sábado, febrero 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1646

Fiscalía de Villa Altagracia sigue con investigaciones sobre muerte de los religiosos baleados por una patrulla policial

0

VILLA ALTAGRACIA (San Cristóbal).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación aplazó para el miércoles la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción  a los rasos de la Policía Emil Alexander Rincón Martes y Guillermo Rosario Melo, imputados por el Ministerio Público de disparar a una pareja de religiosos cuando se desplazaban en un automóvil por la autopista Duarte.

El juez Alexis Miguel Arias aplazó la audiencia para el próximo miércoles 26 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana, luego de acoger una petición de la defensa técnica de los imputados, quienes pidieron más tiempo para conocer el expediente.

Además, para que el Ministerio Público cite a las víctimas del proceso.

El Ministerio Público reiteró que cuenta con las pruebas suficientes para procesar a Rincón Martes y a Rosario Melo, quienes son imputados de disparar a los esposos Elisa Muñoz, de 32 años de edad, y Joel Eusebio Díaz Ferrer, de 35.

La fiscal titular de Villa Altagracia, Fátima Sánchez Guzmán, dijo que dentro de los casquillos recolectados en la escena 12 de ellos coinciden con las armas de los imputados.

En ese sentido, explicó que 10 de los casquillos corresponden al raso Guillermo Rosario Melo y 2 a la del raso Emil Alexander Rincón Martes.

“Continuamos con la investigación y no podemos descartar a nadie en este momento; la investigación está abierta y hasta que no concluyamos, pues no descartamos que podamos imputar a más personas”, dijo Sánchez Guzmán a periodistas que le abordaron a la salida del tribunal.

La representante del Ministerio Público se manifestó confiada en que será impuesta la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público, consistente en un año de prisión preventiva.

El Ministerio Público además pedirá la fusión con el caso de los otros agentes policiales implicados en el hecho y su envío al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

La fiscal ha resaltado en el proceso que ninguno de los dos rasos estaba destinado a patrullar, ya que se desempeñaban como “escribientes” del destacamento policial y, en el caso de Rosario Melo, incluso, libraba el día que ocurrió el hecho y andaba vestido con ropas de civil.

Por la muerte de la pareja ya cumple un año de prisión preventiva el coronel policial César Maríñez Lora, superior jerárquico de la patrulla que protagonizó el hecho la noche del 30 de marzo.

También, Victorino Reyes Navarro (segundo teniente), Domingo Perdomo Reyes (sargento), los cabos Norquis Rodríguez Jiménez y Ángel de Los Santos y los rasos Antony Castro Pérez y Juan Samuel Ogando Solís.

En el hecho en el que murió la pareja que retornaba de una actividad religiosa, también resultó herido Claudio Ramírez Lamais, de 29 años.

Los tres se desplazaban, junto a Carlos José Pérez Báez, quien resultó ileso, en un automóvil marca Kia, modelo K5, color blanco, cuando fueron interceptados por la patrulla, que la emprendió a disparos contra el vehículo.

El grupo retornaba a Santo Domingo luego de participar en un culto religioso en Villa Altagracia.

 

Melky Cabrera y José Bautista se unen a equipo RD

0

PORT ST. LUCIE, Florida. La selección de béisbol de la República Dominicana, que se prepara para competir en el Preolímpico de América, recibió el domingo la integración de los jardineros Melky Cabrera y José Bautista, junto con el receptor Charlie Valerio.

Los tres estuvieron trabajando a toda capacidad en el primer entrenamiento del equipo realizado en el Indian River State College. En el caso de Bautista, su preparación incluyó participación en la antesala y la inicial, además de los jardines.

“Fue un día muy productivo. Puedo decir que lo que vi de Melky y de Bautista fue muy bueno. Lucieron muy bien, diría que por encima. Estoy satisfecho con este primer día de entrenamiento aquí, donde prácticamente hicimos de todo, incluyendo fundamentos del juego y trabajo de defensa”, explicó el dirigente Héctor Borg.

“Estoy muy contento de tener al grupo junto y de como va nuestra preparación”, siguió diciendo.

El equipo nacional llegó el sábado al estado de la Florida, donde de inmediato la delegación se sometió a pruebas de COVID-19, resultando todas negativas.

Además de Cabrera, Bautista y Valerio, también se integró el coach de bateo y de la antesala, Gilbert Gómez.

Se espera que en las próximas horas se sigan reportando más jugadores convocados para la República Dominicana, que debuta el próximo lunes 31 de mayo contra Puerto Rico en el Clover Park de Port St. Lucie.

En el evento que será del 31 de mayo al 5 de junio y que ofrece un solo boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano, los quisqueyanos integran el grupo A junto a los Estados Unidos, Nicaragua y los boricuas. El B está compuesto por Cuba, Venezuela, Canadá y Colombia.

Franmil Reyes estará fuera de juego de 5 a 7 semanas

0
Franmil Reyes reacciona

CLEVELAND (AP) — La apagada ofensiva de los Indios de Cleveland echará de menos al toletero dominicano Franmil Reyes entre cinco y siete semanas debido a una distensión del oblicuo.

Reyes, quien lidera a su equipo en impulsadas y es segundo en cuadrangulares, ingresó a la lista de lesionados de 10 días antes del duelo del domingo ante Minnesota. El bateador designado de Cleveland dejó el juego del sábado por una lesión que el equipo inicialmente describió como una distensión del músculo abdominal izquierdo.

“Sabíamos que estaría en la lista de lesionados y se perdería algo de tiempo”, afirmó el mánager Terry Francona el domingo antes de que el equipo diera una actualización médica detallada.

Reyes se lesionó al batear un foul a un lanzamiento en la sexta entrada. Se sometió a una resonancia el domingo.

La ausencia de Reyes será un revés para los Indios. El dominicano acumula 29 remolcadas y 11 jonrones, con un promedio de bateo de .257 en 40 partidos. Reyes y el tercera base José Ramírez han cargado con la ofensiva de Cleveland casi toda la temporada.

Reyes conectó un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada del sábado. Se retorció de dolor tras intentar batear en la sexta y fue reemplazado en su turno por Jordan Luplow.

El infielder Owen Miller, el principal prospecto ofensivo de las menores de Cleveland, fue llamado de la sucursal de Columbus de la Triple-A. Miller, de 24 años, tiene un promedio de bateo de .406 en 16 duelos con Columbus.

El domingo fue titular como bateador designado y sexto en el orden al bate.

Miller legó como parte de un acuerdo de nueve jugadores que envió al pitcher Mike Clevinger a San Diego en agosto. Fue seleccionado en la tercera ronda del 2018 por los Padres.

El receptor puertorriqueño Roberto Pérez, quien se sometió una cirugía tras una fractura en el pulgar derecho este mes, fue enviado a la lista de lesionados de 60 días.

Lionel Messi se perderá el último partido de liga con Barcelona

0

BARCELONA (AP) — Lionel Messi pudo haber disputado ya su último partido con la camiseta de Barcelona.

El astro argentino recibió el permiso del club para ausentarse del último encuentro de liga de la temporada frente a Eibar este sábado, para poder descansar más tiempo antes de jugar la Copa América con su país, explicó Barça el viernes.

Messi no entrenó el viernes. El equipo está fuera de la lucha por el título de liga este año.

El contrato del argentino expira al final de esta temporada y no ha dado indicios de que vaya a firmar la renovación.

Toda la carrera profesional del delantero de 33 años ha transcurrido en Barcelona, de donde intentó marcharse al final de la temporada 2019-2020 alegando que no estaba contento con la dirección que estaba tomando el club.

La Copa América arranca el 13 de junio con el duelo entre Argentina y Chile.

Barcelona es tercero en la liga española, a siete puntos del líder, Atlético de Madrid, y cinco de Real Madrid, que pelearán por el título en la última jornada. Los blaugranas podrían verse superados por Sevilla, cuarto a dos puntos y que se enfrentará a Alavés en su estadio.

Eibar, que ocupa la última posición de la clasificación, ya está descendido a la segunda división.

Senador rechaza pretensiones de INAPA de abastecer acueducto del río Los Patos

0

BARAHONA, RD.- El senador José del Castillo Saviñón, se sumó a los comunitarios del distrito municipal de Los Patos, quienes rechazan el abastecimiento de agua a otras comunidades de la provincia Pedernales, desde el río de este lugar.

Del Castillo Saviñón, calificó como una amenaza para esa belleza natural, las intenciones del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), de usar ese río para resolver la situación de agua en Pedernales.

