Canva, la innovadora compañía de software dedicada al diseño, ha presentado esta semana su mayor lanzamiento de productos desde su fundación en 2012: la Suite Visual 2.0. Este conjunto de herramientas está diseñado para integrar creatividad y productividad, aprovechando el poder de la inteligencia artificial.
El anuncio se realizó durante el evento Canva Create, celebrado en el emblemático SoFi Stadium de Los Ángeles.
Con más de 230 millones de usuarios activos mensuales y una presencia en más del 95% de las empresas Fortune 500, Canva continúa su misión de convertirse en una herramienta esencial en el mundo del diseño y la creación de contenido.
La Suite Visual 2.0 promete revolucionar la forma en que equipos y usuarios individuales crean y colaboran en el entorno digital. “Cada año escuchamos a nuestra comunidad pedir una forma más integrada de unir creatividad y productividad.
Con Suite Visual 2.0 respondemos a esa necesidad, permitiendo que cualquier persona dé vida a sus ideas como nunca antes”, comentó Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva.
Entre las principales innovaciones de la Suite Visual 2.0 se encuentra la integración total de herramientas de diseño en una sola página, lo que permite desarrollar documentos, presentaciones y sitios web en un espacio colaborativo y unificado.
Esta funcionalidad elimina la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones y simplifica la colaboración en campañas completas, desde la planificación hasta la entrega.
Las nuevas hojas de cálculo visuales, potenciadas por inteligencia artificial, transforman la manera en que los usuarios integran datos, texto e imágenes, facilitando el análisis de información.
Con funciones como Análisis Mágico y Autorrellenar, los usuarios pueden detectar patrones y completar datos con mayor rapidez y menor esfuerzo.
La Suite Visual 2.0 también incluye herramientas de diseño conversacional por voz, que permiten a los usuarios crear contenido de marca en segundos, así como Gráficos Mágicos que convierten datos complejos en visualizaciones interactivas y atractivas.
Además, el editor de fotos ha sido mejorado con herramientas basadas en IA que permiten realizar ediciones profesionales con facilidad.
En su compromiso por democratizar el diseño, Canva ha introducido Canva IA, un asistente que permite crear contenido mediante instrucciones escritas o de voz, y Canva Code, que habilita la creación de contenido interactivo sin necesidad de conocimientos de programación.
“Estamos muy emocionados por ver lo que todos crearán con él, ya sean pequeños widgets de mapas o herramientas de cuestionario que les ayuden con su aprendizaje. Creemos que poner el poder de la programación en manos de todos será una gran oportunidad”, agregó Cameron Adams, cofundador y director de productos de Canva.
Estas innovaciones están respaldadas por Canva Shield, una iniciativa que garantiza la creación responsable de IA, así como el Fondo para Creadores de Canva, que asegura que los creadores reciban regalías cuando su contenido se utilice en diseños generados por inteligencia artificial.
Con la Suite Visual 2.0, Canva reafirma su compromiso de empoderar a los usuarios y transformar el panorama del diseño digital.
_____
Agencias