viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1597

Gary Sánchez pega su primer jonrón en revés de los Padres

0

MIAMI (AP) — El dominicano Jean Segura y Nick Fortes conectaron sencillos en la novena entrada y los Marlins de Miami se sobrepusieron al primer cuadrangular del también quisqueyano Gary Sánchez con San Diego, al vencer el miércoles 2-1 a los Padres.

Por tercera vez en 16 oportunidades, Hader (0-1) falló en su intento de lograr el salvamento, abriendo la novena con una base por bolas en cinco lanzamientos al cubano Yuli Gurriel.

Joey Wendle se sacrificó y Segura bateó una rola a un lanzamiento deslizante para lograr un sencillo que se le escurrió al campocorto Xander Bogaerts y se coló al jardín izquierdo, con lo que llegó a 500 carreras producidas en su carrera.

Segura llegó a segunda en el lanzamiento y después se robó tercera. Con el cuadro adentro, Fortes pegó un sencillo con una línea al jardín derecho, dejando tendidos en el campo a sus rivales.

Hader permitió múltiples carreras por primera vez en 23 apariciones en la temporada.

Miami había estado de 5-0 con corredores en posición de anotar antes de sus sencillos en la novena. Bateó para tres dobles matanzas, elevando su total a 62, 14 más que cualquier otro equipo de las mayores.

Steven Okert (2-0) ponchó a los tres en la parte alta de la novena, terminando con pelota de dos imparables.

Por los Padres, el dominicano Gary Sánchez de 3-1 con una carrera anotada y una producida.

Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 3-2. El dominicano Jean Segura de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada. El cubano Yuli Gurriel de 3-0 con una carrera anotada.

Los Reales de La Vega escalan al primer lugar

0

HIGUEY. Los Reales de La Vega se impusieron con comodidad 95-87 ante los Cañeros del Este en el primer partido de la doble jornada de la Súper Liga LNB celebrado el miércoles en el Multiuso Leo Tavarez de esta ciudad.

Con el triunfo, los Reales escalaron a la primera posición con récord de 8-2 y mejoraron a 4-1 en partidos disputados en la ruta, al tiempo que barrieron la serie particular a los Cañeros. El primer partido quedó 102-92 a favor de los visitantes y fue celebrado el viernes 12 de este mes.

Además, el equipo vegano terminó con el invicto de 5-0 en casa de los Cañeros, que tienen marca de 6-4, y que no contaron con los servicios del refuerzo Jeff Allen.

Gelvis Solano encabezó la ofensiva de los Reales, con 18 puntos y siete asistencias, seguido por Raphiael Putney, con 17 tantos y nueve rebotes; Víctor Martínez anotó 14 con siete asistencias; Adonis Núñez aportó 14 unidades, y Miguel Simón terminó con 11 y 13 rebotes.

Por los Cañeros, Bryan Martínez tuvo 19 puntos con 13 rebotes; el debutante Will Davis anotó 12 tantos, mientras que Orlando Sánchez y Ryan Scott finalizaron con 11 cada uno.

Los parciales terminaron 22-20, 31-16, 26-23 y 16-28 a favor de los Reales, que tiraron para un 50 por ciento de campo contra un 54 de los Reales, y dominaron 37-36 los rebotes.

Los Reales protagonizaron una holgada ofensiva en el segundo cuarto, aprovechando las segundas oportunidades y efectivos disparos de tres puntos, para irse al descanso con una cómoda ventaja de 17 puntos (53-36) tras ganar el segundo parcial 31-16.

Los Cañeros ofrecieron resistencia en el primer período, el cual se llevó el equipo visitante 22-20, que anotó 10 puntos de las siete pérdidas que tuvieron los locales.

El equipo vegano lanzó mejor de campo en la primera mitad, con un 56.4 por ciento, contra un 45.5 de los Cañeros, que tiraron para un 20 por ciento de tres puntos, ante un 46.7 de los Reales.

Jornada de este jueves

Los Leones de Santo Domingo recibirán a los Titanes del Distrito Nacional a las 7:00 de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, y los Soles de Santo Domingo Este visitarán a los Indios de San Francisco de Macorís en el Polideportivo Mario Ortega.

Administrador del Instituto de Auxilios lleva mano amiga del Gobierno ante familia víctima de catástrofe

0

El Instituto de Auxilios (INAVI) se solidarizó con la causa de una humilde señora residente en el municipio de Los Alcarrizos, cuya vivienda resultó afectada por un incendio que no sólo le quitó los pocos ajuares que disponía, sino que también le arrebató la vida a su esposo.

Se trata de Hilda Doris Martínez, viuda Rojas, a quien este miércoles el administrador general de la referida entidad, Félix Grullón García, donó diversos enseres, entre éstos: una nevera, estufa, lavadora, abanico, licuadora y tostadora, entre otros utensilios domésticos que permitirán a la dama mitigar en parte los efectos del siniestro.

La señora Martínez, emocionada, pero con cierta tristeza a la vez por la trágica partida de su compañero de vida, dio las gracias tanto a Grullón García por haber escuchado su llamado, como al presidente Luis Abinader.

“Por ayudar a esas personas que están a su alrededor, cuando le piden ayuda, gracias señor Presidente”, exclamó.

De su lado, el titular del Instituto de Auxilios (INAVI) sostuvo que el presidente Luis Abinader siempre ha entendido que los funcionarios están para funcionar.

“Y por eso estamos aquí hoy, porque entendemos que hay que darle la mano amiga y este Gobierno estará a su lado, estará junto a ustedes”, afirmó Grullón García, destacando a seguidas que “el presidente Luis Abinader en un hombre que trabaja 24/7, pensando en cada uno de los ciudadanos”.

Durante la entrega del donativo a la señora Hilda Doris Martínez, viuda Rojas, estuvieron presentes Elba Ramos y Vladimir Ledesma, dirigentes comunitarios; Luis Vallejo, regidor e Ignacio Sánchez, encargado Departamento de Comunicaciones de los Comedores Económicos del Estado, entre otros.

José Sirí dispara su 10mo. garrotazo de la temporada

0

CHICAGO (AP) — Brandon Lowe y José Siri conectaron sendos jonrones de carreras en el tramo final del juego, Jalen Beeks sacó los últimos dos outs al entrar de relevo con las bases llenas y los Rays de Tampa Bay vencieron el miércoles 4-3 a los Cachorros de Chicago para salvarse de una barrida en la serie de tres partidos.

Los Rays salieron victoriosos tras sufrir estrechas derrotas 1-0 y 2-1, evitando ser barridos por primera vez en la campaña.

Lowe saludó a Mark Leiter Jr. (1-1) con un largo jonrón de dos anotaciones por el central en el séptimo, empatando el marcador 2-2. El dominicano Siri la sacó en el octavo para darle a Tampa Bay la ventaja 4-3 luego que Chicago anotó una carrera.

Beeks entró a relevar y ponchó a Miles Mastrobuoni, quien abanicó un lanzamiento en cuenta de 3-2. Quedó abajo 3-0 ante Yan Gomes, pero lo retiró con una línea al bosque izquierdo y se apuntó su primer salvamento este año.

Por los Rays, los dominicanos Manuel Margot de 2-1, una anotada; y José Siri de 3-1, una anotada y dos impulsadas. El mexicano Isaac Paredes 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 4-0. El colombiano Harold Ramírez. El cubano-mexicano Randy Arozarena de 3-1. El cubano Yandy Díaz de 5-0.

Se querellan contra alcalde Henry Veras por robo de 281 becerros

0

SANTO DOMINGO.- Manuel García se querelló contra el alcalde Henry Veras López del Distrito Municipal La Entrada, municipio Cabrera, de la provincia María Trinidad Sánchez, de quien dijo es cómplice de un desfalco de ganado en esa localidad.

El criador Manuel García, junto a otros ganaderos de la región, les robaron unas 600 cabezas de ganado; por el acto, han apresado a varios involucrados, entre ellos Federico Reyes Martínez (encargado de la finca del señor Manuel García), quien estaba prófugo de la justicia, además de Félix Ramón Reyes (hermano del encargado de la finca), Anthony Díaz Brito (Henry Colita) y Yokasta Altagracia Rodríguez, a todos se les pidió medida de coerción.

El señor García, quien denunció que en lo personal le robaron 281 becerros, indicó que el alcalde Henry Veras fue quien les compró los ganados sustraídos a los señores Federico Reyes Martínez, Félix Ramón Reyes y Anthony Díaz Brito. Según la querella interpuesta por los abogados del señor Manuel García, el alcalde antes mencionado “fue quien armó el entramado”.

“Hasta el momento hemos recuperado unas 42 cabezas, pero nosotros queremos que nos devuelvan todo. Ya del robo hace un par de años y nada, por lo que estamos yendo a los medios de comunicación, ya que no queremos que las cosas pasen por desapercibidas”, dijo Manuel García.

Este lunes se iba a celebrar una vista entre el querellante y el alcalde, sin embargo, el abogado principal del señor Henry Veras no pudo asistir, por lo que la movieron para el día 14 de junio, señaló García.

“Solo queremos justicia. Hemos perdido más de 12 millones de pesos y eso ha afectado a nuestras familias”, indicó Manuel García, quien añadió que este ha sido el mayor robo de ganado de la historia.

 Sostuvo que el alcalde admitió anteriormente que compró unas 42 cabezas de ganado. Sin embargo, negó la versión del edil, ya que según el querellante “el señor Henry Veras fue quien armó todo”.

Insistió que “el señor Henry Veras nos entregó 500 mil pesos en efectivo y un cheque cerrado de un millón 200 mil pesos, admitiendo la culpabilidad de los hechos”.

Policía dice no hubo reportes de muertes ni heridos por delincuencia en las últimas 24 horas

0
Archivo

La Policía Nacional informó el miércoles que las 24 horas del 30 a este 31 de mayo transcurrieron sin muertes ni heridos por delincuencia, lo que reafirma la efectividad de las acciones preventivas y de patrullaje de la institución del orden.

Las fuerzas policiales, dotadas de nuevas tecnologías, medios de transporte y comunicación están construyendo en todo el país una cultura de convivencia y proximidad con las comunidades.

Los esfuerzos del cuerpo del orden están respaldados por el impulso del Gobierno del presidente de la República, Luis Abinader, para lograr la más integral transformación técnica y profesional en 87 años de historia.

Como parte de los avances, los hombres y mujeres de la Policía han recibido sucesivos aumentos salariales, garantías en seguros médicos premium, descuentos en cadenas de supermercados y pasajes gratis en red de transporte oficial.

El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, reiteró que el máximo interés de la institución que dirige es la protección de vidas y propiedades para contribuir al progreso en paz de la nación.

Entre las novedades implementadas por la Policía figura el patrullaje por cuadrantes en zonas de Santo Domingo y Santiago. Con la nueva modalidad de seguridad los espacios bajo control son recorridos por patrullas en tres turnos, con el uso de cámaras en sus cuerpos.

Debaten acciones orientadas a combatir violencia de género en la región

0

Santo Domingo (EFE).- Representantes de organizaciones de la sociedad civil de países del Caribe iniciaron este miércoles en la capital dominicana una reunión de dos días para discutir acciones orientadas a combatir la violencia de género en la región.

Se trata de la III cumbre Caribe Unido contra la violencia, organizada por el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) de la República Dominicana como parte del proyecto Caribe Unido contra Violencias Basadas en Género (VBG), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Participan organizaciones de Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Granada, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas y República Dominicana.

«Con las experiencias de buenas prácticas de estos países se busca la implementación de iniciativas comunitarias para luchar contra la violencia de género», apuntaron en un comunicado los organizadores de la actividad.

En la reunión se discutirán temas relacionados con el abordaje de la violencia de género, vulnerabilidad de los migrantes a la violencia de género, violencia en las escuelas y trata de personas.

De acuerdo con datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países latinoamericanos durante 2021.

Las mayores tasas de feminicidio en América Latina se registraron en Honduras (4,6 casos por cada 100.000 mujeres), República Dominicana (2,7 casos por cada 100.000 mujeres), El Salvador (2,4 casos por cada 100.000 mujeres), Bolivia (1,8 casos por cada 100.000 mujeres) y Brasil (1,7 casos por cada 100.000 mujeres).

En el Caribe, en tanto, un total de 28 mujeres fueron víctimas de violencia letal de género en 11 países y territorios que entregaron información correspondiente a 2021.

Belice y Guyana presentaron las mayores tasas en el Caribe (3,5 y 2,0 por cada 100.000 mujeres, respectivamente).

Energía y Minas aboga por reapertura de las labores de CORMIDOM

0

Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, instó a la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) y al Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (SITRACEMA) a dar los pasos necesarios para reabrir a la mayor brevedad las actividades productivas de esa empresa, paralizadas hace casi un mes.

El ministro Almonte destacó que las actuaciones del Estado dominicano han sido cónsonas con el respeto de las leyes, tanto con la empresa CORMIDOM como con el sindicato, garantizando además la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras y el derecho de las comunidades.

“Nosotros no hemos intervenido ni a favor ni en contra del sindicato ni de la minera, porque esas son competencias del Ministerio de Trabajo y de los tribunales de justicia. Lo que queremos es que se respeten las decisiones de los tribunales y que entonces se comience a trabajar en consecuencia”,expresó.

Almonte señaló que se reunió con las dos partes para buscar un entendimiento al conflicto que ha afectado la economía local de Maimón, ya que esa empresa es la mayor productora de empleos de ese municipio ubicado en la provincia Monseñor Nouel.

Indicó que en ningún momento ha estado en riesgo la inversión extranjera porque la mejor forma de garantizar el clima de inversiones es lograr que se respeten las decisiones de los tribunales.

“Lo que quiero es destacar la importancia y la necesidad de que rápidamente, a partir de la sentencia de la corte de La Vega, se den los pasos para reabrir las actividades productivas de la mina de Maimón, considerando las cuestiones de seguridad en sentido general de operación de la mina”,dijo Almonte tras resaltar que CORMIDOM genera de manera directa más de 700 empleos y que los comunitarios de la zona han sido los primeros en reclamar la reapertura de la mina.

Entrevistado en el programa radial “No se Diga Más”, por Top Latina-101.7 FM, el funcionario indicó que en esta temporada de lluvias se necesita el personal laborando en la empresa para garantizar las condiciones de vigilancia, de seguridad y de mantenimiento de esta minera subterránea y así evitar contaminación o daños que se puedan producir en esos casos.

El titular del MEM destacó que la minería responsable es una de las actividades de mayores ingresos a la economía nacional y que, conscientes de esto, el Ministerio intensificará una campaña televisiva y radial sobre la importancia de la minería para el desarrollo de los pueblos y su aporte al fisco.

Este martes, el ministro Almonte y el viceministro de Minas, Miguel Díaz, se reunieron en la sede del MEM con Paul Marinko y Elizabeth Mena, presidente y vicepresidenta de CORMIDOM.

Mientras la semana pasada, acompañados del director de Minería, Rolando Muñoz, hicieron lo propio con los dirigentes del sindicato Rubén Orlando García, Carlos Blanco y Mauricio Ulloa, secretario general, de Finanzas y de Prensa, respectivamente.

COD y Jefatura misión definen delegación definitiva irá a El Salvador

0

SANTO DOMINGO. La República Dominicana tomará parte con una delegación de 680 personas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que tendrán lugar del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, El Salvador.

La información la dio a conocer este miércoles el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través de la Jefatura de Misión, durante la reunión informativa con los delegados de los diferentes deportes que verán acción en la cita multideportiva regional.

Del total de la representación quisqueyana, 477 son atletas, incluidos 205 de la rama femenina y 272 masculinos.

De la cantidad de deportistas, 84 tomarán parte en el país (33 mujeres y 51 hombres), en las siete subsedes, donde también estarán 32 técnicos,  seis personas de la Jefatura de misión y área técnica, y 10 médicos.

En el encuentro, celebrado en la sede del COD, se informó también que un total de 393 atletas competirán en El Salvador, incluidos 172 féminas y 221 varones.

También harán el viaje 126 técnicos, 10 de la Jefatura de Misión y área técnica, así como 19 médicos y fisioterapeutas, para un total de 155 oficiales. La delegación que viajará a El Salvador está compuesta de 542 personas

En general, la representación quisqueyana para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 está compuesta de 205 en femenino, 272 en masculino, 158 técnicos, 16 de la Jefatura de Misión, 29 del área médica y fisioterapeutas, para un total de 680 personas.

El encuentro estuvo presidido por José Miguel Robiou, Jefe de Misión, quien ofreció informaciones sobre los horarios de salida, equipajes y otros aspectos de la delegación.

Mientras que la doctora Karina González, de la delegación médica, dio a conocer de la jornada odontológica que se hará a los atletas, al tiempo de advertir sobre la vacuna preventiva de la fiebre amarilla que deben ponerse todos los que vayan a viajar a El Salvador, mientras que Heida Joaquín advirtió a los delegados a tener un control de los atletas y un buen comportamiento.

El director técnico Juan Febles Dalmasí tocó el tema de la villa y los medios de transporte, al igual que las comisiones responsables durante el desarrollo de los juegos.

Febles recordó que la avanzada saldrá hacia El Salvador el próximo domingo 11 de este mes.

Hospitales militares reciben del MESCyT acreditación universitaria docente

0

SANTO DOMINGO. – Los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y Doctor Ramón de Lara de la Fuerza Aérea, recibieron la acreditación oficial como hospitales universitarios docentes, que otorga el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Las acreditaciones recibidas, están contenidas en las resoluciones 16-2023 y 17-2023 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), aprobadas en sesión ordinaria del 21 de abril de los corrientes en virtud de lo que establece la Ley 139-01, que faculta al organismo en su artículo 38, literal a), a “establecer las políticas tendentes al desarrollo del sistema de educación superior”.

La resolución firmada por el presidente del CONESCyT y titular del MESCyT, Doctor Franklin García Fermín, formaliza la excelencia académica adquirida por años, desde la misma fundación de estos hospitales hace más de medio siglo y reconoce sus mejores esfuerzos en la formación de profesionales de la salud, que han cursado sus residencias en distintas especialidades.

Durante el acto encabezado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el titular del MIDE expresó: “en nuestras Fuerzas Armadas hay dos frases motivadoras, una cita que, ante lo imposible, se necesita voluntad; y la otra dice, que lo posible está hecho y que lo imposible se hará”.

“Desde que el Doctor García Fermín llegó al MESCyT, ha hecho cosas que parecían imposibles, me refiero al menos al área de las Fuerzas Armadas, por eso para nosotros es un alto honor agradecer todo el apoyo que Usted nos ha dado en beneficio del fortalecimiento del sistema de educación superior y sanitario militar, representados por el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) y los hospitales militares, instituciones misionadas a responder las necesidades que demanda la sociedad dominicana, señaló Díaz Morfa.

El Dr. García Fermín dijo “una ceremonia de este tipo, difícilmente vuelva a repetirse en un futuro cercano de la República… cuando la plana mayor de instituciones castrenses busca y transfieren el conocimiento, se produce un movimiento de la cultura y del acervo científico en beneficio del pueblo dominicano”.

“Este acto de transformación, sin lugar a dudas eleva la calidad y la expansión de los servicios educativos a nivel superior en el país. Felicitó a los hombres y mujeres de uniforme, quienes trabajan por la democracia y la libertad que tanto engrandecen a la patria que nos legaron nuestros fundadores”, exclamó.

Al inicio de su discurso, el rector del INSUDE General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, refirió “existe una alianza inequívoca entre educación y salud, ya que una no puede existir sin la otra. Anunciamos que en los próximos días y luego de agotar un exigente proceso, estaremos firmando acuerdos específicos, orientados al fortalecimiento del INSUDE.

“La Academia, ante todo, debe cumplir con su razón de ser y de existir, que es solventar y garantizar los intereses de esta nación, que lleva con orgullo el nombre de República Dominicana”, concluyó el rector Ovalle Pichardo.

En la ceremonia estuvieron presentes los oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director general de Residencias Médicas y Postgrado del MIDE, oficiales generales, superiores y alistados, autoridades académicas del sistema educativo superior de las FFAA, así como docentes, discentes de residencias médicas y funcionarios del MESCyT.