miércoles, agosto 20, 2025

Decano Roa Ogando: Nuevo Código Penal debe ser parte del currículo escolar y universitario

Comparte

Santo Domingo, RD. – El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Gerardo Roa Ogando, afirmó este lunes que el nuevo Código Procesal Penal (CPP) debe integrarse al currículo escolar y universitario. Considera que es una herramienta esencial para la formación de una ciudadanía crítica, informada y respetuosa del Estado de derecho.

Según Roa Ogando, el conocimiento básico de los derechos, deberes y procedimientos legales es fundamental para fortalecer la democracia y reducir la impunidad. «El nuevo CPP no es solo un instrumento técnico para jueces y abogados, sino una guía de principios que todo ciudadano debe conocer para ejercer plenamente sus derechos», afirmó.

El académico resaltó que, en el actual contexto de reformas judiciales y demandas sociales de transparencia, es urgente incorporar contenidos jurídicos básicos en las escuelas secundarias y en las carreras universitarias no relacionadas con el derecho. «Los jóvenes necesitan saber cómo actuar ante una detención, cómo defender sus derechos o cómo denunciar una violación al debido proceso. Esa es la verdadera educación cívica», agregó.

Además, propuso que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) colaboren con la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia para diseñar módulos pedagógicos accesibles, con un lenguaje sencillo y adaptado a cada nivel educativo.

Finalmente, el decano Roa Ogando reiteró su compromiso con una educación crítica y humanista que promueva la participación ciudadana y el respeto al orden jurídico como base del desarrollo sostenible. «Educar jurídicamente al pueblo es empoderarlo frente a la injusticia».

Respecto al nuevo código, lo considera una medida positiva, ya que el anterior tenía más de 140 años y era obsoleto. No obstante, señaló que el nuevo código siempre será perfectible. «No es perfecto, pero es mucho mejor que el anterior», concluyó.

Saber más

Noticias relacionadas