sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 119

20 años de prisión para padre que violó sexualmente a su hija desde los 9 años

0
Archivo

SANTIAGO, RD.- Tras analizar las pruebas que recolectó la Fiscalía de Santiago, un tribunal impuso una condena de 20 años de reclusión contra un hombre que violó sexualmente a su hija de 9 años de edad, en una relación incestuosa que obligó a la víctima a callar bajo amenazas de hacerle daño.

Los hechos sufridos por la víctima, ahora con 14 años de edad, fueron perpetrados por su padre, cuyos datos se omiten en esta comunicación, en la intención de resguardar el derecho a la intimidad de la adolescente agraviada.

La denuncia la realizó la madre, quien interpeló a la víctima para indagar sobre su estado de ánimo, recibiendo así la confesión sobre los abusos a los que estuvo  expuesta, cada vez que visitaba a su progenitor en un barrio del distrito municipal La Canela.

Con un grueso expediente contenido de numerosas pruebas, entre testimoniales, documentales y periciales, el fiscal litigante Pedro Martínez, hizo énfasis a los jueces en la repercusión a nivel mental que tiene sobre la víctima la agravante de las amenazas, las que el acusado le hacía, para que guardara silencio.

La presión psicológica ejercida contra la víctima, una persona indefensa, vulnerable, en razón de su minoría de edad, a quien el acusado amenazaba con hacerle daño si hablaba sobre sus abusos, constituía por sí solo una gravísima agresión que atenta contra el desarrollo normal físico, psicológico y mental de quien aún es menor de edad, refirió el fiscal Martínez.

La Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, bajo un cuidadoso protocolo que reduce al mínimo la revictimización y exposición de la persona menor de edad vulnerada, recogió su testimonio y practicó las evaluaciones con médicos de la Ginecología y Psicología adscritos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

A nivel psicológico, se evidenció el estado de angustia, ansiedad, temor, y sentimientos de vergüenza experimentados por la víctima menor de edad, por la intimidación que ejercía contra ella el procesado. Más tarde, su testimonio fue corroborado ante al Centro de Entrevistas para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, Víctimas o Testigos de Delitos de Santiago.

Los jueces Osvaldo Castillo, Esther Reyes y Luis Ernesto Torres, del Segundo Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago, impusieron la condena por los cargos relativos a la violación a los artículos 309-1, 331, 332-1, y 332-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género, y el artículo 396, literales B y C, de la Ley 136-06 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

Facultad de Artes de la UASD aprueba planes de estudios y reconoce a tres docentes en asamblea

0

Santo Domingo.-La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este jueves una asamblea general que fue calificada como “histórica” por sus autoridades, al aprobar los nuevos planes de estudios bajo el enfoque curricular por competencias para sus siete escuelas y reconocer a tres docentes con el título de Profesoras Meritísimas.

La jornada, realizada en el paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, contó con la participación masiva del cuerpo docente y representó la primera asamblea de esta facultad desde el año 2012.

Durante el encuentro, se sometieron a votación —de forma presencial y mediante urnas— los rediseños curriculares de cada escuela, así como los reconocimientos a las maestras María del Pilar Domingo, Mabel Artidiello y Amelia Soto, por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la institución.

La decana de la Facultad de Artes, Arelis Subero Maceo, aseguró que se trata de “un hito” en la historia de esa dependencia académica. “Este diseño y rediseño curricular es un compromiso asumido desde hace años y ha sido posible gracias al trabajo conjunto de muchas personas. Hoy damos un paso importante para el fortalecimiento institucional. Esta es apenas la primera fase. Lo próximo será la implementación”, expresó.

De su lado, el vicedecano, Fidel Munnigh, valoró la actualización del modelo educativo. “Este logro representa un avance significativo para la facultad, una mejora en la calidad de la enseñanza y una respuesta pertinente a las demandas actuales”, sostuvo.

Además de las votaciones y los reconocimientos, durante la asamblea fueron presentados los nuevos logotipos institucionales de las escuelas, que según sus autoridades reflejan una visión moderna e innovadora de la facultad.

Club Deportivo Renacer celebra 58 años de historia con un emotivo desayuno en Guachupita

0

SANTO DOMINGO, RD.- El club Deportivo y Cultural Renacer celebró el jueves su tradicional desayuno en conmemoración del 58 aniversario de fundación de pura historia deportiva en favor del sector de Guachupita y el país.

Casi seis décadas de formación de atletas de todas las edades y diferentes disciplinas, en especial el baloncesto, en una entidad que se ha convertido en un baluarte contra la lucha de los males sociales que afectan a la sociedad dominicana.

La actividad se desarrolló en el moderno polideportivo del club Renacer, del capitalino sector de Guachupita, y estuvo dedicada al licenciado Ángel De la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

Gilberto De la Cruz ((Mañiño), presidente del club Renacer, y el asesor-fundador Roberto Ramírez, actual presidente de la Federación Dominicana de Clubes (Fedoclubes), encabezaron la mesa principal del desayuno junto a De la Cruz, y con otras distinguidas personalidades invitadas del acontecer deportivo del Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo, clubistico, político, policial, militar y funcionarios gubernamentales.

Entre ellos, los viceministros de Deportes Fernando Teruel, Samuel Taveras y Franklin De la Mota, en representación del ministro Kelvin Cruz; las diputadas Octavia Medina y Olfanny Méndez; los diputados Héctor Marte y Carlos Sánchez; el regidor Junior Castillo, vicepresidente de la Sala Capitular de la Alcaldía del Distrito Nacional; y Fernando Ramírez y Fernando Geraldino, ejecutivos de la empresa Seaboard “Energía Limpia”.

Así como también, los Inmortales del Deporte José -Boyón- Domínguez, Víctor Hansen y Manolito Prince; la gloria deportiva Héctor Junior Gil; el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional y presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), acompañado de Edwin Castillo (Tatico), secretario general.

De la misma manera, el general Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes de la Policía Nacional; los dirigentes deportivos José Esteban Borromé, William Cabral Lugo; Augusto Martínez y Agustín Matos, de la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Santo Domingo (Abasado); los dirigentes clubísticos Ramón González, del club Huellas del Siglo de Cristo Rey; Rubén Montes de Oca, de Villa Francisca; Adriano Meregildo, de Loma del Chivo; y Luis Rojas, de las Águilas de Guachupita; y Junior Páez, vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), entre otros.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional a cargo del coro de voces mixtas conformado por niños (as) y jóvenes estudiantes de la Escuela San Martín de Porres, y Agustín Ortiz realizó la invocación religiosa.

Ramírez y De la Cruz, principales dirigentes del club Renacer, tuvieron las palabras de bienvenida y centrales del desayuno 58 aniversario, quienes realizaron un recuento histórico de esa entidad deportiva y clubística, y el trayecto vivido hasta hoy día.

Además, resaltaron los aportes al deporte al movimiento clubístico nacional del homenajeado con la dedicatoria del desayuno, Ángel De la Cruz, un deportista a carta cabal que nació en las entrañas de los clubes deportivos de la ciudad Capital.

El funcionario deportivo, quien en sus años mozos practicó la disciplina del baloncesto, recibió una placa de reconocimiento de parte de la directiva del club Renacer, la cual fue entregada por los dirigentes de esa entidad, Ramírez y De la Cruz.

De la Cruz, desde la posición gubernamental que dirige, tuvo a cargo la construcción del moderno polideportivo del club Renacer, que beneficiará a cientos de niños y jóvenes del sector de Guachupita, en cumplimiento a una disposición del presidente de la República Luis Abinader Corona, quien ha iniciado a  nivel nacional un ambicioso proyecto de dotar de techados deportivos a diferentes clubes y comunidades en toda la geografía nacional.

En sus palabras, De la Cruz agradeció el gesto y el homenaje realizado por el club Renacer de dedicarle el desayuno en su 58 aniversario de fundación y se comprometió a seguir fomentando el deporte en todo el país.

“Es un honor para mí que estará siempre en mi corazón, gracias”, expresó De la Cruz.

