sábado, febrero 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1647

Video: Teoscar Hernández dispara par de jonrones

0

https://youtu.be/Bz6PRU-UIKA

ATLANTA (AP) — Teoscar Hernández disparó dos jonrones y empujó tres carreras, Hyun Jin Ryu resolvió siete innings con eficacia, y los Azulejos de Toronto vencieron 4-1 a los Bravos de Atlanta en un frío miércoles.

Toronto mejoró a una foja de 5-0 ante los Bravos en la presente campaña. Los ha superado por 35-16 en forma combinada.

El venezolano William Contreras bateó un largo cuadrangular en el quinto acto, para la única carrera que permitió Ryu (3-2), quien aceptó cinco imparables, repartió seis ponches y regaló un boleto.

En la octava entrada, el relevista Tyler Chatwood retiró al venezolano Ronald Acuña Jr., a Freddie Freeman y al dominicano Marcell Ozuna.

A.J. Cole resolvió la novena para acreditarse su primer salvamento.

El dominicano Hernández encontró el primer lanzamiento que le hizo el derecho Luke Jackson (1-1) en la séptima entrada y envió la bola sobre la cerca del jardín central, para que Toronto tomara la ventaja por 2-1.

Añadió un garrotazo de dos vueltas, que depositó la esférica a 464 pies, entre el jardín izquierdo y el central, ante Josh Tomlin en el noveno inning.

El martes, Hernández pegó un sencillo dentro del cuadro, que significó la ventaja en la octava entrada, para que los Azulejos se impusieran por 5-3.

Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 4-0, Hernández de 3-2 con dos anotadas y tres producidas, Santiago Espinal de 1-0. El cubano Lourdes Gurriel de 4-0.

Por los Bravos, los venezolanos Acuña de 3-0, Contreras de 4-1 con una anotada y una producida, Ehire Adrianza de 1-0. Los dominicanos Ozuna de 4-1, Cristian Pache de 3-0.

Emilio Bonifacio, un corazón de capitán, «en el camino con los Tigres»

0

La capitanía dentro de un equipo deportivo no es un tema menor: es utilizar la influencia como parte de la estrategia de juego, y de esto si sabe Emilio Bonifacio, capitán de los Tigres del Licey.

Su presencia en el clubhouse azul ha sido fundamental desde su debut, en las victorias y campeonatos, pero nada ocurre de la noche a la mañana.

Su primer amor en el deporte contrario a lo que nos imaginamos fue el Karate, donde se destacó a temprana edad, el béisbol llego después. Aunque no costó mucho convertirse en su primera opción, desde su hogar de infancia converso con la periodista Cynthia Morillo para el programa “En el camino con los Tigres”.

“Aquí crecí, soy uno de seis hermanos, mi padre siempre fue exigente y duro, pero eso cambio cuando vio que elegí un buen camino , el del béisbol” . expresó “El boni”
Relata además como cambio su vida al ver que después de practicar beisbol por 15 años fue firmado por Arizona Diamondbacks y el entonces scout Junior Noboa.
“Después de ese tiempo me di cuenta que era algo serio, que ya iba a vivir de eso y ahí empezó todo”.

Bonifacio acciono para varios equipos en Grandes Ligas, diez en total, pero dijo que en el que se sintió como en su casa, fue precisamente el primero en Arizona, se sentía cómodo en todos los sentidos, en el juego, el ambiente familiar y la presencia latina sobre todo por la barrera del idioma, aunque recalcó haber llegado con cierto nivel de ingles a las ligas menores.

Su llegada al Licey no se dio como esperaba. Emilio fue seleccionado en el draft de la Liga Dominicana de Beisbol por las Estrellas Orientales en el 2004 en la ronda número cuatro, menciono en la entrevista con Morillo que se sintió triste y hasta cierto punto sorprendido porque ya había escuchado que sería seleccionado por el equipo de los Tigres.

La espera duro poco, el fututo capitán fue cambiado días después al equipo azul y recuerda con regocijo la cálida bienvenida.
“Recuerdo todo de ese momento, me esperaron desde fuera en la entrada, nunca lo olvidare” , comentó Bonifacio.

Desde su llegada al equipo recuerda como se contagio del espíritu ganador del que siempre se ha hablado en un equipo de tradición y éxitos de la liga dominicana como Tigres del Licey, de cómo no solo es cosa del primer año lo que influye en el estado de ánimo ganar o perder con el equipo.

“A mí me afecta! Cuando ganamos y perdemos, juegos y ni se diga campeonatos”
Parte de su versatilidad en el terreno de juego le ayudó a convertirse en una pieza de utilidad en su carrera en MLB y en Lidom, dando mucho crédito a la condición física que siempre ha mantenido.

“La gente habla de mi velocidad, siempre digo que se debe a lo bien que estés físicamente, eso es vital para correr, fui una esponja, si alguien bateaba me preguntaba que él hacía para eso y yo lo intentaba” , respondió Emilio al ser cuestionado por un tema que a pesar de su veteranía aun mantiene y es la rapidez en el corrido de bases.

“Los menores”, otro capítulo importante en su vida , al igual que los cuatro campeonatos en su carrera con el Licey.

“El campeonato del 2016 -2017 fue el más especial aunque todos tienen su valor, el batazo que limpio las bases frente a las Águilas en su casa, el Estadio Cibao, además de la situación familiar que enfrentaba con mi hijo, no fue fácil, pero lo logramos”
Al momento de ser electo capitán, fue algo inesperado para él, y se da dentro de la coyuntura de la salida del equipo de Ronnie Belliard.

“No elegí ser capitán, para mi Anderson Hernández debía ser el capitán, todavía lo pienso, pero me llego la oportunidad y mucha gente me dijo que no me metiera en eso”.
En la actualidad es considerado el más influyente de los líderes de la pelota de inverno, su juego alegre, su chispa en el terreno y su forma de ganarse el respeto desde los más jóvenes hasta los más veteranos, lo ha colocado allí.

Bonifacio estará en su campana número 13 en la liga con los Tigres del Licey, temporada 2020-2021, y espera que todo salga bien para darle al público la anhelada corona 23 del equipo azul.

“En el camino con los Tigres” es un programa de entrevistas que consiste en mostrar un perfil más personal de los jugadores del Licey, se transmite semanalmente a través del canal oficial de los Tigres del Licey y la plataforma de Youtube del equipo , es conducido y producido por la periodista y directora de Relaciones Publicas del Licey, Cynthia Morillo.

Expresidente “Sweet Micky” se presenta el viernes en Hard Rock Café SD

0
Archivo

Santo Domingo, República Dominicana. – Hard Rock Café Santo Domingo es el escenario escogido por Michel Martelly, ex presidente de Haiti (2011 – 2016), para ofrecer su gran concierto llamado Kompa Night, el próximo viernes 14 de mayo, bajo los más altos estándares anti covid 19 y guardando los correspondientes protocolos de distanciamientos social. Para boletos y reservaciones 809-686-7771 y 809-762-9959.

Conocido artísticamente como Sweet Micky, Martelly es uno de los artistas haitianos de mayor trascendencia en la cultura de su país, gracias a sus éxitos en el imaginario popular colectivo, pues sus canciones ya son estandartes de la cultura del pais.

Su carrera ha sido una de las más prolíferas lo atestiguan a éxitos resaltables como Manvi Manjew, Decide ´Ou, I Don´t Care, Pa Manyen Fanm Nan, Ou Fè Mwen Mal, Mon Colonel y Konfesyon, que de seguro serán tocados durante el concierto que ha de ofrecer la noche del viernes próximo.

Martelly, es el pionero en el Kompa, género bailable que ha sido su base para, como tecladista y cantante, conquistar los mayores escenarios del mundo.

Su trascendencia musical permitió que alcanzara la primera magistratura de su país en el 2011 cuando fue elegido presidente, sin embargo, como su pasión es la música, nunca se alejó de ella, ni dejó de tocarla, de modo que cuando salió del palacio de gobierno, retomó su oficio primordial y con sus canciones continuó nutriendo el acervo cultural de Haití.

A sus sesenta años de edad veremos a un Michel Martelly Sweet Micky, dándolo todo en su primera presentación en Hard Rock Café Santo Domingo donde se espera se den cita grandes amigos suyos, miembros de la alta sociedad haitiana, así como figuras importantes del vecino país residentes en este lado de la isla.

Los protocolos anti Covid 19 para este concierto establecen el uso obligatorio de mascarilla, medición de temperatura en la puerta, desinfección de manos al ingresar y al llegar cada persona será ubicada en su mesa correspondiente de parte del personal de protocolo designado, para así evitar aglomeraciones.

Gobierno dominicano anuncia comprará dos millones de vacunas adicionales a Pfizer

0
Archivo

Santo Domingo (EFE).- El Gobierno dominicano anunció el martes que se propone adquirir dos millones más de dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer, con lo que el total de dosis que adquirirá a esta farmacéutica ascenderá a 10 millones.

El presidente Luis Abinader envió al Congreso Nacional un contrato de modificación del acuerdo con Pfizer que, de ser aprobado por ese organismo, supondrá un coste de cerca de 120 millones de dólares, según un comunicado de la Presidencia.

Originalmente, el Gobierno dominicano había firmado un acuerdo con la farmacéutica estadounidense para comprar ocho millones de dosis, pero todavía no ha recibido ningún cargamento de esta empresa, que se había comprometido a comenzar sus envíos en el segundo trimestre del año.

La Presidencia destacó que la decisión procura que el país reciba una mayor cantidad de dosis en cada uno de los lotes periódicamente suministrados, lo cual contribuirá de manera «significativa» a la «exitosa» ejecución del plan nacional de vacunación.

Sin embargo, no detalló las fechas de los envíos acordados con la empresa estadounidense.

República Dominicana ha recibido por el momento 4,45 millones de vacunas, en su gran mayoría de la Sinovac, procedente de China, y por el momento ha aplicado 2,48 millones de dosis, según datos oficiales.

En total 812.583 personas han sido completamente vacunadas, lo que supone algo más del 10 % de la población mayor de 18 años, que es la que ha sido incluida en el plan de vacunación.

Papeles presentados por el MP contra Andrés Bautista son inservibles, dicen abogados

0

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional autorizó la incorporación por lectura varios documentos que el Ministerio Público dice que son pruebas contra de Andrés Bautista, entre las cuales se encuentran las declaraciones juradas de patrimonio del exsenador de la provincia Espaillat.

Los documentos incorporados por el Ministerio Público al juicio son simplemente documentos societarios de las empresas en las que participa, así como certificaciones de los inmuebles que durante su trayectoria empresarial ha adquirido individual o con socios Andrés Bautista y los estados de las cuentas bancarias de esas empresas, motivo por el cual no hubo mayores objeciones de parte de la defensa técnica del imputado, integrada por el licenciado Carlos Salcedo, quien la coordina, y los licenciados Thiaggo Marrero Peralta y Jorge López Hilario.

Según los abogados de Bautista, a los 95 documentos que el Ministerio Público llama pruebas no son tales, pues no hay ninguno de esos documentos que sirva de evidencia para afirmar que Andrés recibió sobornos ni que incurrió en enriquecimiento ilícito o en cualquier otra actividad ilícita.

En efecto, se trata de certificaciones que indican que Andrés Bautista es socio de diversas sociedades y cooperativas del mercado agropecuario que vienen formándose desde 1970, así como también actas de asambleas, copia de certificados de títulos, entre otros documentos propios de cualquier operación comercial lícita, aseguró el coordinador del Consejo de Defensa de Andrés Bautista, el licenciado Carlos Salcedo.

Se recuerda que las juezas del Primer Tribunal Colegiado excluyeron el testimonio de Julián Rojas, quien había hecho un informe sobre las declaraciones juradas de Andrés Bautista, el cual también fue excluido por el tribunal en vista de que era violatorio de la ley núm. 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

En esa sentencia, prosigue Carlos Salcedo, el tribunal dejó claramente establecido que la manera de probar algún enriquecimiento ilícito era a través de la oficina de fiscalización de la Cámara de Cuentas, pues es el órgano constitucional que cuenta con las herramientas necesarias para hacer un análisis patrimonial de los funcionarios y legisladores obligados a presentar declaración.

La Defensa de Andrés Bautista destacó que la incorporación de documentos societarios e informes sobre los bienes que en una carrera empresarial y profesional de más de 50 años ha adquirido su representado, de ninguna manera demuestra la existencia de un enriquecimiento ilícito pues el patrimonio de Bautista está sobradamente justificado, con pruebas irrefutables, que no procuró nunca el Ministerio Público, como era su obligación.

“Alegar no es probar”, concluyó Salcedo, al indicar que los documentos del Ministerio Público no sirven para fundamentar ninguna de las imputaciones de su acusación dado que no dan cuenta de alguna actividad ilícita de Andrés Bautista, como se pudo comprobar con cada testigo del Ministerio Público que declaró en el tribunal indicando que no pudieron encontrar ni una sola transacción ilegal.

Fernando Tatis Jr. da positivo a COVID-19

0

Debido a los protocolos de salud y seguridad, los Padres enviaron el martes a los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Jorge Mateo, más al curazoleño Jurickson Profar, a la lista de lesionados.

El manager Jayce Tingler informó que Tatis Jr. arrojó positivo por COVID-19, pero está asintomático. Profar y Mateo estuvieron en contacto con él.

Tatis ha comenzado lento el año, bateando para .240, pero sus siete robos de base lo igualan en el liderato de la Liga Nacional y sus nueve jonrones lo ubican a uno de la cima.

No se informó por cuánto tiempo podría estar fuera – al igual que Profar y Mateo; dos versátiles jugadores de gran importancia para la banca de los Padres.

Si Tatis se pierde un tiempo de juego considerable, la carga del campo corto recaería principalmente sobre Ha-Seong Kim, como sucedió cuando el dominicano estuvo fuera 10 días por una dislocación parcial de su hombro izquierdo.

Claro, es casi imposible llenar el vacío en la producción de Tatis. En 169 juegos en su carrera, el quisqueyano batea .292/.365/.578 con 48 jonrones y 34 robos de base. A comienzos de mes, se convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en empalmar 40 jonrones y estafarse 30 almohadillas en los primeros 162 encuentros de una carrera.

______

MLB.com

Taekwondo celebrará primer Campamento de Poomsae

0

Santo Domingo. – La Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae), con el apoyo del Ministerio de Deportes, celebrará el primer Campamento Nacional de Poomsae (formas), desde este viernes 14 a las 3:00 de la tarde hasta el domingo 16 en el pabellón de combates de esa disciplina en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Así lo dio a conocer este martes el secretario general de la Fedotae, Maestro Oscar Maldonado, al destacar que el certamen reunirá a unos 200 atletas de todo el territorio nacional.

Maldonado destacó la trascendencia de efectuar este campamento, pues los participantes estarán concentrados para recibir de primera mano los conocimientos básicos sobre la diversidad de poomsae que tiene la Federación Dominicana de Taekwondo.

El directivo agregó que el objetivo primordial es preparar desde ya al grupo de atletas que al menos en esta categoría representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en el 2022.

 Señaló que tendrán atletas desde cadetes (partir de los 12 años) hasta aquellos de nivel superior. “Recibirán las diferentes orientaciones de los maestros con mira a sacar el equipo que representará al país en los Centroamericanos”, sostuvo Maldonado.

“Estamos convocando desde cinturón azul hasta negro, desde los cadetes hasta los superiores”, agregó Oscar, quien añadió que los más sobresalientes continuarán concentrados hasta participar en los Panamericanos y los propios Juegos Olímpicos.

Las actividades iniciarán el viernes a las 3:00 de la tarde, al día siguiente habrá dos secciones, la primera de 8:00 de la mañana a 1:00 y la siguiente a las 3:00 de la tarde, para concluir el domingo comenzando desde las 8:00 de la mañana.

Incluso, la República Dominicana ya ha comenzado a destacarse en esta categoría, pues la atleta Ana Patricia Peña conquistó la presea de bronce en el Campeonato Panamericano Virtual de Poomsae, celebrado del 19 al 20 de diciembre del año pasado.

Maldonado explicó que poomsae representa la parte marcial del taekwondo, mientras que los combates son la parte competitiva. “Nuestro interés es continuar nuestro desarrollo en esta categoría”, añadió.

Richard Bautista guía a Huellas ante Los Prados en TBSDistrito 2021

0

SANTO DOMINGO, RD.- Richard Bautista cargó sobre sus hombros la ofensiva del club Huellas del Siglo para superar el domingo a Los Prados, 90-82, en el partido inicial de la cuarta jornada de competición de la serie regular del TBSDistrito 2021, celebrado en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

El popular “Manito” hizo de todo en la cancha para ser la figura principal de la escuadra de Huellas con 24 puntos, atrapó cinco rebotes y repartió nueve balones a sus compañeros.

Darwin Cabrera fue de gran ayuda para Bautista al encestar 17 puntos con nueve rebotes, lo mismo que el importado Jordan Williams, quien marcó 16 tantos, y el también refuerzo estadounidense Jonathan Holton ligó 10 unidades y la friolera de 16 rebotes.

La victoria de Cristo Rey, que dirige José Pérez, los igualó en el primer lugar del standing con los clubes San Lázaro y Rafael Barias, los tres con registro de 2-0.

Mientras que Los Prados, al mando del Inmortal del Deporte Víctor Hansen, se une a los combinados de Bameso y San Carlos en la última posición con marca de 0-2, en un torneo que sólo da cuatro plazas a la clasificación con siete juegos de vuelta regular para cada conjunto participante, de un total de ocho.

El TBSDistrito 2021 está dedicado al propulsor del baloncesto Andrés Van Der Horts y tiene en opción a la Copa BanReservas.

Los mejores anotadores pradenses fueron el refuerzo Daniel Laster con 18 puntos y seis rebotes, Elvin Rodríguez 15, Alante Fenner 13 y siete asistencias, y con 10 quedaron Adonis de la Rosa (más 13 rebotes) y Savier Cabrera.

El representativo de Cristo Rey sucumbió en un primer período ante Los Prados de 12 puntos, 21-9, pero en el segundo provocaron una sublevación indetenible para ganarlo de 18, 33-15, y virar a su favor el marcador previo al descanso de la primera mitad, 42-36.

El refuerzo norteamericano Jordan Williams y el nativo Richard Bautista (Manito) aportaron a la causa 11 puntos cada uno, seguido del también importado Jonathan Holton con seis tantos y 10 rebotes, y Darwin Cabrera nueve.

Por los pradinos, Elvin Rodríguez tuvo ocho unidades y Adonis de la Rosa siete con ocho balones capturados.

El dominio de Huellas siguió al finalizar el tercer tiempo que ganaron 24-18 y quedaron arriba en la pizarra 66-54.

Juegos del martes

La competencia recesa este lunes y continúa el martes 11 de mayo con un doble cartel desde las 7:00 de la noche, cuando se enfrenten los clubes Bameso (0-2) versus San Carlos (0-2), en un encuentro que sería el primer triunfo para el que salga victorioso.

Luego, en el cierre, a las 9:00 de la noche, jugarán los campeones defensores del Rafael Barias (2-0) ante San Lázaro (2-0), partido en el que el ganador se adueñará de la primera posición de manera invicta.

Henry Santos presenta lo mejor de sí; lanza álbum “Friends & Legends”

0

Nueva York, EE.UU.- Henry Santos lo hace de nuevo. El polifacético artista presenta su nuevo álbum, no solo de bachata, sino que mezcla lo mejor de la música tropical y hasta el género urbano.

El nuevo proyecto denominado “Friends & Legends” (Leyendas y amigos), lanzado este viernes 7 de mayo, contempla 15 temas de diferentes géneros y con la colaboración de reconocidos artistas a nivel mundial.

Friends & Legends es el quinto álbum de estudio de Henry Santos. Está lleno de colaboraciones con pilares e íconos del género bachata, tales como Anthony ‘El Mayimbe’ Santos, Luis Vargas «El Rey Supremo»; Joe Veras, Alexandra “la reina”, al igual que el ganador del Latin Grammy, Daniel Santacruz, y junto a otros colegas, a quienes Henry considera más que amigos, hermanos. Además, incluye a Grupo Extra, Ronny Mercedes & Lirow.

En este dinámico, colorido y mezclado proyecto musical, el cantautor, de ascendencia dominicana, también se ha lanzado a aventurar en nuevos ritmos como la salsa, con una colaboración junto a la promesa David Kada, y al artista número uno del merengue típico, Krency “El Prodigio” García, con quien grabó el tema “I’m So In Love”, cuyo audiovisual fue presentado recientemente.

“Este álbum, para mí más que un sueño hecho realidad por la cantidad de hermanos artistas que me dieron el apoyo con su talento, cuenta con algunos sencillos que sobresalen como “Cuando Vayas Conmigo”, un homenaje al queridísimo José José; una canción muy especial dedicada a mi esposa, titulada “Gisselle”, y un par de ‘corta venas’ como Qué Pensabas? y “Bachata & Barra”, para ayudar a los seguidores de este ritmo a lidiar con la tristeza, por lo que es el tema primordial de este género”, expresó Santos.

El también actor indicó, además, que, en esta producción, por primera vez incursiona en el género urbano con “Tu Casa Es Mi Casa”, junto a los nuevos talentos Adam Nazar & V of Vossae.

Video musical

Junto con el lanzamiento de este proyecto, Santos presenta el video musical del tema “Una Mentirita”, que interpreta junto al maestro Luis Vargas.

El Track List del álbum Friends & Legends contiene los temas: 1. Gisselle, 2. Cuando vayas Conmigo, 3. Don Juan & Cupido (Ft. Anthony “El Mayimbe” Santos); 4. Mambo (Ft. David Kada); 5. Una Mentirita (Ft. Luis Vargas); 6. Perdón (ft. Grupo extra); 7. Weekend (Ft. Daniel Santacruz & Lirow); 8. No Me Tocó Morir por Ti (Ft. Joe Veras); 9. Brindemos Por Ellas (Ft. Ronny Mercedes); 10. Traiciónalo Conmigo, 11. Como Abeja A La Flor (Ft. Alexandra La Reina); 12. Tu Casa Es Mi Casa (Ft. Adam Nazar, V of Vossae), 13. Bachata & Barra, 14. Qué Pensabas?, y 15. I’m So In Love (Ft. El Prodigio).

Este magnífico álbum, está en todas las plataformas digitales y para obtener más detalles en las redes sociales de Henry Santos:

 https://open.spotify.com/artist/1cUfMJtWJXfhTQvYGJQtaF?si=7tigu6qiSz2l9op4LyAr1A

https://www.instagram.com/henrysantos/

https://web.facebook.com/henrysantosofficial

https://twitter.com/henrysantos

 

Enlace nuevo video musical: https://www.youtube.com/watch?v=NC3PQu6aN0I

Camacho dice continuarán ocupando bienes millonarios como parte de la Operación Coral

0

SANTO DOMINGO, RD.- El procurador adjunto Wilson Camacho aseguró que el Ministerio Público desarrolla una serie de diligencias de investigación en la que sigue identificando bienes millonarios de todo tipo, adquiridos de forma ilícita por la red de corrupción desarticulada con la Operación Coral.

“Este caso puede sorprender a toda la sociedad porque se trata de una red de corrupción que, sin imponerse límites, se dedicó a sustraer de las arcas del Estado grandes sumas de un dinero que bien pudo ser utilizado para fortalecer el trabajo de organismos de seguridad y, sobre todo, para mejorar las condiciones laborales de los hombres y mujeres que sirven en esos cuerpos armados”, dijo Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Indicó, además, que el Ministerio Público pone todo su empeño en llegar a todos los implicados en esta red de lavado.

La complejidad del Caso Coral, derivado de la operación de investigación, lleva al Ministerio Público a solicitar 18 meses de prisión preventiva contra los encartados hasta el momento en el expediente.

La medida de coerción la conoce la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, quien anunció que dará a conocer su decisión este lunes.

En el expediente figuran como encartados el mayor general Adán Cáceres Silvestre, quien dirigió durante varios años el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), en el que se instaló el mecanismo de corrupción que sustraía fondos a través de las nóminas oficiales y que extendió sus garras de corrupción a entidades como el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Con Cáceres Silvestre está imputada Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), quien se valió de sus actividades religiosas para desarrollar actividades ilícitas que afectaron al Estado y a los fondos de los contribuyentes.

También, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la religiosa; el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz y el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez.