domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Luis Severino lanza 8 innings de una carrera para su primera victoria

0

MILWAUKEE (AP)Luis Severino permitió tres hits y una carrera en ocho entradas para conseguir su primera victoria desde que firmó un contrato de 67 millones de dólares por tres años con los Atléticos, quienes se impusieron el sábado 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee.

Brent Rooker y Shea Langeliers conectaron sendos jonrones por los Atléticos.

El dominicano Severino (1-3) ponchó a un enemigo y no otorgó bases por bolas en una salida de 92 lanzamientos.

Mason Miller terminó con un noveno episodio perfecto para su sexto salvamento en seis oportunidades. Superó las 100 mph con sus ocho rectas durante una labor de 17 lanzamientos.

Rooker abrió la sexta entrada contra Chad Patrick (1-1) pegando su sexto jonrón, ante un lanzamiento con cuenta de 3-2. La pelota salió despedida a 398 pies entre el jardín izquierdo y el central para poner a los Atléticos arriba por 2-1.

Patrick permitió dos carreras y siete hits en seis entradas, con siete ponches y sin boletos.

Langeliers abrió la novena con un batazo de 423 pies contra el dominicano Joel Payamps para poner la pizarra 3-1.

Por los Atléticos, el dominicano Miguel Andújar de 4-1 con una remolcada. El colombiano Gio Urshela de 2-0.

Por los Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 4-0, William Contreras de 3-0.

Dr. Nieves advierte a Santiago Matías (Alofoke) sobre la altivez y defiende a Domingo Páez y Antonio Espaillat

0

Por NAT 

SANTO DOMINGO, RD – El destacado comunicador y doctor Ricardo Nieves emitió fuertes declaraciones dirigidas al influyente productor y Santiago Matías (Alofoke) a través de su espacio de opinión.

En un mensaje contundente, Nieves citó la Biblia para advertir sobre los peligros de la altivez, comparándola con el preludio de la caída.

Nieves aconsejó a Matías que tuviera cuidado con lo que decía y hacía, invitándolo a reflexionar sobre el impacto de sus palabras y las posibles consecuencias que podrían derivarse de ellas. Le recordó un consejo anterior, expresado de manera más conciliadora, reconociendo su juventud y las presiones que podría enfrentar en su papel en los medios.

No obstante, el tono de Nieves se volvió crítico al calificar las recientes declaraciones de Matías como «palabras desacertadas», «juicios erróneos» y una «posición equivocada». Subrayó que su decisión de expresarse públicamente se basa en la falta de temor hacia Matías o cualquier otra persona, así como en la mención innecesaria de personas como Antonio Espaillat.

Nieves defendió enfáticamente la integridad y la trayectoria de Domingo Páez, con quien ha colaborado durante dos décadas. Desmintió cualquier insinuación de que Páez pueda ser influenciado o dictado en sus opiniones por figuras políticas o medios de comunicación, resaltando el desconocimiento de Matías sobre la personalidad y el carácter de Páez.

También expresó su desacuerdo con la actitud de Matías hacia una figura femenina, cuestionando la motivación y los beneficios de denigrar a una persona sin justificación alguna, independientemente de su identidad o forma de pensar.

Igualmente, advirtió a Matías sobre el «camino espinoso» en el que está incursionando, rodeándose únicamente de personas que le rinden pleitesía, lo que podría llevarlo a creer en una realidad distorsionada y causarle un daño «horrible e irreparable».

En un mensaje directo y final sobre el tema, Nieves lamentó que energías valiosas se utilicen en un «mundillo tan pobre y tan soez» en un país con tantas problemáticas. Subrayó que se equivoca grandemente al desconocer la «dignidad» de Domingo Páez y las acciones que ha realizado a lo largo de su vida.

Finalmente, reveló la profunda gratitud que él y Domingo Páez sienten hacia Antonio Espaillat, quien los apoyó firmemente en momentos difíciles cuando fueron marginados de otros espacios mediáticos. Además, reconoció la valentía del entonces funcionario Monchi Fadul, quien defendió su derecho a expresarse.

