lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 1024

Campaña electoral dominicana entra a su etapa final

0
PRM juramenta a 23 exdiputados

Santo Domingo (EFE).- La República Dominicana entró en la recta final de la campaña para los comicios del 19 de mayo, en los que el presidente Luis Abinader, quien busca la reelección, parte como favorito, según las encuestas independientes.

En los comicios, a los que están convocados 8,1 millones de dominicanos, también se elegirá a 32 senadores, 190 diputados y los 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

A una semana de los comicios, los partidos y sus candidatos celebraron el sábado marchas y concentraciones, animando a sus militantes a votar o pidiendo el favor de los indecisos.

En un acto en la capital, Abinader, acompañado de la cúpula del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de candidatos al Congreso Nacional, llamó a la militancia de esa formación a votar «para sellar» el triunfo electoral el 19 de mayo.

«La consigna es votar en las boletas el PRM completo con los partidos aliados, presidente, senador y diputados», dijo el mandatario en el cierre de la campaña de su partido en la capital.

Mientras Abinader concentró sus actividades en la capital y en la norteña Santiago, Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo y segundo en las encuestas, se trasladó al este del país, donde volvió a arremeter contra el candidato oficialista a quien acusó de gobernar para los ricos y de «insultar» al pueblo.

La campaña electoral concluye oficialmente el próximo jueves, pero los partidos han convocado actividades masivas este fin de semana en zonas políticamente estratégicas.

La última encuesta de la firma Gallup, publicada el jueves, asegura que Abinader, un economista de 56 años, ganará con el 60 %, siete puntos más que lo obtenido en los comicios de 2020, y evitaría así una segunda vuelta electoral.

En segundo lugar el sondeo ubica al tres veces presidente del país Leonel Fernández, que lograría un 24,6 %, mientras que un lejano tercer lugar está, con un 11,1 %, Abel Martínez, el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la segunda fuerza política del país.

Los otros seis candidatos, entre ellos dos mujeres, se reparten el restante 4 %.

La encuesta también pronostica el triunfo del PRM en las legislativas, en las que la Fuerza del Pueblo, el PLD y el minoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llevará decenas de candidaturas comunes.

Los dominicanos ya acudieron a las urnas en febrero, cuando el país celebró elecciones municipales y en las que el oficialismo obtuvo la mayoría de las alcaldías.

Yayo Sanz Lovatón: matrimonio del PRM y el país va rumbo a su cuarta victoria consecutiva

0

Afirma que Luis Abinader está en el corazón de la gente por su entrega y honestidad

AZUA. El secretario de finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que esta organización y sus aliados a encaminan a una cuarta victoria electoral en línea desde el 2020, lo que reafirma el matrimonio del PRM y Luis Abinader con el pueblo dominicano.

Al encabezar una asamblea provincial en Azua de Compostela “La guardia Imperial del viejo partido, como le llamaba José Francisco Peña Gómez”, en apoyo a la senadora Lia Díaz, Yayo Sanz recordó que el PRM y Abinader se han sembrado en el corazón de la gente porque en el 2014 lucharon contra los que desde el poder acosaron al viejo partido en la justicia.

Sanz Lovatón afirmó que el PRM quedó fuerte en el 2016, y que con Luis Abinader en el 2020, propinaron la primera derrota al pasado morado en las elecciones municipales, para luego consagrar el Cambio el 5 de julio del 2020 en las presidenciales y congresuales.

Señaló que, contra todas las adversidades, Abinader ha logrado el crecimiento de la economía, combatido la inflación, desarrollado el turismo, las exportaciones y fortalecido nuestra frontera ante la situación de inestabilidad en Haití.

Llamó a los perremeistas a acudir en masa desde temprano a los centros de votación para dar un triunfo contundente al presidente Abinader, a la senadora Lia Díaz y a los candidatos a diputados del PRM y aliados en Azua y el país.

En el acto estuvieron los candidatos a diputados Brenda Ogando, Grey Pérez, Navarro campos, César Beltré, así como el diputado Carlos Ramírez, presidente Provincial, Julio Ramírez, presidente municipal, Rafael Hidalgo, alcalde de Azua y dirigente del partido Justicia Social.

También estuvo Manuela Ortiz, alcadesa de Estebanía.

Dallas pone delante en la serie

0

DALLAS (AP) — Luka Doncic estaba ya aquejado por una inflamación en la rodilla derecha y un dolor en el tobillo izquierdo. De pronto, cayó y se golpeó la espalda, mientras disputaba un balón perdido con Lu Dort, el encargado principal de marcarlo.

Doncic no sólo ganó el salto entre dos que vino después de esa jugada. El campeón anotador de la NBA rastreó el balón que quedó luego a la deriva, en momentos en que los Mavericks se aferraban a una ventaja exigua.

Unos minutos después del partido se preguntó a Doncic qué le dolía.

“Todo”, respondió. “Simplemente estoy dando batalla ahí”.

Lo mismo puede decirse de varios de sus compañeros.

Kyrie Irving anotó 22 puntos para ayudar a que los Dallas venciera el sábado 105-101 al Thunder de Oklahoma City, con lo cual tomó una ventaja de 2-1 en las semifinales de la Conferencia Oeste.

Doncic anotó 22 puntos con 15 rebotes, y P.J. Washington añadió 27 unidades, a sólo dos de su máximo en playoffs, establecido en el partido anterior.

Shai Gilgeous-Alexander sumó 31 tantos, 10 rebotes y cuatro bloqueos, pero fue infraccionado por una carga con Doncic defendiendo con 29 segundos por jugar y el Thunder perdiendo por cinco.

Oklahoma City ha perdido partidos consecutivos después de comenzar 5-0 en los playoffs. El cuarto partido es el lunes por la noche en Dallas.

Lively anotó 12 puntos, ocho de ellos en tiros libres, y ocho rebotes.

El pívot de los Mavericks, Daniel Gafford salió en el segundo cuarto después de lesionarse el hombro izquierdo en una colisión involuntaria con Josh Giddey. Regresó a la cancha para la segunda mitad pero terminó con solo 19 minutos, anotando ocho puntos.

Jalen Williams, de Oklahoma City, terminó con 16 puntos y ocho asistencias. Isaiah Joe terminó con 13.

Chet Holmgren tuvo 13 puntos, ocho rebotes y cuatro bloqueos para que el Thunder terminara con 10 bloqueos.

Vladimir Guerrero Jr. suma cuatro incogibles lo

0

TORONTO (AP) — Ernie Clement rompió el empate 8-8 por medio de un sencillo con las bases llenas en el séptimo inning, y los Azulejos de Toronto se sobrepusieron a un déficit de seis carreras para imponerse el sábado 10-8 sobre los Mellizos de Minnesota.

Danny Jansen disparó un jonrón de dos carreras, mientras que Bo Bichette y Davis Schneider conectaron sendos vuelacercas solitarios por los Azulejos, que llegaron al duelo tras perder seis de ocho duelos.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. bateó de 5-4 con tres impulsadas en su undécimo juego con más de un hit durante esta campaña. Toronto se valió de 16 imparables, su cifra más alta de la temporada, para enfriar a los Mellizos, quienes habían ganado 16 de 18 duelos.

Guerrero empató el duelo a 8 con un sencillo de dos carreras ante Steven Okert, cuando había dos outs del sexto inning.

Erik Swanson (1-2) fue el ganador. La derrota fue para Jay Jackson (1-2).

Por los Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Willi Castro de 4-1 con una anotada, José Miranda de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 4-2 con dos anotadas y tres producidas.

Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 5-4 con una anotada y tres producidas.

Cibao FC y Moca FC terminan sin goles en el “Clásico Cibaeño”

0

SANTIAGO.- Cibao FC y Moca FC empataron sin goles en el “Clásico Cibaeño”, en el partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2024), celebrado en el estadio 2 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

El “Señor Gol” no hizo acto de presencia en el encuentro y se jugaron 90 minutos sin perforar las porterías, protegidas por dos de los principales porteros del país, Miguel Lloyd y Odalis Báez.

Con este resultado, ambos clubes sumaron un punto, dejando a Cibao FC con un total de 23 y manteniéndolo en la cima del campeonato, mientras que Moca FC acumuló 16 puntos, colocándose en la tercera posición.

El juego se llevó a cabo en el Estadio Pista y Campo de la alta casa de estudios, debido a que la bombonera del Cibao FC está siendo remodelada y ampliada para el Campeonato Mundial Femenino Sub-23 organizado por la FIFA.

La primera mitad transcurrió sin grandes amenazas de gol y los equipos se fueron al descanso con un marcador de 0-0 después de 45 minutos de acción.

Para la segunda mitad, el entrenador del Cibao FC introdujo a tres nuevos jugadores en el campo: Yunior Peralta, Javier Roces y Edwarlyn Reyes, relegando al banco a Charles Herold Jr., Juan David Díaz y Michael Sambataro.

En el minuto 68, se produjo otro cambio en el equipo campeón defensor, con la entrada de Carlos Heredia en sustitución de Ángel Montes de Oca.

El último cambio del conjunto naranja se produjo en el minuto 85, cuando Lean Torres salió lesionado y fue reemplazado por el colombiano Julio César Murillo.

El argentino Gabriel Martínez Poch, Director Técnico, no dejó nada al azar y colocó a su estelar portero y capitán, Miguel Lloyd, a resguardar el arco naranja.

El once titular lo completaron Ernesto “Che” Trinidad, Oscar Florencio, Lean Torres, Víctor Taveras, Charles Herold Jr., Ángel Montes de Oca, Jesús Rosa, Juan David Díaz, Rivaldo Correa y Michael Sambataro.

Por su parte, el uruguayo Maximiliano Viera alineó al experimentado Odalis Báez en la portería de los mocanos.

Completaron los once titulares Kelvin Durán, Ronald De Peña, Felipe Cambindo, Richard Dabas, Cliford Thomas, Juan Ángeles, Eduardo Montenegro, Víctor Sánchez y Gustavo Ascona.

En el minuto 30 del partido, el capitán de Moca FC, Richard Dabas, salió en camilla con una lesión en la rodilla, cediendo el brazalete de capitán al portero Odalis Báez y su posición a Miguel Vásquez.

Alcalde de Santiago Ulises Rodríguez da seguimiento a transformación del Hospedaje Yaque

0

SANTIAGO. El alcalde Ulises Rodríguez visitó nuevamente este sábado el Hospedaje Yaque, de esta ciudad, para supervisar la intervención del lugar iniciada la semana pasada, ratificando su compromiso de mantener la limpieza y mejorar las condiciones de salubridad del lugar, como evidencia de que Santiago se transforma.

La máxima autoridad municipal puso en relieve que se han solucionado inconvenientes que afectaban el lugar, como un hidrante de donde emanaba agua que, con el tiempo, sufría una descomposición que ponía en peligro la salud de los vendedores y compradores.

Ulises afirmó que se trabaja en la concienciación de los comerciantes del mercado, quienes muestran su agradecimiento por esa iniciativa, ya que nunca eso se había hecho.

De igual modo, el alcalde santiaguero informó que se mantiene el proceso de limpieza, con la intervención del saneamiento, adecuación del mercado hasta lograr el orden y el embellecimiento, ya que por años en el lugar reinaba un gran caos.

«Ven mejoría y las mismas seguirán; ese fue parte del compromiso nuestro con este mercado, ya que la mayoría de alimentos que consumen los habitantes de esta ciudad los adquieren aquí y, por esta razón, venimos para darles garantías a la gente de esa seguridad alimentaria, pero con la higiene y la salud que son necesarias», apuntó.

El alcalde Rodríguez insistió en que llegó hora de que el municipio se involucre en este proceso de transformación que está empezando en Santiago, desde el Hospedaje Yaque.

En ese lugar se está trabajando primero en los procesos de limpieza, orden, organización y convenciendo a las gentes “que se han mostrado todos dispuestos a colaborar y quieren que se les escuche.

La segunda etapa será un programa de asfaltado del Hospedaje Yaque, así como un programa de remozamiento y embellecimiento, “para que los visitantes que vengan aquí sientan orgullo de visitar este mercado”.

Rodríguez aseguró que no tiene planes de trasladar el mercado. «Este es un mercado tradicional, que tiene un valor histórico y creo en el remozamiento y que, si se organiza el mercado, las cosas fluyen”.

Mencionó que una preocupación común entre muchas personas es el flujo de tráfico en esta área y la capacidad del mercado, afirmando que, mediante un adecuado proceso de remozamiento, es posible rescatar y mejorar significativamente el lugar y que más adelante se podría construir otro, pero orientado a un público diferente.

TC abre convocatoria para publicar artículos académicos inéditos en Anuario

0

El magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez del TC y coordinador Centro de Estudios Constitucionales (CEC), exhortó a participar

SANTO DOMINGO.- El Consejo Editorial del Anuario del Tribunal Constitucional (TC) invitó a los representantes de la comunidad jurídica a someter sus propuestas de artículos académicos inéditos para ser incluidos en la edición del documento correspondiente al año 2023.

El tema escogido para esta versión es «Cláusula del Estado Social y Democrático de Derecho en la Jurisprudencia Constitucional, bajo la dedicatoria del 60 aniversario de la Constitución de 1963».

El magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez del TC y coordinador Centro de Estudios Constitucionales (CEC), exhortó a los jueces, abogados, expertos en derecho constitucional, miembros del Ministerio Público y profesores universitarios, a someter sus trabajos.

Las propuestas deberán cumplir con varios requisitos, entre los que se encuentran no exceder las 30 páginas, además de ser presentados en formato digital Word y a doble espacio.

Los interesados pueden solicitar más información escribiendo al correo electrónico investigacion@tc.gob.do y enviar su propuesta antes del 15 de junio de 2024.

Los integrantes del Consejo Editorial revisarán los textos y decidirán cuáles formarán parte de la próxima edición del Anuario del Tribunal Constitucional. Está conformado, además del magistrado Bonnelly Vega, por los magistrados Amaury A. Reyes Torres, editor; Miguel Aníbal Valera Montero, primer sustituto del presidente; José Alejandro Ayuso; magistradas Army Ferreira y María del Carmen Santana de Cabrera; así como por la doctora Mayra Cabral, directora del CEC.

DNCD ocupa más de 296 mil gramos de distintas drogas

0

Santo Domingo.- Más de 296 mil gramos de distintas drogas fueron decomisadas durante los ultimos seis dias, en ocho mil operativos y allanamientos, desarrollados a nivel nacional, en contra del microtráfico de sustancias narcóticas.

Los agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, durante la última semana, apresaron a 1, 276 personas y lograron sacar de las calles 215, 223 gramos de cocaína, 64, 901 de marihuana, 16, 039 de crack, 149 gramos de hachís, 12 de metanfetaminas, 1.7 de heroína, 1.10 de Tusi y 135 pastillas de éxtasis, para un total de 296, 328 gramos.

Las autoridades ocuparon además, 09 armas de fuego, 85 machetes y cuchillos, 03 vehículos, 78 motocicletas, 57 radios de comunicación, 398 celulares, 113 balanzas, 01 chaleco antibala, 07 tragamonedas, RD $ 798, 175 pesos dominicanos, US $ 351 dólares estadounidenses y otras evidencias.

Las acciones en contra del microtráfico abarcaron el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, Barahona, Azua, Peravia, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana y San Pedro de Macorís, entre otras.

“La DNCD y el Ministerio Público han reforzado su capacidad operativa en el combate y persecución al microtráfico, apresando a miles de personas, vinculadas a ese delito, así como aumentando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional”

Los operativos conjuntos en contra del tráfico de drogas, se han ampliado en todo el país, como parte de las nuevas estrategias, logrando sacar de las calles durante este 2024, más de tres millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas.

Loros Calientes, campeones de TBS Provincia de Santo Domingo

0

Barren 2-0 serie final a los Trenes SDN; Bello anota 23 con 13 rebotes; electo el Más Valioso

SANTO DOMINGO ESTE, RD.– Los Loros Calientes de Santo Domingo Este se proclamaron el viernes campeones del VIII Torneo de Baloncesto Superior (TBS) de la Provincia de Santo Domingo y se alzaron con la Copa Banreservas que se disputó en el 2024.

Los Loros Calientes conquistaron el título de campeón tras barrer 2-0 la serie final, pactada al mejor de un 3-2, a los Trenes de Santo Domingo Norte, en un segundo partido que quedó con pizarra de 86-84 y que se celebró en el polideportivo del club Calero en Villa Duarte.

Es el primer campeonato que ganan los Loros Calientes en la historia del TBS de Santo Domingo, lo mismo que para su dirigente Santo Tolentino, asistido de Jorge Núñez (Chichí), repartiéndose los demás títulos el club Calero, con cinco, club Los Mina, uno, y Trenes, uno.

Jonathan Bello se convirtió el viernes en el héroe indiscutible de los nuevos campeones con una ofensiva de 23 puntos más 13 rebotes para completar un doble-doble, y agregó cinco asistencias, y el apoyo de Celen Montero con 18 tantos, seis capturas y cinco pases de balón.

También se destacaron Luis Martínez con 15 puntos y seis rebotes, Alejandro Quezada aportó 13 encestes con siete balones atrapados, Esteban Puello (Soco) nueve y Raphy Polanco ocho.

Por los perdedores, el debutante refuerzo Braulio De la Cruz anotó 26 puntos y atrapó nueve rebotes, Randy Bautista ligó 18 tantos, cuatro rebotes y cuatro asistencias, Kelvin Furcal logró cifras dobles de 12 anotaciones y 13 atrapadas, y Miguel Carmona marcó 12 encestes con nueve pelotas tomadas en la zona de la pintura y repartió otras ocho.

El senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras, presidió el Comité Organizador del TBS 2024, y William Cabral Lugo (Nemeneme), presidente de Abasado.

Entrega de la Copa

William Cabral Lugo, presidente de Abasado, hizo entrega de la Copa BanReservas que se disputó en el TBS 2024 a los principales ejecutivos de los campeones Loros Calientes, Augusto Martínez y Luis Pimentel (Papito), presidente y secretario general, respectivamente.

A Martínez y Pimentel le acompañaron otros directivos de la franquicia como Maritza Acevedo y José Acosta, junto al dirigente Santo Tolentino, su asistente Jorge Núñez (Chichí) y demás miembros del cuerpo técnico, seguidores y simpatizantes de los Loros Calientes.

Cabra Lugo destacó que el TBS 2024 de la Provincia de Santo Domingo contó con el patrocinio y auspicio de Banreservas, Ministerio de Deportes, Cerveza Presidente, Coca Cola, Programa Supérate, la Empresa Kinnox, Presidencia de la República, Empresa Seaboard “Energía Limpia” y el propio senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras.

Club Retiro 23 soporta ante Quisqueya en la final del TBS de San Pedro de Macorís

0

Se imponen este viernes para evitar la barrida y colocan serie 1-2 (a 5-3); Colomé encesta 35

SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- El club Retiro 23 se resiste a la barrida ante los Correcaminos de Quisqueya, de los que dispusieron este viernes 112-108, en el tercer partido de la serie final del XLII Torneo de Basket Superior (TBS 2024) de San Pedro de Macorís.

La escuadra de Retiro 23 pone ahora la ronda finalista 1-2, aún a favor de los vigentes campeones de Quisqueya, que está pactada a 5-3 y se juega en opción a la Copa BanReservas en la sede oficial del TBS 2024 de San Pedro, el polideportivo Rolando Ramírez.

El romanense Yeison Colomé comandó la ofensiva con 35 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, seguido de Edward Santana con 20 tantos y siete capturas de balón, Devin Brooks logró un doble-doble de 18 encestes, 15 atrapadas y agregó cinco asistencias, al igual que Jovanny del Rosario 13 unidades y 14 rebotes, José Polanco 15 y Alex Hernández sumó 11.

Los refuerzos de los Correcaminos, el regional Raymer Santana y el capitalino Kevin Pérez combinaron 76 puntos, a 38 cada uno, pero no pudieron evitar el revés de su equipo, también José Familia consiguió 12 tantos y 12 rebotes, Henry Ortiz y Franklin Penn nueve cada uno.

El certamen 2024 está dedicado al comunicador y exdirigente deportivo Carlos Pérez Guante, lo organiza la Asociación de Baloncesto de San Pedro de Macorís (Abasapema), que preside Eliot Durán, y Néstor Alcalá (Yuyú), coordinador general, y Amado Acosta, director técnico.

Juego del domingo

El cuarto partido de la serie final del TBS de San Pedro de Macorís entre Quisqueya (2-1) y Retiro 23 (1-2) será disputado el domingo, a partir de las 6:00 de la tarde, en la misma sede.