viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1596

Leones superan a Titanes

0

SANTO DOMINGO.- Cinco jugadores en cifras dobles contribuyeron a que los Leones de Santo Domingo vencieran 96-82 a los Titanes del Distrito Nacional, en un partido celebrado en el Palacio de los Deportes correspondiente a La Súper Liga de la LNB.

Diego Colón y Nick Faust consiguieron 16 puntos cada uno, Diego Moquete aportó 15 con 5 asistencias y 4 rebotes, Kevin Pérez también agregó 15 unidades y Jean Quezada 13 con 7 capturas para los Leones, que pusieron su récord en 8-3 y barrieron 2-0 su serie contra los Titanes.

Por los visitantes, cuya marca ahora es de 5-6, Keith Jordan Jr. aportó 18 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, Randy Bautista logró 14 en anotación y Jassel Pérez 9 con 6 capturas.

Los Leones, que lideraron el juego durante 39:17 minutos, lanzaron para un 43 por ciento de campo, frente a un 42.5 de los Titanes. Dominaron 48-45 los rebotes, 23-12 las asistencias y 12-3 los balones robados.

Un triple de Colón restando 1:33 del primer cuarto adelantó a los Leones 24-15. Sin embargo, Jaelyn Johnson encestó un triple en el último segundo y la ventaja roja quedó en 25-20 tras 10 minutos de acción. Faust anotó 11 en ese tiempo.

Quezada elevó a 9 (40-31) la diferencia cuando encestó cerca del aro con 2:06 del segundo cuarto. Luego Pérez logró dos puntos para los Titanes restando 10 segundos, pero la primera mitad fue dominada 43-33 por los Leones.

Faust anotó 14 puntos, Colón 11 y Quezada 8 con 5 rebotes para los Leones al descanso. Los Titanes fueron encabezados por 7 tantos y 4 tableros de Pérez.

En el tercer cuarto, Kevin Pérez encestó un canasto de tres que completó una seguidilla de 13-2, con la cual los felinos sacaron una ventaja de 20 (71-51). La pizarra marcó 76-58 a favor de los Leones luego de tres períodos.

Los Titanes no tuvieron chance de regresar en ningún momento del último tiempo. Lo más cerca que estuvieron fue 65-78, a falta de 8:52 para concluir el juego.

Los parciales concluyeron 25-20, 18-15, 33-23 y 20-24 para los Leones.

Juegos del viernes

Los Cañeros del Este visitarán a los Marineros de Puerto Plata a las 7:00 de la noche en el Fabio Rafael González, mientras que los Reales de La Vega recibirán a los Metros de Santiago a las 8:00 de la noche en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel.

JCE sostiene reunión con delegados de organizaciones políticas

0

Santo Domingo. –  La Junta Central Electoral (JCE) se reunió este jueves con las organizaciones políticas reconocidas ante la institución en una jornada de socialización para abordar el alcance de la Resolución 14-2023, que concluyó con una serie de acuerdos en torno a las reservas, alianzas, plazos y mecanismos de aplicación de la referida medida a la luz de las leyes 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

El encuentro estuvo encabezado por los directores naciones de Informática, Johnny Rivera; de Elecciones, Mario Núñez; y de Partidos Políticos, Lenis García, en un espacio donde participaron unos 34 delegados de partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Durante la jornada la Dirección de Informática, a través de su director, presentó a los delegados la plataforma en línea para el registro de las candidaturas que serán cedidas en alianza, así como el módulo para presentar las reservas. Asimismo, el organismo electoral entregó también a los delegados de las organizaciones políticas el calendario educativo electoral del personal que trabajará en los comicios de 2024.

Tatis liga tres dobles y Gary Sánchez jonronea

0

MIAMI (AP) — Joe Musgrove lanzó un juego sin hits hasta el sexto, Fernando Tatis Jr. disparó tres dobles y produjo cuatro carreras y los Padres de San Diego vapulearon el jueves 10-1 a los Marlins de Miami.

El recién adquirido Gary Sánchez jonroneó por segundo día seguido como parte de una ofensiva de 11 hits, luego que San Diego apenas tuvo dos la noche previa.

Los Padres cerraron con marca de 5-4 una gira de nueve juegos.

Musgrove (3-2) mantuvo a Miami sin hits hasta que el venezolano Luis Arráez dio un sencillo al cuadro interior. El derecho toleró una carrera y tres hits en seis episodios.

El venezolano Jesús Luzardo (4-4) cargó con la derrota al permitir cinco carreras, cuatro hits, con ocho ponches y un boleto en 5 1/3 innings.

Por los Padres, los dominicanos Tatis de 4-3, dos anotadas y cuatro impulsadas; Juan Soto de 3-0; y Sánchez de 4-2, dos anotadas y tres impulsadas. El venezolano José Azócar de 4-1

Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 2-1, una remolcada. Los cubanos Jorge Soler de 3-1 y Yuli Gurriel de 4-0. Los dominicanos Ulises De La Cruz de 4-1, Jean Segura de 3-0 y Jesús Sánchez de 4-0.

Acusan a tres dominicanos y un haitiano por mostrar resistencia ante agentes federales en Puerto Rico

0

San Juan (EFE).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés) presentó el jueves una denuncia penal contra cuatro migrantes, tres dominicanos y un haitiano, por presuntamente mostrar resistencia ante agentes federales de la Guardia Costera en Puerto Rico, tras interceptar una embarcación frente a la costa del municipio de Aguadilla, en el oeste de la isla caribeña.

«Los migrantes que intentan ingresar sin autorización están siendo procesados bajo las autoridades del Título 8 y pueden enfrentar un enjuiciamiento», indicó en un comunicado Desi DeLeon, agente jefe de patrulla del sector de la Patrulla Fronteriza de Ramey.

Los migrantes fueron acusados con cargos por intento de entrada indebida en Puerto Rico, falta de levantamiento, agredir, resistir u obstaculizar a ciertos funcionarios, según detalló CBP.

Un patrullero de la Guardia Costera interceptó el martes una embarcación que navegaba hacia el este con 29 migrantes de nacionalidad desconocida a bordo.

Los guardacostas se acercaron a la embarcación e informaron de que los cuatro acusados realizaron gestos amenazantes, empuñaban machetes e intentaban agredir al personal lanzando objetos.

Los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de CBP arrestaron a los cuatro migrantes identificados por la Guardia Costera, transportándolos a la costa de «Crash Boat» en Aguadilla, donde los agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Ramey asumieron la custodia para su procesamiento.

«Usando un protocolo estandarizado y aplicando un modelo de consecuencias, el Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe colabora y mantiene una comunicación abierta para abordar tales intentos de entrada ilegal y otras amenazas», añadió DeLeon.

Asimismo, un tribunal de República Dominicana emitió una orden de arresto contra uno de los acusados por ser sospechoso de estar involucrado en un asesinato.

Si los cuatro acusados son declarados culpables, enfrentan hasta 20 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares.

El fiscal federal adjunto especial Jordan H. Martin dirige la acusación.

La costa oeste de Puerto Rico se ha convertido en destino habitual de migrantes que llegan desde la vecina isla de La Española, que comparten la República Dominicana y Haití.

Buena parte de los migrantes que tratan de alcanzar este Estado Libre Asociado a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida son dominicanos y haitianos.

INDRHI activa plan de acción por temporada ciclónica 2023

0

Santo Domingo.- Ante el inicio de la temporada ciclónica este 1 de junio, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), anunció la activación del Plan de Operación de Embalses, que contempla mantenerlos en los niveles reglamentarios del período, que se extiende por seis meses.

Olmedo Caba Romano, director del INDRHI,explicó que por la temporada se implementan controles y mecanismos de regulación de los niveles de agua en las presas de Tavera, Hatillo, Valdesia, Sabaneta, Rincón, Jigüey y Aguacate. Destacó que tales estructuras permiten garantizar abastecimiento de aguapara uso humano, producción agrícola y generación hidroeléctrica.

Informó que las presas se encuentran en recuperación, luego de la prolongada sequía estacional, y que el volumen nacional de agua en los embalses al 31 de mayo es de 897.14 millones de metros cúbicos, lo que representa un 49 % del volumen máximo nacional.

Caba Romano señaló que dicho protocolo se implementa a través de las reuniones semanales del Observatorio del Agua en el que participan entidades del sector, y en el Comité de Operación de Presas y Embalses, al que pertenece el INDRHI y los demás miembros de la Comisión Nacional de Emergencia, en virtud de la Ley 147-02 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

Informó además que de manera preventiva, desde el mes de marzo, a través de la dirección de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, el organismo intervino más de 270 kilómetros de canales y drenajesen distintos sistemas de riego a nivel nacional, con el objetivo de que dichas obras manejen volúmenes de agua a toda capacidad, sin obstrucción causada por sedimentos que puedan provocar la interrupción del flujo y el posterior desbordamiento de las aguas en su trayectoria. Calificó la acción como eficaz por el apoyo recibido desde distintas juntas de regantes para la coordinación de las intervenciones en aprovechamiento de los meses con pocas lluvias.

Caba Romano explicó que, en adición, cada año el organismo despliega brigadas con maquinaria pesada desde sus 10 direcciones regionales a nivel nacional, con el objetivo de intervenir emergencias que se presenten en los sistemas de riego durante la temporada establecida a terminar el próximo 30 de noviembre.

Destacó la atención en zonas propicias a inundaciones, como en el suroeste, en los municipios Fundación y Jaquimeyes, así como en Arenoso de la provincia Duarte y en el distrito municipal de Matancitas en la provincia María Trinidad Sánchez, pertenecientes al Bajo Yuna.

Para finalizar, e l director ejecutivo del INDRHI exhortó a la población a permanecer atenta a las informaciones meteorológicas e hidrológicas emitidas desde la entidad y de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), así como de las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), siempre respetando el llamado de entidades competentes ante eventualidades.

Víctor Mateo, un diputado para estos tiempos

0

Por Ramón Alberto López Ynoa

Desde que Víctor Mateo anunciara sus aspiraciones a ser diputado de la República por la provincia de Barahona ha generado grandes expectativas en los distintos estamentos de la población barahonera. El dinamismo con el que se ha presentado, en una primera etapa de su estrategia política, ha hecho que los demás aspirantes también se hayan lanzado al ruedo de la competencia electoral.

Si damos un vistazo a las credenciales de este joven profesional del derecho, con condiciones académicas, intelectuales y administrativas suficientes que legitiman sus aspiraciones, nos daremos cuenta que su perfil se adecua, así como encaja una pieza al rompecabezas al que pertenece, a la configuración de la actual sociedad dominicana, específicamente, a la barahonera, a la que va a representar en el congreso Nacional.

Abogado, escritor, catedrático de dos prestigiosas universidades del país, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), profesor invitado en programas de maestría en el área del derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como su vasta experiencia en la administración pública, son suficientes acreditaciones que hacen de Víctor Mateo el candidato que representaría dignamente y con altos niveles de profesionalidad a la provincia de Barahona en la llamada Cámara Baja.

También es escritor, coautor del texto “50 años de Construcción Democrática”, y con decenas de artículos publicados en la Revista Global y en la prensa nacional.

Mientras la sociedad de hoy se deslumbra con el chat GPT 4 AI, con  Sophía, la humanoid robot,  la región Enriquillo, de la que Barahona es parte, presenta un desarrollo desigual, con casuchas de tablas y techadas con pencas de palmas, y el 59.6% de su población con un Índice de Calidad de Vida con niveles I y II y sólo el 20.1% de los hogares tiene techo de concreto.

De ahí se origina la espera de una población pobre de que sus representantes le satisfagan sus necesidades básicas, pero, un diputado lo que hace es legislar,fiscalizar y controlar en representación del pueblo que lo eligió, y otras cosas que haga, las hace en adicción a estas funciones esenciales.

Para legislar y someter iniciativas de ley y de resolución de alto interés de la nación, Víctor Mateo exhibe altos niveles de competencias en el área del derecho con máster en Derecho Internacional de la Empresa, diplomados en Derecho Procesal Civil y Derecho Laboral, máster en Defensa y Seguridad Nacional, y doctorando en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social.

Exhibe credenciales en Estudios Políticos Electorales, en Geopolítica, diplomado en Gerencia y Formulación de Proyectos y diplomado en Pedagogía Universitaria.

No obstante, pudiera pensarse que Víctor Mateo no tiene experiencia en asuntos legislativos, pero, no es así, pues ha sido coordinador de la Unidad de Poder Legislativo del Observatorio Político Dominicanos (OPD) función desde la que se “codeó” con los diferentes actores del Poder Legislativo y debatir temáticas del ámbito del primer poder del Estado Dominicano.

Sus estudios en derecho de la Administración del Estado prometen una actuación en materias de fiscalización y control en el marco de lo profesional contrario a la actuación intuitiva y refleja de quien no exhibe una formación sólida en el campo en el que se va a desempeñar y que no sabe qué tiene entre sus manos.

Su sensibilidad social se potencializó con su paso por la Unidad de Políticas Públicas, de la que fue coordinador, al constatar las situaciones  por las que atraviesa el pueblo llano en áreas sensibles como la salud, educación, empleo, pobreza, vivienda, crimen, entre otros aspectos.

Sólo nos queda preguntar, ¿se puede pedir más de alguien que aspire a ser diputado de la República?

——-

El autor es profesor universitario y reside en Barahona

EDESUR y EGEHID rehabilitan alumbrado del Complejo Campo y Pista del Ensanche Olímpico San Cristóbal

0

San Cristóbal.- EDESUR Dominicana en coordinación con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), rehabilitaron el alumbrado del Complejo Deportivo Campo y Pista del Ensanche Olímpico, sector Madre Vieja, provincia de San Cristóbal, dando respuesta a solicitudes de dirigentes deportivos locales.

La empresa EGEHID aportó las luminarias y el cableado 10/3, en tanto, que EDESUR realizó todos los trabajos técnicos requeridos para la instalación a través de los departamentos de redes y alumbrado del sector San Cristóbal.

La rehabilitación de las redes eléctricas e iluminación de la pista de atletismo busca apoyar el deporte y los atletas, y a los ciudadanos en sentido general que utilizan las instalaciones con fines recreativos.

El presidente de la Unión Deportiva de San Cristóbal, Eliseo Romero Domínguez y el dirigente Ramón Sánchez, agradecieron a EDESUR y EGEHID los trabajos que impulsan el deporte.

Eliseo Romero, agradeció a ambas instituciones por acudir a solucionar una problemática que afectaba las instalaciones deportivas por más de 5 años. 


“Gracias a Milton Morrison y Rafael Salazar, directores generales de EDESUR y EGEHID, que a través de la gerencia local lograron hacer realidad la iluminación de nuestra pista de atletismo, quienes la visitaban corrían el riesgo de ser atracados por malhechores”, dijo Romero.

El proyecto abarcó la colocación de luminarias de 75 watts y la sustitución de del cable 10/3, adecuación del entornó de las instalaciones deportivas quedando totalmente embellecida.

Los trabajos estuvieron dirigidos por el gerente del sector Ramón Adolfo Lorenzo, quien se mantuvo en contacto con los dirigentes deportivos que habían solicitado la intervención, hasta lograr dejar solucionada la problemática.

  

Alcalde José Andújar anuncia construcción de un paso a desnivel en Pintura

0

Santo Domingo Oeste. El alcalde José Andujar, anunció este miércoles la construcción de un paso a desnivel que realizará el Gobierno en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con prolongación 27 de febrero.

La obra viene a solucionar el problema definitivo de la movilidad víal, que por años acarrea grandes taponamientos vehícular en la rotonda de Pintura.

Es importante resaltar que el proyecto está en carpeta hace más de 15 años, pero a la falta de intereses de la pasada gestión municipal, esta obra y muchas más no se habían hecho en el municipio.

“Quiero darle las gracias a Dios y a nuestro presidente Luis Abinader, porque tan pronto iniciamos la intervención de los trabajos de la obra cumbre esperada por los habitantes de este municipio ya pronto será una realidad”, precisó Andújar.

El edil agregó que lleva junto a su equipo varias semanas, trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, para ponerse de acuerdo con la ejecución del proyecto.

Además, estos trabajos cabe destacar que el alcalde anunció la redistribución de los vendedores del mercado de Pintura, tanto los que están ubicados como los vendedores ambulantes.

El funcionario, desde que inició su gestión se ha enfocado en recuperar los espacios público y tener un municipio donde los visitantes puedan disfrutar de un municipio limpio u organizado.

José Andújar continúa dándole cumplimiento a las promesas de campaña, con la recuperación de los espacios públicos en el municipio un ejemplo es el nuevo mercado de Pintura, la reubicación de los vendedores de la pulga, así como los vendedores de chivos en la carretera de Manoguayabo , entre otros.

Las Finales de la NBA inician este jueves en Denver

0

DENVER (AP) — No se suponía que Nikola Jokic estuviera en este escenario. Tampoco Jimmy Butler, por cierto.

Jokic fue seleccionado en el draft detrás de otros 40 jugadores en 2014. Butler fue elegido luego de 29 más en 2011. Jokic creció en Serbia, donde no pensaba siquiera en la NBA. Butler no tuvo la educación más sencilla en Texas, luego transitó la ruta con una pequeña universidad junior en el inicio de su camino hacia el profesionalismo.

Sin embargo, aquí están, en las Finales de la NBA.

Uno de ellos se convertirá en campeón por primera vez. Jokic luce como el estandarte de los Nuggets de Denver y Butler está al frente al Heat de Miami. El duelo arranca el jueves por la noche en Denver, con los Nuggets como amplios favoritos para coronarse.

“Este será el partido más difícil de nuestras vidas, y lo sabemos”, reconoció Jokic. “Estamos preparados para ello. Así que creo que no hay un favorito. Definitivamente, creo que no somos favoritos en esta serie. Creo que ellos tampoco. Creo que simplemente son las Finales”.

Los Nuggets, en las Finales por primera vez en su historia, tuvieron por mucho la ruta más sencilla para llegar a la ronda del título. Fueron escalando hasta lo más alto de la tabla de posiciones de la Conferencia Oeste y nunca se cayeron de ese sitial, después respondieron a las expectativa de ser mejor sembrado al terminar con marca de 12-3 en los playoffs del Oeste.

Miami, ahora siete veces finalista, está en busca de su cuarto título, superó el camino más minado. El Heat tuvo que remontar en un partido de vida o muerte en la repesca para meterse a los playoffs, eliminó a Milwaukee (el número 1 del Este) en la primera ronda, sometió a Nueva York en la segunda y después solo tuvo que ir a ganar el séptimo partido en Boston, después de casi desperdiciar una ventaja de 3-0, para cobrar venganza de la derrota ante los Celtics en la serie final del Este el año pasado.

“Este es un grupo especial”, dijo el entrenador del Heat Erik Spoelstra. “Este grupo ha sido capaz de sobreponerse a muchas cosas distintas, manejar mucha adversidad, retrocesos, cosas que no salieron de acuerdo a como queríamos que fueran. Y en lugar de que ello derrumbara nuestro espíritu, nos ayudó a desarrollar algo de fortaleza y agallas colectivas y nos dio algo en lo que unirnos, que era el uno para el otro”.

Con marca de 44-38 esta temporada, Miami podría empatar con el peor récord en campaña regular de por vida para un campeón de la NBA. Los Bullets de Washington ostentan ese récord tras atrapar el título en 1978. Hubo 10 equipos que terminaron esta temporada con mejor registro que Miami, y quedaron fuera antes de las Finales. Y 589 equipos en la historia de la NBA redondearon una mejor marca que el Heat de 2022-23 y que nunca fueron campeones.

 

 

Presidente Abinader, comitiva oficial y empresarial realizan este jueves histórico viaje a Guyana

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto a una comitiva oficial y empresarial realizarán este jueves un histórico viaje a La República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña, tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presiente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

El presidente Abinader, comitiva oficial y empresarial participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión entre las comitivas oficial y empresarial de la República Dominicana y la República Cooperativa de Guyana, presidida por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones.

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del CARICOM.

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana.

Al término de la misma, el presidente Abinader y su comitiva oficial y empresarial sostendrán un encuentro con la diáspora y presidirán un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno.

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.