viernes, junio 27, 2025
Inicio Blog Página 1336

SNS informa eleva a 19 cantidad de pacientes asistidos en hospitales públicos por accidente en carretera Sánchez

0

El Servicio Nacional de Salud informó que permanecen en condiciones estables diez pacientes ingresados en centros públicos de Santo Domingo, incluida una menor de seis años referida desde el Hospital de Barsequillo, tras resultar todos afectados durante el impacto de una patana a un autobús de pasajeros, este miércoles, en la carretera Sánchez.

En el Hospital Marcelino Vélez Santana se ofrece asistencia a siete pacientes, desde tempranas horas a dos hombres de 36 y 79 años de edad y cuatro mujeres entre 25 y 57 años, más tarde fue llevado otro masculino de 38 años.

“Todos los pacientes politraumatizados reciben atenciones en la Emergencia, donde son evaluados y se les realizan los estudios necesarios”, indica el informe del centro de salud.

Por otro lado, en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, ubicado en Santo Domingo Norte, están ingresados para observación y manejo, dos personas, un masculino de 29 años y una joven de 24 años, ambos también en condición estable.
En el caso de la menor de seis años, fue asistida en primera instancia en la Emergencia del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT). Llegó con abrasiones en la córnea y la vista conservada, luego fue trasladada al Hospital Robert Reid Cabral donde es evaluada también por una herida en un brazo.

El doctor Edisson Féliz Féliz, titular del Servicio Regional de Salud Metripolitano (SRSM) explicó que en los hospitales se realizan todas las acciones de rigor “Para que los afectados en tan trágico hecho puedan recuperarse lo más pronto posible y puedan regresar nuevamente con sus seres queridos”, lamentó el galeno y expresó sus condolencias a familiares de los fallecidos.

Mientras, el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, continúa sin novedad respecto al estado de cuidado de ocho pacientes ingresados. En el Hospital Barsequillo de Haina, queda un masculino de 49 años y esta noche fue llevado el cadáver de una señora de 45 años.

A 10 aumentó el número de muertos en accidente entre autobús y camión en Haina

0

Santo Domingo (EFE).- Al menos 10 personas murieron y 15 resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en una carretera en el municipio de Bajos de Haina, a una veintena de kilómetros de Santo Domingo, informó a EFE el director de la Defensa Civil dominicana, Juan Salas.

Salas aseguró que el cuerpo de una mujer fue recuperado de los escombros, horas después de que el propio funcionario había informado de que las víctimas mortales se elevaron a nueve, luego del fallecimiento de dos personas ingresadas en centros de salud.

El siniestro ocurrió en la mañana en un tramo de la carretera Sánchez, perteneciente al sector Quita Sueño, en Bajos de Haina, cuando un autobús de pasajeros y un camión articulado chocaron de frente y luego se precipitaron a una cañada, cayendo el camión encima del autobús.

Fuentes del servicio de emergencias del 911 indicaron a EFE que se trata de cifras preliminares, puesto que en el autobús habría quedado atrapado un número indeterminado de viajeros.

Según datos facilitados por personas presentes en el lugar del suceso, al menos una treintena de pasajeros viajaban en el autobús siniestrado.

En la zona siguen trabajando equipos de Defensa Civil, bomberos, la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, entre otros servicios.

 

Estrellas de Oriente se imponen a Tigres en el 1er. juego

0

SAN PEDRO DE MACORÍS.-Las Estrellas Orientales vencieran la tarde del miércoles 3-2 a los Tigres del Licey en el primer juego de una doble cartelera correspondiente al Torneo de Béisbol Invernal en el estadio Tetelo Vargas.

Con su triunfo, los Orientales ponen su récord en 18-14 y de paso igualan la serie tres juegos por bando ante los añiles. De su lado, los bengaleses ponen su foja en 15-15.

La victoria correspondió para el relevista Jefry Yan (3-0) al tirar una entrada de una carrera, dos imparables, con dos ponches. Perdió Hansel Robles (1-2) al ceder la vuelta del triunfo verde. Neftali Feliz lanzó el noveno en blanco para su salvamento número ocho de la temporada.

Por los Tigres abrió el importado Logan Allen, quien tiró cuatro entradas en blanco de tres hits, dos boletos y siete ponches para salir sin decisión. Fue relevado por José Hernández con una entrada en blanco. Seguido por Arodys Vizcaíno que cedió dos vueltas con dos imparables, Brady Feigl (6to), y Ulises Joaquín en el 7mo.

Por los Tigres, Emilio Bonifacio de 3-3, con una remolcada y una anotada; Jair David Camargo pegó un triple; Miguel Andújar de 4-1, con una remolcada; Michael De La Cruz y Dawel Lugo un hit.

Por las Estrellas, Bryan Lavastida y Jonathan Araús dos imparables; Jhonkensy Noel, Willy Vásquez, Lewin Díaz y Dairon Blanco un senillo cada uno.

Dominicana ocupa 5to lugar en VI Juegos Escolares Venezuela 2023 con 57 medallas

0

Selección nacional logra 4 medallas de oro, 31 de plata y 22 de bronce

 

Caracas.- República Dominicana terminó con un total de 57 medallas en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Venezuela 2023, que concluyeron este miércoles en esta ciudad en la que participaron 12 países de la región.

La representación quisqueyana obtuvo 4 medallas de oro, 31 de plata y 22 de bronce, para totalizar 57 metales, 27 medallas más que en la edición anterior de México 2015 y la mayor cantidad que ha logrado el país en las 4 participaciones que ha tenido en este tipo de evento.

Federación de Taekwondo, más destacada

Con dos medallas de oro, igual cantidad de plata y otras cuatro de bronce, el taekwondo se llevó los máximos honores en estos juegos escolares.

El equipo de Poomsae mixto, integrado por los atletas Joel Vilorio y Karla Ramos, superó a Colombia  con puntuación de 6.75 por 6.60, que tuvo que conformarse con la medalla de plata.

En el caso de combate, los dominicanos lograron dos medallas de plata, una conquistada por la atleta Vanessa Corporán, de los +63 kilogramos, quien fue superada 2-1 por la representante de Colombia en la final de esta categoría.

La segunda plata fue conseguida por Jesus Fabián, representante de los -73 kilogramos, tras vencer a los representantes de Panamá y México en las rondas eliminatorias y semifinales, sucumbió, en un combate muy cerrado, ante Juan García, de Colombia.

Estas tres medallas se suman a las otras 5 ganadas en la primera jornada del torneo de esta disciplina y este deporte cerró con dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce, para un total de 8 medallas.

Levantamiento de pesas

En la categoría de los 76 kilogramos femenino, Edelyn Pasián Encarnación, se alzó con tres medallas de plata en las modalidades arranque, envión y total.

Asimismo, en los 81 kilogramos, Mario Roque, se hizo con tres medallas de plata en las referidas modalidades.

De igual manera, en los 102 Kg, Luis Manuel Florentino Martínez y Brayner Rafael Andioris Muñoz Sánchez, lograron tres medallas de plata más, respectivamente, en las mismas modalidades anteriores.

Levantamiento de pesas sumó un total de 16 preseas al medallero, 12 de plata y cuatro de bronce.

Atletismo

Atletismo, durante la última jornada de competencias logró subir al pódium en dos ocasiones, una por plata en lanzamiento de bala y otra de bronce en relevo 4X100 femenino.

En impulso de bala, Jesús Reyes logró hacer un lanzamiento de 13.37 metros, solo superado por Samuel Gil, de Colombia, quien alcanzó los 15.81 metros para convertirse en el campeón indiscutible de esta modalidad.

Por otro lado, el cuarteto de 4X100 femenino, integrado por las estudiantes Maryelis Cedano, Yisneidi Alcántara García, Elizabeth Martínez e Isabella Fernández Paulino conquistaron la medalla de bronce con un tiempo de 48.98, por debajo de Colombia, con 47.36, y los campeones de Venezuela, que cerraron con 46.90. 

De esta forma, esta disciplina se despide con tres medallas de plata y la misma cantidad de bronce, para un total de 6 preseas.

Tenis de mesa

Las últimas dos medallas de bronce de tenis de mesa fueron conquistadas por los atletas Eduardo Mejía, quien con esta presea suma 4 convirtiéndose en el atleta más destacado del evento y la otra fue conquistada por la paleta de Dafne Sosa, con lo cual este deporte cerró con un total de 9 medallas, 4 de plata y 5 de bronce.

Ajedrez

En la modalidad clásica por equipo masculino, el equipo de ajedrez dominicano, compuesto por los atletas Sahiean Polanco Fernández, Ángel Sebastián Lara Santos, Reyni Polanco Fernández y Manuel Fidel Cabreja Lora, terminaron en quinto lugar del medallero, sin embargo, por el buen desempeño en el primer tablero de Sahiean Polanco, la selección  logró sumar una presea de bronce en individual.

Durante el evento, los dominicanos tuvieron que enfrentarse a equipos con atletas como Daniel Hidalgo, Maestro FIDE con un ELO de más de 2300 en el rating FIDE.

Voleibol

El equipo de voleibol masculino perdió la oportunidad de medalla tras caer 3-1 ante el quinteto de Colombia. 

Wilson Camacho: Jean Alain Rodríguez busca atajo para evitar enfrentar acusación irrefutable

0

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El procurador adjunto titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, reiteró que la acusación del Ministerio Público contra los imputados en el caso Medusa es irrefutable.

“La defensa no tiene herramienta alguna en derecho que le permita atacar una acusación que es simple y llanamente imbatible para la defensa, por la cantidad de pruebas que ha presentado el Ministerio Público en este caso”, dijo Camacho, quien además señaló que la defensa solo puede especular ante los argumentos plasmados por el órgano de persecución en esta acusación.

Camacho, quien habló con periodistas durante un receso de la lectura del expediente que consta de 12,274 páginas y más de 60 imputados, destacó la solidez con la que ha sido construida la acusación que pesa sobre el entramado corrupto, encabezado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

“Nosotros, conscientes, de que en la República Dominicana cuando se trata de corrupción hay que sobreprobar, en este caso hemos sobreprobado y lo que esperamos ahora es llegar hasta el juicio para discutir esta acusación en sus detalles y estamos convencidos de que al final no habrá una decisión que no sea la de una sentencia condenatoria, porque así ha sido construido este caso”, afirmó el procurador adjunto.

Camacho, quien estuvo presente en la jornada de casi 12 horas, en la que el Ministerio Público avanzó su lectura hasta la página 12,078, destacó la gran cantidad de pruebas que contiene el expediente que es conocido por el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

“Es bueno recordar que esa acusación tiene unas 10, 917 páginas solo de pruebas, que es lo que está presentando el Ministerio Público. Estamos hablando de más de cuatro mil medios de pruebas, que son la consecuencia de la acusación”, indicó el titular de la Pepca, quien señaló que estos medios de pruebas son los que han empujado a Jean Alain Rodríguez a buscar tácticas dilatorias, para evitar enfrentar esta acusación en un juicio.

“Estos medios de pruebas son la base y la razón por la que el acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez ha procurado buscar un atajo para evitar enfrentarse a una acusación que es irrefutable, pero el tiempo se agotó y no tendrá ninguna otra alternativa que no sea enfrentar la acusación”, sostuvo Camacho, quien explicó que los hechos de esta acusación y la calificación jurídica tienen unas mil trecientas cincuenta y cinco páginas, que están soportadas en casi once mil páginas de pruebas, que hacen de la misma, una acusación irrefutable.

Ante el argumento, infundado, presentado por la defensa ante la existencia en la acusación de unos cheques, que evidencian las acciones de soborno cometidas por el entramado liderado por Rodríguez, Camacho indicó que es una muestra más de la falta de argumentos de las defensas para rebatir lo que ahí está probado.

“Yo quisiera pensar que todo el esfuerzo de la defensa no se basa solamente en unos cheques que ellos alegan que no se han cambiado, en una acusación, que el Ministerio Público refiere de un esquema de soborno, y, por ejemplo, el delito de soborno basta con el ofrecimiento. Yo espero que ellos tengan un poco más para defenderse de esta acusación”, externó el representante del Ministerio Público.

Antes de concluir, Camacho señaló que las acciones de Rodríguez y su defensa no podrán evitar que enfrente la solidez de esta acusación en un juicio que terminará en condena para los imputados.

“Las defensas han procurado todo tipo de tácticas para encontrar un atajo que les permita impedir enfrentarse a esta acusación, pero como les he dicho anteriormente, no hay atajos, tendrán que defenderse de esta acusación y ya ustedes podrán ver cómo le seguirán corriendo como el Diablo a la cruz”, dijo el titular de la Pepca.

El proceso judicial denominado Medusa, tiene como principal acusado al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, a quien el órgano persecutor acusa de dirigir un entramado de corrupción administrativa mientras estuvo al frente del Ministerio Público en el período 2016-2020.

Durante poco más de cinco meses, fiscales adscritos a la dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) han presentado ante el Tercer Juzgado de Instrucción pruebas documentales, periciales y testimoniales, que fortalecen la acusación presentada por el Ministerio Público.

Además del exprocurador Rodríguez, el proceso se sigue también contra el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo.

También, contra Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y contra el exasesor Miguel José Moya.

Los imputados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

El Ministerio Público presentó acusación en este caso contra 41 personas físicas y 22 empresas.

Durante la presentación de la acusación contra los imputados en el caso Medusa el Ministerio Público estuvo representado, además de Camacho, por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso; la coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz: así como los fiscales Rosa Alba García, Emmanuel Ramírez, Jonathan Pérez Fulcar, Miguel Collado y Melbin Romero Suazo.

El juez Martínez recesó la audiencia para el próximo viernes 01 de diciembre, a las 9:00 de la mañana.

Bebé de dos meses muere por asfixia en Hato Mayor

0

RD.-Un bebé de dos meses falleció por asfixia en el sector Gualey del municipio cabecera de la provincia Hato Mayor, lo que ha dejado un dolor en los familiares y vecinos.

Pedro Hidalgo, médico legista expresó que el niño murió por Bronco respiración o asfixia por respiración, en momentos en que este ingiera leche que su madre le había dado, la cual se le fue a los pulmones y le produjo la muerte.

El bebé falleció aproximadamente a las 7 de la mañana de este miércoles.

 

Defensor del Pueblo aboga por la igualdad de la mujer en la participación política

0

El panel “Violencia y Acoso en la Participación Política de la Mujer en América Latina”, mostró una mirada reflexiva sobre los grandes retos para lograr los cambios significativos que requieren las sociedades.

Santo Domingo. – Con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres de manera equitativa e igualitaria, además de promover sus derechos constitucionales, el Defensor del Pueblo realizó la quinta edición de Lideresas, encuentro que reunió a cientos de féminas de diferentes ámbitos de la sociedad.

El panel titulado “Violencia y Acoso en la Participación Política de la Mujer en América Latina”, mostró una mirada reflexiva sobre la realidad que se vive en los países de la región, relacionado a la exclusión, cumplimiento de cuotas, así como los grandes retos, para lograr los cambios significativos que requieren las sociedades de estos tiempos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó los esfuerzos que realiza la institución que dirige para lograr paridad de género, basada en la igualdad de oportunidades tomando las capacidades y preparación.

Ulloa puntualizó que este tipo de encuentros es un esfuerzo del organismo para crear conciencia ciudadana sobre el derecho que tienen las mujeres de participar en la política, como parte de la democracia.

“Apostemos a que todas ustedes tienen igualdad de oportunidades sentada sobre la base de sus capacidades y competencia”, destacó el servidor público.

De su lado, la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich, quien dejó iniciada la actividad, pidió más espacio de equidad e igualdad para las mujeres en espacios de toma de decisiones.

*El panel*

El conversatorio estuvo integrado por la diputada y presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Silvia García; la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes; la candidata a diputada por el Partido Fuerza del Pueblo, Julieta Tejada; la especialista en Derechos Humanos de la Mujeres, Ivania Solano Jiménez; la exministra de la Mujer, presidenta en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y mundial de la Internacional Socialista, Janet Camilo y la exdiputada y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo.

Las lideresas valoraron la iniciativa del órgano constitucional, al precisar que este tipo de encuentros promueven la garantía de derechos, además de motivar e incentivar acciones para cambiar la cultura machista en los países.

Destacaron el apoyo del Defensor del Pueblo en impulsar activades que motiven a las mujeres a participar de manera activa en la política.
Coincidieron en la fortaleza que poseen por naturaleza, que en ocasiones se ve opacada por el miedo y los obstáculos, al resaltar que a diferencia de los hombres realizan múltiples funciones como madre, esposa, profesional, entre otras.

“Tenemos que levantar a la otra y tenemos que lograr que las otras lleguen”, expresó la dirigente del PRD, Janet Camilo, quien señaló los grandes desafíos de las mujeres de conciliar, sin perder la identidad.

De su lado, la especialista en derechos humanos de Costa Rica, Ivania Solano dio una mirada a la legislación que en este país centroamericano fue promulgada recientemente y que es un modelo de excelencia para la erradicación de la violencia política en la mujer.

“Hay que identificar la violencia y rechazarla; hay que denunciar y acompañar, la denuncia no se puede quedar sola”, indicó Solano Jiménez.

Mientras que, la presidenta del Parlacen, Silvia García, afirmó que la democracia se fortalece con la participación de las damas en la política.
“Cuando una mujer se empodera se empodera la familia y la sociedad”, dijo García.

De igual modo, la directora de Supérate, Gloria Reyes, precisó que el foro organizado por el Defensor del Pueblo forma parte esencial para la discusión que busca romper la cultura que limita a las féminas. Entiende que los partidos deben asumir el compromiso de proteger a las mujeres que hacen política.

“Esta normalizada la violencia política, hay un tema cultural muy arraigado. La violencia política es mucho más potente porque hay gente de mucho poder”, resaltó la funcionaria.
Asimismo, la dirigente del PLD, Karen Ricardo, señaló el miedo como la principal barrera que limita el poder de las mujeres.

«Hasta que las mujeres no rompamos con nuestros pensamientos, que son los que nos crean limitaciones, no importarán las leyes ni la formación política», expresó Ricardo.

Seguidamente, la aspirante por la provincia Espaillat, Julieta Tejada, se refirió al gran desafío en las organizaciones partidarias de garantizar la participación de las mujeres de manera equitativa.

«Lograr que la mujer se atreva es un gran desafío, y ese desafío es para los partidos políticos porque su compromiso es promover la participación, equidad y garantía de que tendrán sus derechos garantizados.», explicó la dirigente partidaria.

En la actividad también estuvieron presentes el segundo adjunto del Defensor del Pueblo, Dario Nin; segundo suplente, Miguel Puello; la presidenta de EDUCA, María Waleska Álvarez; la presidenta de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras; la consultora empresarial Circe Almánzar, entre otras personalidades y colaboradores del órgano constitucional.

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023

0
Archivo

El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realizó con éxito el martes la sexta entrega de la ceremonia del Premio Nacional de Periodismo Digital.

El evento fue realizado en la sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional con la asistencia de cientos de comunicadores, periodistas y dueños de medios digitales de todo el país, quienes se dieron cita para enaltecer lo mejor del periodismo digital dominicano.

Este año, además de las 22 categorías comprendidas en la premiación, fue entregado un reconocimiento especial a la periodista y empresaria Cosette Bonnelly, por sus aportes al periodismo digital. Mientras que el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital, máximo galardón de esta iniciativa, le fue otorgado al veterano periodista José Rafael Sosa, referente de periodismo ético y responsable.

Las estatuillas de esta entrega fueron confeccionadas por la prestigiosa empresa Grabo Estilo, con un moderno diseño escogido por su propietaria doña Sulin Lantigua.

La realización de la premiación fue posible gracias al respaldo del Banco Popular, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao, Aeroméxico, Aden Business School, el Instituto Dominicano de Arte y Diseño (IDAD), Carrefour, la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia , Yo Smart y la empresa Cristal Acevedo Consultora de Comunicación.

A continuación la lista de ganadores del Premio Nacional de Periodismo Digital 2023.

1. Periodista digital del año
Joel Sardá de elnuevodiario.com.do

2. Mejor periódico nativo digital
robertocavada.com

 

3. Mejor reportaje en digital
“Arrecifes de coral: bosques marinos bajo amenaza”, escrito por Massiel de Jesús Acosta de eldinero.com.do.

 

4. Mejor proyecto de innovación en medios digitales
Editorial en voz del listindiario.com.do

 

5. Mejor programa de medios digitales
Doctora Controversia de elnuevodiario.com.do

 

6. Mejor versión digital de un medio impreso
El nuevo diario

7. Mejor periódico digital de salud
diariodesalud.do

 

8. Mejor periódico digital de deportes
impactodeportivord.com

 

9. Mejor periódico digital de espectáculos
herrerafarandula.net

 

10. Mejor periódico digital de turismo
recorriendoconsalvador.com

11. Mejor periódico digital de sociales
revestida.com

12. Mejor periódico digital de economía
eldinero.com.do.

13. Mejor periódico digital del Sur
elfarodelsur.com

14. Mejor periódico digital del Cibao
caobadigital.com

15. Mejor periódico digital del Este
viphatomayor.com

16. Mejor periódico digital de Santo Domingo Norte
periodicoelsol.com

17. Mejor periódico digital de Santo Domingo Oeste
portadaoeste.com

18. Mejor periódico digital de Santo Domingo Este
atento.com.do

19. Mejor periodista en redes sociales
Roberto Cavada

20. Mejor nuevo medio digital
gacetadenoticias.com.do

21. Mejor contenido difundido en digital
“Te lo explico”, de la periodista Nairobi Viloria.

 

22. Mejor diseño Web de un medio digital
deultimominuto.net

Equipo de taekwondo O&M gana Juegos Universitarios

0

SANTO DOMINGO. Los taekwondistas de la Universidad O&M sumaron 45 puntos en la competencia de 2023 para levantar la copa Miderec, siendo la gran sorpresa en el podio como primeros en las competencias celebradas en la última jornada de los juegos organizados por la Comisión de Deportes Universitarios del Ministerio de Deportes y Recreación.

La casa de altos estudios también ganó en karate y atletismo, las últimas dos competencias de los juegos.

En la versión 2022 quedaron en la última posición, lo que fue valorado por el entrenador Carlos Manuel Carrasco, “como el resultado de la disciplina, vergüenza y responsabilidad en los entrenamientos”.

El pabellón de Taekwondo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte fue el escenario del evento, donde participaron nueve universidades en la justa dirigida por Roque García, como presidente, José Arias, y certificada por los técnicos de la federación.

Los medallistas de la O&M

Los medallistas de oro de la O & M fueron Vanessa Lara, categoría 49 kg; Jared Pereyra, categoría 73 kg; Nelson Acevedo, categoría 74 kg; y Jimmy Mateo, categoría 80 kg.

Con la plata se alzaron Elizabeth Pujols en los 46 kg; Eskarlet Mateo en 73 Kg; Jennifer Guzmán en 62 kg; Jarlin Lara en 87 kg y Moisés Mora en los 63 kg.

Los que se colgaron preseas de bronce por la O & M fueron Andy Asencio en los 58 kg y Yocarly Reyes en los 67 kg.

 “Como director de Deportes felicitamos y valoramos el arrojo de cada uno de nuestros competidores, el esfuerzo para que la O&M levantara la copa Miderec de campeón, e igual o mayor agradecimiento a la rectoría, porque siempre han dicho presente en los proyectos deportivos de la casa de altos estudios”, afirmó Rubén Hernández.

Solicitan medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

0
Foto de archivo
Foto de archivo

SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- El Ministerio Público depositó ante la Oficina de Atención Permanente de este distrito judicial, la solicitud de medida de coerción en contra de dos hombres imputados por pertenecer a una organización criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos, encabezada por el prófugo José Antonio Figuereo Bautista, alias Kiko La Quema.

La Fiscalía de San Cristóbal depositó la solicitud de medida de coerción en contra del teniente coronel retirado de la Policía Nacional, Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, quienes fueron arrestados la madrugada del pasado domingo en la calle Villa María, de Cambita Garabitos, San Cristóbal.

Ambos imputados fueron arrestados en un operativo conjunto entre el Ministerio Público, dirigido por la Sub-Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional y la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en San Cristóbal.

Los imputados fueron interceptados mientras se desplazaban a bordo del vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser Prado, color verde, placa G065019, propiedad de De la Rosa, cuando se dirigían a llevarle suministros a Yúnior Rodríguez (a) Pupi (occiso) que a su vez este le haría entrega de los mismos al prófugo Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema.

Al ser registrado el vehículo antes indicado fue ocupado en la parte trasera un canasto de color Azul conteniendo en su interior nueve (9) refresco, seis (6) jugos de potes plástico, cuatro (4) paquete de arroz de dos libras, siete (7) unidades de galletas, cuatro (4) latas de habichuela y de guandules y una (1) funda de color negro conteniendo en su interior cebolla y ajo.

Así también al ser registrado el imputado Elvi de la Rosa le fue ocupada una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, PT 92 AF, serie TYL66561, con su cargador y nueve cápsulas, la cual portaba de manera ilegal, en el bolsillo izquierdo de su pantalón le fue ocupado la suma de ciento treinta y ocho mil seiscientos pesos dominicanos (RD$138,600.00), y en su mano derecha le fue ocupado un teléfono celular marca Redmi, color verde claro, con un forro de color azul.

A Lorenzo le fue ocupado en el bolsillo delantero de su pantalón un teléfono celular marca IPhone, color gris, con un forro transparente y blanco.

Continuando con las labores de inteligencia, fue realizada en el sector 15 de agosto, calle principal, al lado de un solar baldío, en Cambita Garabitos, donde fue ocupado el vehículo marca Honda CRV-EX, 4WD, color azul, año 2020, placa G645933, el cual es utilizado por la red criminal a la que pertenecen los hoy imputados De León (a) El Gringo y Lorenzo.

Posterior al arresto de ambos imputados, el equipo de la Policía Nacional se dirigió al punto de encuentro para la entrega de los insumos al nombrado Yúnior Rodríguez (a) Pupi, lugarteniente del hoy prófugo “Kiko la Quema”, el cual, al notar la presencia policial, se originó un intercambio de disparos, en el cual el agresor resultó fallecido a causa de heridas múltiples por proyectil de arma de fuego, según acta de levantamiento de cadáver No.78774, de fecha 26 de noviembre del 2023.

El Ministerio Público ha establecido que, De la Rosa, en su condición de teniente coronel de la Policía Nacional retirado, haciendo uso indebido de su estatus, se dedicaba a transportar al hoy prófugo Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema, a bordo de los diferentes vehículos de la organización criminal, burlando los controles policiales, quien por su investidura transitaba libremente sin ser requisado.

El órgano de justicia ha indicado que De la Rosa también era la persona que compraba y transportaba alimentos, bebidas, insumos y armas de fuego ilegales hacia la zona montañosa donde se encuentra escondido el prófugo “Kiko La Quema”.

Las funciones del imputado Lorenzo dentro de la organización criminal, es gestionar y adquirir los vehículos de motor utilizados como medio de transporte de los miembros de la red, para la comisión de los múltiples crímenes y delitos, como homicidios, golpes y heridas; amenazas, narcotráfico y porte ilegal de armas de fuego, así como también realizar las labores de mecánica automotriz.

EI Ministerio Público les ha asignado a los hechos indicados la siguiente calificación Jurídica provisional de los artículos 59, 61, 265, 266, del Código Penal Dominicano, artículo 66 y 67 de la Ley 631-2016, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados y articulo 60 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en perjuicio del Estado Dominicano y la sociedad de San Cristóbal.