Nieves concluyó su mensaje reafirmando que la «dignidad» es el valor más importante para él y que no la pondrá en juego por nadie ni por nada, instando a su empresa y amigos a no retomar el tema.

Karl Towns suma 23 puntos y 11 rebotes al triunfo de los Knicks

0

NUEVA YORK (AP) – Jalen Brunson anotó 34 puntos, Cam Payne logró 11 de sus 14 unidades en el último cuarto y los New York Knicks lograron una racha de 21 tantos sin respuesta en el periodo final para remontar y vencer el sábado 123-112 a los Detroit Pistons en el duelo inicial de su serie de primera ronda de playoffs.

El dominicano Karl-Anthony Towns sumó 23 puntos y 11 rebotes en su primer partido de postemporada con los Knicks, mientras que OG Anunoby también anotó 23 por Nueva York, el tercer preclasificado.

Los Knicks serán locales el lunes por la noche en el tercer partido.

Los Pistons dieron pelea durante más de tres cuartos de su primer partido de playoffs desde 2019 y tenían una ventaja de 98-90. Estuvieron a poco más de nueve minutos de cortar su racha perdedora de 14 partidos de postemporada, un récord en la NBA.

Para cuando anotaron de nuevo, los Knicks ya estaban adelante por 13 puntos, y los fanáticos delirantes dentro del Madison Square Garden rugían más fuerte con cada error de los Pistons después de que jugaron con tanta compostura durante gran parte del juego.

La ventaja de la pausa en un mundo que va a millón

0
Fuente externa

Por Luis Eduardo Narváez Martínez

 

¿Lo percibes? En una época donde el éxito se mide en agendas llenas, publicaciones virales y respuestas inmediatas, tomarse una pausa se ha vuelto casi un acto de rebeldía.

Pero, ¿y si la pausa no fuera una pérdida de tiempo, sino un acto de poder? Una pausa no es hacer silencio, abandonar o ausentarse; es un respiro que se asemeja a un suspiro largo y profundo, a una ola que retrocede para tomar impulso.

En el arte, es el compás que da fuerza al siguiente acorde; en la vida, es el paréntesis necesario entre el ruido y el sentido.

Desde la psicología, detenerse es un mecanismo de autorregulación: la actividad mental necesita pausas para integrar emociones, tomar decisiones sabias y evitar el agotamiento, incluso físico.

No es un lujo; es salud mental. ¿Y qué ganamos al pausar? Primero, claridad: alejarse un momento de la escena nos proporciona otra perspectiva, tal vez más segura.

Segundo, creatividad: grandes ideas nacen cuando el cerebro se desconecta del deber y se conecta con el ser. Y tercero, humanidad: una pausa permite reconectar con lo esencial de la vida: un café sin prisa, una conversación sin notificaciones, un día sin pretender, un salir sin mirar el reloj.

Quien no se detiene se agota con prontitud, se cansa, se rompe. Aunque el algoritmo no tenga botón de pausa, tú sí. Usarlo no te quita millas; te devuelve la paz y tranquilidad que tanto mereces para recargar y empezar con mejor ritmo.

No es obligatoriedad ir corriendo; hacer una pausa también es sinónimo de avanzar. Haz la pausa.

_____

Para contactar el autor: @luisenarvaezm

Ramón Laureano liga par de cuadrangulares en victoria de Orioles

0

BALTIMORE (AP)El dominicano Ramón Laureano dejó el banco y conectó dos jonrones, y los Orioles de Baltimore totalizaron cinco vuelacercas para doblegar el sábado 9-5 a los Rojos de Cincinnati.

Cedric Mullins y Gunnar Henderson comenzaron el primer inning con jonrones consecutivos contra Hunter Greene (2-2), quien duró apenas tres innings y permitió cinco carreras. Jordan Westburg también conectó un cuadrangular por Baltimore, rompiendo una sequía en la que se había ido de 30-0.

Ese palo de cuatro esquinas llegó en el sétpimo capítulo, sin hombres en base.

El abridor de los Orioles, Brandon Young, cedió tres carreras en poco más de cuatro entradas al debutar en las Grandes Ligas, y el dominicano Seranthony Domínguez (2-0) se llevó la victoria como relevista.

Su compatriota Félix Bautista entró con dos en base y consiguió los últimos tres outs para su segundo salvamento. Laureano hizo una atrapada saltando en el jardín izquierdo para finalizar el juego.

Por los Rojos, los dominicanos Elly de la Cruz de 4-1 con una anotada, Santiago Espinal de 4-1, Jeimer Candelario de 4-1.

Por los Orioles, el dominicano Laureano de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas. El mexicano Ramón Urías de 4-2 con una anotada.

Jokic y Gordon lideran la remontada de los Nuggets ante Clippers

0

DENVER (AP) — Nikola Jokic anotó 29 puntos y Aaron Gordon agregó 25, incluyendo un par de tiros libres con 12 segundos restantes por los Nuggets de Denver, que superaron el sábado 112-110 en tiempo extra a los Clippers de Los Ángeles al comenzar su serie de playoffs de la Conferencia Oeste.

Los Nuggets remontaron un déficit de 15 puntos en la primera mitad.

Jamal Murray sumó 21 unidades, nueve rebotes y siete asistencias para los Nuggets, que son cuartos preclasificados y mejoraron a una foja de 4-0 bajo las órdenes del entrenador interino David Adelman, reemplazo de Michael Malone.

La derrota de los Clippers, quintos favoritos, fue su primera desde el 30 de marzo en Cleveland. Llegaron a los playoffs tras ganar 18 de 21 partidos, incluyendo sus últimos ocho, y tomaron una ventaja temprana que mantuvieron hasta los minutos finales del tiempo regular.

El segundo partido está programado para el lunes en el Ball Arena.

Fallece Eligio Antonio Blanco Peña (El Pai)

0

Será velado el lunes  de 9 de la mañana a 3 de la tarde en Jardín Memorial, de la avenida 27 de Febrero esquina avenida José Núñez de Cáceres, de Santo Domingo.

 

José Rafael Sosa

SANTO DOMINGO. Con la partida de este mundo de Eligio Antonio Blanco Pena (El Pai), concluye una extendida relación de lucha revolucionaria y social que incluyó su papel como antitrujillista, combatiente constitucionalista y defensor de los campesinos. El Pai expiró a consecuencia de condiciones de salud, producto de su edad.

Su velatorio será realizado el lunes en Funeraria del Jardín Memorial de la Avenida 27 de Febrero con Avenida Núñez de Cáceres, de nueve de la mañana a tres de la tarde.  Una parte de sus hijos está viajando desde el exterior para acudir a las exequias.

Blanco Peña, nació el 21 de noviembre de 1931, en Moca, provincia Espaillat, hijo de Andrés Avelino Blanco y de la señora Teolinda Peña de Blanco. Desde muy temprano en la vida, se sintió tocado por la crueldad de la dictadura trujillista, porque se integró a planes subversivos, por lo cual fue detenido, torturado y reprimido de muchas formas;

Fue hecho preso en 1959, a los 19 años, y fue llevado a la cárcel de La Victoria. Luego del derrocamiento de la dictadura, volvió a su hogar y las luchas sociales para, en 1965, participar en la Revolución de Abril, siendo apresado en San Francisco de Macorís, a donde fue enviado por su partido 14 de junio a intentar extender la revuelta constitucionalista, intento que fracasó. Era dirigente del 14 de Junio desde la época trujillista.

Blanco Peña era parte de un grupo con el objetivo de tomar el cuartel policial de San Francisco de Macorís y la Fortaleza del Ejército a fin de extender la revuelta constitucionalista a determinadas provincias principales.’

