martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1934

Jackie Chan dice quiere ser miembro del Partido Comunista de China

0

Durante un evento celebrado el pasado viernes por la Asociación de Cine de China con el objetivo de analizar el discurso ofrecido por el presidente Xi Jinping con motivo del centenario del Partido Comunista de China, el actor y artista marcial Jackie Chan, originario de Hong Kong, anunció su deseo de integrarse en las filas de esta fuerza política, recogen medios locales.

«Cuando estoy en el extranjero, a menudo digo que estoy orgulloso de ser chino», afirmó la estrella. «Pero los envidio a ustedes, que son miembros del Partido. Creo que el Partido Comunista es realmente genial. Lo que dice el Partido, lo que promete, lo ha logrado no en cien años, sino en varias décadas. Quiero ser miembro del Partido», declaró.

El actor nació en 1954 en la entonces colonia británica de Hong Kong en una familia de refugiados de la China continental y en 1989 actuó en un concierto a favor de las protestas de la plaza de Tiananmen. Sin embargo, después de que Hong Kong fuera devuelta a China, Chan cambió de opinión y empezó a pronunciarse consistentemente del lado de las autoridades comunistas, llegando a criticar a Hong Kong y Taiwán por el hecho de que sus modelos políticos brindan «demasiada libertad» a los ciudadanos.

Además, se pronunció a favor de los cambios en la legislación hongkonesa propulsados por Pekín en el marco del principio ‘un país, dos sistemas’, lo que le granjeó la crítica frontal de políticos y miembros de la comunidad de la región administrativa especial. «Hay mucho odio por él en Hong Kong y ya no está en posición de representar debidamente a nuestra ciudad y su gente», declaró en agosto de 2020 Lo Kin-hei, actual presidente del Partido Demócrata de Hong Kong.

 

______

AFP

Ministerio de Turismo construirá ciclovía en Barahona

0

David Collado, se comprometió ante la petición del alcalde Milton Fernández,  asumir el proyecto de rehabilitación de la carretera vieja que conduce a la Playa Saladillas, y la construcción de la primera ciclovía del Sur.

El proyecto contempla convertir esa vía en un pulmón turístico para las personas que hacen ejercicio en la ciudad, ya que tiene unos 1.9 km de distancia y se adapta al proyecto diseñado.

Además contará con modernas casetas para el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), quienes tendrán la responsabilidad de mantener el orden y proteger a los ciudadanos que utilicen ese pulmón turístico.

Al conocer  el proyecto, Collado reaccionó entusiasmado y expresó estar convencido que será un aporte importante al desarrollo turístico de Barahona, y por lo tanto asumió el mismo, dando instrucciones a sus asistentes de ponerlo en la agenda de trabajos a realizar.

«Señor alcalde,  Barahona y su gestión tienen un aliado más, en mí tendrá un apoyo para que el desarrollo turístico de Barahona sea realidad, y sobre este proyecto, lo doy por hecho» expresó el Ministro Collado.

La obra, que es una iniciativa de la gestión que encabeza el alcalde Fernández, tiene un costo de unos 48 millones de pesos, pues cuenta con un moderno y vanguardista diseño, así como áreas para los diferentes tipos de ejercicios.

También, incluirá el remozamiento total de una de las playas más hermosas del municipio, Playa Saladillas.

A prisión por 18 meses el exprocurador Jean Alain Rodríguez

0

Santo Domingo   (EFE).- El ex procurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, fue enviado el martes a prisión preventiva por 18 meses por su presunta implicación en un entramado de corrupción que supuestamente se produjo mientras él dirigía ese organismo.

Junto a Rodríguez, fueron enviados a prisión preventiva otros tres exfuncionarios de la Procuraduría, mientras que la jueza Kenya Romero dispuso el arresto domiciliario de otros tres implicados en el caso, denominado Operación Medusa.

Rodríguez, quien ocupó uno de los cargos más importantes del sistema judicial de la República Dominicana entre 2016 y 2020, salió de la audiencia en silencio, esposado, vistiendo casco y chalecos antibalas y escoltado por un fuerte dispositivo policial.

Para sustentar la petición de prisión preventiva, el Ministerio Público argumentó que el ex procurador ha expresado públicamente que tenía conocimiento de la investigación.

«El Ministerio Público valora la decisión de la jueza, ya que la magistrada acogió las pruebas que presentamos y entendió que los imputados enviados a prisión presentan peligro de fuga y peligro para la destrucción de pruebas», agregó la procuradora Yeni Berenice Reynoso, responsable del caso, a la salida del tribunal.

La Fiscalía ha asegurado que Rodríguez destruyó pruebas y archivos de la Procuraduría en los últimos meses, sirviéndose de programas informáticos que los supuestos implicados usaron desde fuera de la institución.

También, como «burla» a las autoridades, Rodríguez guardó unos plátanos en su caja fuerte para que los encontraran los policías y fiscales que allanaron su casa y su oficina el pasado 29 de junio.

Unos días antes de su arresto, Rodríguez intentó tomar un vuelo para salir de República Dominicana, pero las autoridades del aeropuerto internacional de Santo Domingo se lo impidieron, en una decisión polémica, puesto que no se había emitido una orden judicial en su contra.

El grupo está acusado de supuestamente conformar una red criminal que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 100 millones de dólares.

El Ministerio Público también los acusa de presuntamente desviar fondos a través de bienes incautados y decomisados, sobrevaluaciones para la compra de bienes e inmuebles, adulteración y formateo de datos de departamentos administrativos.

También le acusa de utilizar fondos de la Procuraduría para un movimiento de apoyo al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formación del expresidente Danilo Medina, ahora en la oposición.

Rodríguez, dirigente del PLD, también ha sido muy criticado por los actuales responsables de la Procuraduría por el modo en el que manejó la investigación del caso de corrupción en torno a la constructora Odebrecht, por el que están investigados algunos miembros de su partido.

EEUU pide a cubanos y haitianos que no traten de entrar al país por mar

0

Washington  (EFE News).- El secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pidió el martes a cubanos y haitianos, cuyos países enfrentan crisis políticas, que no arriesguen sus vidas tratando de entrar en EE.UU. de forma irregular desde el mar, y advirtió que no se les permitirá la entrada.

«A ningún inmigrante interceptado en el mar, independientemente de su nacionalidad, se le permitirá entrar en Estados Unidos», dijo en una rueda de prensa Mayorkas, originario de Cuba y el primer inmigrante que dirige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Añadió que se seguirá interceptando a los migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos «de forma irregular», y recalcó que las operaciones en el estrecho de Florida y en el Mar Caribe «permanecen sin cambios».

Además, Mayorkas dijo que «nunca es el momento adecuado para intentar la migración por mar» porque «no vale la pena correr este riesgo».

El secretario, cuya oficina tiene a cargo la seguridad de EE.UU., la salvaguarda de las fronteras y el sistema de inmigración, indicó que el DHS está «siguiendo de cerca» las condiciones en Haití y Cuba.

En ese contexto, ratificó el compromiso de la Administración del presidente Joe Biden de apoyar al Gobierno haitiano en la búsqueda de la justicia tras el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, y confirmó el envío de tres funcionarios de su departamento como parte de una delegación interinstitucional estadounidense.

«También nos solidarizamos con el pueblo cubano», agregó Mayorkas.

Sin embargo, puntualizó que la Guardia Costera y sus socios estatales, locales y federales están «monitoreando cualquier actividad que pueda indicar el aumento de la migración marítima insegura e irregular en el estrecho de Florida, incluidas las salidas de embarcaciones no autorizadas de Florida a Cuba».

Previamente, la Guardia Costera de EE.UU. y el grupo del exilio cubano Movimiento Democracia llamaron a que las personas se abstengan de realizar viajes en barcos a Cuba para apoyar las protestas populares en ese país y advirtieron de los riegos desde el punto de vista de la navegación y también legales que entrañan.

El presidente de Haití fue asesinado el pasado 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en un ataque en el que resultó herida su esposa, Martine Moise -recluida en un hospital de Miami (EE.UU.)-, y por el que han sido arrestadas hasta ahora 21 personas.

Por su parte, Cuba vivió el domingo una inédita jornada de protestas contra el Gobierno protagonizadas por miles de personas al grito de «¡libertad!» y que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, conminara a sus partidarios a salir a encarar a los manifestantes.

ITADO y Ministerio de Obras Públicas acuerdan capacitación certificada para sus empleados

0

Santo Domingo.- El Instituto de Tasadores Dominicanos  (ITADO) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acordaron la creación de cursos de capacitación certificados para los empleados de la institución.

Miembros de la directiva del ITADO visitaron al ministro Ing. Deligne Asención, donde trataron  varios temas de relevancia para el fortalecimiento de la cooperación entre ambas entidades.

“Esta iniciativa busca aportar mayor transparencia y eficacia a nuestro ejercicio profesional en beneficio de las instituciones públicas y de la sociedad dominicana”, destacó Fabio García Molina, presidente ITADO.

García agradeció el apoyo ofrecido al XXV Congreso Panamericano de Valuación UPAV 2021, “Tasación: instrumento de estabilidad y desarrollo”,  que reunirá los más importantes tasadores de la región del 21 al 23 de octubre en Punta Cana.

El Instituto de Tasadores Dominicanos es la única organización de profesionales de la tasación de bienes en el país que agrupa y representa a más de 900 miembros. Fue fundada el 27 de febrero de 1975.

Pete Alonso gana por segundo año consecutivo el Derby de cuadrangulares

0

DENVER (AP) – Pete Alonso bailó todo el camino hacia su segundo título consecutivo en el Derby de Jonrones, superando a Shohei Ohtani, a Trey Mancini y a Juan Soto en una noche del lunes de batazos panorámicos en Coors Field.

El primera base de los Mets de Nueva York disparó 74 cuadrangulares en total para derrotar a Mancini 23-22 en la ronda final del lunes y unirse a Ken Griffey Jr. (1998-99) y a Yoenis Céspedes (2013-14) como los únicos peloteros en ganar el evento en dos años consecutivos.

Bateando en el segundo turno, Alonso estaba abajo 22-17 luego de los primeros dos minutos de la ronda final, y luego sacudió seis jonrones en seis swings durante un lapso de 28 segundos de su minuto final.

Mancini, quien reapareció esta temporada luego de recibir tratamiento contra el cáncer, era el favorito sentimental, mientras que Alonso fue el más animado de los ocho peloteros que participaron en el festival de cañonazos, que volvió este año tras una campaña de ausencia debido a la pandemia del coronavirus.

Con bates personalizados con los colores azul y anaranjado de los Mets, y zapatos y guanteletas que le hacían juego, Alonso no paró de menear la cabeza al ritmo de la música en la caja de bateo. En un tiempo fuera, aprovechó para arengar a los aficionados.

Alonso, de 26 años, tiene la oportunidad de igualar a Griffey, quien también se coronó en 1994, como los únicos en levantar el cetro del evento en tres ocasiones.

Alonso impuso un récord de la primera ronda con 35 jonrones, siete más que Josh Hamilton en 2008, en un evento celebrado en el Yankee Stadium original, y superó a Salvador Pérez, de Kansas City, quien sonó 27. Alonso, en el segundo turno, superó 16-15 a Juan Soto en la segunda ronda. El tablazo más largo del cañonero de los Mets viajó 514 pies.

 

Médico de Florida utilizó empresa de seguridad de Miami en supuesto complot para robar presidencia de Haití

0

El médico radicado en Estados Unidos que presuntamente orquestó el asesinato de Jovenel Moïse planeaba asumir la presidencia tras el asesinato, según los informes.

El jefe de policía de Haití, Léon Charles, dijo que Christian Emmanuel Sanon reclutó a algunos de los sospechosos a través de una firma identificada por The Miami Herald como CTU Security, registrada en Florida como la Unidad Contra el Terrorismo Federal Academy LLC.

Charles dijo que Sanon voló a Haití en junio con «objetivos políticos» y planeaba asumir la presidencia tras la destitución de Moïse, según The Washington Post.

La misión inicial de los hombres era proteger a Sanon, pero luego recibieron una nueva: arrestar al presidente. Dijo que «la operación comenzó desde allí», y otros 22 sospechosos se unieron al grupo. Se estableció contacto con ciudadanos haitianos, agregó Charles.

Citando a una persona que entrevistó a los colombianos detenidos en Haití, el Herald informó que los hombres fueron reclutados por la firma en Doral, Miami, y se les pagaba alrededor de 3 mil dólares por mes.

Charles dijo que el médico se puso en contacto con la empresa venezolana con sede en Estados Unidos especializada en seguridad y les dijo a los supuestos mercenarios que se convertirían en sus guardaespaldas personales una vez que fuera presidente de Haití.

Los agentes de policía encontraron varios artículos en su casa, incluido un sombrero con el logo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, 20 cajas de balas, piezas de armas, cuatro placas de automóviles de República Dominicana, dos automóviles y correspondencia con personas no identificadas.

La semana pasada, el presidente Moïse fue asesinado a tiros mientras su esposa, que resultó gravemente herida en un ataque, fue trasladada en avión a Miami y permanece hospitalizada.

Leer más: Copa América termina con 179 casos confirmados de COVID

El jefe policial dijo que un total de 26 colombianos son sospechosos del asesinato del presidente y, de ellos, 18 han sido detenidos, junto con tres haitianos. Dijo que cinco de los sospechosos siguen prófugos y que al menos tres han muerto.

“Son individuos peligrosos. Estoy hablando de comando, comando especializado”, dijo Charles mientras explicaba que la policía está trabajando con funcionarios colombianos de alto rango para identificar detalles del presunto complot, incluso cuándo los sospechosos salieron de Colombia y quién pagó sus boletos.

El acusado ha vivido en el condado de Broward en Florida y en el condado de Hillsborough en la costa del Golfo. Según los registros, también ha vivido en Kansas City, Missouri y se declaró en quiebra en 2013. Sanon se identifica como médico en un video en YouTube titulado «Liderazgo para Haití».

El anuncio de su arresto se hizo horas después de que cientos de haitianos buscaran consuelo en la oración en los servicios religiosos de la madrugada del domingo cuando una lucha por el poder político amenazaba con desestabilizar aún más su frágil país.

Haití, un país de más de 11 millones de habitantes, tiene actualmente solo 10 funcionarios electos después de que no pudo celebrar elecciones parlamentarias, lo que llevó a Moïse a gobernar por decreto durante más de un año hasta su muerte. El primer ministro interino Claude Joseph dirige actualmente Haití con la ayuda de la policía y el ejército, pero enfrenta crecientes desafíos a su poder.

Mientras las calles estaban en calma el domingo, los funcionarios del gobierno se preocupan por lo que se avecina y han solicitado ayuda militar a Estados Unidos y la ONU. Sin embargo, el portavoz jefe del Pentágono, John Kirby, dijo el domingo en Fox News que el Pentágono está analizando la solicitud de enviar tropas a Haití y que no se han tomado decisiones.

«Creo que ahí es donde se aplican mejor nuestras energías en este momento, para ayudarlos a investigar este incidente y averiguar quién es culpable, quién es responsable y la mejor manera de hacerlos responsables en el futuro», dijo Kirby.

_________

Independent

 

Judith Cury lleva capacitación tecnológica y financiera a mujeres de la provincia Duarte

0

San Francisco de Macorís. Más de 320 mujeres de la provincia Duarte fueron formadas en múltiples áreas técnicas a través de La Ruta por la Mujer liderada por la empresaria y presidenta de Prosperanza, Judith Cury.

Las áreas en las que fueron capacitadas las féminas fueron finanzas personales impartido por Banreservas, artesanía, belleza, marketing digital, diseño gráfico y bisutería; competencias que de acuerdo con la estrategia formativa para activar económicamente los hogares de esas familias, son vitales para conectarlas con la empleabilidad y el emprendimiento.

Cury, líder en empoderamiento económico femenino, expresó que el programa de capacitación es el resultado de la visión estratégica de la Ruta Prosperanza que identifica necesidades en el territorio de una provincia y posteriormente la interviene con diversas actividades y ofertas formativas a través de la Ruta por la Mujer

“Estos talleres forman parte de la acción continua de Prosperanzaen beneficio de la mujer, en todo el territorio nacional, y están basados en nuestros pilares estratégicos como organización: empoderamiento, educación, tecnología y emprendimiento, que facilitan el desarrollo profesional de la mujer y su libertad económica para impactar positivamente en su familia, su comunidad y por consiguiente, al país”, afirmó la ingeniera Cury.

Asimismo, destacó el apoyo de un equipo en esa provincia conformado por más de 30 mujeres valiosas, empresarias que se han unido a la labor y recaudación de fondos para los programas de San Francisco de Macorís, coordinadas por Katherine Pesantes, DennysHernández, KarilynChabebe y Nieves Marte.

De igual forma destacaron la integración y apoyo de la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortez, quien también participó en la Ruta por la Mujer.

Trabajo de Prosperanza por la mujer dominicana

Prosperanza es una organización sin ánimo de lucro que fomenta la equidad y oportunidades socioeconómicas para la mujer y la familia, acompañándoles en su desarrollo, potenciando sus capacidades y talentos para mejorar sus condiciones de vida.

Properanza ha mejorado la vida de más de 35 mil mujeres y sus familias en más de 25 provincias del país, las cuales han pasado a ser el centro económico de sus hogares luego de pasar por un proceso de formación en distintas áreas.

Además, la entidad liderada por Cury, ha logrado concitar un amplio respaldo social, comunitario y empresarial, que le ha permitido seguir aportando en el plano educativo, socioeconómico y de la salud, junto a una red que sobrepasa los 200 voluntarios en todo el territorio nacional.

Un nuevo esfuerzo de la presidenta voluntaria, gestora e ideóloga de Prosperanza, Judith Cury, estableció oficialmente una filial en La Paz, Bolivia, Estados Unidos, Perú, España y Portugal. Más próximamente en Colombia y Honduras.

RD empezará a construir una verja fronteriza con Haití en tres meses

0

Santo Domingo (EFE).- La República Dominicana iniciará la construcción de la nueva verja fronteriza con Haití dentro de tres meses, anunció el domingo el presidente Luis Abinader, cuatro días después del asesinato de su homólogo haitiano, Jovenel Moise.

Durante una visita a unas instalaciones militares en Constanza (centro), Abinader anunció que la nueva verja ya se encuentra en proceso de licitación y dijo que espera que «en las próximas semanas se adjudique», para poder iniciar las obras «en unos tres meses».

La construcción de una verja a lo largo de la mayor parte de la frontera con Haití, de 380 kilómetros de extensión, fue anunciada por Abinader formalmente el pasado febrero durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

La verja será doble en los lugares más críticos de la frontera y contará con dispositivos tecnológicos para cohibir el paso de migrantes, el narcotráfico, el contrabando y el robo de vehículos y de ganado.

Actualmente, la frontera cuenta con al menos 23 kilómetros de verja, construida por la República Dominicana discretamente en los dos últimos años, en las zonas de los pasos fronterizos de Jimaní y de El Carrizal.

Abinader también aseguró este domingo que la frontera está «en total paz» y está «totalmente asegurada» gracias al operativo militar puesto en marcha el pasado miércoles tras conocerse el magnicidio en Haití.

En relación a la crisis en el país vecino, Abinader afirmó que «la comunidad internacional debe tener una actitud mucho más activa de lo que ha tenido hasta ahora».

«Recomiendo que toda la comunidad internacional tiene que ocuparse de Haití. Tienen que hacer un plan, para el bien de los haitianos», comentó.

El gobernante explicó que República Dominicana está dispuesta a «facilitar cualquier mediación» sobre la crisis haitiana, pero que «por razones obvias» no puede participar directamente en ninguna negociación que afecte al país con el que comparte isla.

Ante preguntas de la prensa, aclaró que Haití no ha solicitado a República Dominicana ayuda para colaborar en las investigaciones del asesinato de Jovenel Moise, en las que sí van a participar Colombia y Estados Unidos.

(c) Agencia EFE

Conocerán este martes medidas de coerción contra exoficiales intentaron secuestrar a dos empresarios

0
Foto de archivo

SANTO DOMINGO, RD.- La Fiscalía del Distrito Nacional informó que quedó fijada para el próximo martes 13 de julio la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra Mario Rafael Bretón, Luis Elías Cornelio Torres y Carlos De Jesús Minier, imputados de intentar secuestrar a dos empresarios dominicanos.

A través de un comunicado de prensa, el órgano acusador indicó que en primer momento la vista estaba fijada para este viernes 9, pero fue aplazada debido a una solicitud que hiciera la barra de la defensa a la Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente.

El expediente, preparado por el Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Fiscalía del Distrito Nacional, relata que el ex alférez de fragata de la Armada Dominicana Mario Rafael Bretón Santana, el excoronel de la Policía Nacional Luis Elías Cornelio Torres y el excapitán de la Policía Nacional Carlos de Jesús Minier son investigados por el seguimiento y vigilancia contra dos empresarios dominicanos, con fines de secuestrarlos y pedir un rescate.

La instancia también narra que los imputados instalaron dispositivos imantados de geolocalización satelital (GPS) en los vehículos en que se transportaban las víctimas, a los fines de conocer su ubicación y así facilitar los planes del secuestro.

El Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Fiscalía del Distrito Nacional indicó que los exoficiales fueron arrestados en flagrante delito mientras tomaban fotos y enviaban ubicaciones de sus víctimas por vía telefónica.

Luego de evaluar las circunstancias y condiciones de los encartados, el Ministerio Público solicita sea impuesta la medida de coerción consistente en prisión preventiva, ya que no ofrecen garantía para presentarse a los actos del procedimiento, en razón de que no cuentan con el arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga.

El órgano persecutor le ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266, 337 y 2 del Código Penal Dominicano y violación a los artículos 1,2,3 de la Ley 583-70 sobre secuestro.