miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1838

VIDEO: Inician recepción de postulaciones para Premios Santo Domingo Oeste 2022

0
Premios Santo Domingo Oeste

Mediante un video colgado en las redes sociales, la organización de los Premios Santo Domingo Oeste (Premios SDO), dejó formalmente abierta la recepción de postulaciones a las diferentes categorías del evento en su cuarta versión.

El esquema de postulación está dividido en dos formatos. La primera la hace de manera directa el interesado enviando un expediente que contenga datos que certifiquen que haya nacido o resida en Santo Domingo Oeste; cédula o acta de nacimiento; certificados o reconocimientos recibidos durante el 2021; un ensayo con una breve descripción del trabajo realizado durante el 2021 en el área de postulación y las razones por las cuales entiendes eres merecedor o merecedora del premio.

La segunda se hace por recomendación de alguna entidad reconocida en Santo Domingo Oeste sea pública, privada u organización sin fines de lucro. Luego de esto el jurado se pone en contacto con el postulado para informarle y requerir las documentaciones de lugar.

 

Las personas y entidades interesadas en participar en esta cuarta edición podrán enviar sus expedientes al correo postulaciones.premiossdo@gmail.com desde este jueves 14 de julio hasta el viernes 2 de septiembre del año en curso, un total de 50 días.

Categorías en que pueden postular:

Organización Cultural; Organización Deportiva; Liderazgo Religioso; Merito Estudiantil Pre-universitario; Merito Estudiantil Universitario; Promoción de los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud).

Comunicador Local Destacado a Nivel Nacional; Munícipe Destacado Internacional; Proyecto de Emprendimiento; Liderazgo Joven Político; Aportes al Desarrollo de la Zona en Expansión.

Superación Personal y Profesional; Servicio Social Voluntario; Incentivo Protección del Medio Ambiente.

Premios SDO

Premios Santo Domingo Oeste es el único evento conocido en el país bajo este formato que busca proyectar los valores positivos que caracterizan a los ciudadanos de la localidad.

Cabe destacar que varios de los galardonados en ediciones anteriores han sido incluso ganadores en otros eventos nacionales e internacionales como Premio Nacional de la Juventud y Emmy Awards.

En los próximos días se estarán dando a conocer los detalles oficiales de fecha, lugar, hora, entre otros aspectos de la cuarta entrega de Premios Santo Domingo Oeste.

Gobierno ejecuta plan protección social en Pedro Brand para mejorar calidad de vida munícipes

0
Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña

Pedro Brand.- El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, encabezó este domingo, en conjunto con todas las instituciones que conforman la red de protección social de la República Dominicana, una serie de acciones para la protección de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad social del municipio de Pedro Brand, La Guayiga y La Cuaba y así mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Tony Peña, coordinador del Gabinete de Política Social, institución que lidera el Plan de acción, adelantó que la iniciativa contempla la intervención directa del Programa Supérate, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Plan Social de la Presidencia, el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Obras Públicas, los Comedores Económicos del Estado, la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), EDESUR y EDEESTE, la Comisión de Desarrollo Barrial de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras.

En la etapa inicial de la ejecución del plan de acción el Gabinete de Política Social intervendrá en la reconstrucción de 50 casas en todo el municipio.

En ese sentido, las demás instituciones trabajan en el ingreso de los residentes de Pedro Brand, La Guayiga y La Cuaba a los distintos programas sociales que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader.

El Plan Social de la Presidencia entregó más de 16 mil raciones alimenticias y 16 mil litros de leche, 200 canastillas y 140 arreglos de techo de viviendas.

Los Comedores Económicos distribuyó 4 cocinas móviles y miles de raciones alimenticias esparcidas en todo el municipio.

La Oficina de Apoyo Provincial ejecuta varias obras entre las cuales está la Funeraria Municipal, play de béisbol, destacamentos de policía, entre otras construcciones.

ADESS y Supérate realizaron inscripciones a la tarjeta Supérate y para el Plan de Vivienda Feliz, así como el cambio del plástico de las tarjetas en el liceo Gregorio Luperón y el Multiuso Los Cocos.

La Comisión de Apoyo al Desarrollo Barrial entregó en el multiuso de Los Cocos 200 canastillas para mujeres embarazadas, sillas de ruedas a personas discapacitadas, entre otros servicios

El Ministerio de Deportes anunció un nuevo techado para la Guayiga, intervino varias canchas deportivas, entregó de una gran utilería deportiva y realizó eventos recreativos y educativos.

También estuvieron presentes el Inespre vendiendo productos a bajos precios para los más necesitados y se llevaron a cabo actividades culturales, artísticas, folclóricas y cine.

Se recuerda que el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, estuvo recientemente en Los Alcarrizos y Pedro Brand y sus respectivos distritos municipales como representante del Poder Ejecutivo en el encuentro del Gobierno en las Provincias donde escuchó atentamente las inquietudes de los munícipes y les planteó los proyectos en ejecución y en carpeta que tenía el Gobierno para la zona.

Alianza Técnica para la Calidad pide al presidente Abinader no excluir a las mipymes

0
Marcos Dominici, presidente de Alianza Técnica para la Calidad.

Santo Domingo.- La Alianza Técnica para la Calidad (ATECAL), pidió hoy al presidente Luis Abinader revisar su política de integración a favor de las Mipymes, y aplicar una más inclusiva y participativa que permita la integración de las Mipymes y las organizaciones del sector privado vinculadas a la calidad, las cuales tienen el deseo de aportar al fomento de una cultura de la calidad en la República Dominicana.

Marcos Dominici, presidente de ATECAL, llamó la atención del Presidente Abinader para cuidar la imparcialidad para que desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (Micm), que preside Víctor -Ito- Bisonó, no se envíen señales de indiferencia y de exclusión en perjuicio de algunas mipymes y organizaciones que sienten el deseo de hacer sus aportes en procura de coadyuvar al fomento de una cultura de la calidad.

Dominici reveló que pese a que representantes de algunas mipymes, esperaban participar en el Segundo Foro Nacional para la Calidad, organizado por el Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca) este martes 12, previo a cumplir los requerimientos para su participación, “se quedaron a la espera de ser invitados cosa que no ocurrió, “lo que envía un claro mensaje de exclusión distinto al que han establecido sus autoridades en la Política Nacional de Calidad (PNC) 2021-2024.

Marcos Dominici lamentó que hoy, al asumir el país la Presidencia Pro tempore del Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype), organismo del SICA que persigue el desarrollo integral de las personas empresarias a través de las oportunidades que ofrece la integración regional, en el ámbito social y en el ámbito económico, “desde la secretaría general del Codoca y el Gobierno del Presidente Luís Abinader se envíen estas peligrosas señales de exclusión en perjuicio de las mipymes.

Afirmó que esta no inclusión a las mipymes dista mucho del interés del Presidente Abinader y va contrario a los esfuerzos de cooperación que realizan organismos internacionales como la Unión Europea (UE); la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), entre otras organizaciones, que manifiestan un alto interés en apoyar el desarrollo de las mipymes dominicanas destinando apoyo técnico y fondos en millones de Euros y dólares al país para el fomento, la inclusión y la participación de las mipymes, en el marco del fortalecimiento de la Calidad.

El presidente de ATECAL aseguró que la Alianza Técnica para la Calidad es una realidad en la República Dominicana, y trabaja para convertirse en un referente nacional y regional en materia de capacitación, consultoría y asesoría en el ámbito de la calidad.

Explicó que precisamente el Foro Nacional de la Calidad ha sido concebido como un espacio de encuentro que se realiza anualmente cada 12 de julio para celebrar el aniversario de la ley que crea el Sidocal (166-12), sin embargo advirtió que “No es con exclusión e indiferencia que vamos a fortalecer la cultura de la calidad en la República Dominicana sino con la integración y la participación de todos”.

Dominici aseguró que, de ser necesario y en aras de alcanzar ser escuchados por las autoridades nacionales, “ATECAL como plataforma, se convertirá en la voz que reclame incluso ante los organismos internacionales, los derechos de equidad, de desarrollo empresarial y de participación que tienen las mipymes en la República Dominicana”.

José Ramírez confirma participará en la competencia de jonrones

0

CLEVELAND — José Ramírez competirá en el Festival de Jonrones T-Mobile el lunes por primera vez.

A Ramírez se le ha ofrecido la oportunidad de lucir su swing en el certamen en varias ocasiones y siempre se ha negado. Pero el miércoles, el dominicano confirmó informes de que ha aceptado la invitación este año. Será el primer representante de Cleveland en el Festival de Jonrones desde que su compatriota Carlos Santana participó frente al público local en el Progressive Field.

Ramírez no se encuentra entre los líderes de la liga en jonrones esta temporada, pero no se engañen. El cañonero de los Guardianes ha demostrado que es capaz de tronar como los bates más poderosos.

Ramírez, quien empalmó 39 bambinazos en el 2018, lleva paso para volarse la cerca 36 veces este año. Al momento de aceptar la invitación, encabezaba a la Liga Americana con 68 jonrones en el 2022, y sumaba 17 cuadrangulares.

_______

MLB.com

PN ocupa armas de fuego, motocicletas y apresa

0
Archivo

RD.-En las últimas 48 horas agentes adscritos a la Dirección Central de Investigación  (DICRIM), ocuparon durante operativos en varios sectores del país,  18 pistolas, 4 revólveres, 4 armas cortopunzantes, 17 motocicletas, 7 vehículos, una pasola y una bicicleta.

De igual manera, un total de 169 personas resultaron detenidas por la comisión de distintos hechos delictivos, como parte de las labores para preservar el orden y la paz social. Asimismo, fueron incautadas cuatro porciones de marihuana, la suma de 20,200 pesos; US$138 dólares, 15 celulares, una tablet, tres retrovisores y 160 libras de distintos tipos de embutidos que habían sido robados de un establecimiento comercial.

Entre los detenidos en Santiago están los haitianos Wilson Yan (a) Wisó, de 29 años, y Luis Javier Cuevas Montero (a) Piti, de 26, mediante las órdenes de arresto números 03671-2022 y 03672-2022, respectivamente, señalados como los presuntos autores de ocasionarle la muerte a Johnny Rafael Victoria Reinoso (a) Sasitiro, Brailyn Díaz (a) Juan Melena y Ángel Roberto Báez Reyes.

El reporte preliminar refiere que el hecho ocurrido el pasado 20-04-2022 en un negocio de venta y distribución de sustancias controladas, ubicado en la comunidad Cuesta de Quinigua del distrito municipal de San Francisco de Jacagua.

Mientras que, en el municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, fue apresado Mark Anthony Serrano Rosario (a) El Mello, de 24 años, al sustraer de un negocio localizado en la calle Ángel Peña, Juma Adentro, 11 litros de ron, cinco cervezas, y RD$30,000.00 fruto de la venta de tres días.

 

Novato Julio Rodríguez participará en el derby de jonrones

0

WASHINGTON (AP) — Julio Rodríguez, novato de los Marineros de Seattle, competirá en el derby de jonrones del Juego de Estrellas en Dodger Stadium el próximo lunes.

Rodríguez será el 14to novato en participar y solo dos de ellos han ganado la competencia: Pete Alonso en 2019 y Aaron Judge en 2017. Alonso es dos veces campeón defensor y encabeza la lista de ocho competidores para la edición de este año, junto con Albert Pujols, de los Cardenales: Kyle Schwarber, de los Filis y Juan Soto, de los Nacionales.

Rodríguez anunció su participación en redes sociales. El toletero de 21 años lidera a los novatos de Grandes Ligas con 15 jonrones, antes de los partidos del miércoles, y es tercero en porcentaje de slugging con .477. Eso fue mientras se fue sin jonrón en los primeros 20 partidos de su carrera y registrar el primer cuadrangular el 1 de mayo.

Es el séptimo jugador en la historia de los Marineros en participar en el derby de jonrones y el primero desde que Robinson Canó lo hizo en 2016. El miembro del Salón de la Fama Ken Griffey, Jr. es el único pelotero de los Marineros en ganarlo, y lo hizo tres veces en 1994, 1998 y 1999.

El jardinero de Seattle, quien batea para .274 de promedio con 44 carreras producidas, 50 carreras anotadas y 21 bases robadas, fue anunciado como miembro del equipo All-Star de la Liga Americana el domingo.

Se perdió el primer juego del miércoles de la doble cartelera nocturna en Washington, pero está en la alineación del segundo.

 

JCE llama a concurso para la contratación de 428 instructores electorales

0
Archivo
La Junta Central Electoral (JCE)

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) inicia desde este mes de julio el proceso para la ejecución del programa de capacitación electoral, de cara a la organización de los procesos electorales programados para el año 2024, con la convocatoria del “Concurso Nacional de Instructores Electorales”.

El objetivo fundamental del citado concurso es integrar un equipo que fungirá como instructor de la capacitación electoral, mediante la captación de profesionales con experiencia docente que reúnan las condiciones para formar a quienes integrarán los colegios electorales.

