martes, noviembre 4, 2025
spot_img

Pujols denuncia deterioro de políticas públicas y grave retroceso en la economía nacional

Comparte

RD.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su secretario general, Johnny Pujols, criticó a la actual administración del PRM, señalando un «deterioro evidente en las políticas públicas y deficiencia en la calidad de los servicios» que percibe la gente, lo que representa un claro retroceso para el país.

Pujols, al participar en el programa Telematutino 11, lamentó la situación, indicando que, al regresar al poder, el PLD no solo tendrá que impulsar el país, sino «recogerlo un poco atrás de donde nosotros los dejamos».

El dirigente peledeísta detalló este retroceso citando problemas graves en sectores neurálgicos, como el sector eléctrico, que presenta un déficit de $2,000 millones de pesos, el «descalabro» del sector agropecuario, un deterioro palpable del sistema de salud y serias deficiencias en el área de educación, ejemplificado por los miles de niños que se quedaron fuera de las aulas durante el presente año escolar.

Pujols contrastó esta situación con la gestión del PLD, recordando que el gobierno de Danilo Medina construyó la mayor cantidad de aulas en la historia republicana, estableció la Jornada Escolar Extendida y garantizó la entrega de uniformes y libros a los estudiantes.

Además, Pujols destacó otros logros heredados de la gestión del PLD que, a su juicio, se han perdido o debilitado, como el establecimiento del circuito 24 horas de suministro de energía eléctrica, la sostenibilidad alimentaria, y un sector turismo en constante crecimiento que superaba los siete millones de turistas.

El secretario general también hizo hincapié en que el PLD ejecutó la más alta inversión de capital en la historia de la República Dominicana, dejando una vasta infraestructura que, según afirmó, está a la vista de todos.

En el ámbito económico, Johnny Pujols expresó gran preocupación por la desaceleración económica, deplorando que la República Dominicana se haya posicionado en un «sólido último lugar en crecimiento económico en la región centroamericana».

El vocero del PLD refutó la justificación de factores internacionales, recordando que el país ha sabido enfrentar crisis globales, desastres naturales y choques externos en los últimos veinte años, manteniendo siempre un crecimiento sostenido.

Finalmente, Pujols recordó que, por más de dos décadas, la República Dominicana se había mantenido consistentemente entre los primeros lugares de crecimiento en América Latina y el Caribe, compitiendo estrechamente con Panamá. Indicó que la nación ha pasado de liderar el crecimiento regional a ocupar el último lugar de manera sostenida bajo la actual administración del PRM.

El secretario general del PLD concluyó criticando que la inversión de capital —una herramienta indispensable para dinamizar la economía— haya sido una de las más bajas durante los gobiernos del presidente Luis Abinader.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas