Por Scientific Reports
Una investigación reciente realizada en Irán sugiere que una dieta rica en antioxidantes podría estar asociada con un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
Los hallazgos, publicados en la revista Scientific Reports, destacan la importancia de la nutrición en la prevención de enfermedades.
El estudio se llevó a cabo con 310 mujeres de entre 18 y 70 años, la mitad de las cuales ya había sido diagnosticada con cáncer de mama. Las participantes respondieron a un cuestionario exhaustivo sobre su alimentación, lo que permitió a los investigadores evaluar su ingesta de nutrientes clave como las vitaminas A, C y E, así como el magnesio, el selenio y el zinc.
Los resultados mostraron que las mujeres con una mayor ingesta de antioxidantes en su dieta eran significativamente menos propensas a desarrollar cáncer de mama. Este efecto protector fue aún más pronunciado en el grupo de mujeres que ya habían pasado la menopausia.
«Incluso aquellas con niveles medios de antioxidantes en sus dietas mostraron probabilidades notablemente más bajas de sufrir la enfermedad que las que tuvieron la ingesta más baja», señalaron los investigadores.
Además de la dieta, el estudio también consideró otros factores como la edad, el peso, el nivel de actividad física, el historial reproductivo y los antecedentes familiares de cáncer, reforzando la solidez de sus conclusiones. Sin embargo, los autores aclararon que, si bien una dieta rica en antioxidantes puede reducir el riesgo de padecer la enfermedad, no parece influir en el grado de agresividad del cáncer una vez que este se ha desarrollado.
El cáncer de mama es el tumor más común en las mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticaron 2.3 millones de nuevos casos y se registraron cerca de 685,000 muertes a causa de esta enfermedad.
La relación entre la dieta y el riesgo de cáncer de mama subraya la relevancia de llevar un estilo de vida saludable como parte de la estrategia para la prevención.