viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog

Wellington Arnaud pondera logros del INAPA al conmemorar 63 aniversario de la institución

0
Wellington Arnaud director INAPA

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, encabezó una misa de acción de gracias, por motivo del 63 aniversario de la institución, donde ponderó los avances en materia de agua potable y saneamiento.

En el acto religioso, Arnaud reafirmó el compromiso de llevar agua potable, en cantidad y calidad, a todos los dominicanos. Asimismo, agradeció a los colaboradores su dedicación y esfuerzo para que la institución pueda mostrar avances significativos en la mejora de la calidad de vida del pueblo dominicano.

La eucaristía fue oficiada por el párroco David Soriano, en la Catedral Primada de América.

Luego de misa, el director ejecutivo, Wellington Arnaud, y funcionarios de la institución depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

0

El espacio destacó el crecimiento histórico del mercado de valores dominicano con más de 710,000 transacciones en 2024, equivalentes al 193 % del PIB.

Santo Domingo.- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y un simbólico corte de cinta, seguido de un recorrido por el Distrito Financiero, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) inauguró la tercera edición de la Expo Mercado de Valores 2025, bajo el lema “Invertir con propósito”, en favor de fortalecer la cultura financiera y promover la inversión responsable.

El evento, que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en el Hotel Real Intercontinental Santo Domingo se contempla la impartición de paneles, conferencias y dinámicas educativas dirigidas a diversos públicos.

Durante sus palabras de bienvenida, el superintendente Ernesto Bournigal Read, destacó el crecimiento histórico del mercado de valores dominicano, con más de 710,000 transacciones en 2024, equivalentes al 193 % del PIB. Resaltó, además, el impacto de los fondos de inversión en la generación de empleo y desarrollo económico, así como los avances en inclusión financiera mediante iniciativas como ProInversionista.

También anunció mejoras regulatorias como el Reglamento de Crowdfunding y una transformación digital, que incluye el lanzamiento oficial de la página web renovada, con un diseño más amigable, intuitivo y funcional.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con un mercado de valores que sea motor de desarrollo y plataforma de oportunidades. El mercado de valores no es solo una herramienta financiera: es una vía para construir progreso con visión, acción y confianza compartida”, afirmó Bournigal Read.

Como parte del acto inaugural, se entregó una placa de reconocimiento al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por sus aportes al desarrollo y modernización del mercado de valores dominicano.

Valdez Albizu manifestó su agradecimiento y expresó que “hace 21 años, nadie pensaba ni creía que podíamos crear en República Dominicana un mercado de valores; me ha tocado jugar un papel importante dando apoyo sostenido desde el Banco Central a la Superintendencia del Mercado de Valores”.

El discurso central estuvo a cargo de Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía, quien ofreció una panorámica sobre la economía nacional y su relación con el mercado de valores.

“El Gobierno está comprometido con la estabilidad macroeconómica; la estabilidad social es otro de los pilares de la economía dominicana y es innegociable para el Gobierno”, afirmó Díaz.

En el primer día de Expo Mercado de Valores 2025, se dieron cita actores clave del sector económico y financiero, así también funcionarios, líderes empresariales, representantes de entidades reguladoras y gremios.

Esta primera jornada desarrolló el panel “Puentes hacia el crecimiento: Soluciones del mercado para el empresariado”, enfocado en las soluciones que ofrece el mercado para el crecimiento empresarial, donde se discutieron temas como el acceso a financiamiento, la transparencia y el fortalecimiento institucional, además de, reflexiones sobre el papel del mercado de capitales en el impulso de la economía nacional.

Para este sábado 13 de septiembre, la Expo Mercado de Valores 2025 abrirá sus puertas al público con una jornada dedicada a la educación financiera y el acercamiento ciudadano al mercado. La agenda contempla actividades interactivas, charlas accesibles, espacios de orientación personalizada y momentos que buscan transformar el conocimiento financiero en una experiencia cercana y útil.

Aumentan precios del avtur, kerosene y fueloil; el resto de los combustibles se mantienen estables

0
Fuente externa

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)Ramón Pérez Fermín, informó que, durante la semana del 13 al 19 de septiembre de 2025, los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación debido a la asignación del Gobierno de un subsidio ascendente a  RD 294.7 millones.

Pérez Fermín anunció que serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) en RD 12.78 por galón, el gasoil regular en RD 18.30, el gasoil óptimo en RD$15.12, la gasolina regular en RD 10.60 y la gasolina premium en RD 2.96.

Precios de los combustibles

Para la semana del 13 al 19 de septiembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina premium se venderá a  RD 290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina regular, RD 272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil regular, RD 224.80 por galón; mantiene su precio.

Gasoil óptimo, RD 242.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD 198.80 por galón; sube RD 2.63.

Kerosene, RD 229.80 por galón; sube RD 2.10.

Fueloil #6, RD 156.54 por galón; sube RD 0.18.

Fueloil 1%S, RD 172.79 por galón; sube RD 0.11.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD 137.20 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD 43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD 63.98, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Inabie realiza jornada de salud visual y entrega lentes a estudiantes de 30 escuelas

0

Esa actividad, con la cual se ilumina el camino del conocimiento a alumnos, fue supervisada por el director ejecutivo de esa institución, Adolfo Pérez

 

Jarabacoa-. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) atendió a 600 estudiantes de 30 escuelas de este municipio y los beneficios con la entrega de forma gratuita de lentes, monturas y medicamentos para tratamientos oculares durante una Jornada de Salud Visual, que fue supervisada por su director ejecutivo, Adolfo Pérez.

Durante esta actividad, celebrada en 5 días consecutivos en el centro de estudio Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán de este municipio de La Vega, dentro de la Ruta del Bienestar de INABIE, los estudiantes, unos con situaciones oculares y otros de manera preventiva, fueron evaluados por especialistas, y facilitado de manera gratuita lentes y medicamentos a quienes su diagnóstico lo requiere.

Los lentes indicados a estudiantes de las escuelas públicas, en esta y otras jornadas de Salud Visual, así como en su sede, son elaborados en el laboratorio especializado del INABIE.

Al pronunciar unas palabras en esta actividad, el director ejecutivo de INABIE destacó que esta iniciativa forma parte del reforzamiento en su gestión de las acciones de bienestar integral a los estudiantes del sistema público de educación del país, para que adquieran conocimientos con las mejores condiciones y atenciones.

“Tenemos el propósito de continuar reforzando todas las atenciones integrales que se ofrecen a los estudiantes a través de INABIE, durante nuestra gestión”, agregó el servidor público.

Expresó su deseo de brindar atenciones a maestros, personal administrativo y de apoyo en las jornadas de salud realizadas por el INABIE, como se hace con la alimentación, en la medida que el presupuesto destinado para esas acciones de bienestar integral se lo permita.

Valoran como positiva la jornada

La jornada de Salud Visual fue valorada como positiva para el bienestar de los estudiantes y el ahorro de dinero en la consulta, adquisición de monturas lentes y medicamentos de los padres, por la directora del distrito escolar 06-03, María Elizabeth Rosario; el director del centro educativo Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán, José Rafael Durán Sánchez y madres de estudiantes.

El licenciado Durán Sánchez la calificó como “histórica”, “ya que nunca se habían hecho otra tan magnitud”, la licenciada Rosario entiende que esta actividad debe ser extendida a todo el territorio nacional por su importancia para la salud visual de los estudiantes, y la madre Masiel Páez destacó el ahorro de dinero de los padres en consultas, así como en adquisición de lentes y medicamentos para que sus hijos pueden ver mejor.

Durante la actividad, el director ejecutivo de INABIE estuvo acompañado por los subdirectores generales de esa entidad: Gilberto Santana y Luis Valdez, así como por el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo, y el encargado del Departamento de Participación y Servicio Estudiantil, Santo Gervacio.

Alcalde de Santiago ve clave descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

0

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de un proceso de descentralización real que otorgue mayor autonomía fiscal a los municipios.

Durante su intervención en la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Rodríguez explicó que actualmente menos del cinco por ciento del gasto público se ejecuta en los gobiernos locales, lo que evidencia la necesidad de abrir un nuevo capítulo en la gestión municipal. “El país tiene que avanzar hacia un modelo que le dé a los municipios la capacidad de generar y administrar más recursos propios, con la transparencia y eficiencia que demandan los ciudadanos”, señaló.

El alcalde destacó que Santiago ha logrado crecer un 30% en recaudación con relación al 2023, un indicador que demuestra que con voluntad y gestión moderna los ayuntamientos pueden ser más productivos y firmes en sus responsabilidades.

Explicó que esta experiencia debe servir como ejemplo para otros municipios, en la medida en que se fortalezcan mecanismos como la modernización de los sistemas de cobro, la creación de alianzas público-privadas, la actualización del marco legal de los arbitrios y la promoción de una cultura de educación fiscal ciudadana.

Rodríguez planteó que con mayores competencias y un marco normativo actualizado, los municipios podrían no solo mejorar la prestación de servicios básicos, sino también impulsar proyectos estratégicos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como movilidad sostenible, gestión adecuada de residuos, fortalecimiento de los servicios públicos y promoción de la resiliencia ambiental.

“El gran reto está en transformar la centralización en una oportunidad. Si logramos dar más poder a los territorios, estaremos construyendo ciudades más inclusivas, modernas y sostenibles, capaces de aportar al desarrollo nacional de manera directa”, enfatizó.

Rodríguez destacó, además, el trabajo de la nueva unidad técnica para la supervisión de obras públicas y privadas, un organismo que tiene como misión garantizar que cada construcción cumpla con los criterios de seguridad, calidad y respeto a las normativas urbanísticas. Esta iniciativa busca ordenar el crecimiento de la ciudad, prevenir construcciones ilegales y asegurar que el desarrollo urbano de Santiago responda a estándares modernos de planificación y sostenibilidad.

 

Financiamiento de los ODS

El alcalde de Santiago subrayó que uno de los grandes desafíos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana es la limitada descentralización fiscal, que obliga a los municipios a depender casi en su totalidad de las transferencias del gobierno central. Esta situación, explicó, limita la autonomía necesaria para diseñar y ejecutar proyectos locales orientados a reducir brechas sociales, mejorar los servicios públicos y fortalecer la resiliencia de las ciudades.

Rodríguez planteó que la clave está en dotar a los ayuntamientos de mayores competencias y capacidades para acceder a mecanismos innovadores de financiamiento, como fondos climáticos, bonos verdes o cooperación internacional. A su juicio, modernizar los sistemas de recaudación de arbitrios, profesionalizar la gestión y abrirse a nuevas fuentes de inversión permitiría a los municipios convertir los ODS en proyectos concretos, tangibles y sostenibles que impacten directamente en la vida de la gente.

Rodríguez llamó a la unificación de la municipalidad es esencial para ordenar el crecimiento urbano, fortalecer la recaudación y garantizar que los municipios tengan recursos y competencias suficientes para impulsar un desarrollo sostenible.

Resaltó que el presidente Luis Abinader se ha comprometido con una inversión cada vez más creciente en la ciudad corazón, «compromiso que ha estado cumpliendo y esto ha impulsado aun más el desarrollo de la ciudad corazón y el bienestar de su gente».

Sobre el foro

El foro, celebrado en Santo Domingo bajo el lema “Soluciones Cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”, reunió a autoridades, expertos y organismos internacionales y alcaldes de República Dominicana que coincidieron en que el futuro del desarrollo urbano en la región pasa por fortalecer la autonomía de los municipios como base para cerrar brechas sociales y territoriales.

Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es clave para gobernanza del sector salud

0

Colombia.- Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, resaltó que la participación de la ciudadanía y la inclusión de las comunidades son pilares esenciales para el fortalecimiento de la gobernanza en el sector salud. Explicó que, a través de espacios de diálogos, se promueve una atención centrada en las personas, lo que contribuye al fortalecimiento de la confianza en el sistema sanitario del país.

Durante su participación en el Diálogo Regional de Política del BID 2025, realizado en Colombia, el ministro Atallah señaló que para lograr un mejor desempeño del sistema de salud resulta fundamental la participación de las personas.

Subrayó que este proceso debe sustentarse en el reconocimiento de los derechos y la legitimidad de las personas, así como en los principios de  transparencia, confianza y  equidad acompañado con el  sentido de pertinencia, lo que se refleja en un mayor acercamiento a la ciudadanía.

«El sentido de pertinencia radica en que la ciudadanía no debe ser vista únicamente como una parte consultada, sino como un actor importante, como una parte decisiva en los procesos. Los mecanismos que se utilizan, que nosotros hemos utilizado, han hecho de la participación ciudadana un elemento esencial», expresó Atallah.

Precisó que dentro del Plan Nacional Decenal de Salud (Plandes), en todo su proceso de formulación y desarrollo, se incorporó el involucramiento de todas la sociedades vinculadas al sector de salud, así como de las comunidades. En su ponencia explicó, además, el trabajo realizado a través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), las cuales funcionan como enlaces directos entre la ciudadanía y el Ministerio de Salud.

Asimismo, expresó que desde el Ministerio se ha trabajado en la firma de decenas de acuerdos de observación y veeduría, lo que permite a la ciudadanía no solo ser parte de los procesos, sino también de involucrarse en el seguimiento y la consecución de los resultados.

«Eso les otorga el sentido de que están siendo puestos en primer lugar y que forman parte de la solución. Por ello, en cada mesa de trabajo o de diálogo intersectorial siempre se invita a las comunidades, garantizando su participación activa en el proceso», señaló el ministro.

En ese contexto, el ministro recordó que al asumir la gestión en enero de 2024, el país enfrentaba una alerta regional de la OPS, que proyectaba un aumento superior al 300 % en los casos de dengue. Ante este panorama, el Ministerio de Salud lanzó un Plan Nacional de Dengue, con la participación de instituciones gubernamentales y comunidades.

El funcionario dijo que, gracias a esta estrategia, se logró una reducción del 70 % en los casos reportados y una disminución del 65 % en la mortalidad asociada, evidenciando el impacto de la participación comunitaria en la sostenibilidad y efectividad de las intervenciones sanitarias.

Alcaldía de Santiago e Industria San Miguel reinauguran el remozado Parque de la Mujer

0

Santiago de los Caballeros, RD.– La Alcaldía de Santiago, junto a Industria San Miguel (ISM), inauguró el jueves un nuevo y moderno espacio de ejercicios al aire libre en el Parque de la Mujer, ubicado en los Jardines Metropolitanos de la ciudad, como parte de los esfuerzos para promover la salud, la recreación y el bienestar comunitario.

En el mismo acto fueron reaperturadas las casitas del programa “Mujeres que Emprenden”, una iniciativa municipal que fomenta el desarrollo económico de mujeres emprendedoras, ofreciéndoles espacios adecuados para impulsar sus proyectos y fortalecer la economía local.

El alcalde Ulises Rodríguez destacó que la entrega del Parque de la Mujer responde a la creciente demanda de espacios públicos en Santiago, subrayando que el remozamiento incluye áreas de ejercicios y la reapertura de casitas destinadas a mujeres emprendedoras, con el objetivo de impulsar la economía local y fortalecer la vida comunitaria.

“Hoy entregamos un parque completamente remodelado, con áreas de ejercicios y la reapertura de las casitas, ahora destinadas al programa Mujeres que Emprenden. Con estos espacios renovados impulsamos el talento y la creatividad de nuestras mujeres, fortaleciendo la economía local y haciendo de Santiago una ciudad más saludable y activa”, expresó el alcalde Ulises Rodríguez.

De su lado, Mario Medina, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de ISM, afirmó que la apertura del área de ejercicios en el Parque de la Mujer constituye una muestra de lo que se puede lograr cuando el sector privado, las autoridades y la comunidad trabajan unidos, destacando que la iniciativa busca impulsar un estilo de vida activo, saludable y accesible para todos.

“El relanzamiento y apertura de esta área de ejercicios en el Parque de la Mujer es una muestra tangible de que cuando el sector privado, las autoridades y la comunidad trabajamos juntos, logramos grandes cosas. Para ISM, este proyecto es un compromiso que va más allá de producir bebidas: se trata de impulsar un estilo de vida activo, saludable y accesible para todos”, expresó Mario Medina.

La vicealcaldesa Mariana Moreno destacó que el Parque de la Mujer, concebido desde su origen con un espíritu inclusivo, fue remozado gracias al esfuerzo del alcalde Ulises Rodríguez y del equipo municipal, incorporándole nuevos equipamientos urbanos orientados al ejercicio, la vida sana y la convivencia familiar.

La directora de Cultura del Ayuntamiento de Santiago, Miriam Cruz García, resaltó que el departamento siempre aprovecha cada espacio para promover el arte y la inclusión, destacando la participación de niños especiales en la apertura del Parque de la Mujer y la reactivación de las casitas a través del programa Mujeres que Emprenden, destinado a apoyar a trabajadoras santiagueras en el sustento de sus familias.

Finalmente, Zaira Pichardo, en representación de las mujeres emprendedoras que ocupan las casitas del Parque de la Mujer, agradeció al alcalde Ulises Rodríguez y al Ayuntamiento de Santiago por el apoyo brindado, destacando la importancia de estos espacios para el desarrollo de sus proyectos productivos y la economía local.

Toros del Este firman al veterano infielder Ramón Torres

0

LA ROMANA.– Con el objetivo de añadir profundidad a su renovado roster, los Toros del Este anunciaron este viernes la firma del veterano infielder Ramón Torres, quien se reportará a los entrenamientos del club.

Torres, de 32 años, estará en su tercer equipo en la liga dominicana. Fue drafteado por los Gigantes del Cibao y, posteriormente, cambiado a las Águilas Cibaeñas.

El nativo de Monción fue Novato del Año en la temporada 2015-16 y ganador del Guante de Oro en la campaña 2022-23.

A lo largo de su carrera, Torres se ha destacado por su sólida defensa en el cuadro interior y por sus mejores números ofensivos en postemporada, donde batea para .268 con 29 anotadas y 17 remolcadas en 61 partidos.

Torres se unirá a los entrenamientos de los Toros a partir de este próximo lunes, cuando el club abra las puertas del Corral para su Early Camp bajo la dirección de Víctor Estévez.

Después del Early Camp, los entrenamientos de pretemporada oficiales comenzarán el lunes 22, y a ellos están invitados todos los jugadores de la franquicia, incluyendo los recién seleccionados en el Sorteo de Novatos.

Keyla Reyna: “Abinader vuelve a mentirle al país; jugar con la salud del pueblo es no tener corazón”

0

Santo Domingo, R.D. – La miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, arremetió contra el presidente Luis Abinader al acusarlo de mentir nuevamente sobre la situación crítica que enfrenta el Seguro Nacional de Salud (Senasa), afectando principalmente a los dominicanos de menores ingresos.

“Nueva vez el presidente Luis Abinader miente al país y muy penosamente a los dominicanos de menor ingreso. Hace un mes negó la situación en el Senasa, hoy lo admite”, dijo Reyna.

Además, la dirigente política lamentó que el Gobierno utilice la mentira como estrategia de comunicación, especialmente en un tema tan sensible como la salud pública.

“Un Gobierno con vocación de servicio no puede tener como principal arma la mentira. Con la salud de la gente no se puede jugar. Eso es no tener ni corazón, ni mucho menos afinidad con el sentimiento del pueblo”, afirmó.

La reconocida dirigente política cuestionó la “visión mercantilista” con la que, según dijo, se está manejando el sistema de salud en la actual gestión.

“Nunca pensamos que la salud sería vista como un negocio que ponga delante estafar a los afiliados”, agregó.

Keyla Reyna concluyó denunciando que el retroceso que, a su juicio, ha experimentado el país en los últimos cinco años en materia de derechos sociales: “En cinco años hemos perdido como sociedad las conquistas de todo un pueblo. Qué descaro”.

Gian Guzmán valora escogencias de Águilas Cibaeñas en Draft de Novatos

0

SANTIAGO.- El gerente de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas, Gian Guzmán, declaró al concluir el Sorteo de Novatos de la LIDOM que, durante los últimos meses, concibieron un plan que fue ejecutado la noche del miércoles pasado en el evento celebrado en el Salón de Actos de Plaza Sambil, en Santo Domingo.

“Yo entiendo en lo personal que fue una jornada excelente, porque todos estos meses estuvimos trabajando en lo que sería el draft. Tuvimos un plan: seleccionar cuatro jugadores de posición de impacto y luego reforzarnos con muchos lanzadores, y así lo ejecutamos en este sorteo”, expresó Guzmán.

El joven gerente aguilucho, quien había declarado con anterioridad que el departamento de Operaciones de Béisbol de los 22 veces campeones estudió a fondo el perfil de cada uno de los prospectos inscritos, afirmó estar convencido de que algunos de estos jugadores estarán disponibles para competir por un puesto en el equipo en el corto plazo.

“Claro que sí. Mira, básicamente los primeros jugadores que seleccionamos son de posición, y creo que algunos de ellos van a estar en los entrenamientos. No sé si en realidad harán el equipo, porque muchos se encuentran en Clase A media y son talentos más de futuro. Pero de los lanzadores que escogimos, entendemos que varios tienen la posibilidad de hacer el roster. Ese ha sido el punto débil de las Águilas en los últimos años, y buscamos fortalecer el bullpen y el pitcheo”, agregó.

El gerente general también explicó por qué tomaron como primera selección al jardinero Edward Florentino, prospecto número 5 de los Piratas de Pittsburgh.

“Además del talento que posee, que se va perfeccionando como un jugador de cinco herramientas, entendemos que es un Top Man. La personalidad que él tiene demuestra que sabe muy bien lo que quiere. Es un jugador que en la temporada muerta trabaja con disciplina en su plan de preparación para el año siguiente y tiene una mente muy clara sobre lo que desea para su futuro”, destacó Guzmán.

Respecto a la selección del lanzador derecho Yenrri Rojas, señaló que hubo una motivación especial, además de ser una de las piezas que buscan para fortalecer el bullpen aguilucho.

“Sobre este prospecto hubo una motivación extra. Es un lanzador al que firmé para los Cachorros de Chicago, lo conozco desde que tenía 16 años. Sé lo competidor que es, y ahora está a nivel de Doble A, un circuito que ya le permite competir en esta liga. Por eso lo seleccionamos”, concluyó.