miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 670

Luis Brache es reconocido con la Medalla de Honor al Mérito 2023

0

Esta distinción, otorgado al empresariado de la tierra, deja una huella en la historia del país.

SANTO DOMINGO.- El empresario ganadero Luis Manuel Brache fue honrado este martes con la Medalla de Honor al Mérito 2023 de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), en su XXXIII edición.

Este reconocimiento destaca su notable trayectoria y contribuciones a la porcicultura, rubro al que pertenece.

“Estamos sumamente agradecidos de la ADHA y de la Presidencia de la República por este reconocimiento que están dando a todos los sectores agropecuarios que durante todo un año logran eficientizar el campo y alimentar a la nación”, expresó Brache, luego de ser reconocido.

La ceremonia, celebrada en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, reunió al presidente de la República, Luis Abinader Corona, a varios ministros como Limber Cruz, de Agricultura; Luis Miguel De Camps, de Trabajo; Víctor “Ito” Bisonó, de Industria y Comercio y a figuras influyentes de diversos sectores de la producción de la tierra.

Con una destacada participación en la transformación de la porcicultura en el país, Luis Brache ha sido aplaudido por su liderazgo visionario y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Este reconocimiento, otorgado al empresariado de la tierra, deja una huella en la historia del país y consolida a Brache como una figura clave en su rubro.

Sobre Brache

Luis Manuel Brache Guzmán encontró su pasión por la producción porcina gracias a la tradición familiar. En 2002, se dedicó por completo a la porcicultura para proveer carne de cerdo a la República Dominicana. Inició su granja con 100 a 150 animales, desarrollando un modelo de negocio de ciclo completo con producción, engorde y genética.

Smirnoff Ice Raspberry llega a RD para acompañar momentos compartidos entre amigos

0

Santo Domingo, RD. – Smirnoff Ice, la marca que ha revolucionado el mercado de bebidas listas para tomar, presenta su nueva variante Smirnoff Ice Raspberry en el país. Con un sabor afrutado y vibrante, esta propuesta llega para estar presente en los momentos cotidianos y hacerlos más especiales cuando se comparten con las personas que más importan.

Esta nueva bebida con vodka saborizado se caracteriza por sus notas de frambuesa roja y cereza, junto a un toque burbujeante, que la hace una excelente opción para quienes prefieren sabores frescos y un perfil afrutado. Ya sea en una tarde relajada con amigos, un encuentro especial o simplemente para cerrar un día largo, Smirnoff Ice Raspberry aporta un toque diferente a cada ocasión. 

“Smirnoff Ice Raspberry llega a República Dominicana con el propósito de ser parte de esos momentos únicos que llamamos #RaspberryMoments,” comentó Karen Álamo, Regional Manager, Brands in Culture and Partnerships de Diageo.

“Creemos que lo más sencillo se vuelve especial cuando se comparte con las personas que nos rodean, y esta variante refleja esa filosofía en cada sorbo”.

Smirnoff Ice Raspberry estará disponible a nivel nacional en supermercados, licorerías y puntos de venta seleccionados, en su presentación de botella de 330 ml, ideal para acompañar reuniones y momentos especiales con amigos en cualquier lugar.

Para conocer más sobre Smirnoff Ice Raspberry y ser parte de los #RaspberryMoments, sigue a la marca en sus redes sociales:

Instagram: @smirnoffcca_

Facebook: SmirnoffCA

 

Acerca de Smirnoff

Smirnoff, fundada en 1864, ha sido un referente de la cultura de consumo responsable y la evolución de las bebidas espirituosas a nivel global. La marca es conocida por su innovación constante y su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias y gustos de sus consumidores.

Desde la invención del Moscow Mule hasta la creación de Smirnoff Ice en el año 2000, Smirnoff ha mantenido su lugar como pionera en la industria de las bebidas listas para tomar.

Con presencia en más de 130 países, Smirnoff continúa ofreciendo una variedad de opciones para adultos que buscan calidad y accesibilidad en cada una de sus presentaciones, manteniendo siempre la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales de su identidad.

Entre sus ofertas actuales se encuentran el clásico Smirnoff No. 21 Vodka, las ediciones limitadas culturalmente relevantes y los populares Smirnoff Seltzers y Smirnoff Ice.

 

Acerca de Diageo

DIAGEO es la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una impresionante colección de marcas que incluyen los whiskies Johnnie Walker, Crown Royal, JεB, Buchanan’s y Windsor, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y Guinness.

Diageo en una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE).  Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Visite el recurso global de Diageo que promueve el consumo responsable de alcohol, www.DRINKiQ.com, para información, iniciativas y formas de compartir las mejores prácticas.

 

Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.

 

Jordan Lawlar y Enny Romero, jugadores MVP de la Semana

0

Santo Domingo.- El torpedero importado Jordan Lawlar, de los Tigres del Licey, y el lanzador Enny Romero, de las Águilas Cibaeñas, fueron seleccionados como MVP de la Semana este martes durante la primera premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana 2024-25.

Lawlar y Romero se convierten en los primeros en ser elegidos en la tercera edición de la premiación oficial de LIDOM por sus actuaciones durante el periodo del miércoles 16 al domingo 20 de octubre.

Lawlar, que pertenece a los Dbacks de Arizona, en cinco juegos bateó de 18-8 (.444) con dos dobles, seis remolcadas, dos jonrones y dos bases robadas. Bateó de 4-3, con doble y dos robos el día inaugural.

El domingo contra los Leones terminó de 4-3, con doble y remolcada.

Romero, de 33 años, nacido en Santo Domingo, en cinco entradas, permitió dos hits, dos bases por bolas con siete ponches en triunfo de los Leones 3-1 ante las Águilas en Santiago el sábado pasado.

Está en su primera temporada con las Águilas, luego de pasar los diez anteriores inviernos con el Escogido, luego fue cambiado por Odalvi Javier (P) y Brayan Castillo (P) el 23 de junio.

Jordan Lawlar ganó la selección con un total de 55, dejando atrás a Sandber Pimentel (24), del Escogido; Erick González (15), del Escogido; Daniel Johnson (13) del Licey; Jerar Encarnación (11), de las Águilas).

Emmanuel Rivera (8), de los Toros; Yairo Muñoz (2), de las Águilas y Luis Liberato (2), de los Toros.

Enny Romero fue el lanzado de mayor votación con 52 sufragios, seguidos por Diógenes Almengó (25), de los Toros; Phillips Valdez (20), del Escogido; Víctor Santos (16), del Escogido; Esmil Rogers (12), de los Toros y Nabil Crismatt (4), de los Gigantes.

Lawlar y Romero serán premiados en el palco de prensa del Estadio Quisqueya de Santo Domingo a partir de las cinco de la tarde del próximo martes.

La selección es realizada vía internet para los periodistas de las provincias y presencial para los de Santo Domingo en la temporada número 71 de la Liga Dominicana del 2024-25 está dedicada a Don José León Asensio por disputa de la Copa Banreservas.

 

 

Cibao FC y Real Hope se enfrentan este miércoles en semifinales de la Copa del Caribe Concacaf

0

SANTIAGO – Este miércoles, las semifinales de la Copa del Caribe Concacaf 2024 se pondrán en marcha con un emocionante encuentro entre el Cibao FC y el Real Hope FA de Haití. El partido tendrá lugar en el estadio de Campo y Pista de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a las 8:00 p.m.

El Real Hope FA será el equipo local, debido a la imposibilidad de jugar en Haití por problemas de seguridad. Este será el primer enfrentamiento entre ambos clubes, en un duelo de ida que tendrá su revancha el 31 de octubre en el estadio del Cibao FC.

Cibao FC en racha positiva
Cibao FC llega a este partido con una sólida racha de cinco partidos sin derrotas en tiempo reglamentario contra equipos haitianos en competiciones internacionales. El equipo dominicano fue el ganador del Grupo A, sumando 10 puntos gracias a tres victorias y un empate, con una impresionante diferencia de +5 en goles.

El equipo cerró la fase de grupos con una contundente victoria de 4-1 sobre el Ouanaminthe FC, lo que les permitió quedarse con el primer lugar por diferencia de goles sobre el Moca FC.

Jugadores clave
El delantero colombiano Rivaldo Correa, máximo goleador de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), encabeza la ofensiva del equipo dirigido por Junior Scheldeur, con tres goles en su cuenta. A su lado, Charles Herold Jr. ha brillado con tres asistencias, mientras que Jean Carlos López ha aportado con dos goles y una asistencia.

El portero y capitán del equipo, Miguel Lloyd, ha sido una pieza fundamental, manteniendo su portería segura en momentos clave y demostrando su liderazgo en el arco naranja.

Real Hope en busca de la final
Por su parte, el Real Hope FA avanzó a las semifinales al quedar segundo en el Grupo B, con un récord de dos victorias y dos empates. El arquero Gooly Elien fue determinante, manteniendo su portería imbatida en dos partidos y permitiendo solo dos goles durante la fase de grupos, lo que le valió un lugar en el XI Ideal de la fase.

Los defensores Peterson Pierre y Huguens Michel también destacaron al ser seleccionados para el XI Ideal. Pierre acumuló cinco recuperaciones y 13 despejes, mientras que Michel aportó con seis recuperaciones y 10 despejes.

El atacante Ángelo Exilus lidera al equipo haitiano con tres goles, incluyendo un doblete en el triunfo 2-0 en su último partido de la fase de grupos.

Otra semifinal: Moca vs. Cavalier
En la otra semifinal, el Moca FC recibirá este jueves en su estadio al Cavalier de Jamaica, que terminó como líder del Grupo A con 9 puntos y una diferencia de +7 en goles. Moca FC, por su parte, fue segundo en el Grupo B con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate, y una diferencia de +4.

El partido de vuelta entre ambos equipos se disputará el 30 de octubre en Kingston, Jamaica. Solo dos equipos avanzarán a la gran final para disputar el título de la Copa de Clubes del Caribe Concacaf 2024.

Video: Joven madre soltera pide protección y justicia tras ser amenazada por hombre por exigir sus derechos

0

 

Santo Domingo Este.-Joven madre soltera pidió este martes proctección y justicia tras ser amenzada por un empleado de un taller de pintura automotriz en la calle 18 de Las Palmas de Alma Rosa, el cual llevó a la justicia y posterior puesto en libertad.

Isabel López, directora creativa de arte, denunció a través de un video colgado en su red social Instragram, que lleva tiempo reclamando respeto para ella y su hija de 10 años, porque los trabajadores del taller duran hasta tarde de la noche pintado y enseñan sus partes intimas.

López dijo que no sabe qué hacer porque las autodidades no hacen nada para evitar una desgracia, «qué debo de esperar, que me de un golpe y que le pase algo a mi hija».

“Los encontronazos vienen porque ellos tienen una letrina en medio del taller, o sea, tenemos el problema del olor de la pintura y el olor de cuando defecan. También el problema de que no tienen pudor alguno para mostrar sus partes íntimas en un espacio abierto donde hay niños vecinos”, expresó la joven en el video isabellopezgglip.

 

 

Machado dice a Petro y Lula que es «absurdo» seguir pidiendo actas de comicios venezolanos

0
Archivo

Caracas (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este martes que su lucha para sacar del poder al chavismo, que gobierna desde 1999, «ha llegado a su etapa definitiva», casi tres meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador.

Al cumplirse un año de su elección como candidata presidencial del mayor bloque opositor -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, reiteró que Maduro fue derrotado en las urnas por Edmundo González Urrutia, quien compitió en nombre del bloque antichavista debido a la inhabilitación impuesta a la exdiputada.

«Este régimen está más débil que nunca y lo derrotamos en las calles y en los campos de toda Venezuela, espiritualmente, políticamente y electoralmente. Hemos llegado a la etapa definitiva, llevarlos a ceder el territorio que hoy ocupan a sangre y fuego y eso también lo haremos», sostuvo en un video publicado en su cuenta de la red social X.

Consideró que, luego de la controvertida reelección de Maduro, que no es reconocida por numerosos países, el Gobierno «colapsa», por lo que «no hay espacio para la duda o la indiferencia», pues «quien calle o baje la cabeza se hace cómplice de la tiranía».

«Hay una sola opción, que es luchar hasta vencer, que es luchar hasta vencer y cobrar el triunfo (electoral), y lo haremos por la verdad, por los miles de presos, por los niños secuestrados y torturados, por los que están saliendo hoy de Venezuela y por los que quieren volver», prosiguió.

Recordó que cuando fue elegida candidata de la PUD asumió el mandato de «superar todos los obstáculos para derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales», una tarea que -insistió- completó con creces, pues la oposición asegura que González Urrutia dobló en votos al líder chavista.

«Les reitero mi compromiso indoblegable, tengamos la seguridad de que estos sacrificios nos hace más humanos, más resilientes para la Venezuela que desde ya estamos construyendo», sumó.

Pese a la denuncia de fraude, el Tribunal Supremo de Justicia convalidó la reelección de Maduro, quien cuenta con el apoyo de todas las instituciones del Estado -incluidas las Fuerzas Armadas-, las cuales ven como un golpe de Estado los planes de Machado y de la PUD para una eventual transición política.

Capturan a dos antisociales en flagrante delito

0

Policía recupera motocicletas y vehículos sustraídos, ocupa armas, sustancias narcóticas y bocinas por contaminación sónica en Villa Mella, SDN

Santo Domingo Norte.- La Dirección Regional Santo Domingo Norte informa sobre los resultados de los operativos preventivos realizados durante el fin de semana en Villa Mella.

Los miembros de la institución detuvieron a dos individuos que minutos antes habían cometido un asalto con arma de fuego. Fueron capturados de manera oportuna y se les ocupó el arma utilizada en el hecho delictivo.

Además, se recuperó un camión marca Hyundai, blanco, que había sido reportado como robado por su propietario. También se recuperaron tres motocicletas, por lo cual se detuvo a una persona.

En los operativos policiales se ocuparon en diversos sectores porciones de un vegetal presuntamente marihuana y un material rocoso, presumiblemente crack, así como balanzas y otros objetos.

Asimismo, se incautaron decenas de bocinas en atención a las denuncias por contaminación sónica, además de varias máquinas traga monedas que operaban de manera ilegal.

La Policía sigue trabajando por la seguridad de los comunitarios de la demarcación.

El FMI prevé un crecimiento de la economía mundial del 3,2% este año y en 2025

0
Archivo

La economía mundial crecerá 3,2% este año y el que viene, predijo este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que opta por la prudencia en sus previsiones debido a la desaceleración en países emergentes como China, México o Rusia.

Con motivo de la publicación de su informe anual sobre la economía mundial (WEO por sus siglas en inglés), el FMI expresó su preocupación por el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, debido a la multiplicación de los riesgos tanto geopolíticos como económicos, en particular la flojera económica registrada en China.

«Los riesgos se intensifican», por ejemplo las tensiones geopolíticas, que pueden hacer subir los precios de la energía, advirtió el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en una entrevista con la AFP.

Gourinchas, en rueda de prensa posterior, insistió en los «riesgos de escalada de conflictos regionales, en particular en Medio Oriente, que podrían pesar fuertemente sobre los mercados de la energía».

Como consecuencia, las previsiones de crecimiento siguen siendo débiles a nivel mundial. Algunos países gozan de mejor salud económica que otros.

Estados Unidos debería terminar el año con un crecimiento del 2,8%, estima el FMI, que pronostica 2,2% de expansión de la mayor economía mundial en 2025.

«Estamos cerca» de un aterrizaje suave de la economía estadounidense, estimó Gourinchas. «El consumo va muy bien y al mismo tiempo la inflación sigue desacelerándose».

Por «aterrizaje suave» se entiende el control de la inflación sin recesión.

– Economías emergentes –

Entre los países emergentes China sigue dando señales de debilidad.

Las estimaciones del FMI no tienen en cuenta los recientes planes de Pekín para reactivar su economía anunciados en los últimos días, pero, en el estado actual, la organización económica internacional pronostica al país 4,8% de crecimiento del PIB este año y 4,5% el que viene.

«La economía china debe encontrar cómo desarrollar sus motores de crecimiento interno, encontrar maneras de estimular un crecimiento sostenible con su demanda interna, especialmente desarrollando la protección social para liberar una parte del ahorro», subrayó Gourinchas.

América Latina y el Caribe sigue la tendencia general: el crecimiento económico baja del 2,2% en 2023 a 2,1% en 2024, antes de repuntar a 2,5% en 2025.

Con respecto a las últimas previsiones del FMI en julio los datos mejoran para este año 0,3 puntos porcentuales, en tanto bajan 0,2 puntos para 2025.

Para 2024 en Brasil se prevé un crecimiento del 3%, México 1,5%, Colombia 1,6%, Chile 2,5%, Perú 3%, Ecuador 0,3%, Venezuela 3%, Bolivia 1,6%, Paraguay 3,8% y Uruguay 3,2%.

Argentina, la tercera economía de América Latina, continuará con la tendencia recesiva del año pasado.

Los nubarrones persisten en medio de la vorágine reformista del presidente ultraliberal Javier Milei, con una contracción de 3,5% este año. Sin embargo se prevé que el crecimiento repunte considerablemente en 2025 a 5%, según el FMI, organismo con el que el país debe saldar un préstamo de 44.000 millones de dólares.

– «Inflación» –

No todo es negativo: la inflación baja a su objetivo del 2% en las principales economías, un éxito debido, según el FMI, a los bancos centrales.

«Estamos siempre ligeramente por encima, pero nos estamos acercando y la brecha debería cerrarse en 2025», afirmó Gourinchas.

«Al mismo tiempo, el crecimiento ha resistido y seguirá resistiendo, por lo que un aterrizaje suave está a la vista y es un logro de gran envergadura», añadió.

En la mayoría de los países latinoamericanos la inflación ha disminuido pero algunos han experimentado revisiones al alza desde abril debido a una combinación de factores.

El FMI cita «un sólido crecimiento salarial que impide una desinflación más rápida en el sector servicios» en Brasil y México, fenómenos meteorológicos en Colombia y «subidas de las tarifas eléctricas reguladas» en Chile.

En Europa el nuevo motor de la zona euro es España: +2,9% este año y +2,1% en 2025.

Alemania por el contrario experimentará un crecimiento nulo este año y crecerá 0,8% en 2025, según las previsiones del FMI.

Francia se mantiene estable a 1,1% en 2024 y 2025.

Rusia, sometida a sanciones pero con una economía sostenida por el gasto militar, terminará el año con un crecimiento del 3,6%.

_____

AFP

Organización Cámara Junior Internacional reconoce al director de la CAASD, Fellito Suberví

0

La Cámara Junior Internacional (JCI), en su capítulo, Jaycees´72, reconoció la labor que ha venido realizando Felipe (Fellito) Suberví en la dirección de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Durante el Jaycees´72 Talks: Perspectivas que transforman, la presidenta de la organización, Ámbar Guillermo, entregó un reconocimiento al director de la CAASD por su invaluable contribución al desarrollo de las comunidades del Gran Santo Domingo.

“El trabajo que Suberví ha venido realizando en favor de las comunidades que colindan con las cañadas del Gran Santo Domingo ha sido muy significativo para la mejora de la calidad de vida de estos sectores”, apuntó Guillermo.

También destacó que “su compromiso y dedicación están marcando una huella profunda en el bienestar de estas comunidades”.

El evento congregó a líderes juveniles y actores sociales que reconocieron la importancia de estos esfuerzos por transformar la realidad de las comunidades y promover un futuro más sostenible.

Danilo Medina considera Senado debe elegir miembros de JCE en base a méritos profesionales y personales

0
Archivo

RD.-El expresidente de la República, Danilo Medina, consideró que el Senado debe elegir a los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) en base a los méritos profesionales y personales de los aspirantes.

En declaraciones escritas, el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que esa constituye la mejor manera de llenar las expectativas que, en ese sentido, tiene la sociedad.

Sostuvo que a través del reconocimiento de los méritos profesionales y de integridad moral de las personas se contribuye significativamente al fortalecimiento de la institucionalidad democrática de un país.

“El Senado de la República, en su rol constitucional de escoger a los miembros titulares y suplentes de la Junta Central Electoral, tendrá la oportunidad de designar a los más meritorios entre los postulantes”, expresó el exmandatario, mediante un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.