jueves, septiembre 11, 2025

Onapi y OMPI realizan seminario sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes

Comparte

Santo Domingo, D.N- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), en coordinación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), llevó a cabo un Seminario sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), con el propósito de mejorar el conocimiento en propiedad intelectual.

El evento fue dirigido para abogados, inventores, innovadores, investigadores y empresarios, para promover esta herramienta internacional en el campo de la propiedad intelectual.

El director general de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos, agradeció a los conferencistas, gestores de oficinas de abogados e inventores presentes, por la participación del seminario para elevar sus conocimientos en propiedad intelectual, además expresó que este contexto es importante para impulsar al desarrollo innovador del país.

Durante la conferencia se desarrolló dos sesiones clave Sesión de trabajo con funcionarios de ONAPI, orientada en aspectos técnicos y operativos del PCT, así como también en el uso del sistema electrónico ePCT, permitiendo a los solicitantes y oficinas receptoras de manera efectiva los procesos relacionados las solicitudes internacionales de patente.

También se llevó a cabo la Sesión pública de promoción del PCT y del ePCT, para usuarios del sistema, expertos en el campo legal, investigadores, innovadores, empresarios y otros interesados en conocer los beneficios y oportunidades que brinda el Tratado de Cooperación en materia de Patentes.

El conferencista y jefe de la Sección de Servicios a las Oficinas de División de la Cooperación Internacional del PCT en la OMPI, Ginebra, Rolando Hernandez, manifestó que es importante reconocer los riegos de violación de los derechos de un inventor o innovador.

También les exhortó a los participantes que siempre deben reconocer que cada solicitud de patente tiene distinto propósito.

El seminario tiene como objetivo contribuir a la mayor participación de los usuarios nacionales en el sistema PCT, facilitando el acceso a la protección de los inventos internacionales y ayudando a mejorar el ámbito creativo del país.

La directora del Departamento de Invenciones de la ONAPI, Luisa Castillo, enfatizó que la ONAPI está colaborando, con el interés de facilitar los servicios del departamento de invenciones y continuar mejorándolos.

Con este evento, la ONAPI resalta un apoyo para el desarrollo de capacidades en materia de propiedad industrial, contribuyendo a la protección efectiva de los inventos nacionales en el mercado internacional.

Saber más

Noticias relacionadas