SANTO DOMINGO, R.D. – El dirigente político Carlos Peña, en representación del Partido Generación de Servidores (GenS), solicitó este lunes formalmente a la Junta Central Electoral (JCE) la revocación de la personería jurídica del Partido Revolucionario Moderno (PRM), alegando que esta entidad no opera como un partido político, sino como un “Cartel del Narcotráfico” que ha utilizado su estatus legal para acceder al poder y poner el aparato estatal al servicio del narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos.
Hablando en rueda de prensa en las instalaciones de la Junta Central Electoral (JCE), justo después de depositar la solicitud y acompañado de dirigentes del GenS, Carlos Peña expresó: “La instancia que en nombre de GenS hoy estamos introduciendo en la JCE contiene pruebas y evidencias irrefutables que confirman que el PRM no es un partido político, sino más bien un Cartel del Narcotráfico”.
Como parte de las evidencias, Carlos Peña presentó un trabajo audiovisual realizado por su partido, denominado “El Chat del Cartel PRM”. Este material muestra de manera digital un grupo de WhatsApp con dirigentes del PRM presuntamente mencionados e involucrados en actividades de narcotráfico. El exlegislador indicó que el objetivo de esta revelación es “impedir que el PRM normalice esas prácticas en el país”. El material audiovisual comenzará a circular de manera inmediata.
La instancia presentada ante la JCE, que consta de 33 páginas, solicita la eliminación de la personería jurídica del PRM debido a sus supuestas actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
El Partido Generación de Servidores (GenS) informó que esta solicitud será enviada a diversas entidades y organismos internacionales, incluyendo la DEA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Departamento de Estado de los Estados Unidos, todas las Embajadas acreditadas en República Dominicana, la Comisión Europea y el Congreso de los Estados Unidos.
Adicionalmente, GenS anunció que la instancia será remitida a la Oficina del Expresidente Donald Trump, a quien solicitarán que el PRM sea incluido en la lista de las organizaciones criminales del narcotráfico a combatir en la Región del Caribe.