martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog

Karl Towns registra 33 puntos y 13 rebotes para empujar a los Knicks al triunfo

0

NUEVA YORK (AP) — Karl-Anthony Towns anotó 33 puntos, su máximo de la temporada, y capturó 13 rebotes, liderando la victoria el lunes 119-102 de los Knicks de Nueva York sobre los Wizards de Washington.

Jalen Brunson y OG Anunoby añadieron cada uno 16 puntos, y Jordan Clarkson anotó 15 desde el banquillo. Josh Hart tuvo 12 unidades y diez rebotes.

Alex Sarr lideró a los Wizards con 19 tantos. Bilal Coulibaly, Corey Kispert y Kyshawn George anotaron cada uno 15.

Los Knicks tienen un récord de 4-0 en casa esta temporada y 0-3 como visitantes.

Después de atinar un impresionante 72,2% (13 de 18) en el primer cuarto, los Wizards tomaron su mayor ventaja con 32-22 gracias a un tiro de Tre Johnson al inicio del segundo periodo.

Los Wizards aún estaban adelante 38-34 cuando los Knicks tuvieron una racha de 16-3 y tomaron ventaja de 50-41.

Washington respondió anotando los siguientes 13 puntos, lo que incluyó una jugada de cuatro de Coulibaly.

Sin embargo, Towns devolvió el favor con su propia jugada de cuatro puntos con menos de un segundo por jugar y los Knicks se retiraron al descanso con una ventaja de 57-54.

Nueva York continuó con su impulso en el tercer cuarto. Liderando 74-65, los Knicks anotaron los siguientes 17 puntos para tomar una ventaja definitiva de91-65.

La racha sin anotaciones de Washington finalmente terminó con los tiros libres de Marvin Bagley con 2:47 restantes en el cuarto.

Grand slam de Kelvin Gutiérrez sella el triunfo de los Gigantes

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Un cuadrangular con las bases llenas de Kelvin Gutiérrez y otro de Carlos Franco impulsaron a los Gigantes del Cibao a una victoria de 8-6 sobre las Estrellas Orientales, este lunes, en el Estadio Julián Javier, en un partido crucial para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

El resultado extendió la racha ganadora de los locales a tres triunfos consecutivos, mientras que las Estrellas Orientales sufrieron su octava derrota seguida. Con este impulso, los Gigantes escalan provisionalmente al quinto puesto de la tabla de posiciones con marca de 3-5, dejando a las Estrellas en el último lugar con 4-8.

Kelvin Gutiérrez, nativo de San Francisco de Macorís, fue la figura ofensiva de la noche al remolcar cuatro carreras. El batazo clave fue su primer cuadrangular de la temporada, conectado en la segunda entrada frente al lanzador Luis Ledo, con dos corredores en base y un out. Con este jonrón, Gutiérrez igualó a Andy Tracy en la lista histórica de cuadrangulares de la organización cibaeña.

Previamente, en el primer episodio, Carlos Franco también conectó un tablazo con dos hombres a bordo ante el abridor Luis Moreno; este fue su segundo jonrón del torneo y el número 14 de su carrera en la liga, superando a Abraham Almonte y Brayan Peña.

En cuanto al cuerpo monticular, la victoria se la acreditó el relevista zurdo Helcris Olivares (G, 1-0), quien dominó la quinta entrada permitiendo solo un boleto y ponchando a cuatro bateadores. El abridor de los Gigantes, Wily Peralta, trabajó 3.1 entradas, permitiendo cinco hits, tres carreras limpias y dos bases por bolas. El cerrador Chris Ellis (S, 3) se encargó de retirar a cuatro bateadores con un ponche y un boleto en el noveno episodio para asegurar el juego.

Por las Estrellas, el abridor Luis Moreno (P, 0-1) cargó con el revés tras retirar solo un tercio de entrada, cediendo cuatro carreras, dos boletos y el jonrón de Franco.

Por las Estrellas, Miguel Sanó de 5-2, con jonrón, anotada y empujada; Nelson Velázquez de 5-2, con doble, anotada y tres ponches; Euribiel Ángeles de 4-1, con doble y base por bolas; Rodolfo Castro de 5-2, con doble, anotada y empujada; Coco Montes de 4-2, con una remolcada; y Francisco Peña de 2-1.

Por los Gigantes, además de Gutiérrez (4-2 con 4 remolcadas), Jake Holton fue de 4-3 con un doble y una anotada, mientras que Carlos Franco se fue de 4-1 con su cuadrangular y tres impulsadas.

Los Gigantes del Cibao continuarán su gira este martes cuando visiten a los Toros del Este en el Estadio Francisco Micheli a las 7:30 de la noche.

En la cima de la tabla, las Águilas Cibaeñas (8-1) siguen liderando con seis victorias en línea, seguidas por Leones del Escogido y Toros del Este (ambos 5-5), y los Tigres del Licey (4-5) han perdido cuatro juegos al hilo.

Posponen Cumbre de las Américas hasta el próximo año

0

Santo Domingo.– Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano decidió posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas. Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países clave.

Asimismo, se ha consultado con los representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre, como el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país.

En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en el continente americano. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe.

La República Dominicana propuso su candidatura para sede de la Décima Cumbre de las Américas durante la Novena Cumbre, celebrada en Los Ángeles, California, EE. UU., en junio de 2022. La Asamblea General de la OEA la aprobó por aclamación ese mismo año, en Lima, Perú.

Desde aquel momento, el Gobierno dominicano ha venido trabajando arduamente para garantizar el éxito del evento. Este esfuerzo incluyó la coordinación logística con la OEA y todas las organizaciones involucradas. El país ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso.

Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan.

Desde el Mirex, se agradecen todos los esfuerzos para apoyar la organización de este cónclave: países hermanos, organismos internacionales, representantes del sector privado, de la juventud, de la sociedad civil y las instituciones del Gobierno dominicano, cuyo compromiso y entusiasmo han sido esenciales.

La República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional.

ETED celebra su décimo octavo aniversario consolidando una red de transmisión más moderna, sostenible y eficiente

0

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) celebró su décimo octavo aniversario destacando los avances alcanzados en materia de expansión, modernización y sostenibilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), en cumplimiento de las políticas energéticas y la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la infraestructura eléctrica nacional.

El administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, expresó su agradecimiento a Dios “por permitirnos celebrar 18 años de crecimiento junto al país, avanzando de la mano con la innovación tecnológica y la visión de un futuro energético más limpio y sostenible”.

Robles Morillo destacó que, bajo las directrices del presidente Abinader, la empresa ha asumido el compromiso de acompañar la transición hacia una matriz energética diversificada, limpia y amigable con el medio ambiente. “Hoy contamos con una red de transmisión moderna, robusta y eficiente, que garantiza la estabilidad del servicio eléctrico y respalda el crecimiento de nuestra economía. Esta transformación ha sido posible gracias a una gestión enfocada en la planificación estratégica, la eficiencia operativa y la transparencia administrativa, pilares que nos permiten servir con excelencia al pueblo dominicano”, expresó.

Durante el último período, la ETED ha ejecutado una inversión de 14,900 millones de pesos, desarrollando y poniendo en servicio 46 proyectos de líneas y subestaciones, que suman 600 kilómetros de nueva red de transmisión y 1,390 MVA de capacidad de transformación. Asimismo, la empresa instaló 8 bancos de capacitores con 220 MVAr, mejorando significativamente los perfiles de tensión y la calidad del servicio eléctrico en las regiones Este, Nordeste, Norte y Sur del país.

En materia de energías renovables y térmicas, la ETED ha facilitado la integración al SENI de 23 nuevos proyectos de fuentes renovables con una capacidad de 1,181 MW, y 5 proyectos térmicos con 1,005 MW, para un total de 2,186 MW en el período 2021-2025, con una inversión total de 6,200 millones de pesos. Actualmente, la empresa ejecuta 31 proyectos de líneas y subestaciones, incluyendo 6 proyectos que interconectarán igual número de parques renovables, que aportarán 361 MW al SENI. Además, otros 5 proyectos de líneas de transmisión iniciarán su construcción este año, mientras el Plan de Expansión 2025–2035 contempla 58 proyectos en planificación, con una inversión estimada superior a 67 mil millones de pesos.

El administrador general resaltó la construcción de las nuevas subestaciones digitales Guayubín y Kilómetro 15 de Azua, a 345/138 kV, que serán “las más grandes y modernas del Caribe”. “Estas infraestructuras marcarán un antes y un después en la modernización del sistema de transmisión y del SENI, permitiendo integrar más de 1,900 MW de generación renovable y térmica, y colocando a la ETED a la vanguardia tecnológica de la región”, puntualizó.

Además, Robles Morillo señaló que la empresa ha consolidado un Sistema Integrado de Gestión certificado bajo las normas ISO 9001, 45001, 37001 y 37301, garantizando la calidad, seguridad, cumplimiento normativo y la lucha contra la corrupción. La ETED mantiene de forma constante 100 puntos en transparencia, según las evaluaciones de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y fue reconocida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) por sus prácticas responsables en el programa Compras Verdes 2025, que promueve criterios ambientales y sociales en los procesos de contratación pública.

Durante su intervención, el administrador resaltó el valor del equipo humano y el compromiso social de la institución. “Estos logros no son casualidad: son el reflejo del esfuerzo colectivo de los hombres y mujeres que integran la ETED, y del compromiso del Gobierno dominicano de fortalecer la institucionalidad, la transparencia y la eficiencia en cada institución del Estado”, afirmó.

La ETED desarrolla programas de asistencia social en las comunidades donde opera, incluyendo reparación y construcción de viviendas, entrega de medicamentos, alimentos, útiles escolares y materiales de construcción, llevando esperanza a familias afectadas por fenómenos naturales o en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, en su esfuerzo por mitigar los efectos del cambio climático y conservar los recursos naturales, la empresa ha sembrado más de 8,000 árboles en zonas de impacto ambiental, priorizando el bienestar de las personas y el equilibrio ecológico.

Robles Morillo reiteró el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sostenibilidad del sistema eléctrico, y aseguró que la ETED seguirá siendo un pilar esencial para el desarrollo nacional. “La ETED continuará garantizando una transmisión segura, estable y eficiente que impulse el progreso del país. Somos una empresa comprometida con el servicio público, con la innovación y con el futuro energético de la República Dominicana”, enfatizó.

El administrador general también expresó su agradecimiento a todos los colaboradores, técnicos, ingenieros, administrativos y servidores públicos que forman parte de la institución. “Gracias por su entrega, por su compromiso y por su sentido de pertenencia. Ustedes son la energía que mueve esta empresa y la razón por la cual seguimos creciendo. Sigamos trabajando con la misma pasión, responsabilidad y entrega”, manifestó.

Estas declaraciones se efectuaron durante la celebración de una misa de acción de gracias en la Parroquia El Buen Pastor, oficiada por Fray José, con la participación del Consejo Directivo de la ETED, presidido por Bienvenido Santana Güilamo, así como directores, gerentes y colaboradores de la empresa, autoridades del sector eléctrico e invitados especiales de instituciones públicas y privadas. Durante la ceremonia, Fray José destacó el compromiso de la ETED con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social en la gestión pública.

Finalmente, Robles Morillo reafirmó la disposición de la ETED de continuar trabajando junto al presidente Luis Abinader y al pueblo dominicano para construir un país más moderno, sostenible y próspero. “Sigamos construyendo, junto al presidente Luis Abinader y al pueblo dominicano, una República Dominicana unida por una red de energía que no solo conecta ciudades, sino también sueños, oportunidades y esperanza”, concluyó.

Marco, Rack y Tramería recibe certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 

0

Santo Domingo. – En un acto celebrado en sus instalaciones, Marco, Rack y Tramería (MR&T) recibió de AENOR Dominicana el prestigioso Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, que, valida internacionalmente su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la mejora continua.

La certificación fue otorgada luego de un riguroso proceso de evaluación y auditoría que confirmó que el Sistema de Gestión de MR&T cumple con los estándares establecidos por AENOR a través de su sede en la República Dominicana.

El alcance de la certificación abarca las actividades de diseño, fabricación, instalación y comercialización de productos de almacenaje metálico, garantizando la consistencia, confiabilidad y calidad en cada etapa del servicio ofrecido a los clientes.

Durante la ceremonia, el Sr. Patricio Valoy, fundador y presidente de MR&T, expresó:
“Recibir la certificación ISO 9001:2015 es un hito trascendental para MR&T. Este logro es fruto del esfuerzo, la disciplina y el compromiso de todo nuestro equipo, que ha trabajado arduamente para optimizar los procesos y alcanzar los más altos estándares de calidad. Agradecemos la guía de nuestros asesores de SGC – Quantum TC Consulting. Esta certificación reafirma nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes y nos impulsa a seguir mejorando cada día”.

Por su parte, el Sr. Ariel Espejo, director de AENOR Dominicana, destacó:
“Felicitamos a Marco, Rack y Tramería (MR&T) por superar exitosamente la auditoría y por su compromiso con la calidad. Este reconocimiento les permitirá fortalecer la confianza de sus clientes y consolidar su posición en el mercado, demostrando su capacidad para ofrecer productos y servicios de alta calidad de manera consistente”.

La obtención del certificado ISO 9001:2015 representa un paso firme hacia la consolidación de MR&T como una empresa dominicana de referencia en el diseño y fabricación de soluciones de almacenaje industrial, reafirmando su apuesta por la innovación, la mejora continua y la satisfacción total de sus clientes.

Sobre MR&T
Marco Rack & Trameria S.A (MR&T) Con más de 20 años de experiencia en el área de metalmecánica, inicia sus primeras actividades en Santo Domingo en el año 2004, siendo la empresa dominicana pionera en la fabricación de una amplia gama de soluciones para almacenamiento, que va desde Estanterías Ligeras o Racks desmontables hasta complejas estructuras para satisfacer las necesidades de almacenaje y optimización de espacios más exigentes del mercado actual.

Manteniendo siempre una evolución constante en el diseño tecnológico del producto, prioriza la satisfacción de los clientes, basándose en sus valores de calidad, servicio y garantía de plena satisfacción.

El compromiso de MR&T es dotar a la industria de recursos que contribuyan a rentabilizar su gestión, racionalizando los flujos logísticos y convirtiendo los sistemas de almacenamiento en centros de beneficio, con el propósito de ampliar la presencia a nivel nacional e internacional. MR&T es filial de la compañía Manufactura Eléctrica y Técnica SA (MEYTECSA).

Sobre AENOR

AENOR es una entidad global que ofrece servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información. Cuenta con un sólido expertise en áreas como la Gestión de la Calidad, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y aquellos vinculados a los criterios ESG, como pueden ser el Compliance penal, el buen gobierno corporativo, la igualdad, la gestión ambiental o la construcción sostenible.

 

Incart sustituirá cableado eléctrico tras avería por lluvias; suspenderán algunos servicios por 5 horas este martes

0

UCI, Oncopediatría y demás unidades prioritarias operarán con normalidad

 

Santo Domingo, R.D.– La doctora Bianny Rodríguez Valdez, directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), informó que debido a las fuertes lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa, se produjo una avería eléctrica que afectó parcialmente las operaciones técnicas y administrativas del centro.

Como parte de los trabajos de corrección y prevención, este martes 4 de noviembre se realizará la sustitución completa del cableado eléctrico, el cambio de un equipo afectado por la descarga y la intervención del sistema de breaker. Estas labores requerirán una interrupción energética estimada en cinco horas, durante las cuales serán suspendidos los servicios ambulatorios, consultas y cirugías electivas.

La doctora Rodríguez Valdez explicó que los equipos de mantenimiento y soporte técnico trabajarán de manera continua y acelerada para completar el restablecimiento eléctrico y garantizar la estabilidad y seguridad de las instalaciones. A partir del miércoles 5 de noviembre, todos los servicios del centro retomarán su funcionamiento habitual.

Asimismo, aseguró que las áreas críticas, como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Oncopediatría y demás unidades esenciales, continuarán operando con total normalidad, bajo los protocolos establecidos para salvaguardar la atención y el bienestar de los pacientes.

Abinader: República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en Latinoamérica

0

En un contexto global de incertidumbre, el país emerge como referente de estabilidad, liderazgo y visión estratégica, atrayendo un flujo histórico de inversión extranjera y fortaleciendo su reputación como uno de los destinos más competitivos y dinámicos

 

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader presentó el lunes cómo la República Dominicana fortalece cada vez más su posición entre los países de América Latina que generan más confianza y atraen mayor inversión extranjera directa (IED).

En un contexto global de incertidumbre, el país emerge como referente de estabilidad, crecimiento sostenido y liderazgo regional, con la mayor proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, con una tasa estimada de 4.5 % para 2026.

En cuanto a la IED, de acuerdo con el World Investment Report, cayó un 11 % a nivel global en 2024 debido a tensiones políticas, conflictos globales y una menor confianza inversionista. Sin embargo, el Caribe creció un 21 %, impulsado principalmente por el aumento de inversiones en la República Dominicana.

La directora de ProDominicana, Biviana Riveiro, resaltó que a nivel internacional, la República Dominicana representa la marca país más valiosa de Centroamérica, según el Global Soft Power Index, 2025, y es el primer destino de proyectos de IED en energía renovable y turismo en la región, de acuerdo con fDi Markets, 2024.

Además, ha sido reconocida internacionalmente por tener el mejor desempeño en índices de combate a la corrupción en los últimos cinco años en la región, así lo informó Transparencia Internacional en 2024; también se reconoce su liderazgo en recuperación turística a nivel global (ONU Turismo, 2022).

 

Récord en inversión extranjera directa

En el primer semestre de 2025, el país captó USD 2,892.8 millones en IED, un 15.3 % más que en el mismo período de 2024. En el año completo 2024, la inversión alcanzó un récord histórico de USD 4,523 millones, con una proyección de USD 4,860 millones para 2025. En el período 2019–2024, la IED creció un 49.7 %.

Los principales países inversionistas, en millones de dólares, fueron Estados Unidos (1,1161.9), España (1,126), Brasil (229.2), Canadá (207.4) y Panamá (192.2). Los sectores más dinámicos fueron turismo (28.4 %) y energía (25.2 %), reflejando el creciente interés en energías renovables.

Estos logros se ven impulsados por una serie de reformas que promueven incentivos fiscales para la aviación civil, el desarrollo fronterizo, economía circular, alianzas público-privadas, acceso y crédito al financiamiento empresarial, eficiencia institucional, optimización de procesos y centros logísticos, y el comercio marítimo.

Liderazgo RD en comercio e inversión

Los acuerdos comerciales clave del país son: el DR-Cafta (con Estados Unidos y Centroamérica), el Caricom, con la comunidad del Caribe, el Cariforum–Unión Europea y Cariforum-Reino Unido, y el acuerdo de alcance parcial con Panamá. Además goza de un acceso preferencial a mercados como Australia, Japón, Rusia y Suiza.

También se firmaron acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones con Argentina, Catar, Chile, Corea del Sur, España, Francia, Italia, Marruecos, Países Bajos, Panamá y Suiza. Esto facilitó el crecimiento de exportaciones dominicanas en un 28 % desde 2019, alcanzando un récord histórico de USD 12,925 millones en 2024, y con acceso preferencial a más de 1,200 millones de consumidores.

Conectividad

En materia de conectividad, el país cuenta con 8 aeropuertos internacionales, 17 terminales de cruceros y puertos de carga, más de 135,000 vuelos comerciales, más de 370 vuelos diarios, más de 375 operadores aéreos, y 19 millones de pasajeros registrados entre entradas y salidas.

