miércoles, abril 16, 2025
Inicio Blog Página 3

Daylin Thomas, primer pick del Draft LNB 2025

0

SANTO DOMINGO.– Los Soles del Este se decantaron por Daylin Thomas con el primer pick del Draft 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), en el sorteo que se celebró el martes en el Hard Rock Café de Blue Mall.

Thomas, de 6’4 de estatura, es nativo de San Pedro de Macorís, donde los Soles estarán jugando como locales durante la temporada de La Súper Liga de la LNB, que iniciará el próximo 6 de mayo.

El jugador se encuentra en la postemporada del Baloncesto Superior de La Romana, jugando como sub-25 de la Tribu de Quisqueya. En la serie regular quedó entre los líderes de puntos (20.4), rebotes (7.4), asistencias (4.6), robos (2.0), bloqueos (1.6) y porcentaje de tiros de campo (46.6%). Su experiencia incluye la Liga Nacional de Desarrollo y otros torneos del país.

Con el segundo pick, los Leones de Santo Domingo eligieron a Jonathan Aybar, un delantero de 6’9 de estatura que este año culminó su etapa en la NCAA con la universidad de Florida International, donde logró 9.5 en anotación, 4.8 tableros, 1.0 robos durante 31 partidos. Es hijo de Junior Aybar, quien también vio acción en diferentes torneos en el baloncesto dominicano.

Andersson García, nacido en Moca y con 6’7 de estatura, fue seleccionado tercero por los Marineros de Puerto Plata. Terminó este año en la NCAA con Texas A&M y su rendimiento fue de 6.1 tantos, 6.2 rebotes, 1.6 asistencias y 1.0 robos. También lanzó para 48,9 por ciento de campo y 38,6 en triples.

Los Leones volvieron a elegir con el cuarto pick y se decidieron por Joel Soriano. Actualmente el centro de 6’10 y miembro de la Selección Nacional está jugando con los Santeros de Aguada en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, con promedio de 19.8 puntos, 15.6 rebotes y 2.2 bloqueos, incluyendo 56 por ciento en tiros de campo durante cinco juegos.

El quinto en ser seleccionado fue Javier Del Rosario (6’9), nativo de San Pedro de Macorís, quien desde ahora formará parte de los Cañeros del Este. En La Romana juega como refuerzo con el Club Ramón Marrero Aristy (Savica). Allí en la Serie Regular participó en cuatro encuentros, con promedio de 15.8 puntos, 49 por ciento de campo, 14.5 rebotes y 1.0 bloqueos.

Jordan Gerónimo fue la sexta selección y desde ahora pertenece a los Metros de Santiago. Es un delantero de 6’6 de estatura que viene de culminar su carrera en la NCAA con Maryland. También jugó con Indiana en el baloncesto colegial y en cinco temporadas lanzó para 49.9 por ciento de campo y promedió 3.8 unidades y 2.9 rebotes en 13.6 minutos.

Los Reales de La Vega se fueron con Alexis Reyes, un delantero de 6’7 que dio por terminada su participación en la NCAA este año con la Universidad de Quinnipicac. Allí se despidió con 5’9 puntos, 4.5 rebotes, 2.1 asistencias, 1.0 balones robados en 30 juegos.

Con el octavo y último pick de la primera ronda, los campeones Titanes del Distrito optaron por Dominique Tham (6’5), quien actualmente forma parte del Plaza Valerio en el Baloncesto Superior de Santiago. En la serie regular promedió 6.3 unidades, 5.9 rebotes y 57.1 por ciento en lanzas de campo en 9 juegos. Su experiencia internacional incluye Vietnam.

Además de la representación de las ocho franquicias, estuvieron presentes en el Draft: Antonio Mir, presidente de la LNB, el artista Lápiz Conciente, embajador de la LNB, Alberto Rodríguez, Director Ejecutivo del INEFI, el inmortal del deporte Iván Mieses, así como también Rayner Moquete y Sadiel Rojas, en representación de la Asociación de Jugadores, entre otras figuras.

PRIMERA RONDA

 

Soles: Daylin Thomas

Leones: Jonathan Aybar

Marineros: Andersson García

Leones: Joel Soriano

Cañeros: Javier Del Rosario

Metros: Jordan Gerónimo

Reales: Alexis Reyes

Titanes: Dominique Tham

 

SEGUNDA RONDA

 

Leones: Sahvir Wheeler

Marineros: Andrés Fulgencio

Indios: José Pérez

Cañeros: Giancarlo Bastianoni

Metros: Julio César Phipps

Cañeros: Manuel Fidellén

Reales: Alberson Pimentel

Soles: Juan Correa

 

TERCERA RONDA

 

Marineros: Emmanuel Martínez

Indios: Daniel Ramón Acel

Cañeros: José Pérez Hernández

Metros: David Acosta

Reales: Randy Santos

Titanes: Randi Ovalle

Soles: Starlin Inoa

Leones: Pasaron

 

 

MP investiga incremento patrimonial de más del 300% del general Reyes Batista tras auditoría

0
Fuente externa

El procesado forma parte de los acusados del caso Coral 5G

 

SANTO DOMINGO, RD.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) continuó este martes con la presentación de las pruebas testimoniales durante el juicio contra los policías y militares acusados de sustraer más de RD$4,500 millones del Estado dominicano.

En el juicio, que se ventila en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, fueron incorporadas las auditorías de fiscalización patrimonial realizadas por la Cámara de Cuentas al general Boanerges Reyes Batista, las cuales evidencian un incremento patrimonial irracional superior al 300 %, en violación de la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

El Ministerio Público también presentó el informe patrimonial de Epifanio Peña Lebrón, el cual revela omisiones significativas en su declaración jurada de bienes.

Asimismo, fue escuchada la perito calígrafa Yelida Valdez, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quien confirmó la falsificación de sellos y firmas correspondientes a Nicole Yomarys González Núñez y Viviana Altagracia Núñez Carmona y utilizadas en facturas para justificar pagos de compras ficticias desde el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) a favor de la empresa Meljo Comercial E.I.R.L.

De acuerdo con la acusación, la empresa Meljo Comercial E.I.R.L., al igual que SSA Corporation S.R.L., fue utilizada únicamente para simular compras en el Cusep y en Cestur, donde los acusados Juan Carlos Torres Robiou y Adán Benoni Cáceres Silvestre autorizaron las supuestas compras, mientras el departamento financiero, dirigido por Rafael Núñez de Aza, se encargaba de completar los expedientes ficticios y librar los pagos.

El dinero era retornado luego al entramado en efectivo o a través de propiedades. Esta empresa simulaba suplir materiales de limpieza, artículos gastables, así como tóners para impresoras.

Valdez, también, validó la falsificación de los sellos de la Contraloría de las Fuerzas Armadas, los cuales fueron ocupados durante los allanamientos realizados. Además, certificó que fue falsificada la firma en un depósito de RD$9,000,000 atribuido al general Luis Alberto Coronado Abreu, quien previamente testificó que no había realizado dicha transacción a la cuenta de la empresa Único Real Estate e Inversiones S.R.L., en una sucursal bancaria ubicada en la avenida Venezuela.

El fiscal Jonathan Pérez Fulcar indicó que la audiencia fue recesada hasta el próximo martes 22 de abril, fecha en la que serán escuchados los fiscalizadores de la Cámara de Cuentas que realizaron los análisis patrimoniales de los acusados Adán Cáceres Silvestre, Franklin Antonio Mata Flores, Juan Carlos Torres Robiou y Julio Camilo de los Santos Viola.

 

Sobre el proceso

De acuerdo con la Pepca, el grupo de acusados, encabezado por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) Adán Cáceres Silvestre y Juan Carlos Torres Robiou, distrajo fondos públicos entre 2012 y 2020 mediante compras irregulares de raciones alimenticias, combustibles y el nombramiento de policías y militares, a quienes se les pagaba menos del 30 % de su salario, quedando el resto en manos de la red corrupta.

Entre los acusados figuran el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez; la pastora Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, alias “la Pastora”; su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán; el coronel Rafael Núñez de Aza, el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz, el general de la Fuerza Aérea Julio Camilo de los Santos Viola y José Manuel Rosario Pirón, entre otros.

Cibao FC sigue invicto y líder tras empate ante Delfines

0

SANTO DOMINGO.- Cibao FC preservó su invicto y la primera posición, cuando sacó un empate de visitante 1-1 contra Delfines del Este, en partido de la jornada 9 de la Copa LDF 2025, celebrado este martes en el estadio Parque del Este.

Ambos clubes sumaron un punto y se quedaron 1 y 2 en la tabla de posiciones, cuando solamente quedan dos fechas por jugar.

Cibao FC llegó a 23 puntos con 7 ganados y 2 empates y los crustáceos totalizan 20 unidades, en camino a la clasificación, donde pasan los primeros cuatro equipos.

Los dos oncenos demostraron que tienen los porteros menos goleados en la Copa LDF y solo permitieron goles  Rivaldo Correa y Richerly De los Santos

Se jugaba el minuto 19 cuando el balón inició un tour entre las piernas de Juan David Díaz, de ahí pasó a las extremidades inferiores de Gonzalo Alarcón, pasó por los zapatos de Jean Carlos López, quien la puso en el centro y allí apareció Rivaldo Correa para poner el 0-1.

Fue el gol número 9 en 9 juegos para el dorsal 9 de Rivaldo Correa, quien está encabezando el encasillado como mejor goleador.

Después de ese gol no hubo más anotaciones y así, con ventaja mínima para el Cibao FC se fueron al descanso.

Para el inicio de  la segunda mitad Cibao FC puso en cancha al veterano Wilman Modesta y dejó en la banca a Gonzalo Alarcón.

En el minuto 70 el onceno naranja puso tres jugadores con piernas frescas en la cancha, Javier Roces, Edipo Rodríguez y Gabriel Peguero.

El empate para Delfines del Este llegó al minuto 78, cuando un balón que rodaba en un tránsito congestionado, pegó en el travesaño y de cabeza Richerly De los Santos lo devolvió hasta el fondo de la red para el 1-1.

En la última sustitución del Cibao FC, entró el prometedor Cesarín Ortiz por Rivaldo Correa.

El Capitán Miguel Lloyd fue puesto al cuidado del arco naranja por el Director Técnico del Cibao FC, Junior Scheldeur.

Completó el once inicial con Julio César Murillo, Camilo Mancilla, Ernesto “Che” Trinidad, Jean Carlos López, Gonzalo Alarcón, Edwarlyn Reyes, Carlos “Caballo” Ventura, Daiver Vega, Juan David Díaz y Rivaldo Correa.

Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, se pone a disposición de la justicia tras tragedia

0
Archivo

Santo Domingo  (EFE).– El propietario de la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó hace una semana en Santo Domingo y causó la muerte de 231 personas y más de 180 heridos, manifestó al Ministerio Público, en una carta dada a conocer este martes, su disposición de colaborar con las investigaciones en torno al siniestro.

«Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica Inversiones E Y L, propietaria del establecimiento comercial conocido como Jet Set, con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional», dijo el empresario Antonio Espaillat.

En la misiva, Espaillat dijo que su empresa acoge con «seriedad» y «compromiso» el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, «garante del interés general y de la búsqueda» de la verdad.

«Reafirmamos, de forma solemne y sin reservas, nuestro compromiso de atender cualquier requerimiento de esta Procuraduría en el marco de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico, y que resulte necesario para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos», expuso.

La carta concluye con la afirmación de Espaillat de estar «consciente del profundo dolor» que embarga a las víctimas, a sus familiares, y a la sociedad dominicana en su conjunto; «dolor que compartimos con genuina consternación».

La Procuraduría General de la República ha abierto una investigación sobre lo ocurrido, unos hechos que también analiza en el aspecto técnico la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha destacado la necesidad de determinar las causas del suceso, al señalar que a partir de ahora se debe dar respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia.

Familiares de uno de los fallecidos en el desplome ocurrido en la discoteca Jet Set de Santo Domingo el 8 de abril, que causó 231 muertes, presentaron una demanda contra los propietarios del lugar siniestrado, confirmaron este martes a EFE fuentes jurídicas.

La demanda, que también involucra al Estado dominicano por presunta responsabilidad civil, fue incoada por la familia del primer teniente de la Policía Nacional Virgilio Cruz y es la primera que se sabe que ha sido presentada ante el Ministerio Público.

El desplome del techo sobre centenares de personas se produjo durante la madrugada cuando el merenguero Rubby Pérez amenizaba el lugar. El cantante y uno de sus músicos se cuentan entre las víctimas mortales.

También murieron, entre otros, el exlanzador de las Grandes Ligas Otavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz; el diseñador Martín Polanco y un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrellas.

