miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1836

Manuel Rivas se beneficiaba del dinero que obtenía la OMSA en su relación comercial con tres empresas

0

El juicio por corrupción y asesinato de Yuniol Ramírez continúa el próximo lunes en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público aseguró el miércoles que en el juicio que se sigue por el asesinato de Yuniol Ramírez Ferreras y los actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ha aportado pruebas suficientes que vinculan con actos de corrupción administrativa a Manuel Rivas.

El juicio se ventila en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contra Manuel Rivas y Faustino Rosario Díaz, quienes enfrentan cargos por corrupción administrativa en la OMSA.

También, contra Argenis Contreras, señalado como el principal autor material del secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario Ramírez Ferreras, así como de José Mercado (el Grande), Víctor Ravelo Campos (el Herrero), Jorge Abreu, Heidy Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez.

El crimen, registrado en octubre de 2017, está vinculado con los actos de corrupción administrativa ocurridos en la entidad gubernamental de transporte. Rivas fue nombrado en el cargo en agosto de 2012 y cuando ocurrió el asesinato se encontraba dirigiendo esa institución.

El procurador de corte Pedro Frías, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), afirmó que durante el juicio contra los imputados de esos casos quedó totalmente probado que del dinero que obtenía la OMSA producto de las relaciones comerciales con tres empresas se beneficiaba Manuel Rivas.

“Eso quedó sentado en el tribunal, totalmente probado”, dijo Frías al ser abordado por miembros de la prensa que le preguntaron sobre declaraciones hechas en ese sentido por las defensas de los encartados, cuando salió del tribunal, localizado en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

“Los utilizaba para beneficio personales y así lo establecieron varios testigos al momento de deponer al tribunal”, añadió.

Respecto a Faustino Rosario Díaz, dijo que el experto que analizó sus declaraciones juradas, también estableció un incremento patrimonial manifiesto producto de las actividades ilícitas que éste realizaba en la OMSA.

Luego de completar la agenda del día, las juezas Claribel Nivar Arias (presidenta), Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, dispusieron el aplazamiento de la audiencia para el próximo lunes 25 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana.

En la continuación de la audiencia el Ministerio Público presentó varios testigos.

Además de Frías, el órgano acusador estuvo representado en el juicio por Wagner Cubilete, Rosa Ysabel y Elvira Rodríguez.

Ramírez Ferreras, quien presidía la Convergencia Nacional de Abogados (CONA), fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello mediante una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste.

Luego del hecho Argenis Contreras huyó del país hacia Estados Unidos, en donde fue capturado y tres años después entregado al país tras los esfuerzos de la actual gestión de la Procuraduría General.

En atención a una solicitud del Ministerio Público, el pasado 24 de febrero el tribunal decidió unificar el expediente del asesinato del abogado Yuniol Ramírez con el de los actos de corrupción administrativa registrados en la OMSA.

El Ministerio Público inició el miércoles 11 de mayo la lectura de la acusación que contiene los cargos y los elementos probatorios del caso, y concluyó el pasado viernes 13 de mayo. En la actual etapa continúa con la presentación de los elementos probatorios que sustentan el expediente.

Don Miguelo se prepara para “revolucionar” la industria musical con “OMG”

0

 

REP DOM, Santo Domingo.- El artista urbano Don Miguelo, está listo para presentarse oficialmente como director de video musicales, ante la industria musical con el lanzamiento de “OMG”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del miércoles 20 de julio.

“OMG” es la presentación oficial de Don Miguelo ante los ojos de los fanáticos de la música urbana.

El sencillo “OMG”, un latin ritmo escrito, producido y siendo el director del video oficial por el mismo Don Miguelo, es una oda al verano, y cuenta con su propio videoclip realizado por el audiovisualista Miguel Ángel Valerio Lebrón y Vlasdis L (VPOW), quien usó las impresionantes vistas de “Las Terrenas” & ‘’Samaná” para la grabación del mismo en la República Dominicana.

El artista (Don Miguelo) nos brinda un concepto totalmente diferente, donde anuncia que no tendrá la participación de su imagen en más videos musicales,  en esta nueva etapa nos trae otro formato Audiovisual dirigido por él mismo en su nueva fase de su exitosa carrera musical.

Este nuevo sencillo cuenta con un video musical, el cual presenta una estética visual con tres caras las cuales serán el nuevo formato de los videos en secuencia del artista : la primera, El Viejo y la segunda El Gallo siguiendo El Tóxico, con sus momentos más espontáneos.

Águilas Cibaeñas contratan al jardinero Cade Gotta para 2022-23

0

SANTIAGO. – Las Águilas Cibaeñas anunciaron la contratación del jardinero central estadounidense Cade Gotta, definido por el Gerente General Ángel Ovalles como “un buen bateador derecho, que nos va a dar balance en nuestra alineación ofensiva”.

“Gotta lo más atractivo que tiene es su capacidad atlética y nos da un jardinero central durante toda la temporada, ya que no tiene limitantes, ni nada que le impide jugar, que no sea la salud o su rendimiento”. Agregó Ovalles.

El Gerente aguilucho destacó que Cade es un, un bateador del lado derecho, «algo de lo que adolecemos, ya que el año pasado las Águilas tuvieron su alineación cargada de bateadores zurdos y ambidiestros, por lo que fuimos débil ante lanzadores izquierdos”

«En este caso, nos da mucho más balance, ya que permanecemos aún con muchos bateadores zurdos o que se paran a ambos lados del plato entre nuestros peloteros nativos.»

Gotta juega este verano en México con el equipo Tecolotes de Dos Laredos, que dirige Félix Fermín, donde exhibe estadísticas de .332/.427/.500, con 28 extrabases, repartidos en 7 cuadrangulares, dos triples y 19 dobles con OPS de .927.

«Cade Gotta es un jugador que además puede robar bases, tiene 30 hurtos en 34 intentos en México, y además destaca por su habilidad para estar en circulación con ,45 transferencias y solo 60 ponches en 262 turnos», agregó Ovalles.

En el invierno pasado jugó con los Navegantes del Magallanes en su sexta temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y contribuyó para qué salieran campeones, siendo a su vez el MVP de la temporada 2021-2022 de la LVBP.

Cade Robert Gotta se acerca a los 31 años, nacido en San Diego, California, Estados Unidos, el 1 de agosto de 1991, mide 6’ 4, con 205 libras de peso.

“Estoy muy contento de anunciar a un jugador como Gotta, un pelotero excitante, que le va a encantar a la fanaticada aguilucha», dijo al final Ángel Ovalles.

Presidente Abinader declara el 15 de agosto «Día de Regocijo Popular

0
El presidente de la República, Luis Abinader

El presidente Luis Abinader emitió este miércoles el decreto 402-22 que declara Día de Regocijo Popular, sin suspensión de labores oficiales ni particulares, el 15 de agosto de 2022, en conmemoración del centenario de coronación de la protectora del pueblo dominicano, Nuestra Señora de la Altagracia.

La Virgen de la Altagracia, es considerada por los feligreses de la Iglesia Católica en el país como la madre protectora y espiritual del pueblo dominicano.

Toros del Este anuncian contratación del infielder Addison Russell

0

RD.-Los Toros del Este anunciaron el miércoles la contratación de Addison Russell, un campocorto con experiencia de Grandes Ligas.

Russell actualmente está jugando con los Acereros de Monclova en la Liga Mexicana de Beisbol, equipo con el cual los Toros hicieron hace poco un acuerdo de colaboración.

«Nos da mucho placer poder contar con un jugador de ese calibre y durante la temporada completa,» dijo Raymond Abreu, gerente general taurino, al momento de hacer el anuncio. «Russell nos puede ayudar en todas las fascetas del juego, su ofensiva es premium, su defensa nos ayudará a prevenir carreras y es un buen corredor de bases,» agregó,

El infielder de 28 años tiene una línea ofensiva de .346/.444/.637 con 17 cuadrangulares, 14 dobles, 57 anotadas, 59 remolcadas y 8 bases robadas en 69 partidos con los Acereros.

Jugó cinco temporadas en Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago, con quienes bateó .242 con 60 jonrones.  Russell fue la selección de primera ronda de los Atléticos de Oakland en el Draft de Amateurs del 2012.

Russell es la primera contratación anunciada por los Toros con miras a la temporada que iniciará el 15 de octubre pero se une a un grupo de jugadores que se han adquirido vía cambio, como los casos de los utilities Danny Santana, Robel García y Rosell Herrera así como al infielder Marco Hernández.

Igualmente, la franquicia romanense ha firmado como agentes libres al relevista Edgar García y al receptor Luis Bernardo.

«Seguiremos dando prioridad a jugadores que puedan venir a tiempo completo, nuestros esfuerzos están de lleno en volver a una Final y poder llevar otra corona a La Romana,» terminó diciendo el ejecutivo taurino.

Los cañones de los Toros están ahora apuntados a la preparación del Draft de Novatos 2022, donde los Toros tendrán la primera selección.

Entrenadores y Scouts se reúnen con Presidente del Senado para discutir proyecto de ley regularía béisbol RD

0

Hace una semana el Senado aprobó en primera lectura la pieza que establece la edad límite para la firma será de 16 años

Representantes de la Asociación de Scouts independientes y entrenadores de béisbol de la República Dominicana (ASOSINEBRED), se reunieron el miércoles  con el presidente del senado, Eduardo Estrella, con el objetivo de analizar el proyecto ley que regula la práctica de béisbol en menores de edad.

La comisión estuvo integrada por Ángelo Ramos, en representación de la región sur; José Serra, en representación del este; JD Ozuna, en representación de la zona de Boca Chica-Distrito nacional y Eddy Fontana en representación de la región norte.

Los cazatalentos y entrenadores fueron recibidos por el senador por la provincia Santiago y presidente del senado Eduardo Estrella, además por el proponente del Proyecto Santiago Zorrilla, senador de la provincia El Seybo. Respecto al tema, hablando como vocero de la comisión, el Scout Ángelo Ramos, afirmó que durante el encuentro les plantearon a los legisladores varias inquietudes respecto al proyecto.

“Entre los temas principales que planteamos está que a los jugadores se les permita entrar antes de los 15 años a los programas de práctica, además vimos lo del fideicomiso que pretende con esta ley retener el 40 % de los bonos a los firmantes y que los retiren cuando sean mayores de edad”, explicó Ramos.

*Propuestas de los Entrenadores y Scouts sobre la educación de prospectos*

El especialista del tema beisbolero Ángelo Ramos, dijo que en relación a la educación de los prospectos, les plantearon a los senadores que se cree los mecanismos para que los muchachos tengan facilidades y los que estén en un programa puedan estudiar los fines de semana y que eso sea pago la administración de las escuelas de béisbol y no por el Ministerio de Educación.

“El Presidente del Senado nos remitió a tratar más ampliamente el tema con el legislador Santiago Zorrilla, proponente del tema y se comprometió a sacar de la agenda de este miércoles el conocimiento del proyecto en segunda lectura, para enviarlo de nuevo a la comisión de deportes y tomar en cuenta nuestras recomendaciones”, enfatizó ramos.

Según Ramos en cuanto a la retención del 40 %, el senador Zorrilla dijo flexibilizaría hasta un 30 % de retención de los bonos, vía fideicomiso, pero en esa parte los especialistas del béisbol no están de acuerdo, sin embargo se muestran abiertos a llegar a un acuerdo bien consensuado.

La comisión planteó, además, la necesidad de que los bonos por firmar vengan acompañados de bonos de becas de estudios para que sean aprovechados por los jugadores que no puedan llegar a MLB. El encuentro se extendió por más de una hora y fue gestionado por el señor Eddy Fontana, representante ASOSINEBRED en la región norte.

Padre de Elon Musk dice está dispuesto a donar esperma a mujeres de clase alta

0

Apenas unos días después de ser noticia tras revelar que tuvo un segundo hijo con su hijastra, Errol Musk, padre del dueño de Tesla, reconoció que estaría dispuesto a donar esperma a mujeres de clase alta.

El ingeniero sudafricano de 76 años comentó al diario The Sun que una empresa colombiana le hizo esa propuesta: “Una empresa quiere que done esperma para fecundar a mujeres de clase alta. Dicen: ‘¿por qué acudir a Elon cuando pueden acudir a la persona que creó a Elon?’”.

Previamente el padre del hombre más rico del mundo había dicho que “lo único para lo que estamos en la Tierra es para reproducirnos”. Por eso, ante la propuesta de la compañía colombiana, cuya identidad no fue revelada, deslizó que podría aceptarla: “¿Por qué no?”.

“Me han ofrecido viajes en primera clase y alojamiento en hoteles de cinco estrellas y todo ese tipo de cosas”, agregó, en alusión a la propuesta.

Errol reveló que hace tres años tuvo un segundo hijo no planeado con su hijastra Jana Bezuidenhout, de 35 años.

En 2018 se conoció que Errol Musk tuvo a Elliot Rush, apodado Rushi y que ahora tiene cinco años, con Jana, que es 41 años menor que él y a quien conoce desde los cuatro años.

El ingeniero se casó con la modelo Maye Haldeman Musk en 1970, con quien tuvo tres hijos: Elon, Kimbal y Tosca. La pareja se separó nueve años después. Luego, Errol se casó con Heide Bezuidenhout, una joven que había enviudado y tenía dos hijos, entre ellos Jana.

Errol ayudó a criar a Jana, que en ese momento tenía apenas cuatro años, junto con otros dos hijos biológicos que compartía con Heide. Finalmente, la pareja se divorció tras 18 años de matrimonio.

Se dice que Elon se volvió “loco” cuando se enteró que su padre tenía un hijo con Jana, quien vivió con él mientras crecía.

Sobre su segundo hijo con Jana, Errol declaró: “No he comprobado su ADN. Pero se parece a mis otras hijas, Rose y Tosca mezcladas. También se parece exactamente a Rushi y se comporta como él. Así que es bastante obvio”.

“No fue planeado. Pero estábamos viviendo juntos. Ella (Jana) se quedó aquí durante unos 18 meses después de que naciera Rushi. Pero me di cuenta de que ella tiene dos generaciones menos, mientras que su madre tenía una generación menos cuando me casé con ella”, afirmó.

Errol dijo que ya no vive con Jana, pero confirmó que “se tienen mucho cariño”.

Asimismo, el empresario confesó a The Sun que hay otras mujeres que afirman que él es el padre de sus hijos: “Tengo unas seis mujeres que afirman que su hijo es mi hijo ahora mismo. Obviamente son oportunistas. [Pero] hubo un periodo en Johannesburgo en los años 80 en el que salía con una mujer diferente cada noche. Tenía muchas citas. Así que es bastante concebible que una de ellas pudiera volver y decir: ‘Este es tu hijo’. Es posible”.

Según cuenta el propio Elon, Errol tiene un coeficiente intelectual de nivel de genio y, al parecer, fue la persona más joven en obtener un título de ingeniero profesional en Sudáfrica, según un perfil de Rolling Stone de 2017.

Cuando Elon era un niño, sus padres se divorciaron y él se quedó con Errol. En ese momento, Errol Musk trabajaba en la construcción y la minería de esmeraldas.

Hoy, padre e hijo ni siquiera se hablan. “Es un ser humano terrible. No tienes ni idea de lo malo que es. Casi todos los delitos que se te ocurren, los ha cometido él”, acusó Elon.

______

infobae.com

Gobierno anuncia detendrá nuevas alzas en tarifa eléctrica hasta que cambien circunstancias económicas en el país

0
Archivo

Santo Domingo. – El Presidente Luis Abinader informó este martes que el Gobierno propondrá ante el Consejo Económico y Social (CES) la readaptación del Pacto Eléctrico para detener las próximas alzas en la tarifa eléctrica, las cuales están establecidas para implementarse cada tres meses.

“Ante la situación actual vamos a detener los incrementos y en esta semana le enviamos una carta al CES para que ese pacto, firmado por todos los partidos políticos que ahora se niegan, sea readaptado a las circunstancias de una crisis internacional que tenemos hoy”, puntualizó el mandatario.

Destacó que el costo del gas natural, que representa casi la mitad del combustible que se usa para la generación de energía, se ha triplicado en el último año, al igual que los combustibles y el carbón, y que el Pacto Eléctrico plantea el ajuste gradual de los precios de la energía eléctrica para estabilizarla a los precios internacionales.

De igual forma, dijo entender la inconformidad ante los incrementos actuales aún más cuando durante el verano es que más se consume electricidad.

“El aumento debió ser de un 8 %, hay un mayor aumento y nosotros lo entendemos y vamos a tratar de mitigarlo”, afirmó el mandatario.

“Lo importante es que el gobierno va a revisar el pacto en lo que se refiere a las alzas posteriores. Por lo tanto vamos a ir al CES para readaptar ese pacto con todos los sectores que lo firmaron”.

Así mismo, recordó que el Gobierno está subsidiando en más de mil millones de dólares el sector eléctrico y los combustibles con 30 mil millones de dólares.

En este sentido, el jefe de Estado indicó que el Gobierno está manteniendo un equilibrio entre los subsidios y las obras prioritarias que requiere el país, en momentos donde no hay reforma fiscal ni hay incremento de impuestos.

Esto, al reconocer que esos 30 mil millones de dólares en combustibles podrían utilizarse para obras de primera necesidad como han expresado entes de la sociedad civil, citando, como ejemplo, la construcción de dos grandes hospitales. Sin embargo esto conlleva una inflación.

“Soy de la teoría de preferir no seguir subiéndole cargas al pueblo y que el esfuerzo y el sacrificio lo haga el gobierno en este momento”.

A la fecha, el Estado también mantiene subsidios a los fertilizantes, el arroz, el trigo, entre otros, para mitigar los efectos de la inflación.

Jandy Ventura llevará a Puerto Plata “El Legado del Caballo”

0

Jandy Ventura, heredero de la leyenda del merengue, Johnny Ventura se presentará en Puerto Plata el próximo 30 de julio, en el Centro de Convenciones del hotel Blue Jacktar Playa Dorada.

 GRAAN Events Planners es la empresa responsable del espectáculo denominado “El Legado del Caballo”, el cual ofrecerá un recorrido por los más grandes éxitos del “Caballo Mayor”, haciendo un homenaje póstumo a su brillante e inmortal trayectoria artística. 

 Graciela González y Anny Mariel Gómez, gerentes de GRAAN, dieron a conocer que el evento se enmarca dentro de las festividades que ofrece el destino por el Día de los Padres, recordando a la figura artística dominicana que se destacó además por su rol en esta faceta, dejando en sus hijos la pasión por la carrera que lo catapultó, y que hoy podemos conservarla con “El Legado de Johnny Ventura”. 

“Esa noche será una gran fiesta a la alegría, y con sentido social, ya que con nuestro evento estaremos apoyando a la Fundación Rosaida González con su programa OLAS”.Otra de nuestras atracciones es la participación del reconocido Dj Joseant Hidalgo, quien actuará en el “after party”.

Juan Soto gana la competencia de cuadrangulares

0

LOS ÁNGELES (AP) — Juan Soto le apostó fuertemente a su propio talento y salud al rechazar una millonaria extensión de contrato a largo plazo que le hicieron los Nacionales de Washington.

Y luego el dominicano acudió al Derbi de Jonrones en el Dodger Stadium y mostró por qué es casi seguro que no puede irle mal con su decisión.

Soto ganó el Derbi por primera vez el lunes por la noche, superando 19-18 al novato Julio Rodríguez de los Marineros de Seattle en la final.

Soto, de 23 años, pegó 53 cuadrangulares en total, venciendo a cada uno de sus tres rivales por un jonrón en el espectáculo de media temporada. Estaba concentrado en el plato a pesar de que antes pasó una hora respondiendo preguntas reiterativas sobre su posible salida de los Nacionales después de rechazar una oferta de 440 millones de dólares.

“Se siente increíble. Se siente cansado”, dijo Soto. “Solamente traté de concentrarme para pegarle a las pelotas, porque sé que tengo el poder”.

Soto arrojó el bate para celebrar después de que el último cuadrangular cayó en las gradas. Con ese toletazo se convirtió en el segundo ganador del Derbi de Jonrones más joven en la historia del béisbol, por un solo día. Con 23 años y 266 días, Soto sólo es un día más grande de lo que lo era Juan González cuando ganó en 1993.

Soto conectó una línea de 146 metros (482 pies) entre el jardín derecho y el central para superar 18-17 a su compatriota José Ramírez de Cleveland en la primera ronda antes de vencer 16-15 al también dominicano Albert Pujols, de 42 años, para avanzar a la final.

Luego Soto comenzó lento al batear segundo detrás del fenómeno de 21 años de los Marineros en la ronda final, sin lograr conectar su primer jonrón hasta que hizo su décimo swing. A la larga entró en ritmo para coronarse en un Derbi que arrancó con un espectáculo de juegos pirotécnicos en el campo que asustó a los competidores.

El cuadrangular más largo de Soto en la noche recorrió 143 metros (471 pies), y consiguió el de la victoria de 126 metros (415 pies) cuando aún quedaban 20 segundos del tiempo adicional. Acto seguido fue rodeado por otras figuras dominicanas del Juego de Estrellas.

Soto se embolsó un premio de un millón de dólares y un nuevo reconocimiento destacado en su carrera en un momento en que su tiempo con Washington posiblemente esté cerca de concluir. The Athletic reportó el fin de semana que Soto rechazó una oferta por 15 años para seguir con los Nacionales, y podría ser canjeado a finales de mes.

“Ahora mismo ni siquiera estoy pensando en ello”, dijo Soto mientras alzaba el trofeo sobre su cabeza. “Soy un campeón y seré un campeón para los Nacionales”.

Rodríguez marcó su llegada al escenario más grande del béisbol con una actuación dinámica de tres rondas en el Dodger Stadium, donde aún no ha jugado para los Marineros. Solamente cuatro jugadores habían conseguido conectar 30 vuelacercas en un mismo Derbi antes de que Rodríguez lo hiciera en las primeras dos rondas, y terminó la noche con 81.

Sus 32 batazos frente a Corey Seager, de Texas, en la primera ronda fueron la segunda mayor cantidad en esa ronda, y el novato añadió 31 en la semifinal para dejar en el camino al dos veces campeón defensor Pete Alonso, quien terminó con 23.

Pujols derrotó al favorito Kyle Schwarber en una conmovedora sorpresa en la primera ronda antes de que Soto terminara su noche con una victoria que probablemente poco le molestó a Pujols, un ídolo de muchos dominicanos como Soto y Rodríguez.