Santo Domingo, D.N., miércoles 23 de abril de 2025. –* Próximo a la celebración de la Semana de Ética 2025, a efectuarse del 28 de abril al 2 de mayo, la Dirección General de Jubilaciones a Cargo del Estado (DGJP), realizó un foro para sus colaboradores titulado “Corrupción y buenas prácticas gubernamentales’’, con la finalidad de analizar y debatir el impacto de la corrupción, la transparencia, la ética, los valores, antivalores y las estrategias para prevenir y denunciar actos irregulares en el Estado.
Durante el evento el director general de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa resaltó que la transparencia inicia el accionar del más pequeño colaborador hasta el más grande, manifestando además que el combate a la corrupción comienza por nosotros mismos.
En la medida en que hacemos las cosas con pulcritud, podemos predicar con el ejemplo, expresó el funcionario a los presentes.
De su lado, la coordinadora general de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), licenciada Carmen Mañon, al dar las palabras de bienvenida destacó que ‘’con esta masiva participación de los colaboradores en este evento se demuestra el compromiso con una gestión pública más transparente y cercana a los ciudadanos’’.
La ponencia del foro estuvo a cargo del encargado de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), licenciado Henrry Antonio Nuñez, comunicador y abogado, con maestrías en Alta Gerencia y Contratación Pública Orientada en Resultados.
Nuñez puntualizó que la integridad tiene un conglomerado de valores tales como la honestidad, lealtad, ética, transparencia, responsabilidad, y otros.
Entre los temas expuestos estuvieron, Ética Pública y Corrupción Administrativa, Objetivo Principal de la Ética, Valores Éticos de la Función Pública, Tomas de Decisiones Éticas, Que son los Valores, entre otros puntos.
La CIGCN de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones está conformada además por Heidi Vilchez, coordinadora ejecutiva, los miembros María Teresa Peña, Daniel Santana, Marino Rodriguez y Juana Mendez, así como también Carmen Gómez, Daneiro Pérez y Oscar Felix, miembros del cuerpo técnico.
En el foro participaron encargados y colaboradores de las diferentes departamentos y áreas de la institución.