jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

Conacoop llama a fortalecer el sector con estrategia digital y regional

Comparte

spot_img

Servicio de Prensa

 

PUNTA CANA, RD.– El Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) inauguró la XI Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano y la IX Convención Internacional, un evento que congrega a más de 500 delegados nacionales e internacionales para debatir sobre el futuro estratégico del sector.

Durante el acto inaugural, la presidenta de CONACOOP, Eufracia Gómez Morillo, proclamó que el cooperativismo constituye un «pilar económico y social de las comunidades» que exige ser fortalecido con visión de futuro y estrategia.

“Las cooperativas son pilares esenciales del desarrollo económico local, capaces de promover la independencia financiera de sus miembros, fomentando la equidad y la solidaridad”, destacó Gómez Morillo ante los 504 delegados y 502 representantes de 150 cooperativas. El encuentro cuenta con la participación oficial de comitivas de Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Honduras, Curazao y El Salvador.

La convención, que se celebra del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort bajo el lema “Cooperativismo como estrategias y prospectiva financiera para el desarrollo social y económico”, puso énfasis en la necesidad de la innovación.

Gómez Morillo, también presidenta de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), subrayó la urgencia de adaptarse al entorno globalizado. “Este rol debe ampliarse con visión estratégica para enfrentar los retos de un entorno tecnológicamente profundo. La innovación financiera, la digitalización y el uso responsable de los datos se convierten en aliados para optimizar nuestras operaciones, reducir costos y ampliar el alcance de nuestros servicios, que deben ser inclusivos”, afirmó.

La líder cooperativista enfatizó además la importancia de la colaboración, indicando que es «imprescindible fortalecer la colaboración a nivel regional e internacional, creando redes que permitan compartir experiencias, recursos y mejores prácticas».

La visión de futuro fue complementada por el Dr. Luis Guillermo Coto Moya, director ejecutivo de la CCC-CA, quien impartió la conferencia magistral de apertura titulada “Prospectiva y Estrategia Comunicacional de las Cooperativas para Construir un Mundo Mejor”.

Coto Moya instó a las cooperativas a transformar sus estrategias de comunicación para divulgar su impacto real. “Tenemos que crear un mensaje humanista. Somos organizaciones de personas, por lo tanto, defendemos el carácter humano del sector, con sensibilidad, compromiso y pasión. Debemos rescatar la esencia del cooperativismo y su contribución a la sociedad, reafirmando nuestros principios y valores”, expresó el directivo internacional.

Concluyó con un llamado a la acción: “Hay que disponer de información actualizada para dar a conocer lo que somos y no quedarnos en la parte microscópica. Al contrario, debemos amplificar nuestro radio de observación para estructurar un mensaje unificado hacia el exterior.”

La XI Convención Financiera continuará hasta el domingo, sirviendo de plataforma para la definición de estrategias financieras y sociales que impulsen el crecimiento sostenible y equitativo de las comunidades a nivel local y regional.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas