miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Inicio Blog

Desarrollan nuevo método no invasivo para medir la glucosa en pacientes diabéticos

0

Madrid  (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la canadiense Universidad de Concordia, ha desarrollado sensores de papel basados en fluorescencia que son capaces de medir pequeñas concentraciones de glucosa en pacientes diabéticos “de forma no invasiva”.

Para ello, proponen la medición a través del fluido lagrimal, un método menos invasivo y doloroso que el tradicional pinchazo en los dedos para extraer sangre, según informó la universidad española en una nota, en la que detallan que los nuevos sensores utilizan nanopartículas dopadas con neodimio y erbio, dos tipos de iones de tierras raras.

El trabajo, publicado en la revista ‘Colloids and Surfaces B: Biointerface’s´, abre el camino para el desarrollo de sensores de glucosa basados en tierras raras que “podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes”, según subrayaron los autores.

Puesto que proponen utilizar el fluido lagrimal, que contiene concentraciones de glucosa “significativamente menores que la sangre”, es necesario que se utilicen herramientas “de alta sensibilidad” para su detección, como las nanopartículas dopadas con tierras raras.

Estas nanopartículas destacan por sus propiedades ópticas únicas, incluyendo su capacidad para generar luz visible y cómo esta puede verse afectada por el medio que las rodea.

Son precisamente estos cambios en la emisión de luz visible de las nanopartículas, inducidos por la molécula de glucosa, los que se han utilizado para medir su concentración, abundaron los investigadores.

Además, concluyeron los autores, al incorporar las nanopartículas en un medio poroso como el papel se logra un sensor “económico, fácil de preparar, portátil y con una alta sensibilidad”.

Ketel Marte suena cuadrangular 16 de la temporada

0

PHOENIX (AP) — El dominicano Ketel Marte sonó un cuadrangular de dos carreras en el primer acto y empujó la carrera de la ventaja con un hit dentro del cuadro en el séptimo, para que los Diamondbacks de Arizona superaran el martes 5-4 a los Mellizos de Minnesota.

Marte, quien lidera la votación de la Liga Nacional como intermedista del Juego de Estrellas, llegó a 16 vuelacercas en la temporada, al desaparecer la pelota ante Joe Ryan. Luego sacó provecho de un roletazo lento a la intermedia y se embasó con dos outs, para quebrar el empate 4-4.

Los Diamondbacks ganaban por 4-0 después de dos innings, pero los Mellizos reaccionaron ante Brandon Pfaadt. Byron Buxton, quien no pudo capturar por poco un batazo de Eugenio Suárez que se convirtió en un triple productor en la segunda entrada, inauguró la quinta con un cuadrangular entre el bosque izquierdo y el central.

Kevin Ginkel (6-1) se llevó la victoria, al retirar a dos bateadores en el séptimo capítulo. Paul Sewald llegó a su décimo rescate.

La derrota fue para el dominicano Jorge Alcalá (1-3).

Por los Mellizos, los puertorriqueños Willi Castro de 4-1, Carlos Correa de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 3-0 con una anotada.

Por los Diamondbacks, los dominicanos Marte de 4-2 con una anotada y tres impulsadas, Geraldo Perdomo de 2-0 con una anotada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-0. El venezolano Suárez de 3-1 con una anotada y una empujada.

Senado aprueba en 1ra. lectura proyecto de ley Código Penal y envía estudio a comisión especial

0

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en primera lectura y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas, castiga el genocidio, feminicidio, sicariato y daños con sustancias químicas, con penas desde 30 a 40 años de prisión.

La iniciativa fue reintroducida por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Virgilio Cedano, de Dominicanos por el Cambio (DxC); Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno; y Dionis Sánchez de la Fuerza del Pueblo.

El Código Penal fue aprobado en primera lectura con 20 votos a favor y tres en contra, tras ser colocado en la orden del día, liberado de lectura, aprobado en primera lectura y enviado a una comisión especial, a petición de los que presentaron la pieza.

El senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, solicitó al Pleno reintroducir la pieza legislativa en los trabajos de este martes y que se enviara a una comisión especial, moción que fue aprobada con 18 senadores de 23 presentes.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una comisión especial para estudiar la iniciativa, la cual encabeza el senador Santiago José Zorrilla e integran los senadores Aris Yván Lorenzo, Dionis Sánchez, Manuel del Castillo Saviñón, Lía Inocencia Díaz, Franklin Romero, Virgilio Cedano, Antonio Manuel Taveras, Pedro Catrain y Ramón Rogelio Genao.

Al remitir este proyecto a estudio De los Santos, estableció la forma de trabajos de la comisión, refiriendo que el proyecto primero se enviará a comisión sin importar el plazo para que se estudie a profundidad, y las modificaciones serán sancionadas en segunda lectura.

La normativa legislativa está estructurada por más de 400 artículos y regula nuevos tipos penales, reformando de manera integral el derecho penal dominicano, con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.

La propuesta contempla el cúmulo de penas con infracciones muy graves que no excederá los 60 años de prisión.

Dentro de las modificaciones que presenta la normativa está el castigo al hostigamiento o “bullying”, como conductas que serán sancionadas con medidas socioeducativas, prisión menor y multas. En caso de reincidencia por una persona mayor de edad se sancionará con prisión mayor.

También incluye el castigo de la violencia de género con pena mayor a quien provoque daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el empleo de fuerza física o violencia económica, patrimonial psicológica verbal.

Fomento a la inversión

El Pleno del Senado también aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Fomento a la Inversión, que tiene el propósito de establecer el marco legal y normativo aplicable a la inversión en la República Dominicana, tanto nacional como extranjera, y regular las obligaciones y derechos de los inversionistas, con el fin de fomentar mayores flujos de inversión y contribuir con el crecimiento económico y el desarrollo del país.

Esta pieza, que pasa a la Cámara de Diputados para su ponderación, es de la autoría del senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria.
Los inversionistas estarán obligados a desarrollar y mantener la inversión en todas sus etapas, cumpliendo el marco legal de la República Dominicana, en especial las disposiciones legales y reglamentarias que regulen la actividad vinculada a la inversión en todas sus etapas, durante el plazo estipulado de desarrollo, operación y terminación, conforme a la ley.

Refiere que debe cumplir fielmente con el conjunto de disposiciones estratégicas y acciones establecidas o que establezca el Estado para orientar, condicionar y determinar la conservación, uso, manejo y aprovechamiento del medio ambiente y los recursos naturales, tomando para ello todas las precauciones dispuestas por las entidades pertinentes, con el objeto de evitar o mitigar cualquier efecto negativo al medio ambiente.

También deben cumplir de manera estricta y pagar puntualmente los impuestos, tasas y contribuciones, y demás cargos sociales y elaborares a los que está sujeta la inversión.

Acogen observación PE a Ley Orgánica Cámara de Cuentas

Los senadores también ratificaron, tal como lo hizo la Cámara de Diputados, las observaciones del Poder Ejecutivo a la ley Orgánica de Cámara de Cuentas.
En comunicación del presidente, Luis Abinader del 03 de enero, este da a conocer que observó los artículos 29, 30, 31, 32, 35, 41, 42, 45, 53, 54, 82, y 90 del proyecto aprobado, así como sus redacciones alternas, que procuran fortalecer la efectiva funcionalidad de la Cámara de Cuentas como órgano de control externo de los fondos públicos.

El Poder Ejecutivo observó que en el artículo 90 se aplicará atendiendo a la gravedad de la falta, una multa de carácter administrativo cuyos montos oscilaras entre los 500 salarios mínimos.

El artículo 31 indica que para que el pleno de la Cámara de Cuentas pueda sesionar de forma ordinaria y validar el quórum se requiere la presencia de la tres quinta partes de sus miembros, y de forma extraordinaria, la presencia debe ser de cuatro de quinta partes.

En los artículos 32, 35, 41, 42, 45 entre otros, la ley establece funciones de sus miembros como el presidente, vicepresidente y secretarios; y el artículo 82, en lo adelante dispondrá de una Dirección de Gestión Calidad.

Resolución
En los trabajos legislativos de este martes los senadores aprobaron la resolución que solicita al presidente, Luis Abinader, propiciar la conversión de la planta de carbón de Punta Catalina a gas natural, iniciativa presentada por el senador Milcíades Franjul.

De igual manera, fue sancionada la resolución que solicita al director ejecutivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Rafael Cruz Rodríguez, y a su consejo directivo, crear un parque de zona franca especial agroindustrial y forestal en la provincia de Hato Mayor, presentada por el senador Cristóbal Castillo.

Durante la sesión, el presidente del Senado Ricardo de los Santos, solicitó al Pleno guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del empresario del transporte, Alfredo Pulinario, (Cambita).

Vladimir Guerrero Jr. remolca cuatro carreras; Devers pega cuadrangular en revés

0

BOSTON (AP) — Vladimir Guerrero Jr logró un par de dobletes, George Springer añadió un cuadrangular de dos carreras y los Toronto Blue Jays cortaron una seguidilla de siete derrotas, al doblegar el martes 9-4 a los Boston Red Sox.

Los Blue Jays castigaron al abridor dominicano Brayan Bello con siete carreras en el tercer acto, incluido el doble de Guerrero Jr al triángulo del jardín central, para producir dos, antes de que Springer sacudiera su cuadrangular que catapultó la pelota hasta el bullpen de Boston.

Toronto anotó su mayor número de carreras desde el 26 de mayo, cuando se impuso 14-11 a Detroit Tigers. Los Blue Jays no habían ganado desde que superaron 7-6 a Cleveland Guardians el 15 de junio, un día antes de que Boston emprendiera una barrida de tres compromisos en Toronto, con la que comenzó la peor seguidilla de derrotas de los Blue Jays desde septiembre de 2019.

El dominicano Rafael Devers y Tyler O’Neill batearon sendos vuelacercas por Boston, que había ganado tres juegos en fila y ocho de nueve. Jarren Durán vio cortada una racha de 14 duelos seguidos embasándose.

Bello (7-5) lanzó dos innings y un tercio, en los que permitió siete carreras –todas limpias– y cinco hits, además de obsequiar tres boletos.

Por los Blue Jays, el dominicano Guerrero de 5-2 con una anotada y cuatro empujadas.

 

Por los Red Sox, los dominicanos Enmanuel Valdez de 3-1. El venezolano Wilyer Abreu de 3-0, Devers de 4-2 con dos anotadas y una remolcada.

José Ramírez la echa pa’ fuera y Emmanuel Clase salva

0

BALTIMORE (AP) — El dominicano José Ramírez pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada y los Cleveland Guardians hilvanaron su séptimo triunfo, al imponerse el martes 10-8 sobre los alicaídos Baltimore Orioles.

Gunnar Henderson, James McCann, Colton Cowser y el venezolano Anthony Santander conectaron sendos vuelacercas por Baltimore, pero ello no bastó para evitar la quinta derrota seguida de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana.

Las lesiones han asolado al cuerpo de pitcheo de Baltimore, que no había tenido una seguidilla de derrotas tan largas desde que hiló seis, del 13 al 18 de marzo de 2022.

Ramírez ha conseguido cuadrangular en cada uno de los primeros dos compromisos de esta serie. Con 237 vuelacercas, está ahora en solitario como el tercer mejor jonronero en la historia de esta franquicia. Su leñazo por el jardín central coronó una cuarta entrada de cinco anotaciones, que colocó a los Guardians arriba por 8-4 en una noche en que ningún pitcher sobrevivió al cuarto acto.

El venezolano Pedro Ávila (2-1) laboró dos innings como relevista sin aceptar hit, para embolsarse el triunfo. El dominicano Emmanuel Clase resolvió el noveno y llegó a 25 salvamentos en 28 oportunidades.

