SANTO DOMINGO.– Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la inclusión en el país, Creso (Creando Sueños Olímpicos), el Comité Paralímpico Dominicano (Copadom) y el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC) realizaron en Santo Domingo la Cumbre Paralímpica de Inclusión, un encuentro sin precedentes que reunió a 32 países y más de 150 personas.
Durante la cumbre, denominada “Unidos por la inclusión”, se abordaron temas clave para el desarrollo del deporte paralímpico en República Dominicana y en la región, incluyendo la promoción de la inclusión, el fortalecimiento de programas de apoyo a atletas con discapacidad y la importancia de generar mayores oportunidades de participación en eventos internacionales.
El evento contó con la presencia de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Julio César Ávila, presidente de AmPC, David Collado, ministro de Turismo, así como de representantes de diferentes comités paralímpicos de América. Los asistentes compartieron experiencias y mejores prácticas con el objetivo de seguir construyendo un movimiento más sólido, sostenible e inclusivo.
“La inclusión no es solo un valor, es una acción concreta que transforma vidas. Esta cumbre marca un antes y un después para los atletas paralímpicos de República Dominicana y la región”, destacó Felipe Vicini, presidente de Creso.
Por su parte, Andrew Parsons resaltó la importancia de alianzas como esta para impulsar cambios sociales y culturales a través del deporte.
“La Cumbre en Santo Domingo demuestra el compromiso de América con un futuro en el que la excelencia deportiva y la inclusión vayan siempre de la mano”, sostuvo.
“Unidos por la Inclusión” reafirmó a República Dominicana como un referente regional en la promoción del deporte y la igualdad de oportunidades, consolidando la visión de Creso y AmPC de transformar realidades a través del poder del deporte.