lunes, abril 7, 2025

Amaprosado valora medidas migratorias del gobierno y llama al empresariado a contratar mano de obra legal

Comparte

Santo Domingo, R.D. – La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado) valoró como positivas, oportunas y necesarias las medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, las cuales buscan fortalecer el control fronterizo, garantizar la seguridad nacional y dignificar el empleo en la República Dominicana.

En un comunicado emitido este lunes, Amaprosado expresó su respaldo firme a las 15 medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno, señalando que las mismas “contribuyen al orden, a la equidad en el mercado laboral y a la protección del trabajador dominicano que por años ha sido desplazado por mano de obra barata e ilegal”.

“Estas acciones permitirán al país formalizar progresivamente la fuerza laboral extranjera, insertando trabajadores legalizados al sistema productivo nacional”, . De esta manera, podrán contribuir a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y beneficiarse de derechos laborales como cualquier ciudadano dominicano, siempre que se encuentren debidamente documentados”, señaló la entidad.

Llamado al empresariado a actuar con responsabilidad

Amaprosado hizo un llamado al comercio organizado, al sector industrial, agropecuario y a todo el empresariado nacional a contratar únicamente mano de obra legal, respetando la normativa migratoria vigente.

“Nuestro país necesita avanzar hacia un desarrollo sostenible y justo, donde todo trabajador —sin importar su nacionalidad— esté debidamente registrado, contribuya al fisco y al sistema social, y reciba los beneficios que la ley garantiza. Para ello, es imprescindible que se encuentren en situación migratoria regular”, indicó la Amaprosado.

Asimismo, la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo, recordó que países como Canadá, España o Francia aplican rigurosamente estas normativas, y que República Dominicana no puede ser la excepción, especialmente ante el complejo contexto social y político que atraviesa el vecino país de Haití.

“La defensa de la soberanía no está reñida con el respeto a los derechos humanos ni con la inclusión laboral. Pero para que exista equidad, debe existir legalidad”, concluyó la nota.

La Amaprosado reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades en iniciativas que fomenten el empleo formal, el cumplimiento de las leyes migratorias y la defensa del desarrollo económico nacional.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas