miércoles, octubre 22, 2025

Béisbol, el rey del sentimientos dominicano: El deporte domina la conversación de orgullo nacional, revela estudio

Comparte

Santo Domingo, RD – En un mercado cada vez más impulsado por la conexión emocional, la identidad dominicana continúa consolidándose como un factor clave para las marcas que buscan conectar de manera auténtica con sus consumidores. Así lo reveló el estudio Radar República Dominicana 2025 elaborado por LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, que analizó en el último año más de 90,000 menciones de 9,175 autores únicos sobre temas que generan orgullo y sentimiento positivo en los dominicanos, destacando industrias como el deporte, el entretenimiento y el turismo.

El análisis revela que el deporte es el sector que genera el mayor volumen de conversación sobre dominicanidad, a la vez que impulsa el orgullo nacional. Representa un impresionante 39.6% del total de la conversación, superando a otros sectores clave como salud (30.4%), turismo (21.5%) y entretenimiento (8.4%).

Sobre esto, Arlene Puello, Marketing Solutions Director de LLYC para República Dominicana y Panamá, profundiza: «Dentro de los deportes, el béisbol lidera la conversación con un 47.1%, seguido por el baloncesto y el voleibol, impulsado por eventos clave como la Serie del Caribe 2025 y la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). Figuras icónicas como Adrián Beltré, Al Horford y Webster Rivas continúan siendo fuentes de un fuerte sentimiento de orgullo. De igual manera, atletas de la talla de Marileidy Paulino se distinguen por su destacada participación, como la vista en los Juegos Olímpicos 2024.»

LLYC resalta que estos eventos no solo unen a familias y comunidades, sino que también generan oportunidades estratégicas para las marcas. Empresas de sectores como la banca, las telecomunicaciones, el consumo masivo y las bebidas y alimentos participan activamente en la conversación como patrocinadores y promotores de productos locales, fortaleciendo la identidad nacional y su vínculo con la comunidad.

El estudio también identifica que otros elementos que generan orgullo nacional incluyen los bailes folclóricos, la gastronomía, los valores y rasgos culturales, así como logros y tradiciones que consolidan la identidad dominicana. Acciones como el sello “Hecho en República Dominicana”, lanzado en 2023 por el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), refuerzan la percepción de calidad y orgullo por lo hecho en el país, contribuyendo al posicionamiento internacional de la marca-país.

Cómo las marcas pueden aprovechar la dominicanidad

Las marcas pueden transformar estos insights en estrategias de comunicación y marketing efectivas para conectar con los consumidores, a través de:

  • Fortalecer la relevancia de la marca: Implementar tecnologías que permitan activar los insights de los consumidores de forma personalizada y eficiente, traduciéndolos en propuestas de valor concretas.
  • Aprovechar la dominicanidad en la comunicación: Incorporar estrategias que resalten el orgullo nacional, mejorando la percepción de marca y la lealtad del mercado local, y posicionando la marca-país más allá del turismo.

LLYC pone en valor su experiencia en análisis de conversación, medición de sentimiento y estrategia de comunicación para guiar a las marcas en la identificación de oportunidades estratégicas, ayudándolas a construir campañas y mensajes que conecten de manera auténtica con sus consumidores y refuercen su posicionamiento en el mercado.

Sobre LLYC

LLYC es la compañía global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.

 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

 

LLYC está entre las 35 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2025 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.

Saber más

Noticias relacionadas