martes, agosto 19, 2025

El grito silenciado de Santo Domingo Oeste: apagones, basura y escasez de agua

Comparte

Por Wilson Rodríguez

wisada@gmail.com

 

ArchivoSanto Domingo Oeste, un municipio que alguna vez prometió ser un lugar próspero y agradable para vivir, se encuentra hoy en una situación alarmante.

La escasez de agua, las constantes interrupciones eléctricas (apagones), la inseguridad y la acumulación de basura han convertido a esta comunidad en un lugar poco habitable. Y lo más preocupante es que, mientras los ciudadanos claman por soluciones, las autoridades parecen hacer caso omiso a sus necesidades.

El actual alcalde, Francisco Peña, ha sido objeto de críticas por su aparente indiferencia ante los problemas que afectan a los munícipes. En lugar de atender las demandas de la población, parece haber cerrado los ojos y tapado los oídos, ignorando el clamor de quienes lo eligieron.

Las calles, que deberían ser espacios de convivencia y seguridad, se han transformado en verdaderos focos de insalubridad. La presencia de talleres improvisados y la acumulación de basura en las aceras son solo algunos ejemplos del deterioro que enfrenta el municipio.

Es importante recordar que la gestión del síndico saliente, José Andújar, había logrado avances significativos en la recuperación de las aceras y áreas verdes, así como en la organización del mercado de productores de Pintura.

Sin embargo, esos esfuerzos parecen haber sido en vano, ya que muchos vendedores han optado por abandonar sus locales y ocupar las vías públicas, contribuyendo al caos que hoy se vive en Santo Domingo Oeste.

La situación es aún más crítica en las calles que rodean el mercado, donde el agua estancada y el hedor son una constante. Los apagones y la escasez de agua en los principales barrios del municipio solo agravan la situación, dejando a los ciudadanos en una lucha constante por satisfacer necesidades básicas.

La inseguridad, inquietada por la falta de presencia militar, ha llevado a muchos a vivir con miedo, lo que resulta inaceptable en un lugar que debería ser un hogar seguro. Es irónico que, a pesar de ser un aliado de la Zona Industrial de Herrera, un motor económico de la región, los políticos solo recuerden a Santo Domingo Oeste en tiempos de campaña.

La falta de atención y acción por parte de las autoridades es un claro reflejo de la desconexión entre los líderes políticos y la realidad que viven los ciudadanos a diario. Es hora de que los responsables de la administración municipal tomen conciencia de la gravedad de la situación.

Los problemas que enfrenta Santo Domingo Oeste no son solo inconvenientes menores; son cuestiones que afectan la calidad de vida de miles de personas. Los ciudadanos merecen un gobierno que escuche, que actúe y que se comprometa a mejorar las condiciones de vida en el municipio.

El llamado es claro: es momento de que las autoridades dejen de hacerse de la vista gorda y se enfrenten a los desafíos que tienen por delante.

La comunidad necesita soluciones efectivas y un liderazgo que esté dispuesto a trabajar por el bienestar de todos.

No se trata solo de promesas en campaña, sino de un compromiso real con el desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes.

El municipio merece ser un lugar donde se pueda vivir con dignidad y seguridad.

 

 

_______

El autor es periodista, analista y cronista deportivo

Saber más

Noticias relacionadas