miércoles, agosto 20, 2025

Javier García: Presidente Abinader corrige información sobre reservas de tierras raras en la RD

Comparte

El dirigente peledeísta dijo que los próximos días analizará el discurso del presidente Abinader

 

 

Por Wilson Rodríguez

wisada@gmail.com

 

Santo Domingo, RD. – Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señaló que el presidente de la República, Luis Abinader, realizó una corrección importante en su discurso de rendición de cuentas respecto a las reservas de tierras raras en el país.

Contrario a la información previamente proporcionada por algunos funcionarios, el mandatario aclaró que la República Dominicana no cuenta con reservas de 100 millones de toneladas métricas de estos minerales.

«Con respeto y apego a la verdad, el presidente subrayó que este dato no se corresponde con la realidad. Para ponerlo en perspectiva, China, el líder mundial en reservas de tierras raras, tiene aproximadamente 44 millones de toneladas métricas», apuntó Javier García en la red social X (antigua Twitter).

El dirigente del PLD destacó que es evidente que la República Dominicana no podría poseer una cifra tan elevada.

Además, el presidente enfatizó que aún no se han realizado los estudios necesarios para determinar con precisión la cantidad de tierras raras en el territorio nacional.

García expresó que esta aclaración es fundamental para evitar la creación de falsas expectativas entre la población y los inversionistas.

«Agradecemos la disposición del presidente Abinader para rectificar la información y mantener la transparencia en la comunicación sobre los recursos naturales del país», concluyó.

 

 

 

Analizará el discurso

El dirigente peledeísta expresó su preocupación por la reciente rendición de cuentas del gobierno, señalando que en los próximos días analizará en detalle la información presentada.

En sus declaraciones, afirmó: “Al pueblo dominicano no se le puede engañar con cifras manipuladas de salón de belleza, donde las maquillan”.

Javier destacó que, aunque el discurso del gobierno puede despertar la euforia entre los funcionarios, esta realidad contrasta con la situación de los ciudadanos más vulnerables.

“Todo lo bonito que se describió le sabe a demagogia a los estómagos vacíos de los pobres, quienes no ven, ni sienten, ni saborean la bonanza económica que solo existe en la élite perremeista”, agregó.

 

 

Saber más

Noticias relacionadas