Indicó que el balneario está registrado como el río más corto del mundo, que nace apenas quinientos metros de la playa el manantial del mismo nombre, y esto pondría en peligro su existencia

Al agotar un turno en la sesión del Senado de este martes el congresista señaló que la comunidad de Los Patos, hoy en día se encuentra amenazada por la planificación y planteamiento de una obra, la cual la población rechaza y se opone a la misma.

«Las familias que viven de su principal fuente de ingreso que es esta belleza natural, que es el atractivo turístico, a manifestado su oposición a la rehabilitación y construcción del acueducto múltiple Los Patos, Enriquillo, Oviedo», dijo el senador

Quiero dar un poco de antecedentes del por qué se está dando esta situación que incluso ha generado enfrentamientos entre los contratistas y los probadores, entre los empleados del INAPA, quién está ejecutando esta obra, pero fue diseñada en el año 2018-2019.

El antecedente, el sistema múltiple fue diseñado para abastecer a Paraíso, Ojeda, Los Patos, Los Blancos, Las Mercedita, Calentón, Enriquillo, Las 4 bocas, Los Cocos, Juancho, La Colonia y Oviedo, teniendo como fuente de abastecimiento el Río Nizaito.

Posteriormente en la década de los 90 se iniciaron los trabajos de rehabilitación e Independización de dicho múltiple en tres sistemas Paraíso-Ojeda, fuente río cito, Múltiples para abastecer.

Recientemente los moradores de Los Patos, se lanzaron a las calles en protestas  ante las pretensiones de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), de conectar el acueducto de Oviedo, del rio Los Patos.

Delgado, Feliz y Figueroa se inscriben en Draft LNB

0

SANTO DOMINGO.- Ángel Delgado, Andrés Feliz y L.J. Figueroa encabezan un listado de 225 jugadores inscritos para el Sorteo de Novatos de la Liga Nacional de Baloncesto, previsto para celebrarse el jueves 27 de mayo a las 7:00 de la noche en el Hard Rock Café de Blue Mall.

Delgado, de 26 años y con experiencia en la NBA con Los Ángeles Clippers, está completando su primera temporada con el Movistar Estudiantes de la Liga ACB, donde promedia 8.3 puntos y 7.7 rebotes en 20:51 minutos.

El delantero de 6’10 y nativo de Haina atraviesa su mejor momento en el baloncesto español, logrando cifras dobles en rebotes en ocho de sus últimos nueve partidos. Además, ha anotado entre 18 y 30 puntos en sus últimos cuatro juegos.

De su lado, Feliz milita con el C.B Prat de la Leb Oro, donde actualmente juega la postemporada. En la ronda preliminar, el base de 23 años registró 18.9 unidades, 4.6 rebotes y 51.1 por ciento en triples. Su experiencia incluye dos años con la universidad de Illinois.

Asimismo, Figueroa participa con el Club Rafael Barias en el TBS Distrito 2021, donde promedia 21.0 puntos y 39 por ciento en triples en cuatro juegos. Recientemente, el alero de 23 años completó su carrera en la NCAA con la universidad de Oregon, luego de dos años con St. Johns.

Tanto Delgado, como Feliz y Figueroa han vestido la camiseta de la selección nacional de mayores en eventos internacionales.

El listado también incluye a Jerome Rodríguez (Zortnoza, LEB Plata), Joelvin Cabrera (C.B Prat, Leb Plata), Xavier Carreras (Estudiantes de Concordia, Argentina), Yeikson Montero (San Lázaro), Anyeuri Castillo (Los Prados), Jhery Matos (San Carlos), Elvin Rodríguez (Los Prados), entre otros.

La LNB comenzará su temporada 2021 el miércoles 21 de julio.

Mike Trout se perderá de 6-8 semanas

0

El estelar jardinero de los Angelinos, Mike Trout, fue enviado a la lista de lesionados de 10 días con una distensión en la pantorrilla derecha y podría perderse entre seis y ocho semanas de acción, según anunció el equipo el martes.

Trout, tres veces ganador del premio a Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ha tenido un comienzo excelente de temporada, bateando .333 con porcentaje de embasarse de .466 (líder en las Mayores) y slugging de .624 (líder en la Americana) en 36 juegos.

Trout – que también sufrió un tirón en la pantorrilla derecha en julio del 2019, perdiéndose tres juegos – se lesionó el lunes durante la victoria 7-4 sobre Cleveland. Trout tomó un boleto y llegó a segunda con un wild pitch. Pareció lesionarse mientras corría con un elevado de Jared Walsh al campocorto para finalizar el inning. Trout paró su carrera al llegar a la tercera base y se fue directo al dugout de los Angelinos.

La ausencia de Trout es un serio golpe para los Angelinos, que llegaron a la jornada del martes con 10 derrotas en sus últimos 15 juegos pese a la victoria del lunes. Trout, de 29 años, tiene ocho jonrones, ocho dobles y 18 empujadas en esta temporada, pero atravesaba un slump en los últimos días. Con el sencillo que dio el domingo ante los Medias Rojas le puso fin a un bache de 18-0.

_______

MLB.com

«Amarran» diputado dominicano por narcotráfico en Miami

0

Miami  (EFE News).- El diputado dominicano Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, detenido en Miami (Florida), compareció el martes ante una jueza federal que programó para el próximo viernes la primera audiencia en la que se le leerán formalmente los cargos de narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos.

Esposado, con mascarilla, vestido aún de civil y sentado junto con otros detenidos, el legislador, que fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami el lunes por la noche a su llegada en un vuelo desde su país, se presentó ante la jueza Alicia Otazo-Reyes mediante una videoconferencia.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó a la jueza durante la breve cita mantener a Gutiérrez detenido al considerarlo un «riesgo de fuga y peligro para la comunidad».

La jueza además autorizó publicar los registros judiciales del acusado, que se mantenían «sellada» hasta la captura, que se produjo en las últimas horas.

De acuerdo con la acusación formal emitida por un gran jurado federal de Miami el 11 de marzo de 2021, desde aproximadamente 2014 hasta 2017, el congresista Gutiérrez Díaz formó parte de una red de narcotráfico trasnacional que operaba en República Dominicana, Colombia y Estados Unidos.

El diputado, de 58 años, y otras tres personas están acusadas de conspirar para importar y distribuir cocaína en Estados Unidos y se enfrentan a cadena perpetua si son halladas culpables.

El presidente dominicano, Luis Abinader, opinó este martes que cada persona debe pagar por su hechos al ser preguntado por la detención del diputado, que como él forma parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

«Cada quien es responsable por sus hechos, cada quien que pague por sus hechos», dijo Abinader a la prensa en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tras participar en la apertura del Pacto Social.

Gutiérrez Díaz fue uno de los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) más votados en las pasadas elecciones y tiene al menos tres empresas en la provincia dominicana de Santiago, desde donde coordinó su salto a la política, según informa el periódico del país caribeño Listín Diario.

De acuerdo a ese medio, en esa provincia es conocido como un «prospero empresario del sector inmobiliario» y estaba vinculado también el sector de la construcción, pero no había hecho carrera política antes de ser escogido diputado en las pasadas elecciones.

Juan Antonio González, fiscal federal interino para el Distrito Sur de Florida, y La Verne J. Hibbert, agente especial interino a cargo de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), División de Campo de Miami, anunciaron los cargos y el arresto.

La DEA Miami investigó el caso con la ayuda de diversos organismos públicos.

Los fiscales federales adjuntos Richard Getchell y Ellen D’Angelo de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero en el Distrito Sur de Florida están procesando el caso.

Este enjuiciamiento es el resultado de los esfuerzos continuos del Grupo de Trabajo Antidrogas del Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés), una asociación entre las agencias policiales federales, estatales y locales.

Robert Pigozzi clasifica por 4ta. vez al Master de USA de Esquí Náutico

0

SANTO DOMINGO- El esquiador dominicano Robert Pigozzi sigue acumulando éxitos en su joven carrera tras clasificar al Master de Estados Unidos de Esquí Náutico este fin de semana.

El nativo de Boca Chica  se convirtió de esta manera en el único Latinoamericano que ha logrado clasificarse cuatro veces al Masters de Estados Unidos, y lo más loable es que lo ha conseguido de manera consecutiva. El Masters de Estados Unidos es una competencia donde sólo clasifican los 7 mejores esquiadores del mundo Esquí Náutico.

Pigozzi, quien llegó cuarto en el clasificatorio, consiguió la hazaña en Winter Garden, Florida, Estados Unidos.

Nate Smith quedó en primer lugar; seguido de Will Asher, Jon Travers, Robert Pigozzi, Dane Mechler, Robert Hazelwood y Thomas Degasperi.

Usualmente se clasifica por ranking, pero como el año pasado por la pandemia del COVID-19 se cancelaron todas las competencias, decidieron hacer un clasificatorio donde más de 30 esquiadores profesionales compitieron y solo los top 7 entraron y Pigozzi clasificó número 4.

“Esta clasificación se la dedico a Dios, a mi familia, al Ministerio de Deportes, de la mano del ministro Francisco Camacho por el apoyo, también a Nautic Boats”, expresó Pigozzi desde Florida.

El Master de USA se celebrará en dos semanas en Atlanta, Georgia.

De hecho, Pigozzi ganó hace unos años el evento.

Rubén Blades dice Bukele lucha contra sistema corrupto como el de Panamá

0
Rubén Blades

Ciudad de Panamá  (EFE).- El cantautor panameño Rubén Blades afirmó que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, lucha contra un sistema de alianzas «corrupto» parecido al que existe en Panamá y en otros países latinoamericanos.

«Lo que ocurre en El Salvador, corrupción en el poder administrativo, es parecido a lo que ocurre en Panamá y en muchos países latinoamericanos», señaló el también exministro panameño de Turismo en un extenso escrito difundido en sus redes sociales este domingo.

En Panamá, dijo el autor de «Pedro Navaja», «la percepción nacional es que el Poder Legislativo y el Poder Judicial están, o en manos y al servicio de la corrupción, o la toleran», y la «impunidad de los actos dolosos está garantizada» porque solo los jueces del Supremo pueden investigar a los diputados y viceversa y «ninguno investiga al otro».

«A pesar de esta evidencia de alianza corrupta, en Panamá y otros países se continúa defendiendo el mito de una supuesta separación de poderes y negando su efecto nocivo en la institucionalidad, como si efectivamente no estuviesen el pueblo y la estructura administrativa rehenes de la corrupción de los que ocupan y dirigen al país», expresó.

Blades (1948) refutó las denuncias de sectores salvadoreños, de representantes de organismo internacionales y de algunos Gobiernos de que Bukele ha socavado la democracia y roto la separación de poderes en El Salvador tras la destitución de los jueces del Supremo y del fiscal general por el nuevo Parlamento del país, de amplia mayoría oficialista.

«La ‘separación de poderes’ no existe en un país controlado por la corrupción», afirmó, y recalcó que «fue un Congreso debidamente electo democráticamente el que expidió la orden destituyendo a los magistrados».

Argumentó que, en el caso de El Salvador, hay pruebas de que la corrupción es un problema «institucional y no se limita a un solo grupo ideológico», ya que ha envuelto tanto a funcionarios del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) como del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMNL, izquierda) que dominaron el poder político tras el fin de la guerra interna en 1992.

Blades también rechazó que se compare a Bukele con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien «desconoció a un Órgano Legislativo electo por el voto popular, porque ese poder era contrario a su ambición dictatorial», y «creó una nueva Asamblea con el apoyo de una Corte Suprema plegada a su interés y alcahueta de sus intenciones antidemocráticas».

Ese, aseguró Blades, «no es el caso, por lo menos al momento, del presidente Nayib Bukele de El Salvador. Fue una Asamblea democráticamente electa la que decreto la remoción de los Magistrados, acto que hoy cuenta con el apoyo de más del 70 % de la población del país».

«Y si el pueblo que vota es el pueblo que apoya a su presidente o presidenta cuando ordena la depuración de sus corruptos órganos de administración, no invoquen a Cuba, o a Maduro. Ni en Cuba ni en Venezuela hay democracia. ?En El Salvador la gente rechazó a los partidos ARENA (derecha) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (izquierda), y voto por Bukele, (independiente). Esa fue la voz de un pueblo cabreado de la corrupción institucionalizada».

«No sé qué va a hacer Bukele en el futuro. No sé si se convertirá en otra versión de Maduro, otro dictador más para una Centroamérica que ha visto más dictaduras que tranquilidades. Solo sé que en el 2021, salir de un corrupto sistema judicial es un imperativo para la mayoría de los países latinoamericanos, Panamá incluido», afirmó Blades.