SANTO DOMINGO, RD — Nuevos hallazgos en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre, demuestran que las terapias de anticuerpos monoclonales anti-CD38 están transformando el panorama para los pacientes recién diagnosticados.
Estos avances ofrecen una nueva esperanza para mejorar la calidad de vida y las tasas de remisión en la República Dominicana, donde la enfermedad reportó 183 nuevos casos y 155 muertes en 2022.
El mieloma múltiple, que afecta las células plasmáticas en la médula ósea, es el segundo cáncer de la sangre más común. Según datos del Observatorio Global de Cáncer, en 2022 se registraron 15,153 casos y 11,369 muertes por esta causa en Latinoamérica y el Caribe.
Recientes estudios clínicos demostraron la eficacia y seguridad de las terapias anti-CD38, especialmente cuando se combinan con otros tratamientos para pacientes elegibles para un trasplante de células madre.
Los resultados indican una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión, lo que significa que los pacientes pueden vivir más tiempo con la enfermedad bajo control.
La doctora Deniss Díaz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología, destacó la relevancia de estos hallazgos. «Este mecanismo de acción se traduce en una nueva esperanza para los pacientes con mieloma múltiple. Demostró una mejora significativa en los resultados del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. En República Dominicana, ampliar la disponibilidad del trasplante de médula ósea ahora se convierte en una necesidad», afirmó la doctora Díaz.
Uno de los resultados más notables de estos estudios es la capacidad de las nuevas terapias para lograr la negatividad de la Enfermedad Mínima Residual (EMR), un estado en el que no se detectan células cancerosas después del tratamiento. Se observó que el doble de pacientes tratados con el anticuerpo anti-CD38 alcanzaron la negatividad de la EMR en comparación con el tratamiento estándar actual, lo que sugiere una respuesta profunda y duradera.
«Un tratamiento más eficaz desde el primer momento nos permitirá observar una reducción en las hospitalizaciones e intervenciones a futuro, aliviando el impacto en el sistema de salud», agregó la doctora Díaz.
Tiago Machado, gerente médico de hematología para Johnson & Johnson Centro América y Caribe, reiteró el compromiso de la compañía con la innovación en el área de la oncología. «En Johnson & Johnson, somos conscientes del impacto de transformar la experiencia de las personas que viven con este tipo de cáncer.
Por más de 15 años, hemos revolucionado el tratamiento para el Mieloma Múltiple con opciones que han representado un paso significativo para los pacientes. Nuestro compromiso es claro: seguiremos beneficiando a más pacientes con terapias dirigidas que se adapten a sus necesidades», señaló Machado.