miércoles, octubre 22, 2025
Inicio Blog Página 3

Larimar Films estrena El Custodio de la Virgen, documental de Elsa Turull de Alma

0

La película tuvo su estreno en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, con una proyección histórica que unió cine, fe y devoción en la ciudad de Higüey.

Higüey, República Dominicana. – En un evento sin precedentes que unió cine, fe y devoción, Larimar Films, a través de Rueda Cine, presentó el estreno de _El Custodio de la Virgen_ en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, marcando la primera proyección al aire libre realizada en este emblemático recinto religioso.

La actividad reunió a representantes de la Iglesia Católica, autoridades locales, artistas, medios de comunicación y miembros de la comunidad, convirtiéndose en un acontecimiento histórico para el cine dominicano.

Dirigida por Elsa Turull de Alma, en su segunda producción como directora, _El Custodio de la Virgen_ retrata con sensibilidad la vida y labor del Rvdo. Padre Evaristo Areché, custodio de la imagen de la Virgen de la Altagracia (conocida cariñosamente como “Tatica”), durante el centenario de su coronación en 2022.

El documental ofrece una mirada íntima al día a día en el Santuario y a la profunda conexión entre fe, tradición y cultura dominicana.

Durante el estreno, Turull expresó que “la verdadera fe se refleja en la vida cotidiana, en la atención a los detalles, en el acompañamiento humilde y amoroso a los demás, siguiendo el ejemplo del Padre Evaristo”.

Asimismo, destacó la emoción de presentar la película “en el hogar de María, reconocida como Madre de Jesús y Madre de Dios”.

Gracias a la aprobación y apoyo del Obispo de Higüey, Mons. Jesús Castro Marte, fue posible realizar las filmaciones dentro de la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia durante un período de seis meses.

_El Custodio de la Virgen_ reafirma el compromiso de Larimar Films con la innovación en el cine dominicano, preservando y difundiendo la identidad nacional a través de historias que emocionan y conectan a los dominicanos con sus raíces. El documental rinde homenaje a _La Leyenda de la Virgen de la Altagracia_ (1920), considerada la primera película dominicana, integrando un tributo a los orígenes del cine nacional y a la profunda devoción que ha inspirado a generaciones.

*Disponibilidad y próximas funciones*

El documental podrá ser solicitado para proyecciones privadas en parroquias, comunidades, casas de retiro, fundaciones y centros culturales. Los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de Rueda Cine (@ruedacine) para coordinar funciones especiales y obtener más información.

Asimismo, se anunciarán próximamente nuevas proyecciones en distintas ciudades del país, extendiendo esta experiencia de fe y cine a más públicos.

Edeeste activa su Plan de Contingencia ante posibles efectos de la tormenta Melissa

0

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que ha puesto en marcha su Plan de Contingencia, con el propósito de mitigar los posibles efectos de los remanentes de la tormenta tropical Melissa en territorio dominicano, que pudieran impactar su área de concesión.

Edeeste distribuyó las acciones en cuatro niveles de ejecución para ser ejecutados en plazos 48, 24 y 12 horas previo al paso de la tormenta tropical Melissa en posible condición de huracán, para de esta forma mitigar eventuales daños u averías en el sistema eléctrico bajo responsabilidad de la empresa.

En ese sentido, las unidades de brigadistas están listas para enfrentar posibles daños al sistema eléctrico de distribución en el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Entre las disposiciones puestas en marcha por la empresa figura la disponibilidad de los vehículos, equipos y envío de materiales estratégicamente ubicados en puntos claves, abastecimiento de combustible, entre otros.

El Plan de Contingencia de Edeeste se enfocará en dar prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, hospitales, acueductos, refugios y otras instituciones sensibles del Estado.

Con el Plan Contingencia Temporada Ciclónica 2025, Edeeste busca contribuir con la seguridad de todos los dominicanos, al tiempo de recomendar mantenerse atentos a las informaciones que emiten los organismos de emergencias oficiales.

La distribuidora reiteró su llamado a la población de guardar distancias de cables y postes caídos del tendido eléctrico. Asimismo, recordó que las averías o emergencias pueden reportarse a la línea 829- 637-1099, disponible las 24 horas del día.

911 activa plan de contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

0

Pone a disposición del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) todos sus recursos de coordinación y videovigilancia, así como la División de Aeronaves Tripuladas a Distancia (Drones)

 

Santo Domingo. – Ante la incidencia de una activa tormenta tropical Melissa en gran parte del territorio nacional, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 activó su Plan de Contingencia con el propósito de garantizar una respuesta coordinada a la ciudadanía.

El plan contempla la ejecución de protocolos preventivos y la asignación de recursos adicionales para fortalecer las áreas clave de la institución y asegurar la continuidad de las operaciones durante el desarrollo del fenómeno atmosférico.

En este contexto, se han supervisado directamente las labores de los principales departamentos para asegurar la disponibilidad del personal y de los equipos necesarios, lo que permite la continuidad de las operaciones y la correcta coordinación con las instituciones de respuesta.

El Sistema 911 pone a disposición del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) todos sus recursos de coordinación y videovigilancia, así como la División de Aeronaves Tripuladas a Distancia (Drones del 911).

De igual forma, junto a la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el INTRANT y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), se supervisan en tiempo real las principales vías de comunicación, túneles, elevados y pasos a desnivel, con el propósito de prevenir incidentes ante las condiciones adversas.

Asimismo, se reforzaron las brigadas de soporte técnico para garantizar la operatividad de la red de radiocomunicaciones estratégicas que enlaza a las instituciones de respuesta, facilitando una comunicación continua y segura ante cualquier eventualidad.

El Sistema 911 reitera que su prioridad es la seguridad y el bienestar de la población, por lo que exhorta a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes y mantenerse atentos a los boletines oficiales emitidos por el Instituto Dominicano de Meteorología y el Centro de Operaciones de Emergencias.

DNCD reporta resultados históricos con más de 187,000 arrestos y 226,000 kilogramos decomisados

0
Archivo

Desde el 19 de agosto de 2020 hasta el 16 de octubre de 2025 se ejecutaron múltiples operativos

 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) presentó el martes un balance general de los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado desde el 19 de agosto de 2020 hasta el 16 de octubre de 2025, período durante el cual informó se han ejecutado múltiples operativos con resultados contundentes.

De acuerdo con el informe oficial, durante este período fueron detenidas 187,221 personas,  de las cuales el 99 % corresponde a hombres y el 1 % a mujeres, como parte de las acciones de interdicción y control desarrolladas por las instituciones de seguridad del Estado.

Asimismo, fueron ocupados 13,669 vehículos, 144 embarcaciones, 7 aeronaves, 1,638 armas de fuego y 396 inmuebles, todos vinculados a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado.

 

En cuanto a los decomisos, las cifras se detallan a continuación:

 

•          159,440.40 kilogramos de drogas incautadas a nivel nacional.

 

•          67,373.79 kilogramos decomisados en operaciones internacionales con apoyo de organismos aliados.

Para un total general de 226,814.19 kilogramos de sustancias narcóticas confiscadas.

Además, comunicaron que ocuparon USD 13,023,089.64 y RD 191,787,364.00 en efectivo, como resultado de las operaciones financieras ilícitas detectadas.

Durante el mismo período, 355 personas fueron extraditadas o deportadas hacia distintos países, principalmente por vínculos con redes internacionales de narcotráfico.

En los 16 años comprendidos entre 2004 y 2020, las autoridades lograron incautar 77,526.11 kilogramos de drogas, un registro significativo pero que queda ampliamente superado por los resultados obtenidos en los últimos cinco años, según las estadísticas recientes de la institución encargada del combate al narcotráfico.

El presidente Luis Abinader, durante un encuentro en la “LA Semanal con la Prensa”, celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, bajo el tema “La lucha continúa”, destacó los avances alcanzados por los órganos competentes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El mandatario subrayó que, sólo en operaciones internas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó miles de allanamientos e interdicciones en espacios públicos, acciones que permitieron arrestar a las mencionadas casi 2,000 personas y decomisar miles de gramos de drogas en distintos puntos del país.

Lidom pospone jornadas de martes y miércoles ante el paso de la tormenta tropical Melissa

0

Santo Domingo, RD.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció la suspensión total de las jornadas pautadas para este martes y miércoles 22 de octubre del campeonato otoño-invernal 2025-2026, dedicado a Juan Marichal y en opción a la Copa BanReservas.

Esta doble suspensión se debe a los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa sobre el territorio nacional.

La decisión fue adoptada en estricto cumplimiento de las medidas y recomendaciones emitidas por el Gobierno, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las autoridades meteorológicas.

La liga prioriza la seguridad y la protección de la vida humana y los bienes materiales, en consonancia con la declaración de alerta roja emitida por el COE para varias provincias del país, incluyendo el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

La medida implica el aplazamiento de los emocionantes encuentros programados para ambos días.

La jornada del martes incluía el esperado clásico capitalino (Toros del Este vs. Tigres del Licey), el choque en el Cibao (Leones del Escogido vs. Gigantes del Cibao) y el duelo en el Este (Águilas Cibaeñas vs. Estrellas Orientales).

Por su parte, en la jornada del miércoles 22 de octubre estaban programados los partidos entre los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya Juan Marichal (7:15 p.m.); los Toros del Este contra los Tigres del Licey en el parque Francisco Micheli de La Romana (7:30 p.m.), y las Estrellas Orientales frente a las Águilas Cibaeñas en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís (7:30 p.m.).

La LIDOM precisó que informará oportunamente la reasignación de todos los encuentros pendientes y pidió la comprensión de sus seguidores. La liga se mantendrá en seguimiento constante de la evolución del fenómeno atmosférico y en coordinación con las autoridades competentes.

La tormenta tropical Melissa mantiene en sesión permanente al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a los organismos de respuesta del Estado, bajo supervisión directa del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y el general Juan Manuel Méndez, director del COE.

Finalmente, el mensaje a la fanaticada es a tomar las precauciones necesarias y a mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Cadetes de la Policía Nacional y FARD se imponen en competencia de tiro con pistola

0

Ganan oro por equipo e individual masculino y femenino en Juegos Deportivos para Cadetes

SANTO DOMINGO, RD.- La Academia 2 de Marzo para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida González (AJFHG), de la Policía Nacional, y la Academia Aérea General Piloto Frank Andrés Feliz Miranda (AGBPFAFM), de la FARD, ganaron en tiro con pistola de los XXVIII Juegos Deportivos para Cadetes y Guardiamarinas de las Fuerzas Armadas.

Los cadetes policiales se alzaron con la medalla de oro en la modalidad por equipo masculino de la competencia de tiro con pistola, la plata fue de los aéreos, y el bronce para la Academia Militar Batalla de las Carreras (AMBC), del Ejército de República Dominicana (ERD)-

Por equipo femenino de la competencia de tiro con pistola, la presea de oro la obtuvo la Academia de la FARD, la plata de la Academia del ERD, y bronce la Academia de la Policía.

En individual masculino ganó el metal dorado el cadete de segundo año de la Policía, Randy Sánchez Bautista, dejándole la plata al cadete de cuarto año de la FARD, Diego Martínez Cordero; y el bronce del cadete de tercer año Maicol Taveras Jiménez, también de la FARD.

En individual femenino, la presea dorada fue de la cadete de segundo año de la FARD, Jatnna Mateo Soto, con el metal plateado para su compañera de arma, la cadete de segundo año Amy Florenzan Neder, y bronce, la cadete de cuarto año del ERD, Sheylin Valenzuela de la Cruz.

FARD sube en el medallero

La Academia de la Fuerza Aérea, continúa con su pleno dominio en el medallero general de los XXVIII Juegos Deportivos para Cadetes y Guardiamarinas de las Fuerzas Armadas.

Los cadetes de la aviación acumulan 36 medallas distribuidas en 16 de oro, 11 plata y nueve bronces, para un total de 242 puntos, con la segunda posición para la Academia del Ejército, que registra 24 preseas, divididas en seis de oro, 13 platas y ocho bronces, para 149 puntos.

En el tercer lugar se encuentra la Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier (ANDWL), de la Armada de República Dominicana ((ARD), con 19 metales, tres de oro, seis de plata y 10 de bronce, para 90 puntos, y en cuarto puesto está la Academia 2 de Marzo de la Policía, con 11 medallas, seis de oro, una plata y cuatro bronces, para 77 tantos.

Los Juegos Deportivos para Cadetes y Guardiamarinas son organizados por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CODFAPON), presidida por el general de brigada José Manuel Durán Infante, del ERD, y el Comité Organizador lo encabeza el coronel paracaidista (DEM) Osvaldo Montero Mena, de la FARD.

Dirección de Ética reconoce transparencia Liga Municipal Dominicana

0
Víctor D'Aza presidente de la LMD recibe de manos de la directora de la DIGEIG el reconocimiento otorgado por transparencia en el portal web institucional.

Milagros Ortiz Bosch, valoró el trabajo que realiza Víctor D’Aza al frente de la institución y aseguró que hoy día la “LMD no es lo que era”

Santo Domingo.- La directora general de Ética e Integridad Gubernamental,(DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, hizo entrega al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, de un reconocimiento por el cumplimiento de los estándares de transparencia en el portal web institucional que monitorea la institución que dirige y por garantizar el derecho al libre acceso a la información pública.

Ortiz Boch afirmó que: “hoy la Liga Municipal Dominicana ya no es lo que era; por primera vez en su historia está integrada en el Sistema de Gestión Financiera del Estado (SIGEF) y es una institución que cumple con la transparencia”.

Asimismo, destacó los avances de la municipalidad en esta materia, ya que hoy en día la totalidad de ayuntamientos están integrados en el Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal) y cuentan con portales transaccionales para las contrataciones públicas.

De su parte, D´Aza reiteró su compromiso con el impulso de una gestión pública transparente, valorando que con ello se impacta en la confianza ciudadana hacia la administración de los recursos públicos: “La transparencia nos encamina a una relación más estrecha y eficaz con la ciudadanía, que cada día valora el buen uso de la inversión que realizamos para impactar en la calidad de vida de la gente”.

Se destaca que la Liga Municipal Dominicana se ha mantenido en el ranking de puntuación más alta que otorga la DIGEIG respecto al funcionamiento y gestión del portal de transparencia institucional de las instituciones públicas, manteniéndose en el nivel de los 100 puntos en el período comprendido entre el mes de febrero hasta el pasado mes de agosto, cuando se realizó la última evaluación.

Aguilera destaca cartera turística de Banreservas aumenta de RD$22,000 a más de RD$50,000 millones

0

Revela que en la actualidad el Banco financia más de 7,000 habitaciones hoteleras y evalúa inversiones por RD$115,000 millones

 

Puerto Plata.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, afirmó que la institución financiera mantiene un compromiso firme con el proyecto Punta Bergantín y el turismo nacional, con más de 7,000 habitaciones financiadas y una cartera de crédito que registra un impresionante crecimiento, al pasar de RD$22,000 millones a más de RD$50,000 millones en la actualidad.

Aguilera hizo la afirmación al hablar en el primer picazo del hotel Meliá Bergantín Beach, en Punta Bergantín, actividad encabezada por el presidente Luis Abinader. El ejecutivo bancario dijo que la cartera de crédito del Banco en el sector turismo representa el 44% de todo el sistema financiero nacional.

“Actualmente se evalúan 22 nuevos proyectos por más de RD$115,000 millones, que añadirían 10,100 habitaciones; dos centros de convenciones; un puerto de cruceros; y un parque temático”, precisó.

Agregó que esos proyectos se distribuyen en destinos como Puerto Plata, Punta Cana, La Romana, Santo Domingo, Miches, Pedernales y Montecristi.

Además de financiar esas inversiones, Banreservas también respalda tres nuevos puertos de cruceros, que son Taino Bay, Port Cabo Rojo y el futuro Port Samaná; en tanto que participa en el desarrollo del parque temático El Dorado Water Park, obras que han generado más de 16,000 empleos.

Dijo que el proyecto turístico Punta Bergantín se inició como una apuesta alineada con la visión del presidente Luis Abinader de impulsar el turismo como motor clave del desarrollo nacional.

Este proyecto, enfatizó “nace como una alianza entre el Gobierno dominicano y Banreservas, con el objetivo de fortalecer Puerto Plata como destino turístico y establecer un modelo de desarrollo sostenible”.

El proyecto Punta Bergantín cuenta con más de 9.5 millones de metros cuadrados, e incluirá unas 4,000 habitaciones hoteleras; 4,000 unidades residenciales; campo de golf de 27 hoyos; clubes de playa, centros comerciales, zonas recreativas y de innovación.

Este complejo, que tendrá un diseño moderno, sostenible y respetuoso del entorno natural, ya ha captado la atención de grandes marcas internacionales, como son Westin y Meliá, que sumarán cerca de mil habitaciones y más de 220 millones de dólares en inversión.

Aguilera resaltó la visión del presidente Luis Abinader de “apostar al turismo, incluso en tiempos difíciles, y a la extraordinaria gestión del ministro David Collado”, lo que hoy consolida a la República Dominicana como un destino líder en la región.

Intabaco inicia Cosecha Tabacalera 2025-2026 con siembra de más de 160 mil tareas

0

Funcionarios destacaron el impacto económico de la industria del tabaco de RD a través de las exportaciones y generación de empleos.

 

SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó y el director de la entidad, Iván Hernández Guzmán.

Víctor Bisonó destacó que la producción y exportación de tabaco han crecido más de un 25 por ciento del 2019 a la fecha, pasando de una producción de 278 mil 634 quintales a más de 330 mil quintales al año; lo que se reflejó en un incremento de las exportaciones de 934 millones de dólares en 2019 a más de 1,340 millones anuales actualmente.

Bisonó indicó que el presidente Luis Abinader tiene un gran compromiso con la Industria Tabacalera y resaltó que la misma tiene un gran impacto en la economía nacional por ser la principal generadora de empleos de Zonas Francas con más de 38,000 puestos de trabajo y más de 110 mil empleos directos en general.

Mientras que el director del Banco Agrícola, Fernando Durán, indicó que el Gobierno Dominicano ha otorgado más de 1,400 millones de pesos a los productores de tabaco en la actual gestión y que continuará el respaldo a dicho sector.

En tanto que el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, señaló que el tabaco es el tercer producto más exportado de República Dominicana luego del oro y de los insumos médicos, y que por esta razón el gobierno dominicano apoya al sector y está incentivando nuevas zonas de cultivo en la línea Noroeste y en región Sur del país a través del Plan San Juan.

Iván Hernández Guzmán, director del INTABACO, informó que para la Cosecha Tabacalera 2025-2026 se tiene proyectado la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco que producirán más 400 mil quintales de dicho producto en 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias del país con tabacos Criollos, de Andullo, Havanensis, Olor Dominicana; así como la elaboración de capas.

Hernández Guzmán dijo que el INTABACO trabaja arduamente en la asesoría a los productores sobre el proceso de preparación de suelos, siembra, cosecha y elaboración del cigarro; promueve la industria del tabaco a nivel nacional e internacional, asesora en la comercialización del producto y facilidades de financiamiento a través del Banco Agrícola y de otras entidades. Asimismo, forma mano de obra calificada a través de la Escuela Tabacalera Hipólito Mejía, gestiona empleos para sus alumnos, dona plántulas y semillas, colabora con el arado de tierra, donación de bombas de fumigación, ventas de madera a bajos costos para la construcción de Casas de Curado, entre otras acciones.

“Desde que el presidente Luis Abinader me dio la oportunidad de asumir este cargo comencé a coordinar acciones con miembros del Gobierno Central, de los Ministerios de Agricultura, de Industria y Comercio, Banco Agrícola, de las Asociaciones de Productores de Cigarros (PROCIGAR), de Cigarros y Tabacos (ADOCITAB), con medianos y pequeños productores independientes, con empresas comercializadoras, embajadas y con representantes de otros sectores para ejecutar medidas en favor de la industria”, expresó el funcionario.

Iván Hernández Guzmán afirmó que “Si hoy la industria del tabaco de RD produce más de 131 millones de cigarros premium al año, 8,000 millones de cigarros mecanizados, 21 variedades, si hoy llegamos a más de 140 países, somos líder en exportación de tabacos premium del mundo y tenemos una industria fuerte y resiliente, ha sido gracias a esos hombres y mujeres que se levantan cada día para aportar al desarrollo de la misma con sus mentes, manos y corazones, por lo que los felicito”.

Calificó como muy importante que el presidente Luis Abinader haya definido como prioridad el desarrollo de la producción de tabaco en San Juan y en provincias de línea Noroeste y zona fronteriza, ya que representa desarrollo y nuevas fuentes de empleos.

En tanto que Juan Manuel Ureña, productor y propietario de Transplanta, lugar donde se llevó a cabo el acto de inicio de la Cosecha Tabacalera 2025-2026, manifestó que la industria del tabaco se encuentra en un proceso de transformación, modernización, adquisición de nuevas de tecnologías y de tecnificación de su personal para competir a nivel nacional e internacional. Agradeció el respaldo del Gobierno de dominicano a través de asesorías y financiamientos que contribuyen al fortalecimiento del sector.

Radhames Rodríguez, presidente de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (ADOCITAB) declaró que la industria trabaja en conjunto para lograr su expansión y generar nuevas fuentes de empleos; mientras que Litto Gómez, presidente de la Asociación de Productores de Cigarros de RD (PROCIGAR), afirmó que están laborando para llegar a nuevos mercados en los Estados Unidos y en otros países.

Participaron en la actividad la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; la empresaria y dirigente del PRM, Sonia Guzmán; los alcaldes de Villa González, Cesar Álvarez; de Navarrete, Noel Peralta y de la Canela, Carmen López; el presidente ad vitam de PROCIGAR, Henrik Kelner; Frank Rodríguez, canciller de la Universidad UTESA; Ingrid González, subdirectora del periódico La Información; Bernardo Hilario, director del Servicio Regional de Salud Norcentral, entre otros.

*Zonas tabacaleras y variedades de tabaco de RD*

En República Dominicana existen 160 empresas procesadoras del producto, 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias que generan más de 330,000 quintales de tabaco cada año.

Las principales zonas de cultivo de tabaco son: Santiago, con un 51%, Valverde, Monte Cristi, Espaillat, San Juan, Azua y Monseñor Nouel. Mientras que las principales provincias manufactureras o donde se elaboran son Santiago, La Romana y Puerta Plata.

Además, se producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades que son Olor Dominicano, Havanensis, Havanensis Introducidos, Tabacos Criollos Locales, Tabacos Introducidos o Cultivados para Capas.

De los tabacos Olor Dominicano se elaboran las variedades Quin Díaz, Chago Díaz, Papayo, Amarillo Parado, Olor San Víctor, Tumba Rancho y Carbonell; del Havanensis existen el Piloto, San Vicente e Intabaco T-13; del Havanensis Introducidos son comercializados los Criollo 98, Corojo, HVA y Negrito San Andrés, informó el funcionario.

Agregó que los Tabacos Criollos Locales se generan el Pitrinche, Rabito y Punto; de los Tabacos introducidos y/o Cultivados Para Capas se producen Connecticut, Broadleaf, San Andrés y Cameroon.

JC Escarra se une a las Águilas Cibaeñas y está listo para jugar

0

SANTIAGO.-El líder de promedio al bate en la pasada temporada, JC Escarra, fue anunciado para integrarse al equipo desde este martes 21 y estará disponible para entrar en acción de inmediato. De hecho, fue incluido en el roster semanal del conjunto aguilucho.

El pasado domingo, previo al partido en que las Águilas Cibaeñas blanquearon 4-0 a los Tigres del Licey en el Estadio Cibao, el dirigente del equipo, Luis “Pipe” Urueta, reveló que el efectivo bateador y defensor de la receptoría estaría arribando al país durante la presente semana.

“La fecha exacta la desconozco, pero Escarra está programado para llegar al país esta misma semana, por el Aeropuerto del Cibao”, señaló Urueta.

El dirigente valoró la integración del jugador, quien con su destacada actuación fue pieza clave en la clasificación sin sobresaltos de los 22 veces campeones nacionales, calificando su llegada como una inyección importante para el equipo.

De igual forma, Pipe Urueta mostró gran satisfacción por el desempeño del material joven de las Águilas Cibaeñas, asegurando que es un grupo con el talento suficiente para destacarse en esta liga.

“Creo que lo que hemos visto en estos partidos es que todos los equipos han mostrado su potencial, y nosotros hemos reunido un grupo de jugadores jóvenes muy talentosos que pueden sobresalir en esta liga, tanto por su ofensiva como por su dinamismo defensivo”, expresó el dirigente.

Precisamente ese domingo, el novel Adael Amador ofreció un recital de buenas jugadas defensivas y fue un factor clave con su bate en la victoria de ese día.

Urueta también habló sobre los ajustes que las Águilas están realizando en su rotación abridora.

“Uno de los ajustes que debemos hacer es en el pitcheo abridor, del cual esperamos una mejora en su desempeño. Obviamente, en el primer juego Spencer hizo un trabajo decente como abridor, pero definitivamente son ajustes que tenemos que continuar haciendo”, puntualizó.