Arresto domiciliario para Winston Rizik por abuso sexual contra adolescente

0
Fuente externa

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público presentó las pruebas que llevaron a un tribunal a disponer el arresto domiciliario, como medida de coerción, contra el empresario Winston Rizik Rodríguez, implicado en abuso sexual en perjuicio de una hija adolescente.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso el arresto domiciliario a Rizik Rodríguez atendiendo a sus complicaciones de salud.

Según lo establecido en la instancia con la solicitud de medida de coerción, el imputado comenzó a abusar sexualmente de la víctima en octubre de 2024.

El fiscal Cesarino Minyety, a cargo de la investigación, obtuvo diferentes evidencias con las cuales se estableció en el tribunal el patrón de abuso sexual al que fue sometida la víctima.

Con las evidencias, el Ministerio Público sustentó la solicitud de medida de coerción de prisión preventiva, ante la jueza Lissa Veras, quien dispuso el arresto domiciliario.

El Ministerio Público le atribuye a Rizik Rodríguez la violación de los artículos 332-1 del Código Penal Dominicano y 396, literales (b) y (c), del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

 

 

 

Montenegro carga al Atlántico al 4to puesto de la Copa LDF 2025

0

Puerto Plata, RD.-Eduardo «El Mago» Montenegro demostró, una vez más, su magia en el campo, liderando al Atlántico FC al cuarto puesto de la Copa LDF 2025. Gracias a un golazo del mediocampista en el minuto 90+4, su equipo logró la victoria 1-0 frente al Salcedo FC en la jornada 9.

En una jornada llena de emoción y tensión, donde ambos equipos se enfrascaron en un ida y vuelta de 90 minutos sin goles, Montenegro mostró su gran visión de juego al aprovechar un balón al borde del área. Con un potente disparo de zurda en diagonal, colocó la pelota de manera magistral en el ángulo perfecto del segundo palo, dejando sin opción al portero de Salcedo.

Atlántico sigue en ascenso

La victoria ha dejado claro que Atlántico está en una racha ascendente de 7 partidos sin conocer la derrota. Este es su cuarto triunfo en la Copa para La Máquina Azul, que con este resultado escala al cuarto puesto con 16 puntos, desplazando momentáneamente a Moca FC.

Por su parte, Salcedo no logra sumar y se queda en el séptimo puesto de la tabla con 11 puntos.

Citas

Montenegro expresó: “Estoy feliz por el equipo, cada partido es una oportunidad para crecer. Sabemos que tenemos un grupo con mucho potencial y estamos trabajando duro para seguir escalando posiciones. La liga está muy competitiva, pero nuestro objetivo sigue siendo el título.”

Semana Santa sin camiones: Fenatrado se suma a la medida del Intrant

0

SANTO DOMINGO, RD.-La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), informó este martes a todos sus afiliados y conductores de vehículos de carga que, conforme a las instrucciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se acata y se prohíbe la circulación de vehículos de carga en todo el país durante el asueto de la Semana Santa 2025.

Específicamente, la disposición del Intrant especifica que no podrán circular vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el Jueves Santo a las 6:00 de la mañana, hasta el lunes 21 a las 5:00 a.m.

La directiva de Fenatrado instó a todos sus miembros a respetar las disposiciones del Intrant para contribuir con la seguridad vial y el buen desenvolvimiento del tránsito durante el asueto de la Semana Mayor.

La entidad choferil de vehículos de carga aclaró que esta medida incluye los permisos previamente otorgados para La Zona de Acceso Restringido (ZAR).

Asimismo, se informó que durante este período, sólo se permitirá circular a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas.

Entre esas mercancías consideradas importantes están: combustibles, alimentos, medicamentos, equipos médicos, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y equipamiento para eventos.

Se recuerda que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril.

RD alcanza cifra récord de 3.34 millones de visitantes en primer trimestre

0

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3,348,716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234 %.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6 % en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento

El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76 %), así como 367 operaciones de cruceros.

De igual forma, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89 % de ocupación y La Romana con un 85 % de todas las habitaciones disponibles.

UASD capacitará personal para brindar apoyo psicosocial a afectados por tragedia Jet Set

0
DISTRITO NACIONAL, RD.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió el curso-taller “Repuesta y Apoyo Psicosocial ante Situación de Emergencia y Desastres”, al personal  del Centro de información Universitaria (INFOUASD), que atenderá  llamadas de ciudadanos que requieran asistencia por los efectos de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

La capacitación estuvo a cargo de las maestras y expertas en el tema, Zoraida de León y Angélica Sosa, respectivamente; y se llevó a cabo en el salón del consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Primada de América.

En el marco del curso atención-taller se presentó un protocolo de INFOUASD, basado principalmente en proporcionar al personal del centro  las herramientas necesarias, para atender llamadas de las víctimas, familiares y allegados de los afectados, y brindarles orientación emocional y canalizar sus inquietudes a los profesionales del área de la psicología.

Durante su intervención la profesional de la conducta,  Zoraida de León, señaló que InfoUASD es la dependencia universitaria que tiene que recibir de manera agradable a las víctimas para que se sientan en un lugar acogedor y así poder trabajar en un ambiente de confianza.
Precisó que a pesar de que todos los dominicanos son afectados emocionalmente con esa tragedia, hay que tener claro que pertenecemos a una institución que tiene que brindar un servicio y dar apoyo a la población, donde tiene que usar la ciencia para ponerla a disposición de los demás.

Destacó que el apoyo psicosocial no solo lo ofrece el profesional del área, sino quienes tienen el primer contacto con el interesado, que requieren el acompañamiento de profesionales de la conducta humana ante la grave tragedia.

En la actividad participó además, el licenciado Carlos Beira , encargado del Centro de la Información Universitaria (INFOUASD) , la maestra Angelina Sosa , coordinadora del Apoyo Psicosocial UASD Contigo y del equipo de psicólogos, y los servidores universitarios de INFOUASD.

Coopnama ofrece eucaristía en memoria de las víctimas de la tragedia en el Jet Set

0

“La voluntad del hacedor era que nos reuniéramos en este espacio para poder reflexionar. El que no se conduele del dolor ajeno no tendría razón de existir”, declaró Santiago Portes, presidente de COOPNAMA.
Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), ofició una misa en memoria de las víctimas del devastador derrumbe de la discoteca Jet Set.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, expresó que esta lamentable tragedia tocó directa o indirectamente la vida de todos, debido a que de una forma u otra estamos estrechamente involucrados.

Portes externó que los daños colaterales en las familias serán fuertes y  siempre habrá alguien que pueda ser afectado de manera directa en el transcurso del tiempo.

Dijo, además, “debemos recordar que estamos en un momento propicio para darle sentido a la vida y pedir perdón porque no somos infalibles, somos humanos y cometemos errores”.

La misa fue oficiada por el cura párroco, Andrés Cruz de la Iglesia Parroquial San Elías Profeta, quien oró por la paz, la fortaleza y la esperanza en los corazones de todas las familias que están pasando por la inmensa tristeza de haber perdido a sus familiares en este trágico acontecimiento.

El religioso pidió también por los heridos para que Dios les dé una nueva oportunidad de vida y salvación. También, rogó por el descanso eterno de los fieles difuntos para que puedan alcanzar la luz eterna y la resurrección en Cristo Jesús.

Entre los socios fallecidos de la tragedia del Jet Set, estaban las maestras: Rosi de la Rosa Ortega y María Llena de Jesús, ambas de Santo Domingo Norte. Así como cooperativistas, entre ellos: Radhames Mateo, Pedro Estévez y su esposa Sudary Amanda Murray y Ray Luis Murray.

Esta eucaristía fue oficiada en el salón de eventos Prof. Paulino Pérez Mercedes, en la sede principal de COOPNAMA, en presencia de los miembros de los órganos de dirección social y administrativa, colaboradores de la institución, miembros y dirigentes de otras cooperativas hermanas, maestros y maestras familiares de víctimas y de afectados, socios, entre otros.

Se recuerda que la madrugada del pasado lunes 8 de abril, en la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó en su totalidad, cobró la vida de más de 200 personas y un centenar de heridos, causando un duelo nacional y un sentir de dolor y aflicción en el pueblo dominicano y gran parte del mundo.

Al  mismo tiempo, el presidente de COOPNAMA hizo un llamado a la reflexión y al recogimiento familiar. “Esperamos que estos días de Semana Santa lo pasemos en familia y nos sirvan de reflexión para pensar en todo lo que tenemos y en la fragilidad de la vida”.