domingo, noviembre 9, 2025
spot_img

Tribunal Superior Electoral aplaza audiencias relacionadas con nulidad de elecciones y recursos del PLD

Comparte

spot_img

Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral decidió aplazar tres audiencias programadas para este martes.

Las audiencias están relacionadas con el recurso de declaración de nulidad de elecciones en las mesas de Pedro Brand, La Guayiga y Pantoja, así como con dos recursos de impugnación contra resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Las mismas han sido reprogramadas para el lunes 17 de marzo de 2025.

En particular, el recurso de declaración de nulidad de elecciones en las mesas mencionadas fue aplazado para permitir la regularización de las citaciones de las partes que no comparecieron.

Esta demanda fue presentada por los ciudadanos Narcisa Cruz Martínez, Maricela Luna Alcántara, Nacito Alcántara Mateo, Federico Santana, Benero Montero Ferreras, Celso Martínez, Julio Amable Mateo Valdez y Ruperto Sánchez Pérez, en contra del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En cuanto a los recursos de impugnación, el primero corresponde a la Resolución núm. 03-2025 TINDE/PLD, emitida el 7 de diciembre de 2024 por la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del PLD.

En este caso, la demandante es Aura Dircia Herrera Sena, mientras que los demandados son la propia Comisión y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El segundo recurso se refiere a la Resolución núm. 02/2025 TINDE/PLD, también emitida por la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del PLD, y fue presentado por Dirson Pacual Reynoso contra la misma Comisión y el partido.

Ambos recursos de impugnación han sido aplazados para facilitar la comunicación recíproca de documentos entre las partes involucradas.

Durante las audiencias, un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad APEC asistió como parte de su formación académica, con el objetivo de observar el desarrollo de los procesos contenciosos electorales en la Alta Corte.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas