viernes, julio 18, 2025

PLD considera que designación de Magín Díaz busca revivir proyecto de ley

Comparte

RD.-El secretario de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Reyes, considera que uno de los propósitos detrás de la designación de Magín Díaz como ministro de Haciendas es tratar de revivir el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, retirado de la agenda del Congreso Nacional por solicitud presidente Luis Abinader.

“Independientemente de que se logre o no, por lo menos tantearlo, seguro que se va a evaluar; sobre todo cuando se conocen de pérdidas crecientes como las del sector eléctrico”, expresó Reyes entrevistado en el programa Hoy Mismo.

El economista comentó al responder a los conductores del espacio, que el 90% del gasto está comprometido desde antes de elaborar el presupuesto nacional. “El gobierno no tiene margen de maniobra fiscal para poder operar en un entorno que no es favorable”, adujo.

Considera que, con la designación de Magín Díaz como ministro de Haciendas, el Gobierno ha sumado un activo muy importante, sobre todo en momento que tiene evidentemente un desgaste, sobre todo en el ámbito económico.

“Magín (Díaz) tiene una gran experiencia en la parte recaudatoria y el gobierno, en la parte recaudatoria, todos sabemos que está estancado desde hace varios años. Obviamente, no va a llegar con una varita mágica a la posición, no va a resolver de la noche a la mañana los problemas de recaudación, del sector eléctrico, una serie de problemas que incluso él mismo (Magín) ha criticado como son los programas sociales”, declaró.

El ex director de Presupuesto entiende que hay que darle tiempo al nuevo ministro de Haciendas, y ver que puede generar en un entorno, que además es hostil en el sentido de que estas no son las mejores condiciones desde el punto de vista del entorno internacional.

“Un entorno que se torna sumamente complejo, sumamente difícil, donde hay poco margen de maniobras y obviamente confía que un profesional de su talla, va a ser capaz de manejarse en esas restricciones que plantea ese entorno internacional de una forma más efectiva que una persona que no tenga la experiencia del él”, expuso el también miembro del Comité Central del PLD.

Planteó que la economía se ha ido desacelerando de manera importante y la tendencia que lleva, incluso pudiera ser una desaceleración.

Manifestó que la política fiscal no se ha agotado porque no tiene recursos para invertir y, además, hay un problema, y es que. Con los pocos recursos que tiene el gobierno, sigue dando muestra de que no tiene la eficiencia y efectividad para su ejecución y eso es una agravante.

Saber más

Noticias relacionadas