RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que ha invertido más de RD$523 millones en un proyecto que ya está garantizando el suministro de agua potable en varias comunidades del municipio de Guerra, beneficiando a más de 38,000 personas.
El anuncio fue realizado por el director de la CAASD, el ingeniero Felipe Suberví, durante un encuentro con comunitarios de la zona, en el contexto de la jornada del programa “Gobierno en las Provincias”, una iniciativa que promueve el diálogo directo con la ciudadanía para atender sus principales necesidades.
El funcionario explicó que la intervención se desarrolla en dos etapas, con una primera fase ya concluida que contempló la construcción de cinco pozos, la instalación de 30.7 kilómetros de tuberías y la colocación de 1,731 acometidas domiciliarias.
“Con esta primera etapa se logró llevar agua potable a sectores que, durante más de 20 años, no contaron con una red formal de distribución y dependían de camiones cisterna para abastecerse”, indicó Suberví.
Además, precisó que los pozos construidos en esta fase aportan un caudal de 1,452 galones por minuto, lo que ha permitido mejorar significativamente la disponibilidad de agua en la zona.
Mencionó entre las comunidades beneficiadas a Pueblo de Guerra, Los Chaquitos, Doña Julia, Nicanor, El Fao y El Metro.
“Nuestro compromiso es llevar un servicio de agua potable digno y constante a cada rincón del Gran Santo Domingo, y este proyecto en Guerra es una prueba de ello», afirmó.
Suberví anunció que la segunda etapa del proyecto será licitada en octubre e incluirá la construcción de cinco pozos adicionales y la colocación de otros 22 kilómetros de tuberías, con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar un servicio continuo y seguro en todo el municipio.
El titular de la CAASD aseguró que la institución continúa trabajando para reducir los déficits en el acceso al agua potable, especialmente en comunidades que durante años han enfrentado precariedades en el servicio.