Talento humano

En cuanto al talento humano, hay más de 85,000 graduados en negocios y economía, más 24,000 ingenieros, 50,000 profesionales de la salud, más de 16,000 profesionales en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y 97,000 estudiantes en programas de inglés por inmersión.

Turismo y zonas francas

El turismo mantiene su posición de líder regional, con 11.2 millones de visitantes por vía aérea y marítima en 2024, 48 % más que 2019, e ingresos de USD 10,974 millones, cifra récord en la historia del país. También en 2024, el sector registró 399,620 empleos directos e indirectos y una tasa de ocupación hotelera de 76.4 %.

Para enero–septiembre de 2025, las llegadas sumaron 8.6 millones de visitantes, un 2.6 % más que el año anterior.

El sector de zonas francas también mantiene un crecimiento constante, con más de 90 parques y 850 empresas operando, y exportaciones por USD 8,607 millones en 2024, un 6.9 % más que en 2023. En total, genera 198,600 empleos directos y ha captado USD 417 millones en IED.

Impacto económico y proyección futura

Las empresas de capital extranjero representan cerca del 70 % de las exportaciones nacionales, con USD 8,914 millones. Contribuyen con USD 3,850 millones en impuestos  (28 % de la recaudación total) y generan más de 210,000 empleos formales, equivalentes al 9 % del total de trabajadores formales del país. El stock acumulado de IED al cierre de 2024 se estimó en USD 60,870 millones.

Plan de Atracción y Expansión de la IED 2025–2036

 

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, resaltó que el nuevo plan nacional de inversión promueve sectores innovadores como semiconductores, inteligencia artificial, industria aeronáutica y aeroespacial, automotriz, electrónica, centros logísticos y de distribución y ciencias de la vida, además de sectores tradicionales como agroindustria, energías renovables, gestión de residuos sólidos, minería, turismo, industria cinematográfica e inmobiliario.

Este plan está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la Agenda Digital 2030 y la Política Nacional de Innovación.

ProDominicana reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la posición del país como el destino más competitivo y confiable para la inversión en la región, impulsando un entorno de crecimiento sostenible, innovación y desarrollo inclusivo.

Tomás Hernández Alberto reafirma su respaldo al PRM tras reunirse con su presidente José Ignacio Paliza

0

Santo Domingo. – El presidente del Movimiento Poder P’AL Pueblo, Ing. Tomás Hernández Alberto, sostuvo un encuentro de alto nivel con el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, donde abordaron temas claves sobre el fortalecimiento de la organización, la verificación partidaria y la preparación rumbo a la próxima convención interna.

Durante el encuentro, Hernández Alberto resaltó la capacidad, madurez política y liderazgo de José Ignacio Paliza, a quien definió como “uno de los jóvenes más preparados y comprometidos del país, un dirigente con una hoja de servicio limpia, que ha sabido representar la renovación y la firmeza del cambio que lidera el presidente Luis Abinader”.

El presidente de Poder P’AL Pueblo señaló que el trabajo que realiza Paliza al frente del PRM, junto al presidente Abinader, fortalece la confianza de las bases, consolida la unidad del partido y garantiza la continuidad del cambio en beneficio del pueblo dominicano.

“El PRM está más fuerte, más unido y más firme que nunca, con una dirección que trabaja con transparencia, con resultados y con visión de futuro. Desde el movimiento Poder P’AL Pueblo reafirmamos nuestro compromiso absoluto con el presidente Luis Abinader, con José Ignacio Paliza y con todo el equipo que día a día demuestra que el cambio es real y que el país va por el camino correcto”, afirmó Hernández Alberto.

Finalmente, destacó que el movimiento Poder P’AL Pueblo, como estructura externa e interna del PRM, seguirá caminando, creciendo y sumando, porque el cambio no se detiene y el PRM seguirá siendo la fuerza del pueblo y la garantía de un país en desarrollo.

Comunidad hispana se une para demandar a Trump respeto al debido proceso y fin de políticas antiinmigrantes

0

Miami (EE.UU.) (EFE).- El Caucus Hispano del Congreso (CHC) y la Federación Hispana lanzaron este lunes una campaña para exigir al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que rinda cuentas por sus políticas contra la comunidad migrante, incluidas las detenciones y deportaciones masivas, y que garantice el respeto al debido proceso.

La campaña aboga por «restablecer la supervisión del Congreso sobre la aplicación de las leyes de inmigración», así como por «reformar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para garantizar la rendición de cuentas y promover la seguridad pública», según un comunicado de las asociaciones.

En concreto, la coalición de grupos hispanos propuso reformar los protocolos policiales a nivel federal; garantizar el debido proceso; balancear la seguridad pública con los derechos humanos; fortalecer la transparencia y supervisión, y canalizar fondos hacia metas humanitarias.

Su puesta en marcha se produce en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias por todo el país, que ha dado lugar a redadas masivas y al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles, Washington y Memphis para proteger a las autoridades migratorias en sus redadas.

Grupos latinos denuncian extralimitación en las redadas contra migrantes

Los operativos del ICE han estado a menudo rodeados de críticas de activistas y políticos demócratas que denuncian un empleo desmedido de la fuerza para los arrestos.

Así, el presidente de la CHC y congresista demócrata, Adriano Espaillat, describió en el comunicado las medidas del Gobierno como «una guerra urbana» y lamentó que los agentes del ICE realicen arrestos sin identificarse, ocultos por una máscara y sin su número de placa.

La campaña comienza cuatro meses después de que el Congreso aprobara una asignación de 170.000 millones de dólares adicionales al ICE para deportaciones masivas el pasado julio.

La organización Voto Latino también se unió a ella, denunciando que Trump «ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad» y no ha velado por la seguridad pública y el estado de derecho.

Además, señaló que el Departamento de Estado (DHS, en inglés), del que dependen las acciones del ICE, «se ha extralimitado y sigue operando con escasa o nula supervisión».

LatinFinance premia a Banreservas ‘Banco del Año’ en RD y líder en apoyo a Pymes de la región

0

La premiación se efectuó en Miami, en el marco de la 59° Asamblea Anual de FELABAN 2025

Santo Domingo.-El Banco de Reservas fue premiado por la revista LatinFinance como Banco del Año en República Dominicana y entidad para Pymes de América Latina y el Caribe, por el desempeño de la institución y el respaldo que ofrece a ese importante sector empresarial.

La premiación se efectuó en Miami, en el marco de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) 2025, que reunió a los más importantes líderes, profesionales y representantes de instituciones financieras de América Latina.

El CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad, entregó los reconocimientos a Alieska Díaz, vicepresidente ejecutivo senior Administrativa; y José Obregón, vicepresidente ejecutivo Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo, quienes estuvieron en representación del doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas.

Además de los resultados financieros, la publicación especializada resaltó la privilegiada posición de liderazgo de Banreservas en el mercado, producto de sus estrategias de innovación y digitalización.

El premio de Banco del Año para Pymes de la región estuvo basado en los servicios especializados para ese segmento, destacándose los programas digitales, acceso simplificado y amplio alcance comercial, así como el impacto en ese importante mercado.

LatinFinance también consideró otros criterios de servicios especializados para pymes, tales como programas digitales, acceso simplificado, innovaciones, alianzas estratégicas, sostenibilidad y amplio alcance comercial, y su impacto en el mercado de las pymes.

La revista internacional también valoró el compromiso con la sostenibilidad, factores como el ambiental, social y de gobernanza, sumados a los aportes al desarrollo económico y social del país, renglones en los que se coloca a Banreservas como principal entidad bancaria dentro del sistema financiero nacional.

Estos reconocimientos se suman a otros recibidos por la entidad financiera en el 2025, tanto en el ámbito local e internacional, en reconocimiento a sus logros en la gestión de negocios y administrativos.

Con 84 años de historia, el Banco de Reservas ha respaldado los diferentes sectores productivos de la nación, cuyo impacto se percibe en un marcado aumento en los índices de inclusión financiera, así como en la bancarización de cerca de un millón de dominicanos que no estaban registrados en el sistema bancario.