miércoles, octubre 22, 2025

Manuel Cruz destaca aportes del presidente Abinader al fortalecimiento democrático de RD

Comparte

Por NAT

noticiasaltiempord@gmail.com

 

Santo Domingo, RD. – El comunicador Manuel Cruz ofreció este martes un análisis profundo sobre el estado de la democracia a nivel global y regional, destacando los avances de la República Dominicana y atribuyendo parte de este progreso a la gestión del presidente Luis Abinader.

Cruz, durante su participación en el programa «El Sol de la Mañana», inició su intervención señalando que el debate sobre la fortaleza o debilidad de la democracia y la polarización es un tema «en boga» a nivel mundial.

Hizo referencia a las recientes declaraciones del presidente Abinader y el canciller de la República, Roberto Álvarez, quienes presentaron datos de instituciones internacionales que indican una mejora en la República Dominicana en términos democráticos, de percepción de corrupción y paz global.

El comunicador mantiene una posición conceptual crítica, aludiendo a la existencia de una «perfecta oclocracia» en lugar de una democracia ideal, aceptó referirse al modelo occidental y regional con el que se identifica la nación.

El analista se centró en los datos positivos, destacando que la República Dominicana ha mejorado 9 puntos en el Índice de Democracia Global, según la Unidad de Inteligencia de The Economist. También citó al Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y a Freedom House, quienes, a pesar de reportar un deterioro democrático global, no ubican al país en la misma tendencia negativa que otras naciones.

Cruz enfatizó que el mayor valor del país actualmente es su estabilidad, un factor crucial para atraer inversión extranjera, mencionando que $4.5 billones de dólares de inversores foráneos ingresan al país, creyendo en su estabilidad, mientras que en otros países de la región (como Haití, Venezuela, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Perú, Costa Rica, Colombia y México) se observan graves crisis políticas, inestabilidad o retrocesos democráticos.

Manuel Cruz argumentó que el presidente Abinader ha contribuido significativamente a este fortalecimiento democrático. Mencionó específicamente que el mandatario, teniendo la capacidad de reformar la Constitución a su favor para buscar una reelección inmediata, decidió no hacerlo, en contraste con prácticas pasadas.

Además, resaltó el clima de libertad de expresión y la posibilidad de que cualquier ciudadano, incluso un «ciudadano simple y ordinario», pueda criticar al presidente en redes sociales o públicamente sin temor a represalias.

Cruz destacó que Abinader ha sido el único presidente en mover el pulso político en el país y revertir decisiones impopulares, lo que califica como un acto de democracia.

El comunicador concluyó que, aunque «mucho falta» porque se trata de un problema histórico, el presidente Abinader, junto a otros actores políticos que han hecho su contribución, ha sido clave en el reciente mejoramiento de los índices democráticos del país.

 

Saber más

Noticias relacionadas