viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1593

Agroalimentaria 2023 alcanza intenciones de negocios por US$410 millones

0

Santo Domingo. Durante la celebración de la feria de Alimentos, Tabacos y Bebidas, Agroalimentaria 2023, las empresas productoras y exportadoras de alimentos, bebidas y tabacos cerraron intenciones de negocios con compradores internacionales por US$410 millones.

La feria, organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), concluyó con cifras récord que la consolidaron como la más grande y exitosa que se ha realizado hasta la fecha en el sector agroindustrial y agrícola de República Dominicana, según Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.

Riveiro indicó que, esta feria de comercialización de los productos agrícolas y agroindustriales tuvo un incremento en comparación al año 2019, esto, partiendo de que las ventas proyectadas para ese período se situaron en US$350 millones, lo que representa un incremento de 17% en contraste con las intenciones de negocios cerradas en la edición del 2023.

Además, informó que en esta edición recibimos más de 170 de compradores procedentes de 32 países. Asimismo, destacó que los países que tuvieron mayor participación en las intenciones de negocios fueron Estados Unidos con US$132 millones, seguido por España US$54.8 millones, Panamá US$39.3 millones, Países Bajos US$19.3 millones, Reino Unido US$17 millones, Colombia US$11.1 millones, Venezuela US$6.6 millones y Bahamas US$6.5 millones.

Se destaca que los productos con mayor demanda son: el aguacate US$115.7 millones, Mango US$87.5 millones, vegetales principalmente ajíes y pimientos US$28.6 millones, plátanos y bananos US$23.7 millones, en tanto que el ron se posiciona en lo US$13.7 millones, cerveza malta US$8.5 millones, jugos de frutas US$8.5 millones y las piñas US$8.3 millones.

De su lado, Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la (JAD) señaló que la 8va. versión de Agroalimentaria mostró al país y al mundo el enorme potencial que tiene la República Dominicana para conquistar los principales mercados de consumo de los países desarrollados,

Benítez indicó que la diversidad de productos, y la calidad de estos impresionaron la mayoría de los compradores que vinieron al país.

Expresó que los productores dominicanos están preparados para incursionar de manera positiva en el competidor mercado internacional.

Benítez aseguró que la industria agroalimentaria del país continuará en ascenso. “Trabajaremos para seguir fomentando la agricultura de los campos dominicanos con el único propósito de colocar nuestros productos en los más importantes mercados del mundo”, aseguró.

Asimismo, la directora ejecutiva manifestó que este esfuerzo en conjunto con la JAD ha sido exitoso para ambas entidades. Al mismo tiempo, señaló el compromiso de continuar fomentando las exportaciones de República Dominicana, que desde el inicio del Gobierno del presidente Luis Abinader, han sido impulsadas a través del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE). Es válido destacar que estas conexiones de negocios nos llevan a un seguimiento continuo desde ProDominicana, para lograr las metas trazadas.

“Nuestro foco es continuar diversificando y promocionando las exportaciones dominicanas en todos los mercados internacionales con el único propósito de seguir trabajando para dinamizar nuestra economía y alcanzar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos”, puntualizó.

 

Dispositivo que filtra agua contaminada llega a RD

0

Santo Domingo – La Embajada de Israel en la República Dominicana donó en la mañana del lunes el dispositivo de filtrado NUF, al sector Camungui, en Nigua.

El artefacto facilitará que los habitantes puedan tener acceso a agua potable, filtrando hasta 500 litros de agua por hora del río Nigua.

Las comunidades beneficiadas incluyen entre 500 y 800 familias que ya no presentarán dificultad para acceder a agua potable. La donación se hace gracias a la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Mashav.

El dispositivo de tecnología israelí tiene distintas aplicaciones que permite filtrar agua para agricultura, aguas residuales, de uso industrial, entre otras.  Esta innovación reutiliza filtros de diálisis para, de manera mecánica y sin el uso de electricidad, devolver al usuario agua sin contaminación alguna.

“NUF es una de esas grandes innovaciones que logra proteger al medio ambiente bajo la base del reciclaje y que permite purificar agua contaminada de forma muy sencilla, en zonas rurales que no tienen acceso a agua de consumo o de uso doméstico”, expresó Daniel Biran, Embajador de Israel.

La donación fue entregada a la comunidad por el Embajador Daniel Biran, la Jefa de Misión Adjunta y Cónsul de la Embajada de Israel Avia Levi y el Viceministro de Política Exterior Bilateral de la Rep. Dom.  José Julio Gómez, en presencia del alcalde de Nigua Jorge Ortiz Carela y otras autoridades.

La Embajada donará próximamente dos dispositivos NUF más en otras comunidades del país.

Atrapan a dos hombres que asaltaron empleados de una empresa y recuperan más de 90 mil pesos

0
Archivo

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron a dos hombres acusados de asaltar en la provincia Duarte a dos empleados de una empresa de productos lácteos y bebidas, cuyo camión lo tomaron y dejaron abandonado en una calle del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Fruto del apresamiento, se le ocuparon dos pistolas y más de 90 mil pesos en efectivo.

Los apresados son Daniel Manauris García Henríquez (Nagüero) y Frandy Almánzar Guzmán, quienes, de acuerdo al informe preliminar, interceptaron el camión marca Isuzu, blanco, placa L356242, propiedad de un grupo corporativo, cuando se encontraba estacionado en la calle Independencia en el cruce del municipio de Pimentel, provincia Duarte.

Más adelante, los desaprensivos dejaron abandonado el citado vehículo en la calle Principal, del sector El Maricao, distrito municipal de Zambrana, en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, y procedieron a continuar la huida a bordo de un autobús del transporte público con destino hacia la ciudad de Santo Domingo.

Fue así que los agentes actuantes iniciaron un operativo focalizado que les permitió capturar a los antes mencionados, quienes fueron identificados por los empleados de la empresa como las personas que los asaltaron.

Al momento de su detención, a García Henríquez (Nagüero) se le ocupó una pistola marca Bersa, calibre 9mm, serie No. G78193, con su cargador y seis cápsulas, mientras que a Guzmán se le ocupó una pistola marca Smith & Wesson, calibre 9mm, serie TDM4116, con un cargador y cuatro cápsulas, ambas sin ningún tipio de documentos. A este último también se le ocupó la suma de 93,800 pesos en efectivo.

Los detenidos admitieron haber cometido el hecho en compañía de otros cinco hombres, quienes emprendieron la huida en un vehículo.

El rápido apresamiento de estos desaprensivos fue gracias a la constante labor policial a nivel nacional.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras se activa la búsqueda de los prófugos.

OGTIC y el Gabinete de Innovación inician mesas de trabajo para creación Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

0

Santo Domingo, D.N. -La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Gabinete de Innovación dieron inicio a las mesas temáticas para la formulación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la cual cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), organización encargada de guiar la metodología y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Durante los días 5, 6 y 7 de junio se desarrollarán las mesas de trabajo, un proceso de construcción participativo que busca recoger las opiniones, observaciones y recomendaciones de los distintos actores relevantes del sector público, privado, académico y social, con miras a obtener un instrumento de política pública que responda a las necesidades que como país tenemos, aprovechando esta tecnología como motor para el desarrollo industrial, socioeconómico y tecnológico.

 

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, es uno de los proyectos del eje Gobernanza Efectiva de la Política Nacional de Innovación 2030, nuestra hoja de ruta para impulsar el desarrollo integral y de innovación en los diferentes sectores de la República Dominicana.

 

Cada sesión se caracterizará por varias mesas temáticas, entre ellas la mesa de alto nivel, aspectos éticos, talento humano, datos e infraestructura y, por último, investigación, desarrollo e innovación en la inteligencia artificial. Cada una de ellas traerá a debate y reflexión las necesidades y expectativas de los diversos sectores del país que correlacionan con la inteligencia artificial.

 

En las jornadas de trabajo se definirán los pilares y objetivos de la estrategia, propuestas de inversión para su desarrollo, programas de aprendizaje continuo para fortalecer el talento humano, la cultura de investigación e innovación y aspectos sobre interoperabilidad, protección de datos y conectividad. Con su implementación en 2024, los procesos para interoperar en las distintas instituciones gubernamentales tendrán grandes avances y los nuevos productos y servicios ofrecidos a los ciudadanos serán mejorados.

 

Algunas de las instituciones que participan en el evento son el Ministerio de la Presidencia, en su condición de Presidente del Gabinete de Transformación Digital; Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex); Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL); Superintendencia de Bancos; Ministerio de Cultura; Ministerio de Administración Pública; Ministerio de Hacienda; Oficina Nacional de la Propiedad Industrial; Ministerio de Defensa; Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra; Universidad Autónoma de Santo Domingo; Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional; Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual; Centro Nacional de Ciberseguridad; Banco Central; Sociedad Dominicana de Inteligencia Artificial; Consejo Nacional de la Empresa Privada; Big Data Dominicana; Oficina Nacional de Estadística; Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental; BONTIX; Claro; Altice; Oracle; Google; Microsoft; Fortinet; Huawei y Cloudfare.

Dío Astacio plantea alcaldías son responsables de canalizar proyectos de salud para sus munícipes

0

Santo Domingo Este.- El aspirante a la alcaldía por Santo Domingo Este, Dio Astacio, planteó sobre la responsabilidad que tienen las alcaldías de canalizar diversos proyectos de salud en beneficio de los munícipes de su zona.

“La oferta de salud para los munícipes” es sumamente importante, pues de ahí empezará a priorizarse su bienestar, es por eso que es necesario recordar que además de que el presupuesto de la ciudad incluye educación, seguridad, cultura, también abraca la salud. Cuando la salud de la familia está asegurada hay tranquilidad”, dijo Astacio.

Astacio hizo el planteamiento con relación al tema, en el marco de los “Jueves de Crecimiento” tras conversar con el doctor Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud (ARS SeNaSa) para conocer los trabajos de esta entidad y los planes para Santo Domingo Este.

Durante el encuentro el funcionario del sector salud, el dirigente político visualizó la posibilidad de mejores planes de salud, hospitales y clínicas para esa demarcación.

De su lado, Santiago Hazim, agradeció la invitación y destacó que esos encuentros sirven para edificar sobre el tema salud, un área de vital importancia para los munícipes.

“Si bien es cierto que el alcalde no es el culpable de lo qué pasa en la ciudad pero, si es una realidad que el mismo es responsable de canalizar vías de buen vivir para sus ciudadanos, y nosotros lo que hacemos es canalizar las sucursales de SeNaSa a través de las alcaldías”, puntualizó el incumbente.

Relación de SeNaSa con las alcaldías

Hazim destacó que las alcaldías son fundamentales pues a través de su alcalde y su equipo de trabajo, estos harán la propuesta de una oficina SeNaSa en la comunidad que se requiera y también proporcionan esa data, para hacer un levantamiento e implementar estrategias de mejoras en cuanto al tema.

Con relación a la población de Santo Domingo Este, habló sobre ampliar más adelante las oficinas de servicios, e indicó que ante cualquier solicitud e inquietud lo primero que deben hacer es acercarse a las oficinas de SeNaSa que están ubicadas en Santo Domingo Este, en el centro comercial Megacentro, San Isidro, o en su defecto visitar la página web de SeNaSa.

Puntualizó que la gran diferencia de SeNaSa no ha sido convertirse en el más barato o en el más caro, es que su gran ventaja competitiva es por su servicio, valor humano, calidad, seguimiento a los pacientes. Estar ahí como una “mano amiga”, más que una ARS.

Novedades

A la llegada de Santiago Hazim a SeNaSa contaba con 3.8 millones de personas afiliadas y actualmente cuenta con 5.8 millones. A esto se suma, lograr que sean cubiertos 2 millones de pesos en 16 patologías diferentes, es decir, si lamentablemente un paciente tiene un cáncer está respaldado con 2 millones de pesos para su tratamiento.

Mientras que el programa de protección para personas de la tercera edad, abarca unas 400 mil personas envejecientes, a través de este proyecto se les garantiza las proteínas para que conserven su salud, esto les ayudará a una vejez más digna.

RD Vial agilizará tránsito en peajes de la Duarte y Circunvalación Santo Domingo con más carriles exclusivos de paso rápido

0

La Oficina del Fideicomiso RD Vial informó que desde el primero de julio estará agilizando el tránsito en las estaciones de peaje ubicadas en la Autopista Duarte y Tramo II y IIB de la Circunvalación Santo Domingo, agregando más carriles exclusivos para el paso rápido.

La entidad informó que trabaja en el proceso de transformación digital, remozamiento y ampliación de las referidas estaciones, donde la Duarte contará con cuatro carriles solo para el paso rápido, mientras que los señalados de la circunvalación Santo Domingo tendrán tres carriles destinados para el servicio.

Con estas nuevas implementaciones RD Vial busca reducir el tiempo y las filas en las estaciones, el cual puede alcanzar hasta los 40 minutos en la espera, reduciéndolo a tres segundos con estos carriles exclusivos de paso rápido, cifra que ya se logrado en peajes donde se ha optimizado el servicio de esta forma.

Pago en efectivo

El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, indicó que la aplicación de estas importantes transformaciones y cambios “no buscan sustituir el pago en efectivo, sino que más bien crea la opción y solución de que los ciudadanos puedan elegir entre las facilidades que les da la tecnología de más transparencia, agilidad en la movilidad y en la utilización de sus recursos”.

En ese sentido, explicó que “la Duarte conservará cuatro carriles para el efectivo y Tramo II y IIB de la circunvalación Santo Domingo contaran con dos para el mismo fin”.

Puntos de Ventas

RD Vial reiteró que mantiene la venta de dispositivos de paso rápido en su oficina principal de Naco, así como en las estaciones de peaje de Las Américas, Duarte, 6 de Noviembre, Sánchez y Santiago, así como otros puntos de venta ubicados las estaciones de combustible Sigma; estación de combustible próxima al peaje de Las Américas y señalados por Uepa Tickets, BM Cargo, CardNet, entre otros.

Sobre el precio, informaron que los tag de paso rápido tendrán un precio de RD$250 y los mismos incluirán un saldo de RD$200, los cuales podrán ser utilizados en toda la red de forma inmediata.

Milton Morrison es electo vicepresidente de la COPPPAL

0

Ciudad de México. – El dominicano Milton Morrison, presidente del Partido País Posible (PPP), fue electo vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Milton Morrison fue juramentado en el marco de la 41 Asamblea Plenaria en Ciudad de México, por el presidente de este órgano latinoamericano de discusión y debates, Alejandro Moreno, con la presencia de la secretaria ejecutiva Sofía Carvajal; Jorge Córdoba García, y los partidos políticos que integran la COPPPAL.

Posterior a juramentar o realizar la toma de protesta a Milton Morrison, Moreno escribió un tuit diciendo que con su experiencia y capacidad fortalecerá el trabajo de la COPPPAL en toda América Latina y el Caribe.

Asimismo, Milton Morrison saludó los aportes de Alejandro Moreno para el fortalecimiento de la democracia y unificación de los partidos progresistas de America Latina y el Caribe.

De igual manera, agradeció los aportes del embajador dominicano Fausto Liz, por la Copppal como vicepresidente del Caribe, y por sus años contribuyendo a la integración regional.

También, en el marco de la 41 asamblea de la Copppal, fue celebrada la reunión de COPPPAL juvenil donde fue elegida Vicepresidenta para el Caribe la Dra. Richel García, quien es la Secretaria de la Juventud del Partido País Posible (PPP).

La COPPPAL es el más importante foro de partidos políticos de América Latina y el Caribe; a la fecha agrupa 72 partidos progresistas de 30 países del continente.

La Copppal fue fundada en el año 1979 en la Ciudad de México por líderes políticos, entre ellos, el mexicano Gustavo Carvajal Moreno; y el dominicano José Francisco Peña Gómez, entre otros.

Club Deportivo y Cultural San Lázaro celebra su 60 aniversario

0

Santo Domingo.- El Club Deportivo y Cultural San Lázaro, una institución emblemática y de larga trayectoria en la comunidad de Jobo Bonito del Distrito Nacional, celebra con gran orgullo y emoción su 60 aniversario de servicio ininterrumpido, en favor del deporte dominicano.

El evento tuvo lugar en su cancha bajo techo donde se realizó su tradicional desayuno que reunió a miembros destacados de la comunidad, jugadores, ex jugadores, entrenadores y simpatizantes del club.

La presidente del club, Giselle Capellán, expresó su gratitud y alegría por el aniversario y por la invaluable contribución de los basquetbolistas al éxito y prestigio del club. Además, reafirmó el compromiso del Club Deportivo y Cultural San Lázaro con la comunidad y su firme propósito de continuar fomentando el deporte y la cultura entre los jóvenes, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el espíritu de superación.

“Esta institución celebra hoy 60 años, gracias al esfuerzo, de hombres y mujeres, que han trabajado desinteresadamente para que a través del deporte poder impactar significativamente en la sociedad dominicana”, dijo, Capellán.

 En esta celebración se realizó reconocimiento especial a la memoria de Ercilio Antonio Astacio, donde el general Julio Ernesto Florián, y el comité directivo de San Lázaro hizo entrega de una placa a sus familiares que estuvieron presente.

Reconocidos En la actividad, recibieron el reconocimiento “Lazareños por siempre”: Rafael Uribe, Milton Diaz, Paulo Rondo, Juan Francisco Uribe Tejeda (Kiki), Juan Bautista, Bienvenido Villalona y Rafel Pierret, Rosendo Ledesma. También a los empresarios José Alberto Adam,Country Manager Equifax República Dominicana( DataCrédito) y Luis Rosario, Lanny Rent a Car.

En el encuentro el comité directivo de San Lázaro presentó la resolución CSL.60-2023, donde otorga el carnet de miembro de “Lazareño por Siempre”, al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

 Durante la ceremonia, se hizo merecidos reconocimientos: Felix Agusanta, Manuel Cholo Suero, Rigoberto Llano y Francisco Chico Pérez; quienes ha dejado una huella imborrable en la historia del club.

Asistieron, además, el exministro de deporte Felipe Payano, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; y los miembros del Comité Ejecutivo del Club San Lázaro: Alexander Rodríguez, vicepresidente; Mercedes Llanos, secretaria general; Dimitri Mendoza, secretario de Finanzas; Fernando Gómez, secretario de Deportes; Marcos Jorge Castro, secretario de Cultura; y Cristian Santana, secretario de Relaciones Públicas.

Liga Los Macos ACD inaugura su XXVIII torneo de softbol

0
Dedican al cronista Bienvenido Rojas; entregan medalla a García Estrella y Paulino Pérez
SANTO DOMINGO ESTE, RD.- La Liga de Softbol Los Macos de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACDSD) inauguró este sábado la versión 28 de su torneo interno con la participación de los equipos Sapos (Azules), Ranas (Rojos) y Pempens (Verdes), en el estadio del sector El Almirante de Santo Domingo Este.
El certamen deportivo de este año tiene una especial dedicatoria al veterano cronista deportivo Bienvenido Rojas, exeditor deportivo del periódico Diario Libre, por ser un miembro fundador de la Liga Los Macos ACD, ocurrida un 22 de abril del año 1994.
Rojas, no pudo estar presente en la ceremonia de inauguración por razones de salud. Estuvo representado por el cronista deportivo Dimaggio Abreu y recibió en su nombre una placa de reconocimiento por la dedicatoria del torneo de softbol 2023.
La entrega la hicieron Odalis Sánchez, en su condición de presidente de la Liga Los Macos ACD, y Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACDSD), quien es el único miembro fundador aún activo en la liga.
Acompañaron a Sánchez y Celado, los directivos de la Liga Los Macos ACD Eduardo Smith y Porfirio Díaz, secretario y tesorero respectivamente. Así como los acedeístas Juan Mercado y Diego Marte, y el exboxeador profesional Freddy -El Italo- Cruz.
También fueron reconocidos con la Medalla al Mérito los miembros fundadores de la Liga Los Macos ACD, Félix García Estrella y Paulino Pérez, quienes hicieron acto de presencia en el estadio de softbol en El Almirante, de Santo Domingo Este.
También hubo Medallas al Mérito para otros dos fundadores como lo son Félix Radhamés Díaz y Alipio Mota Nina, quienes por razones de salud no pudieron estar presente.
Rojas, desde su hogar y en su convalecencia tras ser operado el pasado jueves, envió via whatsapp un audio con un mensaje en la que agradece a la ACDSD y su presidente Américo Celado por la dedicatoria del torneo de softbol de Liga Los Macos ACD, a la que asistió desde el primer día de la convocatoria de aquel sábado 22 de abril del 1994.
“Bienvo”, se desempeñó como lanzador y conserva muy gratos recuerdos de todas esas jornadas sabatinas en la que se reunían los cronistas deportivos a compartir en un sano esparcimiento deportivo y recreativo, de chercha, cuerdas y camaradería periodísticas.
División de jornada
En la celebración de los partidos hubo división de honores entre los Sapos (Azules), Ranas (Rojos) y Pempens (Verdes), equipos que ganaron y perdieron un partido cada uno.
Los Sapos vencieron 12-6 a los Pempen, con triunfo de Martín Castro y revés de Víctor Santos. En la ofensiva Michael Nolasco y Luis Rodríguez doble y sencillo, tres remolques cada uno, y por los caídos, Esteban Castillo, Pedro Santana y Bill Fuentes un jonrón.
En el segundo choque, las Ranas noquearon a los Sapos, 22-11, con victoria para Kennedy Cáceres y la derrota de Sammy Ramos. En la ofensiva, se destacó Vladimir Cuevas con dos cuadrangulares, anotó tres e impulsó cuatro, y jonronearon Manuel Castillo, Adolfo Prats, Plinio López, Zoilo González y Richard Sánchez, y Américo Celado un doble.
Por los vencidos, Eduardo Smith y Arturo Pascual un vuelacerca con dos anotadas y tres empujadas cada uno, y John Castillo conectó un tubey.
En el tercer partido, los Pempen doblegaron a las Ranas, 11-7, con rompecercas para Junior de los Santos, Pedro Santana, Bill Fuentes y Francisco Arache con dos impulsadas.
Por los derrotados, la sacaron Adolfo Prats y Gerardo Tatis, Vicente Ramírez bateó un triple y Américo Celado un batazo de doble mérito.

Los Robles se proclaman campeones del Rally de Béisbol Infantil

0

Equipo gana torneo por tercer año seguido; justa reunió a 24 equipos

SANTO DOMINGO.- El combinado de Los Robles se proclamó campeón por tercer año seguido del Rally de Béisbol Infantil, que contó con el apoyo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

Los Robles no conocieron derrotas durante el torneo y dispusieron este fin de semana de Pichulo Team 13-5 durante el partido que se desarrolló en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Yoandry Mendoza, de Los Robles, fue electo el Jugador Más Valioso de la sexta versión del torneo que reunió a 360 niños en edades de 9-10 años y fueron distribuidos en 24 equipos.

La justa se desarrolló durante tres semanas y también contó con el respaldo de Gatorade, El grupo Deportivo VIVI y La Fundación Clásico de Pequeñas Ligas.

Tras ganar el torneo, Los Robles, recibieron 200 mil pesos para ser utilizados en utilerías deportivas y equipamiento de su play. El trofeo de campeón fue entregado por Quilvio Veras, Comisionado Nacional de Béisbol de Pequeñas Ligas.

“Gracias al grupo VIVI y la Fundación de Pequeñas Ligas por la realización de este torneo que sirve como escenario para el fomento de la práctica deportiva y ver a los futuros Grandes Ligas”, dijo Veras durante la entrega del máximo galardón a Los Robles.

De su lado, Ambiorix Vidal, organizador del torneo, felicitó a los jugadores de los 24 equipos participantes e instó a seguir trabajando fuerte para lograr sus metas.