viernes, febrero 21, 2025
spot_img

Rosalía Sosa se convertiría en la segunda mujer rectora de la UASD en sus 486 años de fundada

Comparte

CIUDAD UNIVERSITARIA, SANTO DOMINGO. La doctora Rosalía Sosa aseguró que con el favor de la mayoría de los docentes e integrantes de la familia universitaria, se convertirá en la segunda mujer rectora en los 486 años de historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Maestra, abogada y economista, Sosa dijo tener la firme convicción que luego de 486 años de fundada, la UASD debe ser administrada nueva vez por una mujer; porque si la primera lo hizo bien, la segunda lo hará mejor.

Afirmó que la participación de la mujer con vocación de poder universitario en todas las áreas de estudios del nivel superior, es una realidad en la Primada de América.

“Es una revisión a las políticas universitarias y equipararlas al siglo 21, donde las mujeres tenemos derecho a participar. Somos un reflejo de superación social, debido a que la mujer de hoy tiene un rol fundamental en las tomas de decisiones de cualquier área del quehacer nacional y la academia no es la excepción”, puntualizó la actual Vicerrectora de Extensión de la UASD.

Expresó preocupación por la deserción escolar y universitaria de varones, refiriendo.

“Qué está pasando con la deserción en los hombres, no sólo en la educación universitaria sino también en la preuniversitaria, donde pongo como ejemplo el último semestre del año 2024: las mujeres ascendieron a un 71% de la matrícula en comparación al 29 % de los varones, lo cual nos llama a preocupación y estamos en busca de solución a través de políticas públicas!”, señaló.

Informó que la universidad está inmersa en un rediseño curricular general, actualizando la oferta académica en todas sus carreras.

“La UASD da respuesta al desarrollo de nuestro país. Somos la única universidad en contar con una Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, pero como país agrícola necesitamos estimular a los jóvenes en estudiar esta valiosa profesión», planteó.

Pormenorizó, además, que “la UASD también cuenta con la creativa Facultad de Artes, para la cual tengo un proyecto que consiste en darla a conocer a los muchachos de los barrios, así ingresen y puedan potencializar sus talentos».

Asimismo, agregó que «la academia cuenta con las facultades de Ciencias, hoy tan demandada; la de Educación, que es modelo de enseñanza; como por igual la de Ciencias de la Salud, con un nivel extraordinario, y contamos con las siempre estandarizadas facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Jurídicas».

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas