miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 501

Asociación de alguaciles sostiene encuentros con comunitarios

0
RD.-El presidente de la Asociación Dominicana de Alguaciles (ADA) participó en el V Congreso de la Unión Municipal de Juntas de Vecinos (UMJUVE) realizado en el municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de  pasar balance al trabajo realizado y reconocer la labor de los líderes comunitarios de los diferentes sectores de la demarcación.
El presidente de la ADA, Hipólito Girón Reyes, manifestó la importancia de que los comunitarios conozcan de la labor del gremio a los fines de contribuir en favor de la sociedad.
«Gracias al presidente de la Unión Municipal de Juntas de Vecinos, Michael Cabral, por la invitación que viene a fortalecer los lazos entre ambas instituciones, lo que será de beneficio en materia prima del servicio», dijo Girón.
Tanto el presidente de UMJUVE, Michael Cabral, como el como el coordinador general, Bernardo Meléndez, motivaron a la asamblea sobre la labor de la organización y la necesidad de la aprobación y respaldo de las propuestas que promueve la entidad.
En la actividad estuvo de invitada especial la diputada Patricia Núñez, quién agradeció por el gesto, instando a seguir adelante para lograr las metas en beneficio de la comunidad.
Entre los invitados también estuvieron Mario Estévez, Carlos Padilla, Osiris Florencio, autoridades y presidentes de juntas de vecinos de Santo Domingo Norte.
Para obtener más información sobre el trabajo de la ADA, pueden llamar al 809-271-7777 y 829-730-6240, o visitar las redes sociales @alguacilesdom.

Tigres del Licey se aprovechan de los alicaídos Toros

0

SANTO DOMINGO, RD.- Nico Tellache volvió a lucir imponente desde el montículo mientras que Emilio Bonifacio, Dawel Lugo y Aristides Aquino brillaron a la ofensiva en una blanqueada 6-0 de los Tigres del Licey sobre los Toros del Este, en partido celebrado el lunes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los añiles también contaron con cuadrangular con dos abordo en el cierre del octavo de Arístides Aquino para poner el juego de un solo lado, 6-0.

Con su triunfo, los Tigres ponen su récord en 23-19, al tiempo de poner la serie particular 7-1 ante los taurinos (17-27), que caen por tercera vez al hilo.

Los bengaleses, además, consiguen su segundo triunfo al hilo y colocan su foja en 11-10 en el Estadio Quisqueya- Juan Marichal.

El zurdo abridor Nico Tellache (2-1) laboró cinco entradas en blanco de cinco imparables y dos ponches para acreditarse la victoria. Perdió Jaime Barria (1-2) al ceder dos vueltas, una limpia, en cinco innings de dos imparables y dos ponches.

Tellache fue relevado en la sexta por Enyel De Los Santos, Carlos Contreras (7mo), Elniery García (7mo) y Ulisés Joaquín en el 9no.

Por los Toros, Iván Castillo, Gustavo Núñez, Jaimer Candelario, Alfredo Marte, Luis Valdez y Webster Rivas ligaron un imparable.

Aquino pegó jonrón de tres vueltas en el octavo; Leonys Martín pegó un triple; Michael De León, Emilio Bonifacio, Dawel Lugo, Domingo Leyba, David Hensley y Francisco Mejía un inatrapable para el Licey.

Los azules picaron delante al marcar una carrera en el cierre del primer episodio ante Jaime Barria por imparable al central de Emilio Bonifacio, quien llegó a la tercera base en la jugada por error del jardinero central, desde donde anotó por elevado de sacrificio al prado de la derecha de Dawel Lugo.

Los bengaleses ampliaron en el tercero ante Barria por triple de Leonys Martín y batazo de Emilio Bonifacio por el campo corto que tiró al plato en vano tratando de poner out al corredor de la antesala.

Los añiles volvieron a pisar el plato en la baja del séptimo ante el relevista Alfredo Simón por elevado de sacrificio de David Hensley que permitió anotar a Luis Barrera desde la tercera.

Los bates del Licey hicieron explosión en el octavo al fabricar tres vueltas por cuadrangular con dos embases de Arístides Aquino frente al relevista Félix Peña.

Gigantes propinan 7mo. derrota consecutiva a los Leones

0

San Francisco de Macorís, RD.-Geraldi Díaz, Carlos Franco  y Carlos Peguero conectaron sendos cuadrangulares el lunes para guiar a los Gigantes del Cibao a una aplastante  victoria   13-1 sobre los Leones del Escogido, acercándose a la importante cuarta posición del torneo de béisbol profesional dominicano.

Los Gigantes (19-24) ganan su tercer partido consecutivo, en el que tres jugadores dispararon jonrón cada uno y los Leones (21-24) caen por séptima ocasión consecutiva, dos de esas derrotas frente a los cibaeños.

Díaz y Peguero empalmaron jonrones solitario y Carlos Franco ligó otro vuelacercas con un compañero en circulación y apoyaron a la fácil victoria de los orientados por Wellington Cepeda que lo ubica cerca ruta de clasificación.

A estos tres  estacazos  se añade la gran labor  monticular del lanzador abridor  de los Gigantes Wily Peralta (1-4), quien tiró cinco entradas completas permitiendo dos imparables sin carreras y ponchó a cuatro para adjudicarse la victoria.

De su lado el serpentinero derrotado fue el abridor Eduardo Rivera (1-5), quien fue castigado por la recia ofensiva de los locales en dos entradas y un tercio, seis imparables (dos jonrones), cuatro carreras (una inmerecida), un boleto y un ponche.

Hay que destacar el gran relevo de los lanzadores Gigantes encabezados por Edgar García, Joel César, Blake Weiman  y  Víctor López, quienes permitieron solo tres imparables y una carrera en cuatro entradas completas  y poncharon a cuatro bateadores contrarios.

Los Gigantes anotaron una carrera en el cierre de la primera entrada con doblete al prado derecho de Johan Rojas quien se estafó la tercera y anotó con hit al center de Kelvin Gutiérrez.

En el segundo episodio los Gigantes anotaron una carrera luego de dos outs con cuadrangular solitario por el right de Geraldi Díaz.

En el cierre de la tercera entrada los Gigantes anotaron dos vueltas con cuadrangular solitario por el jardín derecho de Carlos Peguero, Kelvin Gutiérrez negoció boleto y avanzó a segunda por passed ball y Henry Urrutia impulsó a Gutiérrez con metrallazo al jardín derecho.

Luego de un out en la quinta entrada los Gigantes anotaron su quinta carrera con imparable de Johan Rojas quien se estafó la segunda  y anotó con doblete  al prado izquierdo de Carlos Peguero.

En el cierre de la séptima luego de un out José Siri conectó inatrapable al rigth, Carlos Peguero recibió transferencia, Kelvin Gutiérrez remolcó a Siri con inalámbrico al central.

En la octava entrada los Gigantes anotaron siete carreras al compás de  siete imparables entre ellos un cuadrangular con un corredor en circulación de Carlos Franco.

Por los Gigantes los mejores a la ofensiva  Geraldi Díaz cuadrangular y triple; Carlos Peguero un vuelacercas y un tubey; Carlos Franco un cuadrangular; Johan Rojas doblete y dos imparables; José Siri y Kelvin Gutiérrez dos inatrapables; Marco Hernández un triple; Jorge Bonifacio un tubey;   Henry Urrutia, Leury García y Edwin Espinal, un inalámbrico.

Por los Leones del Escogido los más destacados fueron Zoilo Almonte doblete y sencillo;  Yamaico Navarro,  dos imparables; y Junior Caminero,  un sencillo.

JCE concluye auditoría interna de sus cuatro normas ISO

0

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó el lunes las conclusiones del cierre de auditoría interna 002- 2024 del Sistema de Gestión Integrado (SGI) que se realizó desde el 2 al 16 de diciembre a las cuatro normas ISO en las cuales está certificada:  9001 Gestión de la calidad, la 54001, sobre Calidad Electoral; la 27001, sobre Seguridad de la Información; 9001 y la 22301, sobre la Continuidad del Negocio.

El acto de cierre de la auditoría interna del SGI contó con la presencia del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armado Vallejo Santelises; y Sonne Beltré, secretario general; la subdirectora encargada de la Unidad de Sistema de Gestión Integrado (SGI), Ana Margarita Gómez Pontón, así como con todos los directores, responsables de procesos y enlaces de la institucion.

Jáquez Liranzo calificó este ejercicio de auditoría de imprescindible para la permanencia de las cuatro normas ISO obtenidas por la institución y a la vez felicitó a todos los auditores internos por su trabajo y entrega durante el proceso.

Asimismo, informó que este lunes inicia el diagnóstico por parte de La Organización de los Estados Americanos (OEA) con una delegación encabezada por la oficial a cargo del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales, María Mellenkamp, quien se está reuniendo con directores de la institución  para hacer la propuesta al Pleno del diagnóstico y del posible alcance para la norma ISO 37001, sobre gestión antisoborno,  que el Pleno tiene en agenda implementar.

De igual manera, el presidente de la JCE aprovechó la ocasión para desear una feliz Navidad y próspero año 2025 a los presentes, indicando que este año será un preámbulo de la implementación de mejoras y buenas prácticas en los procesos que tienen que ver con la identidad, la nueva cédula y el proceso de las elecciones de 2028.

Sobre la auditoría interna 

En tanto que Gómez Pontón detalló que esta auditoría fue realizada por 29 auditores internos impactando 40 procesos de 15 áreas de la institución, al indicar que solo se reprogramaron 9 procesos, lo que impactó el 20 % de la planificación con la que se había iniciado el año 2024.

De igual manera, presentó una matriz con los hallazgos por dirección y en la misma se pudieron apreciar los hallazgos por cláusula y por norma.

Felicitó a la JCE porque en el comparativo de auditoria se puede ver cómo ha mejorado la institución durante estos dos años, indicando que esta mejora se puede evidenciar por la disminución de los hallazgos lo que demuestra que la gran mayoría de las áreas están en cumplimiento.

Además de los miembros del Pleno de la JCE estuvieron presentes auditores internos responsables de los procesos, enlaces de áreas y el equipo del SGI de la institución, así como también directores, subdirectores y encargados.

Interior y Policía advierte no tolerará que delincuencia amenace a ningún policía

0

RD.-El Ministerio de Interior y Policía advirtió que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía, lamentó las muertes de agentes a manos de antisociales mientras ejercían con compromiso y entrega sus funciones, y garantizó que serán sometidos a la justicia todos los responsables.

Durante la rueda de prensa, ofrecida luego de la reunión de seguimiento a los resultados semanales, mediante al Plan de Seguridad Ciudadana, la ministra Faride Raful también expresó sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos.

Aseguró que la Policía Nacional ha manifestado solidaridad. La actividad fue encabezada en esta ocasión por el presidente Luis Abinader.

Resaltó que el cuerpo del orden cuenta con una cantidad de miembros nunca vista en República Dominica, que junto a las Fuerzas Armadas realiza un patrullaje real y constante para prevenir estos delitos contra los efectivos y la ciudadanía.

“El Ministerio Público persigue e investiga a las personas identificadas. Lo que no vamos a permitir como Fuerza de Tarea es que haya impunidad en nignuno de los casos, ni que los delincuentes sientan que están a sus anchas y traten de amedrentar a las autoriddes”, enfatizó.

Igual, el director policial, mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, aseveró que el organismo no cederá ante ningún exceso de los uniformados contra la ciudadanía o sus compañeros y aseguró que quienes violenten las normas serán sancionados.

“La Policía es la garante del Estado de derecho, quien garantiza los derechos de cada ciudadano, entonces bajo ese contexto no toleramos excesos, no importa cuál sea el rango. En el caso del sector capitalino Los Ríos, ya los organismos de control lo remitieron al Ministerio”, enfatizó.

Operativo Garantía de Paz en Navidad continuará para reducir la conflictividad social y la contaminación sónica

La ministra Raful alertó que arrecierán los operativos de Garantía de Paz para frenar la conflictividad social, implementados desde hace tres meses por la Fuerza de Tarea Conjunta. Detalló que aunque este flagelo fluctua, sobre todo en Santiago y el Gran Santo Domingo, en general ha bajado en 25 por ciento.

Reiteró su llamado a la población a que contribuya, porque es una pieza fundamental para garantizar la seguridad.

“Llamamos a que por favor respetemos las leyes de convivencia, sin agredir la paz de nuestros vecinos, para evitar conflictos que salgan de las manos y que terminen en situaciones fatales. Lo que queremos es salvar vidas y convivir con los demás”, indicó.

Recordó que para preservar la seguridad, la paz y sana conviviencia, es necesario el cumplimiento de la regulación de bebidas alcohólicas, ya que está demostrado que el consumo de estas sustancias aumenta la conflictividad social.

Sostuvo que de igual modo ese encial mantener la tasa de homicidios por debajo de un dígito, está en 9.58 por cada 100 mil habitantes.