Medallas al mérito

Los dirigentes de Renacer también entregaron medallas al mérito a los inmortales Boyón Domínguez, Fernando Teruel y Manolito Prince, así como a Juan José Ubaldo, Héctor Marte, Junior Castillo, Carlos Sánchez y William Cabral Lugo.

También a la Fundación Comunitaria de Saneamientos Ambientales, y reconocieron a diferentes personalidades y entidades del barrio de Guachupita y zonas aledañas.

Senado realiza conferencia en conmoración 64 aniversario ajusticiamiento del dictador Leónidas Trujillo

0

SANTO DOMINGO. – Al conmemorarse el 64 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el Senado de la República realizó la conferencia «Qué pasó la noche del 30 de mayo de 1961 y los días posteriores», dictada por el historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Polivalente de la Cámara Alta, y fue encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con la presencia de connotadas personalidades, entre ellas familiares de los héroes de la gesta del 30 de mayo de 1961.

Tras ofrecer las palabras de bienvenida, Ricardo de Los Santos explicó que la conferencia invita a los dominicanos a mirar de cerca uno de los episodios más decisivos y determinantes de la historia reciente, por considerar que la desaparición de Trujillo significó el fin de una dictadura horrorosa y sangrienta, que además representó el inicio de una etapa caracterizada por la incertidumbre, las justas internas, las luchas libertarias y la necesidad de construir la institucionalidad democrática.

“Espero que esta conferencia se traduzca en un espacio de reflexión y renovación del compromiso que todos tenemos con la justicia y la democracia, a fin de garantizar que ese episodio de la historia, jamás se vuelva a repetir en nuestro país”, dijo el presidente del Senado.

En su ponencia, Juan Daniel Balcácer narró paso por paso, y con detalles la ejecución del complot que terminó con la vida de Trujillo, y los sucesos posteriores que involucraron a los conjurados.

El historiador declaró que la gesta del 30 de mayode 1961 constituyó un acontecimiento político extraordinario, por medio del cual sus protagonistas, no sólo arriesgaron y sacrificaron sus vidas y las de sus familiares, sino que lograron tras el ajusticiamiento de Trujillo, librar al pueblo dominicano de una de las más sangrientas tiranías de América, allanando el camino para la construcción del sistema democrático que hoy disfrutan todos los quisqueyanos.

“Agradezco al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por motivarme a venir, y hacer posible llevar a cabo esta conferencia, en la cual ofrezco mi versión de los hechos conforme a las investigaciones que he realizado, apegado a los testimonios y documentos fidedignos que he consultado, gracias a todos por esta aquí”, dijo el presidente de la Academia de Historia.

Balcácer concluyó su exposición destacando que, “desde los tiempos coloniales hasta la época republicana, el pueblo dominicano en su incesante lucha para superar los obstáculos que ha tenido que enfrentar  en procesos de construcción y defensa  de su identidad nacional,  ha tenido el inmenso privilegio de haber sido guiado por hombres y mujeres paradigmáticos, que han protagonizado las más gloriosas epopeyas históricas de nuestra nación”.

Entre esas epopeyas citó la proclamación de la Independencia Nacional y fundación de la República en 1844, la Guerra Restauradora de 1865, la resistencia nacionalista contra la intervención norteamericana de 1916, la conspiración política del 30 de mayo del 61 que terminó con la dictadura de Trujillo, y la Guerra Patria de 1965.

El ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo se produjo el 30 de mayo de 1961 en la avenida George Washington, cuando se dirigía a su casa en San Cristóbal.

El dictador fue sorprendido por un complot que encabezaron Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza.

También Luis Amiama Tió, Luis Manuel Cáceres (Tunti) y los hermanos Modesto y Juan Tomás Díaz.

En la conferencia estuvieron los senadores Moisés Ayala Pérez (Barahona); María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); y Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia).

Además, participaron diputados y funcionarios del Senado, entre estos, Sonya Uribe, directora de Recursos Humanos, y la licenciada Yannerys Paulino, directora de comunicaciones, quien tuvo a su cargo la maestría de ceremonia del acto.

También Oscar de la Maza, presidente Fundación de la Maza; Roberto García, presidente Fundación 30 de mayo; Dionisio Blanco, artista plástico; Álvaro Caamaño, miembro del Archivo General de la Nación.

Asimismo, por la Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD); Gerardo Roa Ogando, decano de la facultad de Humanidades; Teodoro Viola, director Escuela de Historia; Natasha González, directora del Instituto de Historia

Además, Andrés Dirocié Montás, director de la Fundación Proceres de Abril; Andrés Fortunato, presidente de la Fundación de Militares Constitucionalistas del 24 de abril de 1965; y Jorge Radamés Zorrilla Ozuna, General retirado ERD.

Abinader convoca al CES por crisis en Haití con consenso de expresidentes

0
archivo

Santo Domingo. – En atención a la grave crisis que atraviesa la República de Haití y sus crecientes implicaciones para la República Dominicana, el presidente constitucional Luis Abinader, en consenso con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ha convocado formalmente al Consejo Económico y Social (CES) a una sesión de trabajo el martes 3 de junio a las 10:00 a. m.

La reunión abordará el tema: “La crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, en un marco plural, democrático y estratégico.

Ante el colapso institucional de Haití, la expansión de bandas armadas, la emergencia humanitaria y los flujos migratorios irregulares, el presidente Abinader subrayó la urgencia de construir una visión nacional articulada. El diálogo se centrará en seis ejes estratégicos: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.

El mandatario reiteró que esta convocatoria representa un llamado a la madurez democrática, al diálogo multisectorial y a la formulación de una estrategia de Estado frente a uno de los desafíos más complejos de la historia reciente del país.

La sesión inaugural contará con la participación de los expresidentes, conforme a lo acordado en la reunión sostenida el pasado 14 de mayo en el Ministerio de Defensa.

Inefi y ADN rescatan Club Ramón del Orbe, espacio vital para la juventud

0

Las renovadas instalaciones impulsan el deporte, la recreación y la formación de jóvenes en un sector históricamente olvidado de Santo Domingo.

 

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), entregó completamente remozadas las instalaciones del Club Deportivo y Cultural Ramón del Orbe, ubicadas en el sector Los Praditos de la capital.

El acto de entrega estuvo encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quienes respondieron al llamado de los residentes del sector con la rehabilitación de la cancha deportiva y las áreas sanitarias. Ambos exhortaron a los comunitarios a cuidar y dar un uso responsable a las nuevas instalaciones.

Durante su discurso, la alcaldesa Mejía resaltó el impacto positivo de esta intervención, destacando el compromiso del INEFI con el rescate de espacios deportivos y recreativos que fomentan el desarrollo del estudiantado y la juventud.

De su lado, Rodríguez Mella expresó su satisfacción al ver cómo su gestión ha revitalizado un espacio deportivo que, por años, estuvo abandonado. “Hemos venido a resolver un problema social, trayendo un bálsamo para la salud y una herramienta de apoyo a los dirigentes comunitarios”, afirmó. También reconoció la importancia de este tipo de clubes en la formación de ciudadanos íntegros, más allá del éxito deportivo.

“No todos podrán llegar a las Grandes Ligas oa la NBA, pero a través de espacios como este podemos sembrar valores y construir mejores ciudadanos”, concluyó.

Adozona Business & Golf vuelve a Corales Punta Cana

0

SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) anunció la celebración de su esperado torneo de golf “ADozona Business and Golf”, a realizarse del 19 al 21 de junio en el campo de golf Corales, en Punta Cana.

Este evento congregará a 360 jugadores y destacados representantes del sector empresarial nacional e internacional, durante un fin de semana que conjuga deporte, relaciones estratégicas y desarrollo de negocios en un entorno de excelencia.

El torneo, que se jugará bajo la modalidad scramble en parejas, Damas: 1 Categoría por pareja; Categorías: A: Handicap a 10, B: Handicap 11 a 15 y C Handicap 16+. Contará con tres días de actividades: el jueves 19 de junio se iniciará con el registro de los jugadores, seguido del tee off en formato shotgun. El viernes 20 comenzará con la segunda ronda de juego y una exclusiva “Adozona Cigar Night” en la playa del Hotel Westin.

Finalmente, el sábado 21 se completará el evento con la ronda final y la cena de premiación.

La presidenta de Adozona, Claudia Pellerano, destacó: «Este torneo es un punto de encuentro clave para los líderes del sector zonas francas, donde no solo se promueve la competitividad y el trabajo en equipo, sino también las alianzas estratégicas que contribuyen al desarrollo económico del país.

Es el escenario perfecto para continuar consolidando esa sinergia entre el networking y un ambiente de camaradería, al mismo tiempo que generamos un impacto social mediante nuestro aporte a una causa solidaria que beneficia a comunidades vulnerables.

El evento cuenta con el respaldo de importantes empresas del país. Como patrocinadores principales se destacan el Banco BHD y Mastercard.

“Es un honor acompañar a la Asociación Dominicana de Zonas Francas en este gran evento que ya es una tradición en el calendario deportivo y empresarial del país: el Adozona Business & Golf, un torneo que no solo impulsa la sana competencia y el encuentro entre líderes del sector productivo nacional, sino que además tiene un impacto social real y tangible”, expresó Guillermo Méndez, vicepresidente ejecutivo de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD.

En la categoría Platinum Ultra Plus, participante DP World y Punta Cana Free Trade Zone. En la categoría Platinum, se suman BHD Puesto de Bolsa, BHD Fondos, Fiduciaria BHD, MAPFRE, AFP Siembra, Parque Zona Franca Las Américas, PIISA Industrial Park, Parque Industrial Zona Franca Nigua, Parque Zona Franca San Isidro, Corporación Zona Franca Santiago Henríquez Logistics Center, Ron Bermúdez, Atlantic Caribbean Packaging, Swisher Dominicana–ARV Group, Equifax, PROCIGAR, Ministerio de Turismo, Tabacalera de García, Infotep y Priority Global.

Como patrocinadores Gold, participante Operadora Zona Franca La Romana, Parque Industrial Tamboril, Hanes Brands, Thryv, PISANO, Despachos Portuarios Hispaniola (DPH), Imperial Tobacco La Romana, Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Medtronic, Caribbean Industrial Park, Golfistas Dominicanos, Asociación de Empresas de Zonas Francas de San Pedro de Macorís, Smurfit Westrock, HIT, Prime Janitorial Service, Agencias Navieras Rannik, Pinturas Tropical, Acero Estrella y Caribbean Catering, Multiquímica Dominicana, entre otros patrocinadores en categoría Silver y colaboradores.

Los detalles de este importante encuentro fueron compartidos en un cóctel de lanzamiento realizado en el Salón Empresarial de la Torre AIRD, donde se dieron cita patrocinadores, invitados especiales y representantes del sector productivo nacional.

Con este torneo, Adozona reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector zonas francas y la creación de espacios que promueven el relacionamiento estratégico, el bienestar y el crecimiento colectivo.

JCE moderniza el registro civil y avanza en nueva Cédula de Identidad

0

Por NAT

 

Santo Domingo, RD.-La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer este jueves importantes avances en la modernización del registro civil y la implementación de la nueva Cédula de Identidad, destacando una significativa inversión en tecnología y la simplificación de trámites clave para la ciudadanía.

Durante su participación en el programa «Matutino Su Mundo», la directora nacional de Registro Civil, Rhina Díaz, y el director nacional de Informática, Johnny Rivera, detallaron las novedades introducidas por la Ley 4-23 sobre actos del estado civil y los progresos tecnológicos en el proyecto de la nueva cédula.

Rivera destacó la significativa inversión que se está realizando en el data center de la institución, enfatizando que la certificación ISO 27001 en materia de seguridad exige parámetros específicos que permitirán, entre otras cosas, implementar la firma digital de manera segura.

Este avance no solo mejorará la seguridad de los datos, sino que también facilitará la modernización de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Mientras que Rhina Díaz resaltó las novedades más relevantes en el ámbito del Registro Civil, que buscan simplificar y hacer más accesibles los trámites para los ciudadanos.

Entre las principales innovaciones se encuentran:

Eliminación de la presentación del acta de matrimonio: Los dominicanos casados ya no necesitarán presentar el acta de matrimonio al declarar a sus hijos, lo que simplifica el proceso.

Desjudicialización de declaraciones fuera de plazo: Este trámite ya no deberá pasar ante los tribunales de la República, lo que agiliza y facilita el acceso a los servicios del Registro Civil.

Cambio de nombre: Anteriormente, este proceso se realizaba a través del Poder Ejecutivo; ahora, la decisión corresponde al Tribunal Superior Electoral.

La Junta Central Electoral aplicará la sentencia en el sistema para la expedición del acta correspondiente.

Estos cambios representan un paso importante hacia la modernización y agilización del funcionamiento del Registro Civil, alineándolo con una visión más eficiente, segura e inclusiva.

 

CNZFE aprueba instalación de nuevas empresas que generarán más de mil empleos directos

0

Santo Domingo.– El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de nueve empresas nuevas de zonas francas, con una inversión total de USD 27.54 millones. Estas empresas, que estarán dedicadas a diversas actividades productivas, proyectan generar 1,160 empleos directos en el país.

Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE, indicó que las empresas aprobadas tendrán un impacto significativo en diversas localidades del país, incluyendo Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y Hato Mayor.

Asimismo, fueron aprobados los permisos de instalación de dos nuevos parques industriales, los cuales estiman realizar una inversión de USD 10.5 millones y generan 1,600 empleos.

Durante la celebración de la tercera reunión ordinaria correspondiente a este año 2025, encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor-Ito- Bisonó, se dio a conocer que las nuevas empresas contribuirán a la generación de USD 15.79 millones por concepto en divisas.

Entre las actividades que desarrollarán estas empresas se encuentran: fabricación de básculas electrónicas, fabricación de puertas y ventanas de aluminio, procesamiento de tabaco y manufactura de cigarros, fabricación de sondas de temperatura para uso médico, entre otras.

Cabe resaltar que, a la fecha se han aprobado un total de 26 nuevas empresas, con una inversión proyectada superior a los USD 86.45 millones, consolidando al país como un referente en el sector de zonas francas, facilitando el crecimiento económico y la generación de empleos en todo el territorio nacional.

Informe estadístico

En el marco de la reunión, el CNZFE puso en circulación el Informe Estadístico de Zonas Francas 2024, que contiene el comportamiento de las principales variables del sector durante el año pasado.

El pasado año 2024, las zonas francas representaron el 67 % de la estructura exportadora del país, con exportaciones que superaron los 8,400 millones de dólares, y se constituyeron como una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país.

En la sesión, también estuvieron presentes la presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano; la viceministra de Política Tributaria, Camila Hernández Villamán; la subdirectora ejecutiva del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes de las instituciones del sector público y privado que conforman este Consejo.

Edesur construirá campos de transformación y adicionará dos circuitos en subestación de Jimaní para mejorar servicio

0

La empresa distribuidora de electricidad desplegó un equipo técnico para resolver un problema interno que presentaba el hospital de esa demarcación

Edesur Dominicana informó que a partir del mes de junio iniciará los trabajos de construcción de un campo de transformación en la nueva subestación Jimaní, a la cual se le adicionarán dos nuevos circuitos para repotenciar y mejorar la calidad del servicio.

La empresa distribuidora de electricidad establece que adicionalmente está en proceso de licitación la adecuación de las principales redes del circuito LDAM101, para contribuir con la eficiencia en el suministro en la provincia Independencia.

Edesur también desarrolla acciones de mantenimiento en el circuito LDAM101 con el objetivo de mejorar las condiciones del servicio en las comunidades de Jimaní, Duvergé, La Colonia, Mella, Angostura, Baitoa, El Limón y zonas aledañas.

En el marco de los trabajos ofreció asistencia técnica y restableció el servicio en el Hospital General Melenciano, donde una falla interna provocó una interrupción y afectó varios aires acondicionados.

La agenda de trabajo tiene como propósito minimizar las fallas del circuito, garantizando un suministro confiable para la población de la provincia Independencia.

Los equipos de mantenimiento de redes desarrollan jornadas correctivas, labores de balance de carga, poda de árboles y correcciones menores.

La empresa distribuidora de electricidad asegura que la labor se enmarca en la consecución de un servicio estable y eficiente.