miércoles, octubre 22, 2025

JCE asegura propiedad exclusiva de todos los datos de la cédula (física y digital)

Comparte

Por NAT

 

Santo Domingo, República Dominicana – El Pleno de la Junta Central Electoral informó el lunes sobre las precisiones categóricas respecto al proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, a fin de aclarar cualquier duda surgida por informaciones circulantes.

La rueda de prensa fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares del Pleno: Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santilises, así como el secretario general Sonne Beltré Ramírez.

También estuvieron presentes directores Américo Rodríguez (Cedulación), Johnny Rivera (Informática), Well Sepúlveda (Voto en el Exterior) y Suedi León Jiménez (Comunicaciones).

Jáquez Liranzo aclaró que para el proyecto de la nueva cédula se convocó una Licitación Pública Internacional con suficiente antelación, respetando la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.

Explicó que las publicaciones se realizaron en medios nacionales: Listín Diario, Diario Libre, El Día y El Nacional el 25 y 26 de abril de 2024, y en medios internacionales: The New York Post en EE. UU. y El País en España el 26 y 29 de abril de 2024, garantizando la libre participación mundial.

 

En el proceso participaron tres consorcios, resultando adjudicado el consorcio EMDOC.

 

Afirmó que el contrato suscrito con el consorcio EMDOC, de fecha 3 de octubre de 2025, establece claramente que su función es únicamente suplir equipos, materiales y servicios.

El presidente del órgano comicial expresó que de acuerdo al artículo 21 del contrato, la Junta Central Electoral mantiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de todos los datos generados, tratados o almacenados, incluyendo datos personales, biométricos, demográficos y cualquier información vinculada a la emisión y gestión de la cédula, tanto física como digital.

 

Detalló que la JCE reitera que tiene el control absoluto de los datos de los dominicanos, actuando como custodio conforme a la Constitución y las leyes.

 

“Este órgano electoral subraya que es el creador y dueño de sus sistemas, programas o software. En consecuencia, ni el consorcio contratado ni ninguna otra institución pública o privada, ni persona física, han tenido, tienen ni tendrán acceso o intervención en estos sistemas, garantizando la integridad de los datos personales. Además, todos los procesos relacionados con la renovación de la cédula serán realizados exclusivamente por personal de la JCE debidamente entrenado, sin ningún tipo de intervención externa, lo que asegura que no habrá vulneración o manipulación de la información”, aseguró Jáquez Liranzo.

 

JCE aclara

Precisó que, respecto a la composición del consorcio EMDOC, la JCE aclaró que ninguna de las cinco empresas es de origen o capital haitiano. Señaló que las compañías son una dominicana, dos panameñas y dos alemanas. Además, destacó que una de las alemanas (Veridos GmbH) tiene un 40% de su capital perteneciente a Bundesdruckerei Gruppe GmbH, la imprenta federal alemana, cuyo único propietario es el Gobierno Federal Alemán.

 

Aseguró que la JCE garantiza el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, habiéndose certificado en cuatro normas ISO, incluyendo el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 (obtenida el 5 de julio de 2023) y el Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio ISO 22301 (certificada el 28 de noviembre de 2023), ambas recertificadas en 2024 y 2025.

“Estas certificaciones garantizan procesos con controles rigurosos, auditables y políticas de seguridad robustas”, dijo Jáquez Liranzo.

 

Acompañamiento político y garantía final

 

Román Jáquez Liranzo afirmó que todo el proceso de la nueva cédula, incluyendo la licitación, contó con el acompañamiento de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos.

“El Pleno ha instruido a la comisión técnica a sostener las reuniones necesarias con los delegados y delegadas de dichas organizaciones, la Junta Central Electoral asegura al pueblo dominicano que la identidad y seguridad de sus informaciones están resguardadas y protegidas, preservando la integridad, soberanía, identidad y democracia”, concluyó.

 

 

Comunicado JCE 1 (1)

Saber más

Noticias relacionadas