias Rojas de Boston, días después de que ambos clubes pactaron un canje que involucró al dominicano.

Devers fue adquirido de Boston el domingo. Logró su primer cuadrangular por los Gigantes en la tercera entrada el duelo sabatino, después de no haber conseguido hits en sus primeros seis turnos al bate en la serie.

El pelotero del municipio de Sánchez envió un batazo al campo opuesto contra su compatriota Brayan Bello (3-2). La pelota se fue por encima de la cerca del jardín izquierdo para un jonrón de dos carreras.

La pelota fue atrapada por un aficionado con un jersey de los Medias Rojas. Devers recibió aplausos de la gran multitud en San Francisco mientras recorría las bases tras el jonrón número 216 en su carrera, que les dio a los Gigantes una ventaja de 3-0.

El boricua Heliot Ramos también conectó un jonrón por los Gigantes, quienes ganaron por segunda vez en sus últimos siete juegos.

Landen Roupp (5-5) se recuperó de un mal comienzo el sábado pasado contra los Dodgers, al cubrir seis entradas en blanco con siete ponches para llevarse la victoria.

El dominicano Camilo Doval permitió dos carreras en la novena entrada antes de conseguir su 12º salvamento en 15 oportunidades.

Por los Medias Rojas, el mexicano Jarren Durán de 4-0. Los venezolanos Abraham Toro de 4-0, Wilyer Abreu de 4-2 con una remolcada.

Por los Gigantes, los dominicanos Devers de 4-1 con una anotada y dos producidas, Willy Adames de 3-0. El puertorriqueño Heliot Ramos de 4-1 con una anotada y una empujada.

 

Ministerio de Defensa realiza amplio operativo médico Duvergé

0

Duvergé.- En una acción que reafirma el compromiso del Estado dominicano con la salud y el bienestar de la población, el Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas y con el respaldo del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, realizó un amplio operativo médico en el este municipio de la provincia Independencia, para beneficiar a miles de residentes de esta comunidad y zonas aledañas.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Centro Educativo Nuestra Señora del Carmen, donde cientos de personas acudieron para recibir atenciones médicas gratuitas por más de 80 médicos en 16 especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, ginecología, cardiología y odontología. Además, fueron entregados medicamentos sin costo, como parte del enfoque integral de este operativo.

El operativo fue supervisado personalmente por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), quien estuvo acompañado por la gobernadora provincial, señora Mercedes Nova; el senador por Independencia, Dagoberto Rodríguez; el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones, general de brigada Pablo Jiménez Sánchez, (ERD); y el director del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, coronel médico Thomas Brache.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento al ministro de Defensa y a las Fuerzas Armadas por esta loable iniciativa, valorando la cercanía, la calidad de los servicios ofrecidos y el impacto positivo en sus comunidades.

Este tipo de operativos médicos forma parte de una estrategia de acción cívico-militar orientada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables y fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil, con lo cual se contribuye al desarrollo social de la nación.

Vladimir Guerrero Jr. sacude 10mo. vuelacercas

0

TORONTO (AP) — Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette conectaron jonrones, ayudando a José Berríos y a los Azulejos de Toronto a vencer el sábado 7-1 a los deslucidos Medias Blancas de Chicago.

Berríos permitió una carrera no merecida y dos hits en un máximo de temporada de siete 2/3 entradas. El derecho ponchó a cinco y otorgó tres bases por bolas en su primera victoria desde el 29 de mayo.

Los Medias Blancas, que ocupan el último lugar, terminaron con dos hits en su novena derrota en diez juegos. Cayeron a 8-32 en la carretera este año.

Davis Schneider tuvo dos hits y tres carreras impulsadas mientras Toronto se recuperaba bien de la derrota 7-1 del viernes en el primer juego de la serie.

La multitud de 41.488 personas se levantó para una ovación de pie cuando Berríos (3-3) salió después de caminar a Ryan Noda. El largo inicio fue bienvenido para un bullpen de Toronto que utilizó a seis relevistas para cubrir siete entradas el viernes.

El derecho de los Medias Blancas, Aaron Civale (1-4), permitió cinco carreras y nueve hits en siete entradas.

Por los Medias Blancas ,el cubano Miguel Vargas de 3-1, con una carrera anotada.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1, con una carrera anotada y una producida. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1.

