martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1936

Joe Biden confía en Juan Guaidó para liderar transición democrática en Venezuela

0

En el marco del 210 aniversario de la independencia de Venezuela, Joe Biden envió una carta a Juan Guaidó para mostrarle su apoyo en su lucha por instaurar una democracia en el país, que es gobernado desde 2013 por Nicolás Maduro.

“Es en este día cuando reflexionamos sobre el enorme trabajo que usted, su gobierno, la Asamblea Nacional elegida y, lo que es más importante, el pueblo de Venezuela han logrado en la búsqueda de una transición pacífica y democrática en Venezuela”, señaló el presidente de Estados Unidos en su misiva dirigida a Guaidó.

“Bajo su liderazgo, y en coalición con los líderes de la sociedad civil, usted está preservando esos ideales de libertad, democracia y soberanía”, añadió Biden en su carta.

Guaidó es reconocido por Estados Unidos como presidente encargado de Venezuela desde enero de 2019, después de que desconociera los comicios de 2018 en los que resultó reelecto Maduro en el cargo.

El autodenominado presidente de Venezuela sostuvo un evento el lunes para conmemorar un aniversario más de la independencia de su país y reiteró su compromiso para ayudar a la población a superar la crisis humanitaria.

“Estamos comprometidos en salvar a Venezuela, hemos planteado una solución a la tragedia y solo juntos podemos lograrlo”, declaró Guaidó desde la plaza Brión de Chacaíto, en la ciudad de Caracas.

Hace un par de meses, Guaidó pidió reanudar las negociaciones con el gobierno de Maduro, con la mira en realizar nuevas elecciones y progresivamente lograr el levantamiento de las restricciones que sufre el país a nivel internacional.

Sin embargo, el mandatario venezolano condicionó esta ronda de negociaciones a cambio de que la oposición rinda cuentas y revele las cantidades de dinero que han recibido como financiamiento por parte de los Estados Unidos.

En medio de esto, el Departamento de Estados de Estados Unidos mostró su apoyo a Guaidó y a la oposición para lograr un acuerdo que permitirá la celebración de nuevas elecciones presidenciales y la recuperación de la democracia en Venezuela.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en enero de 2019, después de que la administración de Donald Trump reconoció como presidente a Guaidó, y dio tres días para que todos los diplomáticos estadounidenses abandonaran territorio venezolano.

 

______

Independent

 

Gobierno anuncia congelará por un mes precios combustibles

0
Foto de archivo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció el martes el congelamiento de los precios de los combustibles por un mes, en favor del consumidor final, sin importar fluctuaciones en los mercados internacionales.

La decisión forma parte de las primeras medidas a corto plazo tomadas para enfrentar las alzas de precios a nivel internacional que impactan en la economía nacional y a toda la población.

Las medidas, acordadas en las mesas de trabajo conformadas para discutir y analizar propuestas entre los diferentes sectores de la vida nacional, contemplan también la extensión del programa Supérate para amas de casa y madres solteras hasta diciembre de este año.

También incluye descuentos de un 15% en materiales de construcción para viviendas de bajo costo y la disponibilidad de 2,000 millones de pesos por parte de la Dirección General de Aduanas para créditos a importadores de productos e insumos agrícolas de productos de la canasta básica.

Esta medida representa un impacto de 4,620 millones de pesos adicionales, no presupuestados, con una cantidad de 1,650 pesos para cada beneficiaria mensualmente.

El presidente Abinader dijo que el total de beneficiarios será de 1 millón 350,000 personas.

“Esto es el doble en cantidad de lo que se daba en las ayudas precovid y se entregará a 500,000 personas más. Esto lo ha facilitado el foro ciudadano, sector sindical, la comunidad evangélica, la iglesia católica, participación ciudadana y el Conep”, manifestó el mandatario en el Palacio Nacional.

Con relación a la solicitud manifestada por el sector sindical en la Mesa Social sobre ampliar la oferta de medicamentos ligados a enfermedades catastróficas y de alto costo para la población, también se anunció la inclusión en el presupuesto complementario de un aumento de 1,142 millones de pesos para PROMESECAL.

El presidente Abinader indicó que, por solicitado por este mismo sector, se aumentará en 33 millones de pesos el presupuesto del Laboratorio Químico Dominicano para su capitalización.

“La canasta básica verá su costo reducido por la ampliación del alcance de los mercados populares del Instituto Nacional de Estabilidad de Precios (INESPRE) que permiten a la población comprar los productos de consumo diario a más bajos precios, eliminando toda intermediación que no genere valor”, agregó el mandatario.

Esta propuesta atiende una solicitud de la sociedad civil y del sector sindical, puntualizó.

Al comunicar las primeras medidas para mitigar el impacto de la crisis mundial de precios y su impacto local, el presidente Abinader expresó su agradecimiento por la ardua labor realizada en las mesas de trabajo, y a sus coordinadores, de las que emanan algunas de las propuestas presentadas.

“Estamos conscientes del esfuerzo de todos para poder cumplir con los compromisos asumidos y contamos con ustedes para continuar con los trabajos que tenemos por delante”, subrayó Abinader.

En el acto participaron los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Agricultura, Limbert Cruz; de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y de Trabajo, Luis Miguel de Camps.

También los directores, de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez; de INESPRE, Iván Hernández y el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Duran.

Asimismo, los presidentes del CONEP, Pedro Brache; de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini; de CODOPYME, Luis Miura; de CADOCON, Eduardo Domínguez Imbert; de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Mario Lama y el Vicepresidente ejecutivo de FINJUS, Servio Tulio Castaños.

 

Un mes sin aumento combustibles

El anuncio de mantener sin variación, por los próximos 30 días, los precios del GLP, la gasolina regular y el gasoil regular, independientemente de las fluctuaciones de estos precios en el mercado internacional, no es nada nuevo, pues el gobierno lleva varias semanas asumiendo las alzas de los mismos para no transferirlos a los consumidores.

Esta medida se toma en favor del consumidor final, conforme lo permita el marco legal vigente, en adición a los 4,300 millones de pesos que se han asumido como subsidio a los combustibles hasta la fecha.

“Es importante advertir que el precio del petróleo en agosto pasado estaba en menos de 60 dólares y ayer cerró a 76. Sin embargo, otros productos como el maíz, el sorgo y la soya han empezado a disminuir, por lo que esperamos los ajustes de precios especialmente en el sector avícola y comestible”, expresó Abinader.

 

Materiales de construcción

Para la construcción de viviendas de bajo costo, el sector cementero ofrecerá 1.2 millones de fundas de cemento con un 15% de descuento en su precio hasta el 31 de diciembre de este año.

Con el mismo descuento del 15% se comercializarán las tuberías de PVC y por igual la madera, aunque esta será de forma gradual hasta alcanzar la indicada reducción, conforme a lo que refleje el mercado internacional. Así se determinó con la Mesa de la Construcción y los importadores.

Desde esta misma semana, podrá apreciarse un descenso general en el precio del acero y sus derivados tales como varillas y mallas, en el marco de un proceso de diálogo permanente entre el sector y el MICM que incluye, además, la identificación de proyectos de viviendas de impacto social que se beneficiarán desde ahora con un 8% por ciento de descuento en sus precios.

Además, se continuarán las discusiones respecto a los procesos de emisión de permisos para la extracción de agregados para tratarlo en el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas.

 

 

Sobre salarios

El presidente Abinader informó que instruyó al ministro de trabajo para que convoque al Consejo Nacional del Salario lo antes posible, para conseguir los acuerdos de mejora de los sueldos de los empleados tal y como se ha solicitado en la Mesa Sectorial de la Sociedad Civil por la Iglesia Católica y los sindicatos, y en la Mesa del Sector Comercio. Este consejo está compuesto por los sectores sindical, empresarial y gubernamental

En cuanto a la producción de alimentos, se encargó al Ministerio de Agricultura en coordinación con el Banco Agrícola, Indrhi y el Instituto Agrario Dominicano a impulsar una serie de programas de siembra de ciclo corto en beneficio de pequeños agricultores en todo el país, de acuerdo a lo solicitado por las Mesas de Comercio, Social y Empresarial.

En la Mesa del Sector Social se propuso realizar un monitoreo y comunicación de los precios de los principales productos de la canasta básica en mercados y supermercados que permitan que los consumidores puedan elegir según su conveniencia y necesidad.

Este monitoreo será realizado y publicado cada semana en las páginas web de Presidencia, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, INESPRE y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Adicionalmente, Industria y Comercio desarrollará en los próximos días una aplicación que permitirá de manera sencilla realizar un monitoreo y mapeo de estos precios. Esos datos serán provistos por la Unidad de Inteligencia Comercial del MEPYD.

Se trata de medidas de choque, información y transparencia. Este es el resumen de estas acciones.

“Estas son las primeras medidas a implementar en el corto plazo. Las diversas mesas de trabajo conformadas por todos los sectores seguirán trabajando en la búsqueda de soluciones para que todos juntos, sector público, social, comercial y empresarial salgamos lo antes posible de esta difícil situación que está afectando a todos los países del mundo”, resumió el mandatario.

Los Rays esperan ascender al prospecto dominicano Vidal Bruján a G.L.

0

ST. PETERSBURG – El 22 de mayo, los Rays subieron a uno de sus mejores promesas al ascender al campocorto Taylor Walls desde Triple-A Durham. Un mes después, le llegó el turno al prospecto número uno del béisbol, el dominicano Wander Franco. Ahora es el momento de darle la bienvenida a otro más.

Los Rays esperan ascender al prospecto dominicano Vidal Bruján, su segunda mejor promesa según MLB Pipeline, y añadirlo al roster como el 27mo jugador para la doble cartelera del miércoles ante los Indios en el Tropicana Field.

El infielder/jardinero de 23 años es el 36to mejor prospecto de Grandes Ligas y podría ocupar el puesto del también dominicano Manuel Margot, quien salió del partido del lunes en la novena entrada con una aparente lesión en una pierna.

Aunque Bruján ha pasado la mayor parte de su carrera defendiendo el cuadro, ha disputado más juegos en los jardines este año en Triple-A Durham. Ha defendido seis posiciones en total en la temporada (intermedia, campo corto y las tres praderas). Los Rays valoran esa versatilidad defensiva, pero eso es apenas una parte de lo que convierte a Bruján en un prospecto de calidad.

Bruján tuvo un excelente comienzo en el plato en Triple-A, bateando por delante de Franco como primero en el orden ofensivo. Empalmó siete cuadrangulares en sus primeros 16 partidos, demostrando por qué Jeff McLerran, director de operaciones de ligas menores de los Rays, dijo que es “uno de nuestros jugadores más fuertes libra por libra”.

Bruján fue galardonado como el Bateador del Mes de las Menores de los Rays en mayo, al batear .315/.408/.584 con 21 remolcadas, nueve bases robadas y el doble de boletos (14) que de ponches (7).

Cómo usarán los Rays a Bruján aún está por verse, al contar Tampa Bay ya con un poblado infield incluye a Franco, Walls, Brandon Lowe, Joey Wendle, el cubano Yandy Díaz, Ji-Man Choi y Mike Brosseau en el roster. Incluso sin Margot, también hay varias opciones para los jardines, con el cubano Randy Arozarena, Austin Meadows, Kevin Kiermaier y Brett Phillips.

Bruján firmó con los Rays el 17 de octubre del 2014, cuando tenía 16 años. Ha ascendido por todo el sistema de Tampa Bay.

Fue parte del grupo de 60 jugadores del año pasado de los Rays y pasó el verano en la sede de entrenamiento alterna en Port Charlotte, Florida. En general, ha bateado .290/.374/.423 con 18 cuadrangulares y 166 bases robadas en 448 juegos en partes de seis campañas de las menores.

_______

MLB.com

Presidente Abinader recibe al equipo nacional de béisbol que participará en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

0

SANTO DOMINGO.- El Presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional al equipo nacional de béisbol que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El mandatario, tras recibir la camiseta de manos del capitán Emilio Bonifacio, dijo sentirse sumamente orgulloso, al tiempo de reconocer el inmenso potencial del equipo para alzarse con la victoria.

“Esta clasificación se convierte en un hito histórico porque, a pesar de que como país hemos estado presentes prácticamente de forma ininterrumpida, tanto en la Serie del Caribe como en el Mundial de Béisbol, y hemos ganado, nuestra clasificación para los Juegos Olímpicos no ocurría desde el año 1992 en Barcelona”, expresó el mandatario.

La selección dominicana de béisbol obtuvo su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al ganar el Clasificatorio de Puebla de manera invicta (3-0), celebrado del 22 al 26 de junio.

“Gracias a todos por hacer posible este gran sueño de todo un país que estará muy atento dando su apoyo. Les deseo lo mejor y que nos podamos ver muy pronto nuevamente con las medallas del triunfo para nuestro país”, agregó el jefe de Estado.

Felipe Vicini, presidente del Programa Olímpico Dominicano de Béisbol (PROBEISBOL), dijo que “es una ocasión que visionamos hace cuatro años, que no sabíamos si íbamos a llegar y llegamos gracias a los jugadores que están aquí. Esta es la primera vez que el béisbol llega a los Juegos Olímpicos en 29 años y quiero darle las gracias al presidente por acogernos”.

Aprovechó la ocasión para agradecer a los seis equipos de la liga profesional que asumieron el proyecto como un compromiso nacional, asimismo, al ministro de Deportes, Francisco Camacho, a Vitelio Mejía, presidente de La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM); Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol y al Comité Olímpico.

De su lado, el capitán del equipo, Emilio Bonifacio, aseguró sentirse orgulloso y agradecido por el trato que ha recibido para participar en las Olimpiadas de Tokio. Del mismo modo, afirmó que hay un alto porcentaje de que traigan algunas medallas al país.

“Quiero agradecer el apoyo a Felipe Vicini, al equipo y a nuestros familiares. En lo personal es un orgullo. Con el apoyo del equipo y de todo el país, hay un 110% de que vamos a traer la medalla a República Dominicana”, indicó Bonifacio.

Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, afirmó que con el Gobierno del presidente Luis Abinader, que ha asumido el deporte como un compromiso nacional, hoy estamos demostrando que el béisbol es marca país y esos jugadores que están ahí nos dicen a todos que sí, que siempre hemos sido marca país.

“El béisbol de la República Dominicana tiene muchos retos y los hemos estado cumpliendo y vamos a Tokio atrás de una medalla y la vamos a conseguir”.

Acompañaron también al mandatario, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Deportes, Francisco Camacho; el presidente del Comité Olímpico, Antonio Acosta; Luis Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional y Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas.

Entre los jugadores que representarán a la República Dominicana en estos Juegos Olímpicos se encuentran: Emilio Bonifacio, Charlie Valerio, Héctor Gómez, Jhan Mariñez, Leurys Gómez, Melky Cabrera, Yefri Pérez, Eni Romero, Jorge Merán y Renny Pérez.

El equipo técnico está compuesto por José Canó, José Gómez, Manuel García, Mariana Patraca, Melvin Bejarán, Rafael Ozuna y Wilton Chávez.

Juegos Olímpicos Tokio 2020

República Dominicana estará en el grupo A junto con Japón y México. Mientras, el grupo B lo integran Corea del Sur, Estados Unidos e Israel.

El debut de los quisqueyanos será el miércoles 28 de julio contra los japoneses a las 12:00 del mediodía, hora de Fukushima. Luego se medirán a los mexicanos el viernes 30. A partir del primero de agosto se jugará la ronda de eliminación. Los encuentros por las medallas se celebrarán el sábado 7 de agosto.

Lanzador dominicano Sixto Sánchez se perderá lo que resta de la temporada

0

El lanzador dominicano Sixto Sánchez, calificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 1 de los Marlins, se sometió a un examen de resonancia magnética que reveló un ligero desgarre en la cápsula posterior del hombro derecho.

El serpentinero deberá ser operado y se perderá el resto de la campaña. Se anticipa que el diestro esté listo para participar en los Entrenamientos de Primavera del próximo año.

Sánchez, quien es el prospecto Nro. 11 de todo el béisbol según MLB Pipeline, fue una revelación en los Peces durante la breve temporada del 2020, consiguiendo marca de 3-2 con efectividad de 3.46 y 33 ponches en 39 entradas.

Realizó dos presentaciones en la postemporada, impulsando a Miami a una victoria sobre los Cachorros en la Serie del Comodín con cinco entradas en blanco y seis ponches.

_________

MLB.com

Tormenta tropical Elsa toca tierra en la costa suroeste de Cuba

0

Miami  (EFE News).- El ojo de la tormenta tropical Elsa, la quinta en la actual temporada en el Atlántico, tocó tierra el lunes en la costa del suroeste de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, informó en su boletín de las 14.00 horas (18.00 GMT) que Elsa se encontraba a unas 85 millas (140 km) al sureste de La Habana (Cuba), que se halla en fase de alarma.

Las provincias cubanas de Cienfuegos, Matanzas, Camaguey, Ciego de Ávila, Sancti Spiritus, Villa Clara, Mayabeque, Artemisa y La Habana se hallan bajo aviso de tormenta tropical a causa de Elsa, que el martes estará por la península de Florida (EE.UU.).

La tormenta arriba a la isla caribeña, donde miles de personas se han refugiado en albergues estatales o casas de familiares, en medio del peor rebrote de la pandemia de covid-19, que registra varios récords de contagios diarios y casos activos.

Elsa se mueve con dirección noroeste a 14 millas por hora (22 km/h) y se espera que la jornada de hoy mantenga este patrón, para girar el martes con dirección norte-noroeste y se dirija a Florida, de acuerdo con el NHC.

Precisamente, en las últimas horas se han ampliado los avisos y alertas a causa de la tormenta tropical hasta casi la totalidad de la costa oeste de Florida, incluido el extremo noroccidental conocido como Panhandle.

Esperan familiares de adulto mayor ingresado en hospital Gautier

0

RD.-El Hospital Salvador B. Gautier informó este lunes espera a los parientes de un hombre de avanzada edad que fue llevado hace unas dos semanas al centro asistencial por una unidad del 911, y no recuerda bien donde vive.

El señor Eladio Martínez, recibe las atenciones médicas de rigor desde su llegada, y aun sigue en el área de emergencia en estado estable, pero no le ha sido dado el alta médica porque no se vale completamente por si solo, y por su condición de no recordar donde vive.

Según indicó otro paciente ingresado en el hospital, había visto al señor Martínez en la zona de Los Mina.

Para cualquier información sobre alguno de sus parientes favor contactar al 809-861-0418 o al 829-399-0927.

Video: Manny Machado pega par de jonrones y San Diego evita barrida

0

https://youtu.be/TKYhb8OkGWI?t=104

 

FILADELFIAManny Machado produjo cinco carreras con un par de cuadrangulares y los Padres de San Diego apalearon el domingo 11-1 a los Filis de Filadelfia.

Los Padres pusieron fin a una racha de tres derrotas seguidas con su 50ma victoria de la temporada.

Por San Diego, el zurdo Blake Snell lanzó cuatro entradas en blanco, permitiendo dos hits y cuatro bases por bolas en su primera apertura desde el 22 de junio.

Snell había estado en la lista de lesionados tras sentir los efectos de una intoxicación alimenticia.

El ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en 2018 con Tampa Bay sólo ha lanzado al menos seis innings en dos de sus 16 aperturas.

Austin Adams (3-2) sacó una quinta entrada sin carreras para llevarse el triunfo, y los Padres usaron a cuatro relevistas más en los últimos cuatro innings.

El abridor de Filadelfia, Vince Velasquez (3-3), recibió cinco anotaciones y nueve hits en seis episodios.

Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-2 con par de anotadas, y Webster Rivas de 5-1 con anotada y tres producidas.

Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 3-1. Los venezolanos Odúbel Herrera de 2-0, y Ronald Torreyes de 4-0.