Fueron sus compañeros de lucha en esa jornada, entre otros: Virgilio Perdomo, Franklin Rancier, Marcelo de la Cruz, Eligio Antonio Blanco Peña, Luis Sostenes Peña Jacquez, Rodrigo Lozada, Gilberto Domínguez, Luis Parris, Prandy (La Chuta), Arnulfo Reyes, Titico Cerón, Ulises Cerón, Sagrada Bujosa, Ivelisse Acevedo, Cristinita Díaz. Más dos hombres rana designados por el jefe del Ejército Constitucionalista, Juan María Lora Fernández.

Durante la revuelta constitucionalista, fue comandante de un comando desde el cual trazó una trayectoria de firme lucha primero contra los efectivos del Gobierno de Reconstrucción Nacional que tenía sede en la Base Aérea de San Isidro, y luego contra las tropas norteamericanas, cuando adquirió perfil de Guerra Patriótica.

Posteriormente, durante el primer gobierno del doctor Joaquín Balaguer, iniciado en 1966, volvió a ser apresado, por sus actividades revolucionarias, regresó a la penitenciaria de La Victoria.

Durante su estancia en prisión, se transformó en un símbolo de la resistencia de izquierda y un patriarca de los presos políticos, mediando en conflictos entre las autoridades y los presos políticos, solicitando atenciones para los presos comunes y orientando a familiares y visitantes de los reclusos por razones políticas, lo cual hacia con una eternamente calmada voz.  Su nombre era sinónimo de respeto aun cuando no se comulgara con sus ideas revolucionarias, gracias a la coherencia y respeto con que se desenvolvía con las demás personas,

En La Victoria, desarrolló su capacidad artesanal produciendo obras en madera, alambres, jícaras de coco y otros materiales, los cuales regalaba y vendía para obtener recursos para su familia.

Su apariencia siempre fue impecable: ropas limpias, cuerpo aseado con disciplina y unos bigotes recortados con precisión y elegancia. Cuando logró salir de prisión, se reintegró a su casa, en el sector Respaldo Ensanche La Fe, en las inmediaciones del diario El Nacional, en la avenida San Martín.

A lo largo de su vida, su labor social y revolucionaria fue reconocida por diversas instituciones, incluyendo la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), el Senado de la República, diversas alcaldías, sectores de la Iglesia Católica.

New Jersey honrará a víctimas del Jet Set con bandera a media asta este lunes

0

Trenton, Nueva Jersey. – En un gesto de profunda solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la bandera de los Estados Unidos y la del estado ondeen a media asta este lunes 21 de abril.

Esta decisión, emitida mediante orden ejecutiva por la gobernadora interina Tahesha Way, busca rendir homenaje a las más de 220 víctimas fatales del colapso del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, ocurrido el pasado 8 de abril.

La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en Nueva Jersey, donde residen más de 380,000 dominicanos.

Entre los fallecidos se encuentran residentes de este estado, y muchas familias se han visto directamente afectadas por esta devastadora pérdida.

El cónsul general de la República Dominicana en Nueva Jersey, José Francisco Santana Suriel, expresó su agradecimiento: “Agradecemos profundamente al gobernador Phil Murphy y a todo su equipo su constante apoyo y solidaridad con la República Dominicana. Esta acción es un verdadero gesto de empatía ante el inmenso dolor que nuestro pueblo está experimentando tras la trágica pérdida de tantas vidas en el derrumbe del club nocturno Jet Set en Santo Domingo”.

Además, Santana destacó: “En nombre del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la gobernadora interina Tahesha Way y a toda la administración Murphy. Valoramos el respaldo brindado a la comunidad dominicana en Nueva Jersey. Agradecemos también a los funcionarios electos que colaboraron en el proceso de repatriación y brindaron acompañamiento tanto aquí como en nuestro país”.

El cónsul reiteró el compromiso de su oficina con la comunidad afectada, subrayando la importancia de esta acción simbólica que fortalece los lazos entre ambas naciones en un momento de profundo duelo, donde la solidaridad y la empatía juegan un papel preponderante.

Manzanillo: Adolescente desaparece el Viernes Santo; comunidad consternada

0

Por Frank Valenzuela

 

La menor, de 15 años, fue vista por última vez en horas de la tarde. Familiares y vecinos claman por ayuda mientras autoridades aún no emiten pronunciamiento oficial.