Estuvieron el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mu Kien Adriana Sang Ben y la titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

Además, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

LMD inaugura funeraria municipal con aportes Programa Apoyo Gobiernos Locales

0

Piedra Blanca, República Dominicana. – En un acto que marca un hito en el desarrollo social y comunitario del municipio de Piedra Blanca, se realizó la inauguración de una moderna funeraria municipal, cuya construcción contó con la inversión del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales que ejecuta la Liga Municipal Dominicana (LMD) con fondos de la Presidencia de la República

Esta obra busca dignificar los servicios funerarios, para lo cual recibió un aporte de RD$5,438,841.37 destinado a la edificación y equipamiento, ofreciendo a las familias de Piedra Blanca instalaciones de calidad, con un diseño funcional y servicios modernos que garantizarán una atención integral en momentos difíciles. Asimismo, el presupuesto total de esta infraestructura contó con los aportes complementarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopmaimón), por un monto de RD $2,500,000.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la LMD, Víctor D’Aza y el alcalde del municipio, Pedro Contreras, quienes enfatizaron la importancia de estos proyectos para elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Víctor D’Aza destacó el trabajo de gran impacto social que realiza la LMD en todo el país como política de desarrollo humano. Sostuvo que en Piedra Blanca la institución ha invertido alrededor de RD $33,000,000 en obras como aceras y contenes, camión compactador, entre otras obras. Destacó que está previsto un aporte para la adquisición de un carro fúnebre valorado en RD$3,000,000.

“Este es un ejemplo del compromiso con nuestra gente y una muestra de que juntos podemos hacer grandes cosas por nuestras comunidades”, señaló el presidente de la Liga Municipal en su intervención.

En tanto, Pedro Contreras manifestó que el pueblo de Piedra Blanca con esta funeraria ve un sueño hecho realidad que dará dignidad al último momento del desarrollo de la vida.

La realización de estas obras refleja el impacto positivo del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, que continúa trabajando para fortalecer la infraestructura y los servicios básicos en todo el país. En concreto en Piedra Blanca, además de esta obra, ha impactado con RD$1,991,859.12, destinados al remozamiento del cementerio municipal, así como RD$5,168,751.70 para la construcción de aceras y contenes.

El evento contó con la asistencia de los funcionarios municipales del ayuntamiento de Piedra Blanca, representantes de diversas instituciones locales, líderes comunitarios y miembros de la ciudadanía, quienes expresaron su satisfacción y agradecimiento por la nueva obra que beneficiará a generaciones presentes y futuras.

Cerrando el año con inversiones que transforman vidas

0

Tras un año de éxito en su estrategia de responsabilidad social corporativa, el puesto de bolsa Alpha Inversiones concluye el 2024 con dos importantes donaciones en favor de la niñez y la salud pública.

 

SANTO DOMINGO. – Como parte de su compromiso con el bienestar social del país, Alpha Inversiones realizó en esta Navidad aportes económicos a dos fundaciones clave, reafirmando su objetivo de ser un ente activo de cambio positivo en la sociedad dominicana.

Estas donaciones, con una inversión total de un millón de pesos, beneficiaron directamente al proyecto Hogar del Niño del Patronato Benéfico Oriental (PBO) en La Romana, y al Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud en Santo Domingo, contribuyendo al fortalecimiento de los programas de desarrollo infantil y al acceso a servicios de salud.

“Estas acciones son el cierre perfecto de un año en el que hemos reafirmado nuestro interés por la construcción de un futuro más equitativo y feliz para las próximas generaciones de nuestro país”, expresó Santiago Camarena, vicepresidente ejecutivo de Alpha Inversiones.

«En Alpha, creemos que el desarrollo empresarial va de la mano con el bienestar social. Más que un aporte económico, estas donaciones representan nuestro deseo de construir un futuro más prometedor para nuestra sociedad», agregó Camarena.

El primer acto de entrega se llevó a cabo el 9 de diciembre al Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, reforzando la capacidad del hospital para ofrecer atención médica a comunidades necesitadas.

Los recursos fueron recibidos por las señoras Nora Toral de Castaños y Bethania Guerrero de Rizek, presidenta y primera vicepresidenta de la directiva del voluntariado del centro de salud.

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Alpha Inversiones por esta generosa donación. Este valioso aporte refuerza nuestro compromiso de brindar apoyo y cuidado a quienes más lo necesitan. Su solidaridad no solo representa un gesto altruista, sino también una inspiración para seguir trabajando juntos en beneficio de nuestra comunidad y motivar que muchos más se unan a alguna causa para construir un mejor mañana para todos”, afirmó Toral de Castaños.

La segunda donación fue entregada el 10 de diciembre en el proyecto Hogar del Niño del Patronato Benéfico Oriental (PBO), donde los recursos se destinaron a apoyar los programas educativos y de desarrollo infantil que lidera la institución.

En nombre de la organización habló Xiomara Menéndez Dájer, presidente del Patronato Benéfico Oriental, quien junto a Omar Kuret, coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas, agradeció a Alpha Inversiones y destacó lo que esta donación significará para los beneficiarios del Hogar.

“El invaluable apoyo de Alpha representa un gran respaldo para nuestra labor, permitiéndonos continuar brindando oportunidades de desarrollo y bienestar a los niños y las familias que más lo necesitan. Su solidaridad nos motiva profundamente a redoblar esfuerzos y trabajar con pasión por un futuro lleno de esperanza para nuestros pequeños”, señaló Alvarado.

En el 2024, la empresa ha llevado a cabo numerosas iniciativas de responsabilidad social, entre las que se encuentran dos limpiezas de playas, destacándose las jornadas en playa Las Tortugas y Güibia, recolectando una significativa cantidad de residuos. Además, realizó dos reforestaciones en los Humedales del Ozama y una reforestación de manglares en el Parque Ecológico Nigua.

En el ámbito social, organizaron una visita al Hogar de Ancianos Betel y participaron en una jornada de construcción con TECHO, contribuyendo a la construcción de viviendas, en la que se movilizaron 20 voluntarios. También promovieron iniciativas internas como el concurso de reciclaje «Transforma y Reutiliza», reforzando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.

Con estas donaciones y su historial de acciones solidarias, Alpha Inversiones reafirma su compromiso con un modelo de negocio sostenible que prioriza el bienestar de la sociedad y el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.

Sobre Alpha Inversiones

Alpha Inversiones es una empresa de servicios de intermediación financiera, posicionada como un destacado referente en el mercado de valores de la República Dominicana. Actualmente es el puesto de bolsa #1 en ranking de Empresas Más Admiradas 2024 por Revista Mercado por 5 años consecutivos, y ocupa la posición #18 de Great Place To Work Latinoamérica en el ranking de 2024, galardonada por GPTW Centroamérica y Caribe. El puesto de bolsa está registrado en la Superintendencia de Valores de la República Dominicana bajo el No. SIVPB-018 desde el año 2009 y es miembro de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, inscrito bajo el No. PB-1019.

Alcaldía de Santiago entrega incentivo de salario 14 a empleados municipales

0

Santiago de los Caballeros.- La Alcaldía de Santiago entregó el lunes el incentivo correspondiente al salario número 14 a todo el personal, con un desembolso total de RD$30,835,106.01.

Por disposición del alcalde Ulises Rodríguez, los empleados municipales dedicados a trabajos de limpieza recibieron el 100% de su salario, mientras que el resto del personal obtuvo el 50%.

Asimismo, se anunció que el próximo martes 17 se realizará la entrega del salario de Navidad a los ex empleados del cabildo, con un monto asignado de RD$8,000,000.

Durante el acto, el alcalde Ulises Rodríguez destacó el compromiso y sacrificio del personal que le acompaña en su gestión, a quienes agradeció y extendió sus deseos de una feliz Navidad y un próspero año 2025.

Es importante destacar que tanto el salario 14 como el salario 13, entregado el pasado 6 de diciembre, fueron otorgados cumpliendo con la ley y como un incentivo significativo para los empleados municipales.

Programa Juega Limpio de la DCNB se traslada a Santiago; más de 100 ligas y programas se registran

0

SANTIAGO.- La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige el expelotero Junior Noboa, sostuvo un encuentro este lunes en el Estadio Cibao de Santiago, con presidente de ligas y directores de programas independientes, para garantizar una comunicación efectiva y el cumplimiento adecuado de los procedimientos establecidos en el programa Juega Limpio.

En el conversatorio, en el que participaron más de 100 personas de esa provincia, el objetivo principal fue de aclarar todas las dudas relacionadas con los procesos del programa que ejecuta la DCNB. Al finalizar, se realizaron los registros correspondientes con gran satisfacción por parte de los asistentes.

“Hay que cambiar, pero para cambiar debemos organizarnos para que la industria siga creciendo”, manifestó Noboa a los presentes, en el encuentro con los presidentes de ligas y directores de programas independientes.

“Si nos organizamos y nos regularizamos, conseguimos muchas cosas, que muchas veces no podemos conseguirlas porque no estamos organizados”, insistió Noboa, quien añadió que la idea es apoyar el proceso de registración para un mejor flujo del proceso, por el bien de la industria.

Dijo que se está trabajando fuertemente “con el proceso registración, certificación, educación y salud, porque para nosotros ese es el pilar de la dirección, que nos encomendó nuestro presidente Luis Abinader”.

Adelantó que el programa Juega Limpio se extenderá a todo el país, y que este miércoles desde las 10 de la mañana la DCNB y su equipo de colaboradores estarán en la región Este, específicamente en el Estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís.

“Así como lo hicimos en Santiago, que mucha gente tenía dudas, le respondimos todas sus inquietudes, y todo el mundo salió satisfecho, lo haremos en San Pedro y en todo el país”, concluyó Noboa.

Alcaldía DN e Inefi firman convenio en favor del deporte escolar

0

Ambos organismos crearán iniciativas que permitan ampliar los eventos deportivos escolares en el Distrito Nacional y el desarrollo de los estudiantes atletas en esa demarcación.

SANTO DOMINGO.- Procurando desarrollar y fomentar el deporte y la recreación escolar en la zona metropolitana, el Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), firmó el lunes un convenio institucional con la Alcaldía del Distrito Nacional, acuerdo que se llevó a cabo en el Palacio Consistorial, ubicado en la Ciudad Colonia, de esta capital.

La alcaldesa Carolina Mejía y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, tras rubricar sus firmas, se comprometieron “a coordinar, supervisar, desarrollar e implementar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas y productivas, necesarias para la consecución de la práctica saludable del deporte en los torneos intercolegiales”.

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el INEFI y el ADN tienen una relación de trabajo desde hace muchos años, y en tal sentido felicitó a la alcaldesa Carolina Mejía, quien ha contribuido con el fomento del deporte y la recreación en los barrios.

“Quiero aprovechar para felicitar a la alcaldesa y a su equipo por la penetración en los centros educativos públicos y privados. Esto ha creado un impacto que quizás la alcaldía no lo ha medido, pero uno que está visitando constantemente las escuelas hemos recibido dicha noticia”, resaltó.

Sostuvo que con la firma de este convenio, ambas instituciones incentivarán la práctica y desarrollo de los atletas escolares, dentro de la educación física en las escuelas públicas y privadas.

Reveló que el INEFI aportará el 50 por ciento al ADN los fondos económicos necesarios para el pago del personal técnico, entre los que se incluyen árbitros, compiladores, cronometristas, transporte, alimentación, entre otros, los cuales estarán participando en las actividades deportivas organizadas por el organismo descentralizado en todo el Distrito Nacional, previa solicitud y disponibilidad presupuestaria.

Destacó que el INEFI ofrecerá las canchas y espacios habilitados para la práctica deportiva y coordinará los clubes escolares deportivos, a través de la dirección de cada centro educativo, y con el apoyo del conjunto de monitores deportivos asignados a cada centro.

De su lado, Mejía coincidió con Rodríguez Mella al revelar que el acuerdo en sí se firmó ahora, pero que desde hace mucho tiempo el convenio existía de manera informal, ya que ambas instituciones han trabajado en favor del deporte y la recreación escolar.

Reveló que en esta ocasión ambos organismos se comprometen formalmente a establecer relaciones de cooperación para la realización de las actividades, fortaleciendo y apoyando en todas las actividades deportivas intercolegiales desarrolladas en el país.

También desarrollarán e implementarán programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas involucrados en las actividades deportivas implementadas por la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Formular y llevar a cabo programas de sensibilización y capacitación de los facilitadores, entrenadores deportivos, maestros y los atletas escolares, donde se pueda promover el desarrollo de los deportes, como parte fundamental de la Educación Física en las escuelas”, anota el documento legal firmado por ambos funcionarios gubernamentales.

La alcaldía también dotará y proveerá de soporte técnico y de utilería deportiva para el desarrollo efectivo de los torneos intercolegiales, involucrando la mayor cantidad de escuelas públicas y privadas para que participen de las eliminatorias de los próximos XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebrarán el próximo año en San Francisco de Macorís.