Baní, Peravia.– El senador Julito Fulcar Encarnación presentó su memoria de gestión 2024-2025, reafirmando su compromiso con la transparencia, la cercanía y el desarrollo sostenible de la provincia.
Fulcar destacó que rendir cuentas es, además de un compromiso legal, un deber moral y ético con el pueblo, resaltando que su gestión se ha basado en tres pilares fundamentales: representar con dignidad los intereses de Peravia, legislar con visión nacional y desarrollar una gestión cercana, transparente y humana.
“Rendir cuentas es mirar al pueblo de frente y decirle con claridad lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que seguiremos haciendo en nombre de la confianza que nos han otorgado”, expresó el legislador.
Entre los logros más relevantes, Fulcar presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia 2025-2055, una herramienta de planificación colectiva para lograr el desarrollo integral de la provincia durante los próximos 30 años.
“Este plan representa el más legítimo ejercicio de ciudadanía responsable, uniendo voluntades más allá de colores o intereses particulares, bajo la gran bandera de nuestra provincia Peravia”, afirmó.
En el acto de presentación, realizado en el auditorio del Recinto UASD Baní, estuvieron presentes el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, así como los senadores Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal), Eduard Espíritu Santo (La Romana) y Antonio Marte (Santiago Rodríguez).
También estuvieron presentes los diputados peravianos Carmen Leyda González y Willy Sánchez, junto al diputado del Distrito Nacional Carlos Sánchez. Participaron, además, alcaldes, regidores, empresarios, líderes sociales y comunitarios, así como representantes de las iglesias católica y evangélicas.
Fulcar resaltó, entre las acciones de su gestión, la rehabilitación del antiguo edificio escolar de Peravia, que será convertido en un Centro de Educación para 205 niños y niñas con condiciones especiales, y el programa de becas universitarias que beneficia a 45 jóvenes peravianos, cuyos estudios son financiados totalmente por la Oficina Senatorial.
Asimismo, subrayó el apoyo brindado a comunidades, instituciones y personas necesitadas mediante el uso del Fondo de Gestión Social de la Oficina Senatorial, destacando que cada aporte busca fortalecer el tejido social de la provincia.
El senador agradeció el acompañamiento de los distintos sectores que han respaldado su gestión y reafirmó su compromiso de seguir legislando con responsabilidad, fiscalizando con firmeza y gestionando con pasión.
Entre las autoridades locales presentes se destacan los alcaldes Iván Reyes (Nizao) y Raúl Batista (Matanzas), así como los directores y directoras de juntas distritales: Amaury Castillo (Villa Fundación), Jesús Marte (Las Barías), Josefina Báez (Carretón), Confesor González (El Limónal), Ellionet Almonte (Santana), Juan Peña (Sombrero), Rosa Sánchez (Sabana Buey) y Dalma Arias (Paya), quienes acompañaron al senador Fulcar en esta rendición de cuentas.
La memoria de gestión senatorial 2024-2025 está disponible en formato impreso y digital, mediante código QR, e incluye los proyectos legislativos impulsados, las acciones de supervisión, las iniciativas sociales y los ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055.



