RD.-El exadministrador del Banco Agrícola y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Segura Foster, calificó como “falsedades y yerros” las declaraciones del gobierno actual sobre el origen y destino del centro educativo ubicado en Bohechío, San Juan.
A través de su cuenta en la red social X (@segurafoster), Segura Foster desmanteló, punto por punto, la narrativa oficial que adjudica al actual gobierno la creación del recinto universitario, y recordó que tanto la iniciativa como la ejecución de la obra son fruto del gobierno peledeísta, bajo la conducción de Danilo Medina, “hijo pródigo de la zona”.
“No es cierto que esa obra es de ustedes desde el inicio hasta el final. Ese centro educativo fue una iniciativa del gobierno del PLD”, sentenció Segura Foster, detallando que los terrenos y edificaciones utilizadas provienen del antiguo campamento de los constructores de la presa de Palomino, reacondicionados especialmente para la UPTEDA y el INFOTEP, dotados además de un dispensario médico que fue vital durante la pandemia del COVID-19.
El dirigente cuestionó la decisión de transferir el centro a una universidad privada, ISA, en vez de mantenerlo bajo el amparo público, bien como parte de la UASD, que ya opera carreras similares en la provincia, o como extensión de los servicios comunitarios que tradicionalmente impulsaba el Estado en la zona.
“Si funcionó bien bajo la tutela de entidades oficiales, ¿qué explica su traspaso a una universidad privada? ¿No era conveniente dejarla como institución pública al servicio de la comunidad o ponerla bajo la operatividad como parte de la extensión de la UASD?”, preguntó, dejando en el aire la sospecha de intereses ajenos al bien común.
Segura Foster denunció además que el traspaso ocurrió en medio de conflictos internos en la institución privada, incluyendo la creación de una inmobiliaria para vender terrenos donados, hechos que —según sus palabras— “no pueden ni deben borrarse de la memoria colectiva”.
El exfuncionario arremetió contra quienes minimizan a los productores rurales de la zona, formados para proteger los bosques y las cuencas, y denunció la tendencia de los actuales responsables de “apoyar a los ricos y abrir las puertas a los popis”, mientras se relega a los pobres a un segundo plano.
“Trataron de eliminar las imágenes, pero tenemos plantas y archivos guardados. Vean imágenes y publicaciones importantes adicionales a otras presentadas anteriormente. La VERDAD vence MENTIRAS. Veamos”, desafió, aportando documentación y evidencias para desmontar lo que considera una “mitomanía” gubernamental.
Finalmente, Segura Foster llamó a la ciudadanía a buscar la verdad más allá de la propaganda, recordando que las obras del PLD, y en especial los programas sociales impulsados por Danilo Medina, “no se pueden borrar ni hacer olvidar”.