¡Poder dominicano! Cuadrangulares de Junior Caminero y Christopher Morel empujan triunfo de los Rays

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — Danny Jansen y los dominicanos Junior Caminero y Christopher Morel conectaron cada uno un jonrón en solitario el sábado, ayudando a Ryan Pepiot y a los Rays de Tampa Bay a vencer 8-3 a los Tigres de Detroit.

Taylor Walls impulsó dos carreras para Tampa Bay, y el cubano Yandy Díaz extendió su racha de hits a 12 juegos. Pepiot (5-6) ponchó a siete mientras lanzaba cinco entradas permitiendo solo una carrera.

Con su segunda victoria consecutiva sobre Detroit, líder de la AL Central, Tampa Bay alcanzó su mejor marca de la temporada con nueve juegos por encima de .500, con un récord de 43-34. Los Rays tienen el mejor récord de las Grandes Ligas con 22-8 desde el 20 de mayo.

Brant Hurter (2-3) registró dos outs como abridor y fue responsable de cuatro carreras no merecidas.

Paul Gervase hizo su debut en las Grandes Ligas relevando a Pepiot. Lanzó dos entradas sin permitir carreras.

Por los Tigres, el dominicano Wenceel Pérez de 4-1 con una carrera anotada. El boricua Javier Báez de 3-0 con 2 anotadas.

Por los Rays, los dominicanos Caminero de 4-1, jonrón solitario, y Christopher Morel de 3-1c, cuadrangular,  dos anotadas y una producidad; el mexicano Jonathan Aranda de 4-1 con una carrera anotada. El panameño José Caballero de 3-0 con una producida.

Carlos Valdez promueve oportunidades para los jóvenes de Los Alcarrizos

0

Los Alcarrizos.– El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó este sábado la octava jornada “Juventud con B de Barrio”, una iniciativa que llevó oportunidades de emprendimiento y formación directamente a uno de los municipios con mayor población joven del país.

Durante su intervención, Valdez compartió su experiencia personal y recordó sus orígenes al acercarse a los jóvenes presentes: “Yo también vengo del barrio; por eso sé lo que cuesta avanzar… pero también sé lo que se puede lograr”.

Esta declaración no fue solo una evocación personal, sino una declaración de intenciones. “Juventud con B de Barrio” es más que un evento, es la manifestación concreta del mandato de la Ley General de Juventud 49-00 , que establece el compromiso del Estado con la promoción del desarrollo integral de los jóvenes, su participación activa y el acceso equitativo a oportunidades.

El evento, que reunió a cientos de jóvenes de Los Barrancones, incluyó desde orientación laboral y científica hasta programas de emprendimiento impulsados por el Ministerio. Pero más allá de la oferta institucional, el mensaje fue claro: “La juventud no está sola y el Estado tiene el deber de acercarse a ella”.

“El talento tiene que tener dirección, pero también necesita impulso. Y ese impulso es lo que venimos a dar hoy”, expresó el ministro al conversar con varios jóvenes emprendedores y artistas urbanos del sector.

La jornada contó con el apoyo de instituciones como el Intrant, Infotep y el Hemocentro Nacional, junto con otras 20 entidades aliadas que ofrecieron servicios dirigidos a la juventud.

“Juventud con B de Barrio” apuesta por la equidad territorial, llevando el Estado donde más se necesita, con enfoque en derechos y oportunidades. Construye confianza, reconecta a los jóvenes con la institucionalidad y dignifica su experiencia cotidiana en el espacio público.

Inspiración desde la NASA

En el acto también participaron los jóvenes de las iniciativas Apolo 27 y Cygnus 12, equipos dominicanos que recientemente ganaron premios en la competencia internacional HERC de la NASA. Estos «Relojes Azules» fueron apoyados por el Ministerio de la Juventud como parte de su compromiso con la promoción de talentos emergentes en ciencia, tecnología e innovación.

«Ellos son el mejor ejemplo de lo que puede lograr un joven dominicano cuando se le apoya. Hoy vinieron, como en todos los ‘Juventud con B de Barrio’, a inspirar a otros a interesarse por las ciencias, la tecnología y el futuro y eso es loable», expresó el ministro Carlos Valdez.

Para conocer más sobre las iniciativas del Ministerio de la ajuventud y enterarte de las próximas jornadas de “Juventud con B de Barrio”, visita www.juventud.gob.do y sigue a @JuventudRD en Instagram, X (Twitter), Facebook y TikTok.

Líderes de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal consolidan apoyo a Elvis Rosario para presidencia provincial

0

SAN CRISTÓBAL, R.D. – En un multitudinario acto celebrado en la Circunscripción No. 3 de San Cristóbal, que comprende los municipios y distritos de Haina, Nigua, Quitasueño y El Carril, más del 80% de los presidentes de direcciones medias y de base de la Fuerza del Pueblo (FP) manifestaron su respaldo unánime a Elvis Rosario, quien aspira a la presidencia provincial de la organización política.

El encuentro, que subraya el fortalecimiento del liderazgo de Rosario, contó también con la asistencia de regidores de la Fuerza del Pueblo, así como de presidentes, secretarios generales y dirigentes clave de todas las estructuras territoriales de la demarcación.

Los asistentes elogiaron la trayectoria de servicio, la cercanía con las bases y el compromiso territorial de Elvis Rosario.

«Elvis fue nuestro candidato a senador, y desde entonces quedó demostrado el tipo de persona y dirigente que es. En cada etapa del desarrollo de la Fuerza del Pueblo, él ha estado presente, brindando respaldo, guía y entrega», afirmaron varios dirigentes durante la actividad.

Gracias a este liderazgo sostenido, la Fuerza del Pueblo logró obtener más del 35% de los votos en esta circunscripción durante las pasadas elecciones.

Este resultado se atribuye al esfuerzo conjunto de Elvis Rosario liderando las tropas políticas, sumado al trabajo comprometido de los candidatos a diputados, alcaldes y regidores en cada una de las demarcaciones, quienes asumieron con responsabilidad el crecimiento del partido.

Esta jornada representa un hito crucial en el proceso de consolidación de estructuras dentro de la provincia, reafirmando a Rosario como una figura de unidad, fortaleza organizativa y visión política, respaldada de manera contundente por las bases de la Fuerza del Pueblo en la Circunscripción No. 3.

PLD lamenta omisión de terminales de autobuses en nueva estrategia de tránsito del Gran Santo Domingo

0

SANTO DOMINGO, RD.- El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Pepín, expresó su preocupación ante la ausencia de terminales de autobuses en la recién anunciada estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo.

Pepín lamentó que esta nueva iniciativa no contemple la puesta en funcionamiento de infraestructuras diseñadas precisamente para evitar la entrada de autobuses al Distrito Nacional y, con ello, reducir la congestión vehicular.

El también exministro de Obras Públicas consideró que el plan presentado por el gobierno debió integrar estas terminales para lograr un efecto real en la descongestión del tránsito en la capital.

«El gobierno ha anunciado nuevas medidas para mejorar la movilidad, y dentro de estas debió estar la puesta en funcionamiento de la Terminal de autobuses del Este, terminada e inaugurada por Danilo Medina y el PLD», manifestó Ramón Pepín a través de su cuenta en la red social X.

Pepín reveló, además, que, a la terminal del Este, se suman cuatro terminales más que «quedaron diseñadas y contratadas» durante la administración del expresidente Danilo Medina.

El pronunciamiento de Pepín generó diversos comentarios en redes sociales, con usuarios criticando el anuncio del gobierno y advirtiendo un alto grado de improvisación en las medidas presentadas.

La concepción de estas terminales de autobuses por parte de la gestión del presidente Danilo Medina buscaba descongestionar el centro de la ciudad, lo que se traduciría en ahorros de tiempo para los ciudadanos, mitigación del impacto ambiental del transporte y una reducción significativa de los embotellamientos, mejorando así la calidad de vida de la población.

El derecho Luis Gil enfrenta bateadores por primera vez tras lesión

0
Archivo

NUEVA YORK (AP) — El dominicano Luis Gil enfrentó el sábado a bateadores por primera vez desde que se lesionó el músculo dorsal derecho en el entrenamiento de primavera, lanzando alrededor de 20 lanzamientos en una sesión que el manager de los Yankees de Nueva York, Aaron Boone, describió como “libre y fácil”.

Unas dos horas antes de que los Yankees continuaran su serie de tres juegos con Baltimore, Gil logró cuatro ponches, tres de ellos con swing.

“Me pareció que se veía realmente bien”, afirmó Boone. “Creo que estaba en 95, 96. Se veía exactamente así, parecía eso. Las métricas en el recta de cuatro costuras eran realmente buenas y pensé que estaba en control de sí mismo.”

Los Yankees no están seguros de cuántas veces más Gil enfrentará a bateadores antes de avanzar a un juego de rehabilitación. Boone tiene la esperanza de que el Novato del Año de la Liga Americana 2024 pueda regresar para finales de julio.

Gil detuvo una sesión de bullpen el 28 de febrero debido a una rigidez en su hombro de lanzar. Fue a Nueva York para una segunda resonancia magnética que reveló una distensión de alto grado en el dorsal el tres de marzo.

Gil fue detenido de lanzar durante al menos seis semanas después de recibir el diagnóstico original, y en ese momento los Yankees dijeron que no regresaría hasta junio como muy pronto. El 16 de abril, los Yankees dijeron que el programa de lanzamientos de Gil se retrasaría unos diez días.

El jugador de 26 años, Gil, tuvo un récord de 15-7 con una efectividad de 3.50 en 29 aperturas para los campeones del Este de la Liga Americana el año pasado, ponchando a 171 y caminando a un máximo de 77 en las Grandes Ligas en 151 2/3 entradas.

Adquirido de los Mellizos de Minnesota en un intercambio de 2018, Gil hizo un exitoso regreso de la cirugía Tommy John y lanzó ocho entradas más en un par de aperturas de postemporada mientras los Yankees alcanzaron la Serie Mundial por primera vez desde 2009.

 

 

Ocupan 200 paquetes de cocaína durante operativo conjunto PN-DNCD

0

-Operativo concluyó con el arresto de dos hombres y varios vehículos ocupados.

Santo Domingo.- Miembros de la Policía Nacional y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, dentro del reforzamiento de las labores conjuntas para enfrentar el narcotráfico, incautaron 200 paquetes de cocaína, en una labor de seguimiento e interdicción conjunta, desarrollada en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los equipos operativos y varios fiscales, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en el negocio, La Embajada Social Club, de la Calle prolongación Caracoles, donde ocuparon, en una primera intervención, 184 paquetes de cocaína, envueltos en cinta de color azul y con logotipos.

En el operativo se arrestaron a dos personas y se incautaron además, cinco jeepetas, una furgoneta, un JetSki , un vehículo todo terreno (buggy) y dos camiones.

Posteriormente las unidades actuantes, por instrucciones de los fiscales y para resguardar la seguridad de los equipos operativos, así como los detenidos, se trasladaron hacia la sede central para continuar con el proceso.

Iniciado el protocolo de inspección a todos los vehículos, se descubrió en uno de ellos, específicamente en la jeepeta Kia Sorento, una caleta debajo del asiento del conductor, en cuyo interior se ocuparon otros 16 paquetes, para un total de 200.

Los paquetes tuvieron un peso total de 205.33 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

“Cabe destacar que a cuatro de los vehículos confiscados le fue encontrado compartimientos secretos o caletas, modalidad del narcotráfico para transportar drogas”

El Ministerio Publico y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras los detenidos, ambos dominicanos, serán sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El decomiso del alijo evidencia una vez mas el compromiso de las autoridades de seguir golpeando con firmeza y determinación a las redes de narcotráfico nacional e internacional.

Luis «Terror» Días: el músico que hizo del alma dominicana una revolución sonora

0

“El Terror” sigue siendo la voz del pueblo dominicano

Por: Gerardo Davis
Santo Domingo.- Luis Días no murió. Se transformó en música. Su herencia vive en cada tambora, en cada coro callejero, en cada guitarra con amargue. Cuando un artista logra convertir la historia de un pueblo en canción, nunca se apaga.
Hoy, 21 de junio, el “Terror” cumpliría 73 años. Y su obra, más viva que nunca, continúa marcando el compás de la identidad dominicana.

Fue mucho más que un músico: fue un alquimista del sonido, un creador que rompió los moldes, que defendió la bachata como blues criollo, y que narró las penas y esperanzas del pueblo en versos y acordes.

Una revolución musical hecha desde abajo
Con Transporte Urbano cambió para siempre el sonido urbano criollo. Fusionó bachata, merengue, jazz, rock y heavy metal, dando voz a un país que se reconocía en cada nota. Con Baila en la calle creó un himno del carnaval, una pieza eterna que aún hoy hace vibrar multitudes.

Pero su arte no se quedó en los escenarios. Compuso para Sergio Vargas (Marola, Las Vampiras), Sonia Silvestre (El guachimán), Fernando Villalona, Rubby Pérez, Marc Anthony (Si he de morir) y muchos otros.

Compromiso social, raíz cultural y rebeldía
Luis no solo tocaba. Pensaba, escribía, se rebelaba. Convirtió el dolor en canto, la pobreza en poesía, y la alegría en protesta. En 1974, con Obrero, acepta mi mano, se consolidó como voz central de la canción protesta. Con Convite, grupo impulsado por Dagoberto Tejeda, rescató la memoria campesina viajando por los campos, escuchando a los olvidados.

Su compromiso era auténtico. Dormía en casas de zinc y tabla, estudiaba el folklore de boca del pueblo y lo devolvía con guitarra y tambor.

Un niño de Bonao con ritmos en la sangre
Nacido en Bonao en 1952, Luis Días Portorreal aprendió los primeros acordes con su padre y el alma de las salves con su madre. Su infancia fue un ensayo de lo que sería su vida: una comunión entre tradición y creación.

A los 16 años fundó Los Chonnys, su primera banda de rock. Luego estudió Psicología en la UASD, pero su guitarra nunca se apartó de él. Incluso en las siestas universitarias, la música lo acompañaba.

En 1980 emigró a Nueva York y enseñó música dominicana en el American Museum of Natural History. Allí se empapó del jazz, el punk y las corrientes vanguardistas, enriqueciendo su estilo antes de regresar al país con una visión aún más potente. Su pluma era versátil, su oído infalible, y su corazón, profundamente dominicano.

Obra discográfica: del canto de protesta al laboratorio sonoro

Entre su prolífica carrera, varios discos de Luis “Terror” Días se convirtieron en referentes esenciales de la música dominicana contemporánea. Su primer gran hito como solista llegó en 1984 con el álbum “Luis Terror Días”, un trabajo que marcó su entrada formal al panorama nacional con una propuesta provocadora y de fusión sin precedentes. En este disco, el artista integró elementos del rock, el jazz, el merengue y los ritmos tradicionales dominicanos, logrando un sonido original y revolucionario que cimentó su reputación como innovador cultural.

Otro de sus trabajos más aclamados fue “El Accidente” (1998), considerado por muchos como una de sus obras más íntimas y conceptuales. En este álbum, Días ofrece una experiencia sonora intensa, que mezcla lo urbano con lo existencial.

Las letras profundas, combinadas con experimentación musical y una estética cruda, lo convierten en uno de los discos más respetados y analizados por críticos y músicos por igual.
También destaca su trabajo junto a la banda Transporte Urbano, especialmente en sus presentaciones en vivo, que dieron vida a himnos como “Baila en la calle”, “Ay Ombe” y “A la cárcel”.

Estas canciones se consolidaron como la banda sonora del caos urbano dominicano, reflejando con autenticidad la realidad de los barrios, el carnaval y la rebeldía social. Grabaciones no oficiales de esas presentaciones circularon entre fanáticos como piezas de culto, fortaleciendo el mito alrededor del artista.

A esto se suman recopilaciones y antologías que incluyen no solo sus interpretaciones propias, sino también los temas que escribió para otros grandes de la música. Canciones como “Marola” y “Las Vampiras” (interpretadas por Sergio Vargas), “El Guachimán” (Sonia Silvestre) y “Si he de morir” (Marc Anthony) son parte del extenso legado autoral de Luis Días, y figuran entre las más cantadas dentro del cancionero popular dominicano.

Cada disco de Luis “Terror” Días fue una declaración artística y política, una fusión libre de géneros, y una reafirmación de la identidad dominicana en clave contemporánea. Su obra discográfica no solo innovó, sino que conectó generaciones enteras con sus raíces, desde la tradición campesina hasta el caos eléctrico de la ciudad.

Reconocimientos que sellaron su legado
En 2004 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación Dominicana. Recibió homenajes del Senado, el Ministerio de Cultura, Acroarte y hasta un premio de carnaval lleva su nombre. Su disco Luis Terror Días (1984), El Accidente (1998), su poesía en Tránsito entre Guácaras y sus obras para cine y teatro lo sitúan como figura clave del despertar cultural de los años 80 y 90.

Luis Días no murió, se transformó en música, es presente, es ritmo, es pueblo
El 8 de diciembre de 2009 falleció de un infarto. Pero su legado sigue vivo. Luis está en cada tambora, en cada coro callejero, en cada guitarra con amargue.

Porque cuando un artista logra convertir la historia de su pueblo en canción, no muere. Solo se transforma en música.