 

Manzanillo, Montecristi.Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, el Viernes Santo, de una adolescente de 15 años identificada como María Isabel de la Rosa, conocida en su entorno como Yami.

La joven fue vista por última vez alrededor de las 3:00 de la tarde, según han informado sus familiares a este medio.

María Isabel, hija de los conocidos comunitarios Elvis —popularmente llamado “El Flaco de Ramonita”— y Yanelis, desapareció sin dejar rastro mientras transcurría una de las fechas de mayor recogimiento religioso y familiar en el país. La noticia ha generado una profunda preocupación, no solo entre sus parientes, sino en toda la comunidad, que se ha volcado en su búsqueda.

Desde el momento en que se percataron de su ausencia, familiares y vecinos iniciaron operativos informales de rastreo por distintos puntos del pueblo, incluyendo paradas de autobuses, centros comerciales, espacios públicos y vías de salida del municipio. Hasta ahora, dichos esfuerzos no han rendido frutos. “Estamos desesperados, cada minuto que pasa nos rompe más el corazón”, expresó un familiar directo con visible dolor.

De manera no confirmada, algunas versiones apuntan a que una joven con características similares habría adquirido un pasaje hacia Santiago y, posteriormente, otro con destino a Santo Domingo. Estas informaciones están siendo valoradas por los allegados, pero hasta el momento no han sido verificadas por las autoridades competentes, por lo que este medio exhorta a la población a actuar con prudencia y evitar difundir especulaciones.

Aunque todavía no se ha emitido una comunicación oficial por parte de la Policía Nacional ni del COE, se espera que en las próximas horas se activen los protocolos institucionales para casos de desaparición de menores, conforme a lo establecido en la Ley 136-03 sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que exige acciones inmediatas y coordinadas ante este tipo de situaciones.

La familia ha solicitado de manera urgente la colaboración de toda la ciudadanía. Cualquier persona que pueda ofrecer datos verificables sobre el paradero de María Isabel puede comunicarse con el destacamento policial más cercano o a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1. Se recuerda que la difusión de imágenes de menores debe realizarse con el consentimiento explícito de los tutores legales y dentro del marco legal correspondiente.

Mientras se intensifica la búsqueda, crece la rabia y la impotencia entre los vecinos que exigen mayor celeridad en las investigaciones. “No podemos quedarnos callados cuando una menor desaparece. Es nuestra responsabilidad como comunidad alzar la voz y mover cielo y tierra hasta que vuelva a casa”, expresó un líder comunitario visiblemente afectado.

María Isabel es descrita como una joven tranquila, amable y muy querida en su barrio. Su desaparición ha encendido las alarmas en una localidad donde casos como este son poco frecuentes, lo que añade un componente de incertidumbre y dolor. La comunidad se mantiene vigilante y unida con la esperanza de verla regresar sana y salva.

Pacers toman la delantera ante Bucks en el primer partido de playoffs

0

INDIANÁPOLIS (AP) — Pascal Siakam terminó con 25 puntos y siete rebotes, y Tyrese Haliburton añadió diez unidades y 12 asistencias para liderar la victoria 117-98 de los Pacers de Indiana ante los Bucks de Milwaukee para tomar ventaja de 1-0 en la serie de primera ronda el sábado.

Indiana llegó a liderar por hasta 28 puntos y resistió un intento de remontada que acercó a los Bucks a 12 tantos a mitad del tercer cuarto. Milwaukee logró colocarse a tres unidades en los últimos 5:24 minutos. El triple de Myles Turner a 1:59 del final selló la victoria. Turner sumó 19 puntos y cuatro bloqueos.

Giannis Antetokounmpo, dos veces MVP de la liga, lideró a los Bucks con 36 puntos y 12 rebotes, pero los Pacers lo limitaron a solo una asistencia en una revancha de la serie de apertura del año pasado, que Indiana ganó 4-2. Antetokounmpo se perdió los seis partidos de esa serie debido a una lesión en la pantorrilla.