miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1598

Águilas Cibaeñas anuncian la firma del lanzador agente libre Ranfi Casimiro

0

 

SANTIAGO. – El gerente general de las Águilas Cibaeñas, Ángel Ovalles, informó sobre la firma del agente libre dominicano Ranfi Casimiro, lanzador derecho, que ya tiene experiencia de haber jugado con los Campeones Nacionales.

El gerente aguilucho indicó que en la actualidad Casimiro está lanzando para los Generales de Durango de la Liga Mexicana de Béisbol, que dirige el dominicano Félix Fermín.

“Ha actuado en cinco encuentros, cuatro de ellos como abridor, incluyendo una formidable actuación la noche del viernes pasado donde se apuntó la victoria.  En siete sólidas entradas solamente permitió una carrera, cuatro hits, regaló un boleto y ponchó a cuatro adversarios”, indicó.

El nativo de Villa González tiene marca de 1-1 con efectividad de 6.43, en 21 entradas, ha permitido 26 imparables, 16 carreras, 15 limpias, ha otorgado cuatro bases por bolas y 13 ponches propinados, con un WHIP de 1.43.

“Desde principio de años hicimos una evaluación exhaustiva de Casimiro y tomamos la decisión de firmarlo temprano y unirlo a nuestra reserva, en la misma dirección de lo que estamos haciendo, agregando jugadores sin restricciones al equipo”, dijo Ovalles.

Ovalles indicó que Casimiro se ve bien saludable, en buena condición física, su repertorio está ahí, su recta caminando de las 90-93 millas como ha sido su costumbre, con buen ángulo. Puede cambiar velocidades con mucha frecuencia, especialmente con sus pitcheos rompientes, slider y cambio.

“De verdad que estamos muy contentos de agregar a Casimiro nuevamente a la reserva, esperando que venga en condiciones de competir por un espacio en el staff de pitcheo nuestro, ya sea como abridor o relevista del medio”, añadió.

En la pelota dominicana Ranfi Casimiro ha jugado con las Águilas Cibaeñas desde la temporada 2015/16. Estuvo ausente en la campaña pasada, cuando quedó agente libre.

 

 

 

El FMI insta a los países ricos a «pagar» la vacunación de los más pobres

0

Falmouth (R.Unido) (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó el domingo en el marco de la cumbre del G7 que los países ricos y las compañías farmacéuticas deben «pagar» los programas de vacunación contra el coronavirus en los países en desarrollo.

Georgieva, que intervino en la sesión plenaria del encuentro en Cornualles el sábado y volverá hacerlo hoy en la última jornada de la reunión, se mostró durante un encuentro con periodistas «impresionada por la seriedad con la que (los líderes del G7) han abordado la cuestión de acabar con la pandemia en todo el mundo».

Los mandatarios de algunas de las democracias más desarrolladas del planeta han expresado «un claro reconocimiento» de que ayudar a los países en desarrollo a luchar contra el coronavirus «no es solo un imperativo moral, sino un paso necesario para que la recuperación económica sea duradera».

«Por ese motivo, debemos asegurarnos de que el mundo logra que los países ricos y las compañías paguen por ello», resaltó.

La directora gerente del FMI subrayó que la medida más urgente que debe tomarse es organizar la donación de «excedentes de vacunas» a los países más pobres.

En ese terreno, el G7 debate en Cornualles el objetivo de entregar 1.000 millones de dosis durante el próximo año. Estados Unidos ya se ha comprometido a donar 500 millones y el Reino Unido otros 100 millones.

Al mismo tiempo, recalcó Georgieva, es imprescindible comenzar a trabajar para «expandir la capacidad de producción» de vacunas en los países en desarrollo.

Si amplias zonas del planeta quedan sin inmunizar, pueden extenderse nuevas variantes del virus en diversos lugares del mundo que pondrían en peligro los programas de vacunación más avanzados y obligarán además a fabricar nuevos preparados adaptados a esas mutaciones, advirtió.

Coincidió con ella en ese terreno en el presidente del Banco Mundial, David Malpass, que ofreció una rueda de prensa previa a su participación en la sesión de hoy del G7.

«Los esfuerzos en la vacunación van a tener que mantenerse hasta bien entrado 2022, y posiblemente más allá, así que es necesario impulsar la capacidad de fabricación», afirmó Malpass.

«Es muy importante asimismo que continúe la investigación y el desarrollo, porque las variantes del virus van a ser un problema en 2022», advirtió al mismo tiempo.

Malpass detalló que uno de los programas que en los que trabaja el Banco Mundial es la creación de una base de datos que facilite la donación de vacunas a países en vías de desarrollos.

«Debemos poder vincular los excedentes de producción con los países que pueden utilizar ese tipo particular de vacuna a tiempo, antes de su fecha de expiración. Ese es uno de los grandes retos», afirmó. EFE

Cuba registra récord diario de 1.470 casos de covid-19

0

La Habana  (EFE).- Cuba confirmó el domingo 1.470 nuevos enfermos de covid-19, la mayor cifra en un solo día hasta la fecha, con lo que eleva a 157.708 los diagnósticos positivos desde que declaró los primeros casos de la pandemia en marzo de 2020, informó este domingo el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Desde principios de mayo pasado los diagnósticos de nuevos contagios diarios del coronavirus SARS-CoV-2 promedian más del millar y 1.198 en lo que va de junio.

Ello refleja una elevada trasmisión dispersa en las quince provincias cubanas y una situación epidemiológica muy compleja en el país caribeño, atribuida por las autoridades sanitarias al comportamiento irresponsable de muchas personas, el incumplimiento de las medidas de protección y al agotamiento pandémico.

En las 19.600 muestras PCR analizadas ayer se detectaron 1.412 casos autóctonos y 58 importados, 40 de ellos viajeros procedentes de Rusia y el resto de países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Italia y Bahamas.

También se notificaron doce fallecidos por complicaciones asociadas a la infección, y con ellos suman 1.087 los decesos por la covid en la isla.

Cuba -donde viven 11,2 millones de personas- tiene hoy una tasa de incidencia de 152 casos por 100.000 habitantes.

En este momento permanecen ingresadas en instituciones de salud cubanas 30.444 personas, de las que 6.806 son pacientes activos -95 en estado grave y 56 críticos- mientras otras 18.127 están en vigilancia y 5.511 tienen síntomas sospechosos de la enfermedad.

Los territorios más afectados actualmente son La Habana, que sigue a la cabeza de las infecciones diarias con 422, seguida de la provincia vecina Matanzas (192), la oriental Santiago de Cuba (180) y Camagüey (115).

En la capital cubana, epicentro de la tercera ola de la covid, rigen medidas como un toque de queda nocturno y el cierre de bares, restaurantes y playas para frenar los contagios, pero la escasez de alimentos y de productos básicos obliga a la gente a salir a la calle para hacer largas filas para adquirirlos.

En los territorios de riesgo, incluida La Habana, se aplica un estudio de intervención sanitaria con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02, los más avanzados de los cinco desarrollados por Cuba.

Hasta ahora se han administrado más de 3,4 millones de dosis de esos dos fármacos en diferentes modalidades aplicadas, como los ensayos clínicos y los estudios de intervención que se realizan en paralelo al sanitario, según datos del Minsap.

Más de 1,9 millones de cubanos han recibido al menos una dosis de uno de los candidatos vacunales de la isla y 500.472 han completado el ciclo con la tercera dosis.

Ambos fármacos están en la fase final de ensayos clínicos -la que determina la eficacia de la potencial vacuna-, pero no tienen el registro farmacológico, ni la autorización de uso de emergencia de la autoridad reguladora de la isla.

Las autoridades esperan obtenerla este mes, una vez se divulguen los resultados de los ensayos clínicos, lo cual permitiría el inicio de la campaña de vacunación masiva.

Cuba no forma parte del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

Cinco jugadoras dominicanas en el Todos Estrellas del Softbol de La Florida

0

RD.-Cinco jugadoras del proyecto “Remozamiento de Selecciones” de la Federación Dominicana de Softbol, Fedosa, formaron parte del equipo Todos Estrellas del torneo escolar de La Florida, donde el encargado de la academia que funciona en Miami, Delvin Pascual, fue el “Coach del Año”.

El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol, indicó que las jugadoras Ana Richiez, Sophia Pérez, Bella Chenet, Juliana Hooke y Melody Vizcaíno, residentes en los Estados Unidos de origen dominicano, son parte de la preselección juvenil y están en los planes de restructuración planteados por la Dirección Técnica, a cargo de Ramón López.

Recibimos con orgullo esa designación y felicitamos el trabajo y esfuerzo de nuestras jugadoras, que nos representan con honor en La Florida”, afirmó Bautista al tiempo de señalar que la Fedosa trabaja en la restructuración de sus selecciones, de cara al nuevo ciclo olímpico.

“Tenemos grandes esperanzas en el material joven de nuestras academias, tanto aquí como en La Florida, por lo que apostamos a un relevo generacional dentro de una programación que permita los cambios en el momento necesarios, sin alterar el nivel en la región, donde aspiramos a ser referente”, afirmó el presidente de la Fedosa.

Bautista afirmó que confía en el talento que muestran las jugadoras y recordó que, del proyecto de los Estados Unidos, han participado con éxito en la selección superior Angelina Pascual, Daniela Bautista, Jessica Rivera, Nelia Peralta y Ally Mena entre otras.

El presidente de la Fedosa reiteró que hay planes con los atletas en el exterior y en ese sentido felicitó el trabajo de escauteo que han hecho Delvin Pascual en la rama femenina y Frank Pérez dirigente del combinado masculino de mayores.

Indicó que el trabajo de ambos ha permitido iniciar un proyecto de remozamiento, de cara a los ciclos 2020-2024 y 2024-2028. Se mostró confiado en que el softbol femenino subirá al podio en los próximos juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos.

Senador José del Castillo reitera llamado para que intervengan Barahona por el Covid-19

0

BARAHONA, RD.- El senador José del Castillo Saviñón,  reiteró su llamado al presidente Luis Abinader,  a la Vicepresidenta Raquel Peña y a las autoridades de Salud Pública para que intervengan la provincia de Barahona por la alta positividad del COVID-19.

Señaló que la provincia de Barahona está liderando las cifras nacionales de positividad diaria por COVID-19.

Manifiesta que las cifras que alcanza Barahona es preocupante, porque algunas se están convirtiendo en muertes.

«Reiteramos una vez más nuestro llamado al Presidente @luisabinader, a la Vicepresidenta @RaquelPenaVice, a las autoridades de @SaludPublicaRD para que intervengan la provincia de Barahona», dijo en su cuenta de Twitter  José del Castillo Saviñón.

Video: Vladimir Guerrero Jr. despacha cuadrangular 20 de la temporada

0

 

BOSTON — Marcus Semien conectó un jonrón de dos carreras, uno de tres bambinazos de Toronto en la quinta entrada, para ampliar su racha conectando con la pelota a 25 juegos como visitante, y los Azulejos se recompusieron de una dura derrota para aplastar el sábado 7-2 a los Medias Rojas de Boston.

Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Cavan Biggio y Reese McGuire también se volaron la barda para los Azulejos, que habían perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros. Desaprovecharon una ventaja de 5-1 y perdieron 6-5 en el primer juego de la serie el viernes.

Rafael Devers pegó un triple productor para los Medias Rojas, que habían ganado siete de sus últimos nueve juegos.

Guerrero Jr. dio inicio a la ofensiva de Toronto con su 20mo jonrón en las mayores, un tablazo de dos carreras estimado en 439 pies ante Nick Pivetta que abandonó el Fenway Park pasando por encima del Monstruo Verde en la primera entrada.

Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Cavan Biggio y Reese McGuire también se volaron la barda para los Azulejos, que habían perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros. Desaprovecharon una ventaja de 5-1 y perdieron 6-5 en el primer juego de la serie el viernes.

Rafael Devers pegó un triple productor para los Medias Rojas, que habían ganado siete de sus últimos nueve juegos.

Guerrero Jr. dio inicio a la ofensiva de Toronto con su 20mo jonrón en las mayores, un tablazo de dos carreras estimado en 439 pies ante Nick Pivetta que abandonó el Fenway Park pasando por encima del Monstruo Verde en la primera entrada.

Datos Vladimir

Vladimir Guerrero Jr., líder de jonrones de las Mayores, continuó su paso arrollador el sábado por la tarde, al mandar una recta de 107.7 millas por hora de Nick Pivetta por encima del Monstruo Verde del Fenway Park.

El cuadrangular fue el número 20 de Guerrero esta temporada. El dominicano llegó al sábado como líder de Grandes Ligas en porcentaje de embasarse (.442), slugging (.664) y OPS (1.106), a la vez que encabeza la Liga American con promedio de .336.

A sus 22 años y 88 días de nacido, Guerrero es el quinto jugar más joven que conecta 20 bambinazos o más en los primeros 62 juegos de una temporada. Los únicos jugadores que han llegado a 20 jonrones con menos edad:

• Mel Ott, 1929: 20 años, 117 días
• Eddie Mathews, 1953: 21 años, 151 días
• Cody Bellinger, 2017: 21 años, 352 días
• Yordan Álvarez, 2019: 22 años, 63 días

Guerrero también se convirtió en el tercer jugador más joven en la historia con la distinción de ser el primero en llegar a 20 HR en una temporada. Solamente Ott (20 años, 122 días en 1929) y Mathews (21 años, 246 días en 1953) tenían menos edad, según Elias.

Apresan al suspendido director de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent

0

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ejecutan este sábado la “Operación 13” contra los responsables de un sorteo fraudulento en la Lotería Nacional y en la cual detuvieron a su suspendido director Luis Maisichell Dicent.

Los operativos llevaron además al apresamiento de William Lisandro Rosario Ortiz, Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Miguel Mejía, Felipe Santiago Toribio, Rafael Mesa, Eladio Batista Valerio y Edison Manuel Perdomo Peralta.

La “Operación 13” identifica y persigue responsabilidades en torno a un fraude detectado en la Lotería Nacional e implicó la realización, el sábado, de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Monseñor Nouel y Santo Domingo.

Los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca, encabezan la operación que se inscribe dentro de las acciones contra la corrupción que desarrolla la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República.

Las investigaciones se originaron a partir de denuncias sobre un presunto fraude en la extracción de la tómbola del primer premio en el sorteo de la Lotería Nacional del 1 de mayo.

En el video de la transmisión se aprecia al invidente Miguel Mejía cuando simula pasar el bolo a la locutora y conductora Valentina Rosario Cruz, en cuyas manos se observa el 13, número con el que numerosas bancas de apuestas denuncian haber sido perjudicadas con pérdidas millonarias.

El hecho doloso daña además a los contribuyentes al afectar a la Lotería Nacional, una entidad del Estado dominicano.

Hard Rock Cafe firma acuerdo con Lionel Messi por motivo de su 50 aniversario

0

Desde que abrió las puertas el primer Hard Rock Cafe en Londres en 1971, Hard Rock International se ha establecido como una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. Hoy, la marca arranca la conmemoración de su 50 aniversario con la presentación de un exclusivo acuerdo con el futbolista Lionel Messi, que actuará como embajador durante los próximos cinco años.

Messi se convierte así en el primer deportista en colaborar con Hard Rock y para para celebrar este hito, Hard Rock Cafe Santo Domingo ofrecerá un Country Burgers a un coste de RD$ 41 durante una hora de 11:00 a.m a 12:00 pm.

Es importante señalar que la asociación de Hard Rock con el futbol se remonta a los orígenes de la marca, concretamente al nacimiento de sus camisetas (hoy mundialmente famosas), cuando el primer Café, en Londres, quiso patrocinar a un equipo local a principios de los 70.

Las camisetas sobrantes del equipo, que llevaban el logotipo de Hard Rock, se devolvían al café para regalar a los clientes más fieles, pero el éxito fue tal, que con el tiempo, el restaurante tuvo que montar una tienda independiente para gestionar su venta. A día de hoy, la camiseta clásica de Hard Rock sigue siendo una parte fundamental de la identidad de la marca.

Como parte de este acuerdo con Messi, Hard Rock también ha presentado una nueva colección de merchandising inspirada en su nuevo embajador. Además del logotipo especial del 50 aniversario, las prendas muestran algunos de los símbolos más característicos del jugador, como el león, el número 10 y su propio logotipo. Esta colección se une a la icónica línea de merchandising de la marca, disponible en todas sus tiendas y en la tienda online https://shop.hardrock.com/en-us/messi

En palabras de Jim Allen, presidente de Hard Rock International, «En las últimas cinco décadas la marca Hard Rock ha crecido hasta convertirse en una de las más reconocidas y queridas del mundo, con un Café, Hotel o Casino ubicado en 68 países. Teníamos muy claro que un hito como este, nuestro 50 aniversario, merecía una colaboración con un icono que apoyara una celebración especial y diferente, y no había mejor elección que el legendario Lionel Messi.»

Por su parte, Lionel Messi ha afirmado «Me siento honrado de colaborar con una marca tan reconocida como Hard Rock, y más aún en un momento histórico como es su 50 aniversario.

El deporte y la música son parte de mi vida, una combinación perfecta entre mi profesión y mi tiempo de ocio. Unir ambos es un gran acierto, y estoy muy contento de que hayan contado conmigo para celebrar este hito. Es un honor ser el primer deportista que se asocia con una marca respaldada por un gran historial de alianzas con leyendas de la música.»

Allen y Messi han sellado este acuerdo con un original intercambio de regalos. Messi le ha regalado una réplica firmada de su balón de oro, un gesto que Allen ha correspondido con una guitarra eléctrica diseñada especialmente para él. Una réplica de esta guitarra, firmada por el jugador, quedará expuesta próximamente en una de las propiedades de Hard Rock, pasando a formar parte de la colección de objetos musicales más valiosa del mundo.

Prisión preventiva para madre «abusadora» utilizaba niño de 10 años para mendigar en distintas partes del país

0
Archivo

PUERTO PLATA, RD.-Tras acoger el pedimento del Ministerio Público, un juez impuso tres meses de prisión preventiva en contra de Mariluz Almonte, por utilizar a un hijo invidente de diez años de edad para mendigar en diferentes lugares del país.

Las investigaciones realizadas por los fiscales Ramón Antonio Núñez y Carmelina Soto, de las unidades de Niños, Niñas y Adolescentes y Violencia Intrafamiliar, así como por Julisory  Santana, del  Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y la Policía Nacional, determinaron que la mujer salía a diferentes lugares del país a pedir para practicar una supuesta cirugía a su hijo invidente, la cual jamás realizaba.

La medida de coerción de tres meses de prisión preventiva fue impuesta por el magistrado Romaldi Marcelino Henríquez.

El Ministerio Público ha calificado el hecho de manera provisional como una violación a los artículos 396 (literal A y B), 397 y 409 de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

También, como una violación al artículo 3 de la Ley de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (137-03).

Amazon Music lanza capítulo de serie biográfica Mi Historia con Nicky Jam

0

San Juan (EFE News).- Amazon Music LAT!N lanza el miércoles un nuevo episodio de su serie de vídeos biográficos Mi Historia con el cantante y actor puertorriqueño Nicky Jam, en el cual narra detalles de sus inicios en la industria de la música y cómo trabajó con su compatriota Daddy Yankee.

La compañía informó en un comunicadoque en el capítulo se incluyen los sacrificios que se escondían detrás de algunos de sus mayores éxitos, los errores que cometió que provocaron la caída de su carrera y cómo volvió a los escenarios, entre otro detalles.

«El pasado marca tu presente, los fundamentos vienen de tu casa», comentó Nicky Jam.

«Al mudarme a Puerto Rico, un día en el centro comunal había un ‘party’ y me puse a cantar, la gente se volvió loca y fue como amor a primera vista. Empecé a hacer mi disco sin tener idea. Luego Daddy Yankee me firmó como artista, y hubo un tiempo en que el género en Puerto Rico fue censurado», recuerda el artista.

«Juntos escribimos un tema y él mencionó Los Cangris, esa fue la marca, y de ahí salieron muchos éxitos. Era una combinación de pinta y furia. Yo me salí del camino un par de años con vicios y problemas callejeros. Hasta que un día me llamaron en Colombia para un evento con varios colegas. Había mucha gente en el hotel y cuando fui al evento me di cuenta que la gente estaba ahí apoyándome», recordó.

«Decidí quedarme e hice cinco temas número 1 en Colombia y luego más de 20 temas mundiales», destacó.

El comunicado recuerda que este episodio es muy especial para Nicky Jam, ya que en él resalta los errores que lo han hecho crecer y ser la persona que es hoy.

«Yo quiero que la gente entienda la razón por la cual yo soy tan gráfico mostrando mi pasado. Es porque ese es mi legado, esos errores que cometió ese joven de 20 años hicieron a este caballero de 40 años. Gracias a ese niño rebelde hay un legado, un mensaje para el mundo, y ese fue el sacrificio y ese es mi testimonio y lo volvería a hacer de nuevo», detalla Nicky Jam.