miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
Inicio Blog

Ministerio de Trabajo anuncia feriados del 2026

0
Fachada Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo

Santo Domingo.-El Ministerio de Trabajo anuncia las fechas correspondientes a los días feriados durante el año 2026, dando cumplimiento a la Ley 139-97, la cual establece el traslado de los días festivos.

La Ley No. 139-97, de fecha 19 del mes de junio del año 1997, sobre traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes, fue publicada en la Gaceta Oficial No. 9957, de fecha 25 de junio de 1997, entró en vigor el 27 del mismo mes y año, por lo que, de conformidad con lo establecido por nuestra legislación, debe ser aplicada en todos los establecimientos del país.

En tal virtud, los días feriados para el año 2026 se aplicarán de la manera siguiente:

El jueves 1ro. de enero, fecha de celebración de Año Nuevo, no se cambia.

El martes 06 de enero, día de los Santos Reyes, se trabaja y el feriado de cambia para el lunes 05.

El miércoles 21 de enero, día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.

El lunes 26 de enero, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, no se cambia.

En tanto que, el viernes 27 de febrero, día de la Independencia Nacional es inamovible.

También es inamovible, el viernes 03 de abril, Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo.

Asimismo, el viernes 1ro. de mayo, día del Trabajo, se trabaja y el feriado se cambia para el lunes 04 de mayo.

El jueves 04 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa Corpus Christi, no se cambia.

De igual forma, el domingo 16 de agosto, día de la Restauración de la República Dominicana, no se cambia.

El jueves 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes, no se cambia.
En tanto que, el viernes 06 de noviembre, día de la Constitución, se trabaja y el feriado se cambia para el lunes 09 de noviembre.
Viernes 25 de diciembre, día de Navidad o nacimiento de Jesús, no se cambia.

Esta información completa de los días feriados correspondientes al año 2026, puede ser descargada en el portal web de la institución www.mt.gob.do y publicada en las redes sociales institucionales y medios de comunicación.

 

Edeeste mejora calidad servicio eléctrico en Chirino, Monte Plata con instalación de nuevos reguladores de tensión

0

Chirino, Monte Plata. – Con el objetivo de mejorar la calidad del voltaje y garantizar un servicio eléctrico más estable y eficiente, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa sobre la instalación de tres nuevos reguladores de 114 KVA en la red monofásica del circuito MP6901, en el Distrito Municipal de Chirino, provincia Monte Plata.

La distribuidora señala que, para la ejecución de este proyecto se contempló la instalación de un poste de 40 pies, tres armados de estructura y tres reguladores de tensión de 114 KVA, con los cuales se logrará optimizar la distribución eléctrica en esta zona, así como reducir las fluctuaciones de voltaje que afectaban a los usuarios.

Asimismo, la empresa incluyó la instalación de tres seccionadores By-Pass y tres sistemas de puesta a tierra, medidas que fortalecen la seguridad y la confiabilidad del sistema eléctrico en Chirino, Monte Plata.

Edeeste destaca que la inversión en esta obra asciende a un monto de RD$2,498,256.38, recursos destinados a garantizar un suministro de energía más estable y contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades impactadas.

Cabe resaltar que, con esta iniciativa la empresa distribuidora reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio y el cumplimiento de su plan de mantenimiento y modernización de las redes eléctricas en toda su zona de concesión.

Edeeste aprovecha para hacer una llamado a los usuarios no regulados a acercarse a las oficinas comerciales para legalizar su situación, de forma que el servicio brindado pueda ser medido y reportado en la justa dimensión de la consumido.

Dominicana gana el primer lugar en el Concurso Panamericano de Coctelería 2025

0

María Bonilla obtuvo una de las calificaciones más altas del certamen, consolidando un triunfo que refleja la calidad de la formación y el impacto positivo del programa Learning for Life de Diageo en el desarrollo profesional de los jóvenes dominicanos.

Santo Domingo.- María Bonilla, egresada del programa Learning for Life, conquistó el primer lugar en el Concurso Panamericano de Coctelería 2025, realizado en Medellín, Colombia, bajo la organización de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).

Learning for Life es uno de los programas sociales auspiciados por Diageo, la compañía líder mundial en bebidas premium. En el país, este se ha consolidado como un pilar esencial en la formación de jóvenes dominicanos en áreas como bartender, servicio de restaurante y mixología, incorporando este año un curso avanzado en coctelería. Además de impulsar la inserción laboral, el programa destaca por su alto nivel de excelencia y capacitación integral.

Bonilla, quien también es estudiante de la Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas A&B Masters, durante la competencia demostró una impecable ejecución técnica detrás de la barra y un destacado dominio teórico. Su desempeño la llevó a obtener una de las calificaciones más altas del certamen, consolidando un triunfo que refleja la calidad de la formación y el impacto positivo del programa en el desarrollo profesional de sus participantes.

“Este triunfo es una muestra del potencial que tienen los jóvenes dominicanos cuando se les da acceso a una plataforma de calidad. Esto reafirma el compromiso de Diageo de seguir transformando vidas a través de la educación en oficios, así como elevar los estándares de formación y profesionalización en el sector gastronómico,” indicó Adriana Pocaterra, Country Manager de Diageo en el país.

Por su parte, Juan Febles, presidente de la Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas A&B Masters, comentó que contar con el programa Learning for Life, y el invaluable apoyo de aliados estratégicos como Diageo, es fundamental para elevar el nivel educativo del sector.

De su lado, Bonilla expresó que “este logro es la prueba de que el esfuerzo y la dedicación tienen su recompensa. Estoy profundamente agradecida con Learning for Life y A&B Master por darme las herramientas y la confianza para competir en este nivel”.

Hasta la fecha, más de 9,000 jóvenes se han beneficiado de Learning for Life, de los cuales más del 85 % ha logrado incorporarse al mercado laboral o emprender su propio negocio. Estos resultados evidencian la calidad y rigurosidad de las certificaciones impartidas, así como el enfoque integral del programa.

Servicio Regional de Salud Ozama se une a “Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto”

0

istrito Nacional, R.D.- El Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO) se unió este miércoles al ejercicio “Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025”, con el que buscan capacitar, orientar y concienciar a cada uno de los colaboradores a cómo realizar las acciones correctas en caso de un movimiento sísmico de gran magnitud.

Esta acción que se realiza por tercer año seguido, mediante la convocatoria del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), permite una rápida ejecución de los planes de evacuación ante la posible ocurrencia de un terremoto de gran intensidad que afecte a la República Dominicana.

El ejercicio que comenzó a las 10:00 de la mañana en diversas instituciones públicas a nivel nacional, según los lineamientos del COE, busca que la población practique sus rutas de evacuación y ponga a prueba sus planes familiares, laborales y escolares, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante emergencias.

Participaron en el simulacro los colaboradores del SRSO, encabezados por el doctor Edisson Féliz Féliz, director de la institución, quien valoró lo vital que es estar prevenidos y preparados ante cualquier posible temblor de gran magnitud. A su vez, felicitó a todo el personal por el éxito de la evacuación simulada, que concluyó como estaba previsto en el punto de encuentro libre de peligro.

La acción preventiva estuvo dirigida por la División de Urgencias y Emergencias de la Regional Ozama, encabezada por los doctores Cristian de León Almánzar, encargado; Déborah Disla, coordinadora, Martín Martínez, Hemyli Castillo y Richard Ruiz.

Este ejercicio de ejercitar los planes de contingencias de Terremoto, Protocolos y Procedimientos fue ejecutado de igual manera otras instituciones públicas, de manera simultánea, busca, además, fortalecer la preparación y respuesta de las instituciones públicas y privadas, así como también de las comunidades en general frente a la ocurrencia de terremoto con epicentro en el territorio nacional.

Brian DePeña logra la reelección como alcalde de Lawrence; apoyo dominicano fue clave para la victoria

0

Lawrence, MA. — Con una presencia masiva de dominicanos así como de la comunidad latina sellaron el triunfo a la reelección de Brian DePeña como alcalde de Lawrence, consolidando una vez más la fuerza de la unidad y el compromiso de los votantes hispanos en esta ciudad con una de las presencias criollas más significativas de los Estados Unidos.

Al concluir con el proceso electivo, DePeña alcanzó un total de 5,999 votos (54.5%) frente a 4,992 (45.2%) de su competidor, el puertorriqueño Juan González.

Los dominicanos, pieza clave del crecimiento de Lawrence, se movilizaron de manera ejemplar en apoyo a DePeña, reconociendo su liderazgo cercano y su visión para el desarrollo social y económico de la ciudad.

“Este respaldo contundente refleja el deseo colectivo de continuar avanzando con un gobierno que entiende las raíces, los valores y las aspiraciones de la comunidad dominicana que ve a Lawrence como la ciudad de las oportunidades para crecer”, manifestó el estratega político Joel Chalas.

En ese mismo orden, varios residentes en Lawrence expresaron que Brian DePeña, orgullosamente dominicano, ha sido un símbolo del progreso y la representación de los latinos en la política estadounidense: “su trayectoria y compromiso lo han convertido en un referente de servicio público y en un ejemplo de cómo el liderazgo diverso fortalece la democracia local”.

Durante su gestión, DePeña ha trabajado incansablemente para cumplir cada una de sus promesas, impulsando proyectos de infraestructura, programas comunitarios y oportunidades económicas que han beneficiado a miles de familias en Lawrence. Su administración ha sido reconocida por fomentar la transparencia, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Cabe resaltar que hoy, la comunidad dominicana celebra con entusiasmo la continuidad de Brian DePeña al frente de Lawrence, una ciudad que se consolida como el epicentro social, económico y político más importante de la diáspora criolla en los Estados Unidos.

Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr el registro IOSA de IATA

0

El hito consolida a Arajet como referente regional en seguridad operacional y gestión de riesgos

 

Santo Domingo, RD.– La aerolínea dominicana Arajet, anunció que ha obtenido el registro IOSA (IATA Operational Safety Audit) otorgada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la cual representa el más alto estándar de auditoría en materia de seguridad operacional, siendo el más reconocido de la industria aérea a nivel mundial.

Con este logro, Arajet se convierte en la primera aerolínea de la República Dominicana en toda la historia de la aviación nacional en ingresar al registro IOSA, un hito que reafirma su fuerte compromiso con la excelencia, la seguridad y la calidad en cada operación.

“Este reconocimiento no solo válida la cultura de seguridad que practicamos a diario, también confirma que nuestros procesos están alineados con los más altos estándares internacionales”, afirmó Víctor Miguel Pacheco, CEO de Arajet, quien agregó: “Ser la primera aerolínea dominicana en obtener el registro IOSA es un orgullo nacional y un voto de confianza para nuestros pasajeros, colaboradores y aliados en toda la región.”

El registro IOSA es un sistema de evaluación estandarizado que audita los sistemas de gestión y control operacional de las aerolíneas, incluyendo operaciones de vuelos, despacho y control operacional, mantenimiento y aeronavegabilidad, operaciones en cabina, servicios en tierra, entre otros.

Su objetivo es mejorar la seguridad operacional mediante la verificación del cumplimiento con estándares y las mejores prácticas recomendadas. Estar en el Registro IOSA significa que la aerolínea ha superado y cumplido una revisión integral y comparativa con las mejores prácticas del sector.

La ceremonia de presentación del certificado estuvo encabezada por Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), quien afirmó: ‘Como director del IDAC, celebramos este hito histórico: la incorporación de Arajet al registro IOSA de IATA, un logro que confirma el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y consolida el liderazgo de la República Dominicana como hub aéreo de las Américas.’”

Serkan Simitcioglu, jefe del Programa IOSA de IATA, afirmó que “IOSA promueve una disciplina operativa que es transversal a todas las áreas de una aerolínea. El proceso de auditoría —que incluye la revisión documental, entrevistas y la observación en vivo de las operaciones— permite a las aerolíneas fortalecer su cultura de seguridad y alcanzar el siguiente nivel en los estándares internacionales.”.

Al respecto, Garret Malone, jefe de operaciones de Arajet (COO), señaló que “La certificación IOSA fortalece la confianza de pasajeros, autoridades, aeropuertos y aerolíneas asociadas, abriendo puertas a nuevas alianzas y acuerdos interlínea y contribuyendo a la conectividad que Arajet ofrece desde la República Dominicana hacia todo el continente. Este logro respalda la visión de la compañía de consolidar a Santo Domingo y Punta Cana como hubs estratégicos para la región.”

Sobre Arajet

 

Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023. Iniciando operaciones en 2022, opera dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX. La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe.

Para más información, visite www.arajet.com

Exdiputado valora posposición de la Cumbre de las Américas, el gobierno actúa como rehén de una agenda impuesta

0
Archivo

La postergación se percibe como una retirada estratégica, una claudicación diplomática, y no como una decisión de Estado soberana”.

NEYBA, Baghoruco, RD.- El exdiputado Rafael Méndez consideró que la decisión de postergar la Cumbre de las Américas coloca al gobierno de la República Dominicana como rehén de una agenda que no le pertenece, lo cual, a su juicio, quedó evidenciado desde el momento en que se anunció la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del foro continental.

Méndez, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, afirmó que detrás de la posposición subyace una presión directa del gobierno de Estados Unidos, al que responsabilizó de imponer una “lógica de exclusión y confrontación” que debilita la esencia multilateral del evento. En ese contexto, sostuvo que “nuestra nación, que debió servir de anfitriona imparcial, ha sido arrastrada a un conflicto ajeno a sus intereses”.

“La exclusión de tres países miembros de nuestra región contradice la vocación histórica de diálogo, hospitalidad y soberanía que ha caracterizado a nuestra diplomacia. En lugar de tender puentes, se han levantado muros”, señaló. Y agregó que, al asumir una posición que segmenta en lugar de unir, “la República Dominicana ha perdido su papel de puente regional. La postergación se percibe como una retirada estratégica, una claudicación diplomática, y no como una decisión de Estado soberana”.

Finalmente, el ex legislador advirtió que la actual coyuntura regional exige coraje diplomático y no complacencia. “América Latina y el Caribe deben ser reafirmadas como zona de paz. Eso exige valentía diplomática, no sumisión. La historia exigirá cuentas a quienes hayan renunciado a representar los intereses colectivos de nuestros pueblos”, concluyó.

David Collado prioriza en Londres más vuelos europeos para asegurar el turismo en RD

0

Ministro David Collado dice que la WTM es la plataforma ideal para garantizar que más turistas europeas sigan visitando el país. 

 

Londres, Inglaterra.– El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que su principal objetivo en la World Travel Market (WTM), iniciada el martes, es aumentar la conectividad aérea con Europa, continente que representa el 22 % de los turistas que visitan República Dominicana.

Al hablar en el acto inaugural del pabellón dominicano en esa importante feria turística mundial, el ministro Collado dijo que aumentar la conectividad aérea con este continente es la mejor garantía de que más turistas europeos seguirán escogiendo a la República Dominicana como su destino favorito de larga distancia.

«Europa representa el 22 % de los turistas que visitan nuestro país y, de esos, el mercado más pujante es el inglés», indicó el funcionario.

La delegación dominicana que participa en la WTM, que se extenderá hasta el jueves, está integrada por más 25 copatrocinadores, así como los principales bancos y otros actores del turismo dominicano.

Tras el corte de cinta, además del ministro Collado en la actividad habló la embajadora dominicana en Inglaterra, Rosa Hernández de Grullón, quien destacó el crecimiento y la diversificación de turismo dominicano.

Manifestó que seguirá haciendo su mejor esfuerzo para garantizar que más turistas ingleses sigan visitando la República Dominicana.

La WTM es una de las ferias turística más importantes del mundo y la principal de Inglaterra.

En esta edición 45 de la WTM participan más de 4 expositores de 182 países.

En la víspera del inicio de la feria, el ministro Collado realizó un Roadshow con la presencia de cientos de turoperadores, líneas aéreas y agencias de viajes del mercado inglés, donde destacó la belleza del país caribeño.

Ministro Agricultura lleva soluciones a productores afectados por Melissa en Monte Plata

0
El ministro de Agricultura, Limber Cruz,

Monte Plata.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader rehabilitarán 76 kilómetros de caminos interparcelarios dañados en esta provincia los cuales ya fueron aprobados.

