viernes, octubre 24, 2025

¡Comienza la batalla final! Dodgers y Azulejos abren la Serie Mundial este viernes

Comparte

TORONTO (AP) — Ante la pregunta de si se sentía como un villano, Dave Roberts inclinó la cabeza y abrió los ojos, sorprendido de que se le estuviera considerando un equivalente del Darth Vader o el Lex Luthor del béisbol.

Sus Dodgers de Los Ángeles han sido criticados por gastar 509 millones de dólares en su plantilla de Grandes Ligas, más de siete veces la cifra de 69 millones desembolsada por los Marlins de Miami, que tienen el presupuesto más bajo de las mayores.

El afable manager había gritado a los fanáticos de Los Ángeles la semana pasada, después de conquistar el banderín de la Liga Nacional: “Dijeron que los Dodgers están arruinando al béisbol. ¡Consigamos cuatro victorias más y realmente arruinemos al béisbol!”

“Sólo estaba divirtiéndome un poco con la gente que decía eso sobre los Dodgers”, explicó Roberts el jueves, un día antes de la apertura de la Serie Mundial contra los Azulejos de Toronto. “Pero espero no ser el villano”.

Los Ángeles es el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009, que perdieron ante los Yankees de Nueva York. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde los Yankees de 1998 a 2000, y ningún club de la Liga Nacional ha logrado la hazaña desde la Gran Máquina Roja de Cincinnati en 1975-76.

“Lo único que no podemos hacer es mirar allí y decir que eso es Goliat”, dijo el manager de los Azulejos John Schneider. “Es un equipo de béisbol que se puede vencer, que tiene sus defectos y que tiene sus fortalezas realmente buenas. Cómo explotamos cada una de ellas determinará quién gana la serie”.

Liderados en el plato por Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Mookie Betts, y en el montículo por el propio Ohtani, Blake Snell, Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto, los Dodgers tienen un récord de 9-1 en la postemporada a pesar de comenzar cada serie como visitantes.

Ostentan una foja de 14-1 en el último mes.

“Tan sólo ganar una vez es difícil. Ahora, estar tan cerca de hacerlo dos veces seguidas, no sé si realmente he comprendido el peso de eso”, dijo Freeman. “La semana pasada empezaron a mencionar la palabra dinastía y cosas de esa naturaleza. Y si eso se está mencionando, significa que la organización está haciendo un trabajo bueno de verdad”.

Ha pasado mucho tiempo

La última vez que la Serie Mundial se jugó fuera de Estados Unidos, Toronto ganó su segundo título consecutivo. Fue en 1993, cuando Joe Carter conectó un jonrón en la novena entrada contra Mitch Williams de Filadelfia en el sexto duelo.

Aquél fue el segundo jonrón que puso fin a una Serie Mundial después del conseguido por Bill Mazeroski de Pittsburgh contra los Yankees de Nueva York en el séptimo juego en 1960.

Después, los Azulejos se convirtieron en el único equipo canadiense de las Grandes Ligas. Los Expos de Montreal se mudaron a Washington, D.C., para la temporada 2005.

El hogar de Toronto fue rebautizado de SkyDome a Rogers Centre en 2005, un año después de que Rogers Communications Inc. se convirtió en el único propietario de los Azulejos. La capacidad del estadio se redujo de 52.000 personas a poco menos de 45.000 y se planean otros cambios antes de 2026.

“Representamos a todo este país y somos el equipo de este país, así que queremos salir y hacer todo lo posible para que este país se sienta orgulloso de nosotros”, dijo Trey Yesavage, el joven de 22 años que abre la Serie Mundial en el montículo por Toronto en apenas su séptima apertura en las Grandes Ligas.

Ohtani se prepara en el campo

Ohtani generalmente prefiere practicar bateo en una jaula intramuros, pero el jueves lo hizo en el campo, estrellando pelotas contra el ojo del bateador detrás de la cerca del jardín central como si fuera un jugador de baloncesto que encestaba balones impactando antes el tablero.

También lanzó pelotas contra el área de ventiladores del puente de vuelo y la pizarra que se ubica arriba.

El astro japonés estaba en una mala racha en la que se había ido de 25-2 hasta el jueves pasado, cuando realizó otra práctica de bateo en el campo. Un día después, brindó un juego de tres jonrones contra Milwaukee, además de lanzar seis entradas en blanco con diez ponches.

Saber más

Noticias relacionadas