El concurso está dirigido a docentes y profesionales en ejercicio, que tendrán la posibilidad de depositar sus hojas de vida desde hoy hasta el lunes 22 de agosto, en las Juntas Electorales de cada municipio.

Una vez cerrado el plazo las solicitudes serán evaluadas por una comisión destinada a tales fines que verificará la formación académica, méritos y experiencia sobre la base de la documentación depositada.

Posteriormente, quienes resulten seleccionados, serán sometidos a las evaluaciones de rigor a fin de avalar las competencias de desempeño del cargo y recomendar la oficialización del equipo definitivo que comprenderá un total de 428 instructores a nivel nacional.

Conformado el cuerpo de instructores, éstos serán capacitados para formar a los integrantes de los colegios electorales en la práctica del escrutinio, haciendo énfasis en la lectura correcta de los votos emitidos y la adjudicación a los partidos, candidatos y candidatas que correspondan, el eficiente llenado de actas, las relaciones de votación y la digitalización eficaz de los resultados y su correspondiente escaneo y transmisión.

Dentro de los requisitos para participar en el concurso figuran: Llenar la solicitud en la Junta Electoral del municipio de residencia (o descargarla de la página web de la JCE) y anexar su hoja de vida con copia de títulos anexos; ser docentes y profesionales en ejercicio en las ramas afines al derecho, ciencias políticas, ingeniería (sistemas) y matemáticas, preferiblemente con títulos de maestría y excelente desempeño académico.

Además, experiencia docente, debidamente certificada, incluyendo referencia de desempeño profesional; recomendación de institución reconocida del municipio de procedencia; haber cumplido 30 años y que, preferiblemente, posea experiencia electoral.

Las bases completas del concurso con el requerimiento de instructores que se necesitan por municipio, están publicadas en el portal web de la Junta Central Electoral (www.jce.gob.do) y las redes sociales de la institución. Los formularios de aplicación también estarán disponibles en el portal web y se podrán retirar en las juntas electorales de los 158 municipios.

Azulejos de Toronto despiden a su dirigente Charlie Montoyo

0

TORONTO (AP) — Los Azulejos de Toronto despidieron el miércoles al manager Charlie Montoyo tras una mala racha en julio y designaron al coach de banca John Schneider como piloto interino por el resto de la temporada.

Casey Candaele, manager de la sucursal de Triple A, fue nombrado como coach de banca interino.

Como 13er manager en la historia de los Azulejos y el primero de Puerto Rico, Montoyo acumuló una marca de 236-236 a lo largo de cuatro temporadas.

Toronto venció a Filadelfia el martes para romper una racha de cuatro derrotas y quedar con foja de 46-42 esta temporada, lo cual les pondría en los playoffs con un wildcard si la temporada culminase el miércoles pese a marchar en el cuarto puesto de la División Este de la Liga Americana.

Los Azulejos tienen marca de 3-9 en julio. Apenas ganaron uno de siete juegos en un gira contra Oakland, equipo con el peor récord de las mayores, y y Seattle.

La gira acabó el domingo con una barrida de cuatro juegos ante los Marineros.

La mala racha de Toronto comenzó el 2 de julio, cuando fueron barridos por Tampa Bay en una doble cartelera. Montoyo y el coach de primera base Mark Budzinksi abandonaron la cueva durante el segundo juego tras enterarse de la muerte de la hija adolescente de Budzinski, Julia.

Varios miembros de la organización de los Azulejos viajaron a Virginia en un día libre el lunes para acudir al funeral de Julia Budzinski.

Montoyo, de 57 años, reemplazó a John Gibbons como piloto de los Azulejos al cabo de la temporada de 2018. Recién en abriel los Azulejos había extendido el contrato de Montoyo hasta la campaña de 2023.

El puertorriqueño estuvo al frente durante una etapa tumultuosa. El equipo tuvo que disputar sus juegos de local en tres ciudades diferentes la pasada temporada, incluyendo en dos estadios de las ligas menores, debido a las restricciones fronterizas del gobierno de Canadá por la pandemia de coronavirus.

Toronto también tuvo que jugar parte de su calendario de local en 2020 en el estadio de su sucursal de Triple A en Buffalo, Nueva York.

Montoyo llevó a Toronto a una marca de 32-28, clasificándose a los playoffs como comodines gracias a un formato más amplio de la postemporada tras una temporada abreviada por la pandemia. Pero los Azulejos fueron barridos por Tampa Bay, eventuales campeones de la Liga Americana, en la primera ronda. Toronto cerró con marca de 91-71 en 2021 y se quedó corto por un juego de quedar empatado por un wildcard.

Antes de sumarse a los Azulejos, Montoyo cumplió seis campañas como coach en la organización de Tampa Bay, las últimas tres en la función de coach de banca. Previo a ello, acumuló 18 temporadas como manager de ligas menores en la estructura de los Rays y trabajó con la selección de Puerto Rico en el Clásico Mundial de 2019.

 

 

 

Ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica se reunirán en Santo Domingo

0

Santo Domingo (EFE).- Los ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica se reunirán los próximos 18 y 19 de julio en Santo Domingo para conversar sobre la protección de los recursos naturales y la adaptación al calentamiento global, informó el miércoles la cartera de Medio Ambiente dominicana.

Los funcionarios se proponen abordar «las líneas de acción prioritarias en materia medioambiental, así como la decisión de avanzar en la construcción conjunta de un documento político de consenso» que entregarán a los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Santo Domingo en marzo próximo.

Así lo indica en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente dominicano, que precisó que este documento será del estilo de un «Pacto Verde Iberoamericano» o «Carta Medioambiental Iberoamericana», elaborado sobre los acuerdos regionales para promover una transición verde, inteligente, y circular hacia modelos de consumo y producción sostenibles.

Asimismo, se pondrá en consideración de los ministros la formulación de una acción, en el marco de la Estrategia Iberoamericana de Innovación, orientada a promover la contribución desde la ciencia y la tecnología.

Parte de las propuestas que desea rescatar República Dominicana y que fueron presentadas en la COP26, están: el financiamiento climático en el menor tiempo posible para que los países de la región más vulnerables puedan desarrollar políticas efectivas contra el calentamiento global, agregó la nota.

En la reunión también serán presentadas las propuestas de conservación y protección de los océanos y un cambio de modelo de desarrollo económico basado en la naturaleza.

En este encuentro se compartirán, además, reflexiones, experiencias y propuestas de acción para hacer frente a los retos que afrontan los países tras la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

Designan de forma interina a Joel Santos ministro de la Presidencia

0

Santo Domingo, RD.-El presidente Luis Abinader designó el lunes de forma interina mediante el decreto 378-22 a Joel Adrián Santos Echavarría como ministro de la Presidencia.

En su artículo 2, esta ordenanza establece que queda derogado el artículo 2 del decreto 332-20, de fecha 16 de agosto del año 2020, que designó a Joel Adrián Santos Echavarría como asesor del Poder Ejecutivo en turismo.

Santos Echavarría es economista egresado Magna Cum Laude de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y posee un MBA en Negocios Internacionales en la American Graduate School of International Management (Thunderbird) en Arizona, que obtuvo como becario FullBright.

De igual modo, participó en la elaboración del plan de gobierno del PRM y, junto a un equipo de trabajo, coordinó el levantamiento nacional de necesidades del sector turístico durante la campaña.

Desde agosto del 2020 Joel Santos fue gerente general de la Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas), y desde esa misma fecha fungió también como Asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de Turismo.

También, desde el 2007 fungió como vicepresidente ejecutivo y socio-fundador de la empresa Coral Hospitality Corp, que se dedica a la administración de hoteles, condominios turísticos y otros servicios en el ramo turístico bajo las marcas Coral Hotels, Xeliter e International Vacation Club con 35 propiedades en administración, más de 1,500 colaboradores, y con operaciones en República Dominicana, México y Jamaica.

Formó parte del Grupo BHD por 10 años ocupando las Vicepresidencia de Planificación y Desarrollo de Nuevos Negocios, y la Vicepresidencia de Finanzas de Coral Hotels and Resorts.

Laboró para el sector financiero con el Citibank y para la industria de las telecomunicaciones en las áreas de mercadeo y finanzas en las empresas Codetel y Tricom. Durante 10 años dedicó parte de su tiempo a la docencia en la PUCMM como profesor de Economía y Finanzas, y del programa de Post Grado de Finanzas Corporativas.

Joel Santos ha tenido una participación activa como miembro de varias juntas directivas en diversos gremios y asociaciones, tales como ASONAHORES y ANJE.