domingo, julio 27, 2025

Cooperativa San José: 74 Años de liderazgo y crecimiento sostenible en el cooperativismo nacional

Comparte

San José de las Matas, Santiago, RD.- La Cooperativa San José celebró con éxito su 74.ª Asamblea General Ordinaria Anual y 28.ª por delegados, consolidando su posición como un referente indiscutible en el cooperativismo dominicano gracias a sus sólidos indicadores de crecimiento y compromiso social.

El doctor Piero Espinal Estévez, presidente del Consejo de Administración, destacó en el mensaje de la Memoria Anual 2024 el avance constante de la institución: «Se continuó avanzando con paso firme, reafirmando su compromiso con la estabilidad financiera, la innovación constante y, sobre todo, el bienestar de cada persona que forma parte de la familia Cooperativa San José. Nuestros logros son el resultado del esfuerzo compartido de un equipo altamente capacitado, que trabaja con entrega y visión». La cooperativa cuenta actualmente con 230 mil socios activos.

Los resultados financieros presentados por Melvin Rodríguez, de la gerencia general, y firmados por el licenciado Juan Carlos Jáquez, muestran un notable crecimiento de los activos netos del 14.18 % con respecto a 2023, lo que representa un incremento de RD$3933 millones, para culminar con balance al 31 de diciembre del 2024 de RD$31,669 millones.

Una delegación de IDECOOP, encabezada por su presidenta-administradora, Margarita López, estuvo presente en las asambleas de la San José y saludó el empuje financiero y social que evidencia.

Indicó el documento memoria que la cartera de crédito se ascendió 12.65 %, llegando a RD$2302 millones, para alcanzar un balance neto al 31 de diciembre de RD$20,511 millones con respecto al año 2023.

El rubro de mayor crecimiento de la cartera fue el sector vivienda, con 11 % de variación, por un monto de RD$1146 millones, seguido del sector comercio, con un crecimiento de 15 %, para un valor absoluto de RD$539 millones.

También se resaltó que en el año 2024 se obtuvo la Certificación ISO 9001:2015 en cumplimiento de su Plan Estratégico 2022–2024.

En materia de educación, se hizo la XII Jornada Ecológica Infantil «Yo cuido mi casa grande», dirigida a estudiantes de cuarto grado de primaria de diversas escuelas.

En las actividades de capacitación y motivación ambiental participaron 341 niños de 12 centros educativos. Se desarrolló una jornada de educación vial en la que participaron 718 estudiantes de secundaria, buscando promover la cultura del respeto y responsabilidad en las vías.

En educación financiera se hicieron charlas sobre ahorro y cooperativismo a 2101 niños y a 670 jóvenes de 54 centros educativos.

La Asamblea General 74 se realizó en el Salón de Asambleas con la presencia de delegados, colaboradores, la presidenta administradora del IDECOOP.

También asistieron  autoridades cooperativas, aliados estratégicos e invitados especiales, quienes fueron testigos de un ejercicio de rendición de cuentas marcado por la transparencia, la excelencia y la visión de futuro. 

La asamblea eligió los nuevos integrantes pendientes de sus órganos directivos.

 

Saber más

Noticias relacionadas