Cole Irvin (6-4) recibió ocho anotaciones –cuatro limpias– y 10 imparables en cuatro innings.

Por los Guardians, los venezolanos Andrés Giménez de 5-0. El dominicano Ramírez de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas, Gabriel Arias de 4-3 con una anotada y tres impulsadas, Brayan Rocchio de 3-1 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Johnathan Rodríguez de 3-1 conj una anotada.

 

Por los Orioles, el venezolano Santander de 5-1 con una anotada y una empujada. El dominicano Jorge Mateo de 3-1 con una anotada. El mexicano Ramón Urías de 1-0.

Ferreiras carga a los Indios sobre Marineros

0

PUERTO PLATA.- Luismal Ferreiras hizo un doble-doble de 19 puntos y 13 rebotes para encabezar el ataque de los Indios de San Francisco de Macorís, durante el triunfo 85-79 sobre los Marineros de Puerto Plata en el Fabio Rafael González.

Ferreiras lanzó de 16-8 de campo y fue seguido por 16 unidades de Edgar Tejeda, 14 de Frankyn Batista y 14 con 8 rebotes para Rey Abad, además de 12 unidades de Jerry Flores. Los Indios ahora tienen marca de 2-0 en La Súper Liga de la LNB.

Anderson Mirambeaux fue el máximo anotador con 16 unidades para los Marineros, que ahora tienen registro de 0-3. Shamil Ballas se fue con 13 tantos y 7 rebotes, en tanto que Brayan De la Cruz concluyó con 12 en anotación y 10 tableros.

Aunque tuvieron problemas desde la línea de lances libres en el último cuarto, los Indios se las arreglaron y tomaron ventaja de 5 (78-73), tras una bandeja de Edgar Tejeda restando 4:02. El mismo Tejeda clavó un triple con 2:42, elevando a 83-73 la diferencia. Los locales jamás pudieron recuperarse del que fue su peor parcial de todo el encuentro.

Los Indios dominaron 25-19 el primer cuarto, liderados por 7 puntos de Batista y 6 con 3 rebotes de Ferreiras. Anderson Mirambeaux marcó 6 unidades para los Marineros y Daviyon Draper 5.

Con 4:40 del segundo parcial, Mirambeaux marcó un triple que dio ventaja 34-33 a los Marineros. Luego de varios intercambios de canastos, Tony Farmer encestó de tres con 1:22 y los Indios se adelantaron 43-42. La mitad quedó 45-44 a favor de los francomacorisanos.

Batista comandó a los Indios con 12 puntos, 2 asistencias y 2 robos, seguido por 8 unidades de Flores y 8 con 7 rebotes de Ferreiras. Mirambeaux logró 11 tantos, Draper 7 y Polanco 6 por los Marineros.

Tan cerrada como fue la primera mitad, así fue el tercer tiempo. No hubo una ventaja mayor a los tres puntos y figuras como Ferreiras y especialmente Ballas sacaron la cara por sus respectivos conjuntos. La pizarra marcó 65-64 a favor de los puertoplateños tras tres períodos.

Los parciales concluyeron 25-19, 20-25, 19-21 y 21-14 a favor de los dirigidos por Richard Ortega.

 

Reconocimiento a José Cabrera

Durante el medio tiempo, ejecutivos de los Marineros entregaron una placa de reconocimiento a José Cabrera, dirigente puertoplateño que recientemente llevó a la Selección Nacional Sub-18 a clasificar al Mundial Sub-19 que se realizará el año próximo.

 

Partidos de este miércoles

 

Desde las 8:00 de la noche, los Marineros reciben a los Leones de Santo Domingo en el Fabio Rafael González, de Puerto Plata, mientras que los Reales de La Vega visitarán a los Metros de Santiago en la Arena Oscar Gobaira.

Colomé lidera ofensiva en triunfo Cañeros ante Metros

0

SANTIAGO. Yeison Colomé montó un espectáculo para guiar el triunfo de los Cañeros del Este 102 por 89 ante los Metros de Santiago en partido de la serie regular de la Súper Liga LNB celebrado este martes en el Palacio de los Deportes Oscar Gobaira de aquí.

Con el triunfo, los Cañeros colocaron su récord 2-1, mientras que los Metros figuran con 1-2.

Colomé lideró una ofensiva desde los 7:22 del tercer cuarto cuando los Cañeros sobre anotaron 42-20 para tomar control del partido y finalmente llevarse la victoria.

Los parciales quedaron 26-26, 18-23, 26-23, 32-17 a favor de los Cañeros, que tuvieron a cuatro jugadores con cifras dobles en puntos.

Por los Cañeros, Colomé anotó 36 puntos; Raymer Santana tuvo 23, mientras que Manny Payton y Ronny Guerrero aportaron 13 cada uno.

Por los Metros, Jeremiah Tilmon fue el mejor a la ofensiva, con 20 tantos, escoltado por Kyler Edwards, con 19 unidades, y Sir Jabari Rice concluyó con 14 puntos.

Los Cañeros dieron un espectáculo en ambos lados de la cancha en los últimos ocho minutos del tercer cuarto en los que fabricaron una corrida 26-13 para acercarse en el marcador 70-72 al concluir ese parcial.

Con 4:02 por concluir el último cuarto, los visitantes fabricaron una corrida 15-5 que les permitió sacar ventaja de ocho tantos (85-77).

Después de quedar empate 26-26 el primer tiempo, los Metros jugaron mejor en el segundo parcial, el cual ganaron 23-18, para irse al descanso con ventaja de cinco puntos (49-44).

Jeremiah Tilman, con 14 puntos, y Sir Jabari Rice, con 12, fueron los mejores anotadores por los Metros en la primera mitad, mientras que Yeison Colomé sobresalió con 15 tantos por los Cañeros, que también tuvieron a Raymer Santana con nueve unidades.

Partidos de este miércoles

Desde las 8:00 de la noche, los Marineros reciben a los Leones en el Polideportivo Fabio González, de Puerto Plata, mientras que los Reales de La Vega visitarán a los Metros de Santiago en la Arena Oscar Gobaira.

Senador Alexis Victoria propone excluir a empresas involucradas en corrupción como proveedores del Estado

0

SANTO DOMINGO.- En el marco de la discusión del Proyecto de Ley de Compras y Contrataciones Públicas, el senador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb propuso este martes que las empresas involucradas en casos de corrupción y hayan resultados culpables les sean cancelada de por vida el registro de proveedor del Estado, de modo que no puedan prestar servicios a las entidades públicas.

“Las empresas, personas físicas o jurídicas que hayan sido investigadas por el Ministerio Público, asumiendo su culpabilidad y componenda no es verdad que sigan siendo proveedor del Estado”, cuestionó el también vocero del Bloque de Senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Victoria Yeb deploró que empresas vinculadas a casos sonoros de corrupción solamente reconozcan culpabilidad y devuelvan dinero, no obstante, tienen contratos con el Estado en calidad de proveedor.

*“Esas empresas, esas personas físicas o jurídicas jamás puedan venderle al Estado dominicano porque han sido tan responsables como el funcionario público”*, detalló el congresista.

El legislador pidió a sus colegas tomar en cuenta su posición y sea incluida en la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas que se discute en el Senado.

Manifestó que su iniciativa encaminaría a la República Dominicana a ser un modelo de gestión pública regional porque ya los aires de transparencia, honestidad y pulcritud son un sello en la actual gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Explicó que el país está montado en una ola de cambios que empezó a vivir en agosto de 2020 y conectando con esas demandas ciudadanas de extirpar la corrupción que “tanto futuro le robaron al país”.

 

Gobierno dominicano concluye con éxito su primera emisión de bonos verdes

0

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, emitió por primera vez en su historia bonos verdes, operación que ascendió a USD 750.0 millones, logrando una tasa de 6.70 %,aproximadamente 15 puntos básicos menor a la que se hubiese logrado con otros instrumentos de financiamiento no temáticos con plazo similar.

El titular de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que los recursos obtenidos con la colocación, además de que implicarán un ahorro para las finanzas públicas por la diferencia en el costo de financiamiento, serán utilizados para gastos verdes, elegibles bajo el primer Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles del país, publicado la pasada semana.

Vicente sostuvo que la República Dominicana es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, razón por la cual se hacen necesarias las inversiones estatales en proyectos y programas que contribuyan a mitigar el fenómeno y el impacto que provoca en la población y las infraestructuras públicas.

La primera emisión verde del país recibió demanda en los mercados de capitales globales, por parte de los inversionistas extranjeros, seis veces superior al monto solicitado. Este hito evidencia la confianza en el compromiso del Gobierno con la protección del medioambiente, las necesidades sociales y el desarrollo sostenible, al igual que con el sólido desempeño de la economía dominicana.

“Cada vez que salimos a los mercados de capitales internacionales recibimos un notable respaldo que, entre otros factores, es producto del buen manejo que hemos dado a la deuda pública”, destacó el funcionario.

La viceministra de Crédito Público, María José Martínez, resaltó que estas operaciones forman parte de un programa de emisiones sostenibles incluidas en la estrategia de deuda 2024-2028, que se está ejecutando desde el Gobierno. Adicionalmente, van alineadas a las metas del país establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

“La inclusión de bonos temáticos en nuestro plan de financiamiento, además de los beneficios medioambientales y sociales que impulsan, son una muestra del compromiso con la transparencia en el manejo de la deuda pública y, a su vez, diversifican la base de inversionistas”, enfatizó Martínez.

Asimismo, esta operación fue complementada con una recompra de US 1,009.0 millones de un bono externo, con vencimiento en 2025. Para esta recompra y para cubrir parte de las necesidades de financiamiento en el Presupuesto General del Estado para este 2024 se emitieron RD 105,000.0 millones de un bono externo en moneda local, con vencimiento en 2036 y US 500.0 millones de una reapertura, con vencimiento en 2031.

Estas operaciones tienen un efecto importante en el portafolio de deuda del sector público no financiero, debido a que representan una disminución del porcentajede financiamiento en moneda extranjera y el aumento del tiempo promedio de madurez del portafolio de bonos globales.

Recuperan más de 185 cajas de ron, un camión y una escopeta robados de almacén de bebidas alcohólicas en Santiago

0

Cinco personas detenidas y otras cuatro perseguidas por dicho hecho; ocupan camión y carro utilizados por los desaprensivos

Santiago de los Caballeros, 25 de Junio del 2024. – La recuperación de 188 cajas de ron, una escopeta, dos camiones y un carro, y al menos cinco personas detenidas, son el resultado de las acciones realizadas por parte de la Policía Nacional con relación al robo perpetrado en un almacén de bebidas alcohólicas, ubicado en la autopista Joaquín Balaguer de esta ciudad.

Por este hecho fue enviado a la justicia mediante la orden de arresto No. 2024-AJ0007028, Samuel Contreras, quien admitió haber participado en el hecho. Al momento de su detención, éste entregó la suma de 300,000 pesos en efectivo, producto del supuesto pago por su implicación en el robo.

El reporte policial indica que de los camiones recuperados, uno es marca Daihatsu y otro Hyundai, uno propiedad de dicho almacén y el otro fue utilizado por dichos desaprensivos para cometer su fechoría, al igual que un carro marca Honda Civic.

Cabe resaltar que dichos resultados se produjeron mediante ardua labor de investigación, inteligencia y allanamientos realizados por agentes de investigación adscritos al Barrio Libertad, en coordinación con representantes del Ministerio Público, tanto en Santiago como en Santo Domingo.

La Policía Nacional le hace un llamado de entrega a Mariano Fernando, quien es buscado mediante orden judicial, por su presunta participación en el robo.

Los agentes policiales continúan profundizando en la investigación para apresar los demás implicados y respondan por el hecho que se les imputa. Tan pronto concluyan las pesquisas, ofreceremos más detalles.