Más de 40 muertos en accidente de avión militar filipino

0

(Reuters) -Un avión de la Fuerza Aérea de Filipinas se estrelló y estalló en llamas en una isla del sur el domingo, causando la muerte de al menos 45 personas después de que algunas saltaran del fuselaje, dijeron funcionarios de seguridad, en el peor desastre aéreo militar del país en casi 30 años.

Las imágenes de la escena mostraban llamas y humo saliendo de los escombros esparcidos entre los árboles mientras hombres en uniforme de combate se arremolinaban y una columna de espeso humo negro se elevaba hacia el cielo.

El avión de transporte Lockheed C-130, que transportaba tropas con destino a operaciones de contrainsurgencia, se estrelló con 96 personas a bordo.

El avión había intentado aterrizar en el aeropuerto de Jolo, pero sobrepasó la pista sin aterrizar. No pudo recuperar suficiente poder y altura y se estrelló en la cercana Patikul.

«Se vio a varios soldados saltando de la aeronave antes de que golpeara el suelo, evitando la explosión causada por el accidente», dijo la Fuerza de Tarea Conjunta Sulu en un comunicado.

No quedó claro de inmediato cuántos saltaron o si habían sobrevivido.

El ejército del extenso archipiélago filipino ha estado librando una larga guerra contra militantes islamistas de Abu Sayyaf y otras facciones.

El Departamento de Defensa Nacional dijo que 45 personas murieron, incluidos tres civiles en el lugar, mientras que 53 resultaron heridas, incluidos cuatro civiles. Cinco militares seguían desaparecidos.

Un portavoz militar, el coronel Edgard Arévalo, dijo que no había señales de ningún ataque al avión, pero aún no se ha iniciado una investigación.

Fernando Villalona le desea suerte al ‘Mini PacMan” Rosa

0

RD.-El afamado cantante dominicano Fernando Villalona le deseo suerte a su compatriota Erick ‘Mini PacMan’Rosa, quien el 21 de este mes intentará convertirse en el primer boxeador de América en conquistar un título mundial con menos de cinco peleas profesionales.

Villalona, además, hizo el compromiso de interpretar el himno de la República Dominicana previo al esperado combate que tendrá como escenario el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

“Mini PacMan’ Rosa, de 21 años de edad e invicto en tres combates profesionales, disputará el título interino del peso minimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) con Ricardo Astuvilca, un púgil peruano que suma 21 victorias sin ninguna derrotas en su carrera como profesional.

Además ostentó durante una época la corona gold de la AMB.

“Será un gran honor interpretar el himno nacional en esa noche que deberá ser histórica para nuestro país’, dijo Villaona en respuesta a una solicitud que le hizo ‘Mini PacMan’ durante la participación de ambos en el programa de televisión ‘Pegate y Gana con el Pachá’, que conduce Frederick Martínez.

Aludiendo a su tamaño y dirigiéndose a Villalona, Erick ‘Mini PacMan’ Rosa expuso: “le pido al más grande (cantante dominicano) que cante el himno dominicano en la pelea de más pequeño, eso sería el más grande le canta al más pequeño’.

De inmediato, el intérprete de grandes éxitos del merengue y la balada le ordenó a su manager que separara la fecha del 21 de este mes, cuando está programado el combate de título mundial.

‘Mini Pacman’ Rosa no solo se convertirá en el primer boxeador de América en ganar un título mundial con menos de cinco peleas profesionales, en caso de resultar vencedor, sino que sería el cuarto en el mundo que logra la hazaña.

El boxeador nativo de Maquiteria, Villa Duarte, suma tres victorias en su carrera profesional, todas contra rivales extranjeros, pero su desempeño ha sido tan impresionante que le ha valido ser ranqueado número dos en las clasificaciones mundiales de la AMB, mientras que su rival peruano ocupa el encasillado número seis.

“Mini PacMan’ también es campeón latino de la AMB y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

La citada velada internacional incluye otros nueve combates y es organizada por la empresa Shuan Boxing, que preside Bélgica Peña.