Entre las medidas figuran facilidad de reestructuración de deudas con el Banco Agrícola en zonas afectadas, el pago de RD$1,500 pesos por tarea dañada a pequeños y medianos productores, entre otras acciones. También el envío de una máquina perforadora de pozos.

Limber Cruz junto a la gobernadora provincial Rafaela Javier Gomera y otras autoridades locales, pasaron balance a los daños indirectos en la agropecuaria por la tormenta Melissa.

En Monte Plata las pérdidas cuantificadas son de unas tres mil tareas de arroz, dos mil tareas de plátanos y deterioro en la mayoría de caminos interparcelarios en todas las comunidades. Así mismo, Melissa afectó la producción de chinolas, piñas, ajíes, sandias, lechoza y otros productos de siembra masiva en esta provincia.

Las comunidades afectadas son: Mamá Tingó, Yamasá, Batista, Cabima, Sábana Grande de Boyá, Bayaguana, Los Hidalgos, Monte Plata, Chirino, Don Juan y otras zonas productivas.

Participaron en la actividad, el viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura, Eulalio Ramírez; Franklin de los Ángeles, director zonal de Monte Plata, varios diputados y autoridades locales de las comunidades afectadas.

“Los Domis con Filtro” celebra su primer aniversario destacando la voz y el talento infantil dominicano

0
Los Domis con Filtro

Santo Domingo, R.D. – El programa de radio digital y YouTube “Los Domis con Filtro”, transmitido por la emisora Extra86.net, celebra su primer aniversario lleno de logros, sueños cumplidos y un equipo que ha demostrado que con esfuerzo y unión se pueden crear grandes cosas.

En tan solo un año, el espacio ha conquistado a niños, jóvenes y familias con un formato fresco, educativo y divertido que busca dar voz al talento infantil dominicano. Bajo el lema “Porque con filtro todo se ve mejor”, el programa ha logrado posicionarse como una plataforma inspiradora que promueve la comunicación positiva, la creatividad y los valores.

El elenco está integrado por los jóvenes locutores Keisy Ureña, Amy Cairo, Emely Pochet, Liz Mariel Ramírez, Reymi Cairo y Winifer Familia, quienes con simpatía, naturalidad y talento han ganado el cariño del público.

Detrás de este exitoso proyecto se encuentran las madres fundadoras del programa: Kilsy Rosario, Hilka Rodríguez, Elizabeth Castro y Jenny Santana, ellas son las responsables de dar forma a una propuesta que nació del deseo de brindar oportunidades a los niños que sueñan con formar parte de los medios de comunicación.

Los Domis con Filtro

“Nos motivó ver que las oportunidades en los medios no llegan a todos los niños. Queríamos un espacio donde cualquier talento pudiera crecer y aprender, sin importar los recursos, solo con su pasión”, expresaron las fundadoras.

Durante este primer año, Los Domis con Filtro ha tenido una destacada participación en importantes eventos nacionales, entre ellos el RD Fashion Week 2025 y la Feria Internacional del Libro, representando con orgullo el talento infantil dominicano.

Además, el programa celebra su nominación a los Premios Crecer 2025, un reconocimiento que resalta su impacto y compromiso con la comunicación educativa y familiar.

Las fundadoras destacan que lo más desafiante ha sido “trabajar en equipo”, pero que lo que más las llena de orgullo es “la resiliencia que hemos logrado y el esfuerzo compartido para mantener vivo el proyecto”.

En este primer aniversario, se reconoció especialmente a Keisy Ureña, Liz Mariel Ramírez y Emely Pochet, quienes permanecieron en el proyecto durante todo el año, demostrando constancia, dedicación y amor por la comunicación infantil. Su compromiso desde el inicio ha sido un ejemplo de disciplina y pasión que inspira tanto al equipo como al público.

“Este aniversario simboliza esfuerzo, unión y esperanza. Queremos seguir creciendo, conseguir patrocinadores y abrir más puertas a nuevos talentos infantiles”, expresaron las madres emocionadas.

Con un equipo sólido y una visión clara, Los Domis con Filtro reafirma su compromiso de seguir siendo una voz para la niñez dominicana, demostrando que con amor, disciplina y creatividad, los sueños pueden hacerse realidad.