miércoles, octubre 22, 2025
Inicio Blog Página 2

Abinader suspende docencia por 48 horas y labores públicas/privadas por amenaza de tormenta

0
Al encabezar reunión de emergencia ante amenaza de tormenta tropical, con la medida, el Gobierno busca preservar vidas de la población.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de la docencia por 48 horas, desde este miércoles 22 hasta el jueves 23, al igual que las labores en el sector público y en el privado, a partir de la 1:00 de la tarde.  

Las medidas son efectivas en las provincias declaradas en alerta roja: el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan.

En caso de que las autoridades emitan una alerta roja a otra provincia o demarcación, las labores en el sector público quedarán suspendidas para este miércoles, desde el momento en que se dé el aviso.

No obstante, aquellos titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios de trabajos especiales cuando la institución, por su naturaleza, lo requiera, a fin de garantizar la prestación de los servicios esenciales a la ciudadanía. 

En tanto, en alerta amarilla están La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata e Independencia. Mientras que en verde están María Trinidad Sánchez,  Bahoruco, Samaná y Santiago. 

Esta reunión se produce ante la evolución de la tormenta tropical Melissa por el sur del país y la amenaza de dejar acumulados entre 200 y 300 milímetros de lluvia en amplias zonas del territorio nacional. 

La tormenta tropical Melissa se formó este martes en el mar Caribe y generó avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, República Dominicana y Jamaica.

 

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó la activación de 1,455 albergues en 14 provincias bajo alerta amarilla. Sobre todo, con especial atención a comunidades cercanas a cañadas, cuencas fluviales y zonas de drenajes deficientes.

Según pronostica Indomet, en las próximas horas se esperan acumulados de lluvias de hasta 300 milímetros, por lo que el COE reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Mientras esto ocurre, las instituciones del Estado continuarán en sesión permanente para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad.

El jefe de Estado, al pronunciar unas breves palabras, exhortó a la población a dirigirse a lugares seguros, y al mismo tiempo, afirmó que todos los organismos de socorro se mantendrán en sesión permanente, ya que lo importante es salvar vidas y prevenir.

El mandatario se reunió este martes, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, con titulares de diferentes instituciones gubernamentales en el Palacio Nacional, y allí revisaron los planes de contingencia y establecieron las directrices necesarias para garantizar una respuesta oportuna y coordinada del Gobierno frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir.

Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

0
Fachada Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa.

La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en el Centro de Convenciones de UNICARIBE, en el Malecón de Santo Domingo.

En la Jornada de Empleo Nacional participarán 64 empresas de diversos sectores, tales como: hotelero, industrial y de servicio, que buscarán cubrir los puestos de 6,811 vacantes.

Eddy Olivares, ministro de Trabajo, agradeció de antemano la comprensión, apoyo y disposición constante de las empresas participantes, para fomentar oportunidades de empleo, a través de este espacio.

El Ministerio de Trabajo exhorta a mantenerse atentos a las indicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que mantiene en alerta roja el Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), San Cristóbal, Peravia (Baní), Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa, y San Juan de la Maguana; así como una posible ampliación de la alerta a otras provincias, según la evolución del fenómeno atmosférico.

Intec inviste a Altagracia López como su Profesora Emérita

0

La universidad otorgó la distinción a su pasada rectora y primera mujer en ocupar el puesto, en reconocimiento a sus numerosos aportes para el desarrollo de la educación superior en el país y AL

 

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) reconoció con el título de Profesora Emérita a su pasada rectora, Altagracia López Ferreiras, en honor a su dedicación de más de 40 años de labor académica, destacándose como docente de generaciones y gestora de varias instancias institucionales.

La distinción, contemplada en la resolución 20250311-06 del Consejo Académico, fue otorgada dentro de las actividades de la celebración de la Semana del Mérito en la Colmena 2025. La actividad estuvo encabezada por la presidenta de la Junta de Regentes, Rosalina Perdomo; la rectora interina, Alliet Ortega, el Consejo Académico de la universidad, así como por los pasados rectores y Profesores Eméritos.

Luego de la investidura, López Ferreiras pronunció una conferencia magistral, en la que destacó la responsabilidad ética y social del profesorado en un mundo marcado por los cambios tecnológicos y la inteligencia artificial. Sostuvo que los profesores deben asumir un papel protagónico en la formación de ciudadanos críticos y solidarios, capaces de convivir con la tecnología sin perder la esencia humana.

“En este tiempo en que el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología, unido a la transformación digital y al desarrollo de la inteligencia artificial generativa demandan transformaciones significativas en las instituciones de educación superior, se redimensiona la función del profesorado”, afirmó López Ferreiras, al recibir el título de Profesora Emérita del INTEC.

La primera mujer electa como rectora del INTEC (2002-2005), planteó además que el liderazgo docente debe estar cimentado en tres pilares: ética, excelencia académica y humanismo. “Frente a la fascinación por la tecnología digital y la inteligencia artificial generativa, o la presión por la productividad, el profesorado debe salvaguardar la integridad, la justicia y la equidad en cada decisión académica”, expresó, al tiempo de señalar que la ética contribuye para que el uso de la tecnología sea responsable, justo y respetuoso con la dignidad humana.

Respecto a la excelencia académica, sostuvo que debe ser entendida no solo como rigor intelectual y buen rendimiento académico, sino como la capacidad de conectar el conocimiento con los problemas reales de la sociedad, impulsando el compromiso con la mejora continua.

Sobre el humanismo, indicó que el liderazgo docente se expresa en la capacidad de acompañar al estudiante en su desarrollo integral, generando espacios donde florezca el pensamiento crítico, la creatividad, la sensibilidad social y el compromiso con el bien común.

López Ferreiras agradeció al INTEC por haber sido su espacio de crecimiento profesional y humano, y por mantener viva una cultura universitaria orientada al servicio del país. “Aquí he vivido la educación como una misión de vida y una oportunidad para servir a la sociedad”, afirmó emocionada en el acto celebrado en el Auditorio del Observatorio de la Seguridad Social del INTEC.

La rectora interina, Alliet Ortega, resaltó que el título de Profesora Emérita constituye uno de los mayores reconocimientos que otorga la universidad, reservado para quienes han marcado generaciones con su ejemplo y su liderazgo académico.

Ortega señaló que la distinción otorgada a la doctora López Ferreiras no solo encarna una trayectoria ejemplar, sino una vida dedicada a la transformación educativa, institucional y humana.

El pasado rector del INTEC y primer Profesor Emérito de la universidad, Miguel Escala, tuvo a su cargo la lectura de la semblanza de la homenajeada, en la que afirmó: “Altagracia fue un regalo al INTEC de la provincia Hermanas Mirabal”.

Dijo que López Ferreira ha vivido una vida dedicada al conocimiento, a la formación de nuevas generaciones, a la construcción de un mejor INTEC y, en consecuencia, de un mejor país.

En tanto, la lectura de la resolución del Consejo Académico estuvo a cargo del vicerrector Académico, Arturo del Villar.

El reconocimiento de Profesora Emérita es concedido a docentes del INTEC que en su trayectoria se han destacado de manera significativamente excepcional por sus contribuciones extraordinarias al progreso académico y al prestigio de la universidad y que su quehacer académico le consagra como un paradigma o modelo para los demás.

*María Altagracia López Ferreiras*

Nació en el municipio de Tenares, en la provincia Hermanas Mirabal. Es hija de Segismundo López Amarante y de Antonia Ferreiras Lantigua, siendo la segunda de diez hermanos. Tiene dos hijos, Luis Fernando y Patricia Marie, y cuatro nietos.

En 1968 se graduó como Maestra Normal Primaria en lo que es hoy el recinto Emilio Prud’Homme del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU). Al mismo tiempo completó, de manera paralela, el bachillerato en Matemáticas. Luego inició su labor docente en el Colegio Dominicano de la Salle. Cursó dos licenciaturas en la Universidad Pedro Henríquez Ureña: Educación mención Matemáticas y Matemáticas Pura.

En 1978 se integró a INTEC como profesora, luego ocupó diversos cargos: coordinadora de Matemáticas; directora del Ciclo Propedéutico; decana del Área de Ciencias y Humanidades; Vicerrectora Académica por 14 años y primera mujer en ocupar la rectoría entre 2002 y 2005.

Fue directora del Centro de Innovación en Educación Superior (CINNES-INTEC). Entre 2020 y 2024 fue miembro del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO), también del Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad -IAC-, del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) y del Consejo de Directores del Sistema Regional de Acreditación de Ingenierías en el Gran Caribe, (GCREAS por sus siglas en inglés).

En 2023 recibió el reconocimiento “Excelencia Docente”, otorgado por el Gobierno en ocasión del Día del Maestro. En 2014 recibió la Medalla al Mérito Académico doctor José Tola Pasquel otorgado por el CINDA.

Junto a su familia impulsa la Fundación Sembradores de Esperanza, que brinda apoyo a niños con desnutrición y adultos mayores en condiciones de pobreza.

El acto reunió a autoridades universitarias, colegas, estudiantes y familiares, quienes rindieron homenaje a una educadora que ha dejado una huella indeleble en la historia del INTEC y en la formación de profesionales comprometidos con el país.

Adicional a López Ferrerias, INTEC ha distinguido como Profesores Eméritos a Miguel Escala, Lucero Arboleda de Roa, Leticia Mendoza, Raymundo Jiménez y José Agustín de Miguel.

Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada contra la Ambliopía

0

Santo Domingo, República Dominicana. – Con el propósito de promover la detección temprana de la ambliopía, también conocida como “ojo vago” o “perezoso”, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (INCOCEGLA) desarrolló una jornada especial de evaluación visual en conmemoración del Día Mundial contra la Ambliopía, impactando a más de 200 niños en sus sedes de Santo Domingo y La Romana.

La actividad, realizada el sábado 18 de octubre, estuvo dirigida a niños de 2 a 16 años y se desarrolló bajo el nombre de “Día A”, con el objetivo de detectar oportunamente esta condición visual que afecta el desarrollo de la visión en uno o ambos ojos.

La doctora Haronid Vargas Villa, subdirectora médica del INCOCEGLA, destacó que la detección temprana es clave para aplicar tratamientos correctivos o quirúrgicos más efectivos.

“La ambliopía es una enfermedad visual común en la infancia, y mientras antes se identifique, mayores son las posibilidades de recuperación visual”, señaló la doctora Vargas Villa.

Dijo que cada año se realizan estas jornadas gratuitas dónde los niños son evaluados con el objetivo de brindarles las atenciones necesarias.

Al respecto, la doctora Laura Dinzey, jefa del Departamento de Oftalmología Pediátrica, destacó la importancia de la jornada, ya que la mayoría de los niños están expuestos a los dispositivos electrónicos.
Manifestó que luego de la jornada a los niños se les dará el seguimiento, aunque también la entidad tiene programas permanentes.

Durante la jornada, los participantes recibieron evaluaciones oftalmológicas gratuitas, además de orientaciones, materiales educativos y charlas impartidas por especialistas en oftalmología pediátrica y estrabismo.

En tanto que la doctora Nadia Devares, oftalmóloga pediatra, agregó que este tipo de actividades buscan concienciar a padres y tutores sobre los signos tempranos de la ambliopía y la importancia del seguimiento médico regular.

De acuerdo con datos del instituto, durante el último año fueron atendidos 21,737 pacientes infantiles en el rango de 0 a 16 años, registrándose una prevalencia general de ambliopía del 1.6% dentro de esa población.

El INCOCEGLA realiza esta jornada anualmente en coordinación con el Consejo Dominicano de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica (CODESOP) y el Consejo Latinoamericano de Estrabismo (CLADE), reafirmando su compromiso con la salud visual infantil y la prevención de enfermedades oculares en el país.

Mochilas cargadas de sueños: 107 niños de comunidades reasentadas estrenan centro educativo

0

El moderno centro educativo forma parte del programa de reasentamiento impulsado por Barrick Pueblo Viejo en seis comunidades vecinas a su operación.

 

Cotuí, Sánchez Ramírez, RD– Un nuevo capítulo comenzó el martes para las familias de la comunidad Nuevos Horizontes. Con risas, emoción y mochilas cargadas de sueños, 107 niños y niñas iniciaron el año escolar en el recién inaugurado Centro Educativo Nuevos Horizontes, una obra que simboliza el compromiso de Barrick Pueblo Viejo con la educación y el desarrollo sostenible de las comunidades reasentadas.

Los estudiantes, provenientes de Arroyo Vuelta, El Higo, El Naranjo, El Rayo y Las Tres Bocas, fueron recibidos con entusiasmo por Pedro Santana, director distrital de Educación, y Clara José, directora del centro, junto al cuerpo docente y administrativo que trabajó de forma ardua para que todo estuviera listo para este día tan especial.

Para muchos padres, la apertura de este centro educativo marca un antes y un después. Destacan que sus hijos ya no tendrán que recorrer largas distancias para asistir a clases, y que ahora pueden involucrarse de forma más activa en el proceso educativo de sus hijos.

“Hoy nuestros niños estudian más cerca de casa, en un espacio digno y seguro. Es una oportunidad para que crezcan con esperanza”, expresó emocionada una madre de la comunidad.

 

Un espacio para aprender, soñar y crecer

 

El Centro Educativo Nuevos Horizontes cuenta con tres edificios diseñados para ofrecer un entorno seguro, inclusivo y moderno para estudiantes de nivel inicial y primario. Sus instalaciones incluyen aulas amplias y ventiladas, biblioteca, enfermería, comedor escolar con capacidad para 280 estudiantes, salón de orientación, oficinas administrativas, baños accesibles, cancha mixta de baloncesto y voleibol con gradas, área de juegos infantiles y espacios recreativos para toda la comunidad escolar.

La entrada del centro fue embellecida con un mural del artista cotuisano Francis Robles, inspirado en la educación, la dominicanidad y los elementos más representativos de las comunidades reasentadas, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo para todos sus habitantes.

Con una inversión que supera los RD$180 millones, Barrick Pueblo Viejo reafirma su compromiso con la calidad de vida y el bienestar de las familias que hoy construyen un nuevo futuro en la comunidad Nuevos Horizontes.

 

 

 

Datos técnicos del Centro Educativo Nuevos Horizontes

 

–        Área de construcción:                                                 8,467.77 m2

–        Área del solar:                                                             9,286.08 m2

–        Área destinada para futura expansión:                      818.31 m2

–        Capacidad de aulas:                                                   40m2 y 50m2, de 30 a 35 estudiantes

–        Monto de inversión:                                                    superior a RD$180 millones

 

Componentes del centro:

–        13 aulas

–        1 biblioteca

–        1 cacha deportiva con gradas

–        1 comedor

–        Caseta de seguridad

–        Área recreativa y de juegos infantiles

–        Oficina administrativa

–        Plaza cívica

–        Enfermería

–        Estacionamiento

 

 

SOBRE PUEBLO VIEJO

Pueblo Viejo se encuentra en la República Dominicana, aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad capital de Santo Domingo, y es operado por el Pueblo Viejo Dominicana Corporation, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%). El desarrollo del proyecto Pueblo Viejo comenzó en 2009, con la primera producción en 2012. La fuerza laboral de la compañía es 97% dominicana.

 

Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

0

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el posible paso por el territorio nacional del fenómeno atmosférico identificado como tormenta tropical Melissa.

El también alcalde del municipio de La Samaná recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la tormenta tropical Melissa podría dejar acumulados de lluvias de entre 300 y 500 milímetros desde este miércoles hasta el próximo sábado.

A través de un comunicado, el alcalde Núñez explicó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes, sobre todo ante fenómenos que las autoridades meteorológicas describen como peligrosos.

En ese sentido, les instruyó a los gobiernos locales disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sume a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE).

«Siempre que se avecinan fenómenos naturales, debemos coordinar acciones con instituciones de emergencia para ayudar a nuestros habitantes que viven en zonas de peligro y proteger la vida humana», afirmó Núñez.

El presidente de Fedomu instruyó a sus colegas alcaldes a estar disponibles para entrar en acción en el momento que sea necesario y acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

Suspenden jornada este martes en TBS Distrito 2025

0
Santo Domingo.– El Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS 2025) informó la suspensión completa de la jornada pautada para este martes, debido al paso de la tormenta tropical Melissa por el territorio nacional.

El calendario de la fecha contemplaba dos encuentros a partir de las 7:00 p.m. entre Los Prados y San Carlos y a segunda hora Huellas del Siglo contra el equipo del club Mauricio Báez.

La decisión fue tomada en atención a las recomendaciones de las autoridades competentes, priorizando la seguridad de jugadores, entrenadores, árbitros, personal técnico y fanáticos.

El Comité Organizador comunicó además que más adelante se anunciará la fecha de reasignación de esta jornada.

Senado declara de emergencia construcción del Puente Don Juan-Monte Plata/Yamasá

0

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura la resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar de urgencia el proceso de licitación para la construcción del Puente que comunica a Don Juan-Monte Plata y el municipio de Yamasá, en la provincia Monte Plata.

La iniciativa legislativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, indica que el puente sobre el río Ozama, ubicado en el distrito municipal de Don Juan, municipio de Monte Plata, provincia Monte Plata, constituye una infraestructura vial vital que comunica diversas comunidades rurales y productivas, siendo además una vía principal para el transporte agrícola, estudiantil y comercial de la zona.

En su cuarto considerando el proyecto destaca que el puente sufrió un colapso estructural debido al deterioro progresivo y al impacto de las intensas lluvias registradas en los últimos meses, lo que ha dejado incomunicadas a cientos de familias, afectando gravemente el tránsito vehicular, la seguridad ciudadana y la actividad económica regional.

Agrega, que, la falta de acceso vial ha provocado una situación de emergencia comunitaria, dificultando el transporte de enfermos hacia centros de salud, el desplazamiento de estudiantes a las escuelas y la movilización de productos agrícolas hacia los mercados, con consecuencias negativas para la economía local y provincial.

En ese sentido, el senador de Monte Plata, Pedro Tineo, solicitó que la propuesta fuera incluida en la Orden del Día, y aprobada durante los trabajos de este martes en el Senado de la República.

En otro orden, los senadores aprobaron en única lectura el contrato para la exploración y explotación de hidrocarburos, suscrito entre el Estado dominicano y el Consorcio Global Min, llevado a cabo por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Dicha iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo.

Este contrato tiene por objeto establecer un marco jurídico y técnico para la exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas delimitadas, bajo criterios de sostenibilidad ambiental y transparencia en la gestión.

El contrato incentiva la inversión privada mediante la transferencia de tecnología y la implementación de programas de desarrollo local.

Además, garantiza que los beneficios generados por la explotación de estos recursos no renovables se traduzcan en ingresos fiscales, estabilidad jurídica y aportes al desarrollo económico y social de las provincias Montecristi, Valverde, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros, conforme a lo dispuesto en la Constitución y la normativa aplicable.

El Pleno del Senado aprobó en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de César Octavio Saint-Hilaire Cabrera al palacio de justicia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, propuesta presentada por el senador Antonio Marte.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, solicitó a los senadores guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del exsenador por la provincia Sánchez Ramírez, Vicente Sánchez Baret, fallecido el pasado miércoles 16 del mes en curso.

Durante su turno de ponencia, De los Santos agradeció al presidente de la República, Luis Abinader por la entrega, este fin de semana, de dos obras de gran impacto para la provincia Sánchez Ramírez: la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); y del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

Los senadores fueron convocados a sesión para el próximo jueves 23 de los corrientes, a las 10 de la mañana.

ASDN activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres por incidencia tormenta 

0

La alcaldesa Betty Gerónimo llama a los munícipes a mantenerse atentos y tomar precauciones.

Santo Domingo Norte– La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) activó su Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) ante los efectos de la Tormenta Tropical Melissa, que mantiene en alerta amarilla a 14 provincias, entre ellas Santo Domingo.

Ante la situación, la alcaldesa Betty Gerónimo dispuso la movilización de los equipos de respuesta del cabildo, priorizando la protección de la vida y los bienes de los ciudadanos.

“Nuestro principal compromiso es la seguridad de la gente. Hacemos un llamado a todos los residentes de Santo Domingo Norte a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales. La prevención es clave para evitar tragedias”, expresó.

Al encabezar una reunión, con el comité de prevención municipal, Gerónimo agradeció la labor de los organismos de socorro y las juntas de vecinos, así como la colaboración del intendente del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional y los directores de las distintas áreas de la Alcaldía.

Asimismo, hizo un llamado especial a las personas que viven en zonas de riesgo o vulnerabilidad, instándolas a desplazarse a los albergues habilitados en el municipio.

“Pedimos a quienes residen en zonas vulnerables que se mantengan alerta y, de ser necesario, se trasladen a los lugares seguros establecidos. Pueden consultar los albergues disponibles a través del código QR habilitado por las autoridades, donde figuran tanto los del país como los de nuestro municipio”, puntualizó.

Desde la dirección operativa de Obras Públicas Municipales, en coordinación con el Departamento de Aseo Urbano, ya se realizan trabajos preventivos en cañadas y puntos críticos como parte de las medidas de mitigación frente a los efectos de Melissa.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que los efectos más intensos del fenómeno se sentirán entre miércoles y jueves, con altas probabilidades de fortalecerse y provocar acumulados de lluvias significativas en el litoral caribeño y las regiones norte y sur del país.

El cabildo exhorta a los munícipes a mantenerse atentos a los boletines del Indomet y del COE, evitar cruzar ríos o cañadas crecidas y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades competentes.

Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

0

Santo Domingo. –El Ministerio de Cultura suspendió las funciones programadas para este martes y miércoles del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025) debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por el paso de la tormenta tropical Melissa, que se desplaza actualmente por el Caribe con posibles efectos de huracán sobre Haití y la región occidental del país.

El Ministerio de Cultura informó que la medida busca garantizar la seguridad del público, artistas y equipos técnicos, y que las jornadas teatrales se reanudarán tan pronto mejoren las condiciones del tiempo, siguiendo las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

El FITE RD 2025, inaugurado el pasado domingo con la puesta en escena de la obra “El alcalde de Zalamea”, de la compañía española Teatro Corsario, cuenta con España como país invitado y está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro.

El festival se celebra hasta el 30 de octubre bajo el lema “El teatro somos todos”, con la participación de 15 compañías internacionales, 17 nacionales y tres del Estado, además de una representación de la diáspora dominicana.

Las funciones se presentan en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana, con un total de 75 obras programadas.

El Ministerio de Cultura exhortó al público a mantenerse atento a los canales oficiales del FITE y del ministerio, donde se anunciarán las funciones del festival.