martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

“Sin Cocoricamo”: Emotivo homenaje a Juan María Almonte en la apertura del XVII Festival Nacional Mayo Teatro 2025

0

Santo Domingo, RD. – Con un lobby ambientado por estatuas vivientes y la presentación magistral de la obra El Pentamerón: la verdadera historia de la Cenicienta, a cargo del Grupo Resonante Teatral de Colombia, con la coordinación de la Federación Dominicana de Arte y Cultura (Fedoarcu) inauguró el XVII Festival Nacional de Teatro Popular Mayo Teatro 2025. La edición de este año rinde homenaje al destacado actor dominicano Juan María Almonte.

El festival, que reúne a 18 compañías teatrales, incluirá talleres, conferencias y paneles destinados al desarrollo artístico de la comunidad escénica nacional e internacional.

Durante la ceremonia inaugural, celebrada en la sala Monina Solá del Centro Cultural Narciso González en Villa Juana, se vivieron momentos de profunda emotividad.

Juan María Almonte, actor con lágrimas en su rostro agradeció a Dios y su madre por el camino recorrido en su carrera.

Recordó sus inicios junto al maestro Franklin Domínguez, quien le prometió una oportunidad en el teatro y cumplió su palabra durante la conmemoración del 150 aniversario de la muerte de Juan Pablo Duarte.

“Yo voy a ser actor, yo puedo hacer eso”, expresó Almonte, rememorando la inspiración que lo llevó a abrazar el arte dramático. Con voz entrecortada, narró cómo una frase de Domínguez marcó su destino: “El teatro necesita actores negros, pero con talento”, acompañada de una palmada en el hombro que aún retumba en su memoria.

Biografía y trayectoria artística

Juan María Almonte es actor, director y dramaturgo. Nació en Santo Domingo y ha dedicado gran parte de su obra al contenido histórico, especialmente dirigido a jóvenes estudiantes. Es coautor de las obras Mataron al Chivo y Mariposas Eternas. Alcanzó gran popularidad con el personaje televisivo “Bakongo” y ha actuado en numerosas películas dominicanas e internacionales, entre ellas Un Pasaje de Ida, Trópico, Ladrones a Domicilio, El Rey de Najayo, Cabarete, Perejil, El Grito de las Mariposas, Sugar Island, Perico Ripiao y Lilís.

Fundador del grupo teatral Los Girasoles y codirector de Teatro Robalagallina, Almonte es una de las figuras influyentes del teatro dominicano contemporáneo.

 

Por: Gerardo Davis.

Comunitarios de Las Palmas conforman Comité de Desarrollo Barrial

0

Santo Domingo Oeste, RD. – Los comunitarios de Las Palmas de Herrera y sectores aledaños constituyeron el Comité de Desarrollo Barrial, este 5 de mayo, con el fin de aunar esfuerzos para reclamar las principales necesidades que afectan la barriada.

En la reunión los líderes presentes se comprometieron a reclamarle a las autoridades municipales y del gobierno central la solución urgente del suministro de agua potable, iluminación de las calles, instalación de cámaras de vigilancia por calles, contaminación sonica, seguridad vial, demandas de ayudas alimenticias y medicamentos para los envejecientes del barrio, la desarrabalización de la calle 4 del sector.

También, reclamarán la construción de una cancha deportiva, una funeraria, la reconstrucción de la Escuela Nazarina, arreglo de aceras y contenes, una botica popular, una guardería, un puesto fijo de Inespre, escuela de Infotep, la solución definitiva de la cañada de Guajimia, entre otras necesidades.

Durante la asamblea se eligió a unanimidad como vocero y coordinador del comité, Leopoldo Morales (El Pollo), quien además es candidato a la presidencia de la junta de vecinos de Las Palmas de Herrera.

En ese mismo orden los dirigentes comunitarios Andrés Alvarez, Marianela de la Cruz, Julio Mejía, Magdalena Hernández, Guillermo Feliz, Guadalupe Frías y Andreína de la Cruz, respaldaron la escogencia de «El Pollo» como coordinador del naciente comité.

El líder comunitario, Leopoldo Morales, se comprometió con los presentes, en la elaboración de un plan de trabajo para iniciar los contactos con las autoridades del gobierno para demandarle la solución de los principales problemas que afectan a las Palmas de Herrera.

Haremos un llamado a la clase política del municipio Santo Domingo Oeste para unificar esfuerzos y lograr que el sector de Las Palmas reciba apoyo por parte de las autoridades locales en sus distintas áreas, ya que los problemas que embarga el barrio son muchos y no son solo de un alcalde, sino de todos, agregó.

La asamblea se efectuó en el Salón de Actos del Centro Comunal de Las Palmas con la presencia de los líderes comunitarios y de escuela de Santo Domingo Oeste, Rigoberto Álvarez y Juan Miguel Castillo. También líderes barriales, integrantes de la junta de vecinos, directivos de organizaciones sociales, miembros de las iglesias, representantes de organizaciones de la sociedad de padres y amigos de la escuela, así como ciudadanos interesados en el desarrollo del sector.

Brunson pone a Knicks a un triunfo de Finales del Este; Towns aporta doble-doble

0

NUEVA YORK (AP) — Jalen Brunson firmó 39 puntos y 12 asistencias, y los Knicks de Nueva York se colocaron a una victoria de su primera aparición en las finales de la Conferencia Este en 25 años y empujaron a los Celtics de Boston, campeones defensores de la NBA, al borde de la eliminación con la victoria 121-113 el lunes en el juego cuatro.

Los Celtics necesitarán lograr remontar de una desventaja de 3-1 en la serie, lo que sólo se ha hecho 14 veces en la liga para extender su reinado. Posiblemente tendrán que hacerlo sin el All-Star Jayson Tatum, quien salió de la cancha con una lesión en la pierna derecha a falta de 2:58 minutos.

Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns añadieron cada uno 23 puntos y OG Anunoby se recuperó de dos malas actuaciones con 20 para los Knicks, quienes pueden ganar la serie el miércoles por la noche en Boston. Si no, regresarían al Madison Square Garden para intentar hacerlo el viernes.

Towns añadió 11 rebotes, una asistencia y un bloqueo.

Tatum anotó 42 unidades, su máximo en estos playoffs, antes de lesionarse cuando los Celtics perdieron el balón y su pierna cedió al intentar lanzarse hacia el balón suelto.

Los Knicks habían tomado el control justo antes de eso frente a una multitud delirante de fanáticos que no los han visto jugar en las finales de conferencia desde que perdieron ante Indiana en el año 2000.

Nadie ha remontado un 3-1 desde que Denver lo hizo dos veces en 2020 en el complejo de Walt Disney World. No ha sucedido cuando un equipo tuvo que ganar fuera de casa desde que Cleveland se recuperó ante Golden State en las Finales de la NBA de 2016.

 

Servicio Reumatología del Hospital Padre Billini se destaca en el 27º Congreso Panamericano de Reumatología

0

El Servicio de Reumatología del Hospital Padre Billini elevó la representación de la República Dominicana al participar de forma destacada en el 27º Congreso Panamericano de Reumatología (PANLAR), celebrado del 23 al 26 de abril en Ciudad de México.

Durante el evento, uno de los más relevantes en el ámbito reumatológico de la región, el equipo presentó ocho trabajos de investigación, abordando enfermedades reumatológicas clave y ofreciendo una valiosa caracterización clínica y de comorbilidades de su población de pacientes.

Investigación sobre Artritis Reumatoide:
Dos de los trabajos se centraron en pacientes con artritis reumatoide, revelando que más del 50% experimenta una calidad de vida reducida, a pesar de mantener una buena adherencia al tratamiento, incluso frente a los altos costos de los medicamentos. Esto evidencia el fuerte compromiso de los pacientes con el control de su condición.

Lupus Eritematoso Sistémico:
Se presentaron también dos estudios sobre lupus eritematoso sistémico. Los hallazgos indican que el 74% de los pacientes mantiene la adherencia terapéutica, mientras que el 26% no lo logra debido, principalmente, a barreras económicas.

Además, el 68% reportó una calidad de vida deteriorada. Entre las comorbilidades más frecuentes se identificaron hipertensión arterial (63.8%) y diabetes mellitus (16.6%).

Artritis Gotosa:
Tres trabajos se dedicaron a esta patología, destacando un impacto moderado en la calidad de vida, especialmente en la movilidad, siendo el uso del bastón una ayuda frecuente. Se identificó una baja adherencia al tratamiento, asociada a la percepción de mejoría, lo que conduce al abandono del régimen terapéutico. La diabetes mellitus resultó ser la comorbilidad más común.

Artritis Psoriásica:
Un estudio enfocado en esta enfermedad identificó como comorbilidades principales la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. A pesar de estas condiciones, los pacientes mostraron bajos índices de morbimortalidad relacionados con su enfermedad.

Compromiso con la investigación:
El equipo estuvo encabezado por el Dr. Roberto Muñoz Louis, jefe del Servicio de Reumatología, junto a la Dra. Teresandris Polanco, coordinadora de la residencia. El equipo fue complementado por los doctores Ingrit Mercedes, Ismely Paulino, Lory Concepción, Rodamin Alvarez, Edral Rodríguez, así como los residentes Liz Mena, Denise Perozo y Raynel Alcántara.

Gracias a esta labor investigativa y al liderazgo demostrado, el Servicio de Reumatología del Hospital Padre Billini continúa consolidándose como referente regional y panamericano en el estudio y tratamiento de enfermedades reumatológicas.

Gobierno anuncia masivo programa de apoyo por el Día de las Madres

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes, con motivo del Día de las Madres, varios eventos que incluyen la entrega de un millón de bonos, ferias de Inespre con precios mínimos en alimentos, entrega de electrodomésticos, almuerzos, cenas y jornadas de inclusión social para las madres en diferentes puntos del país.

Del mismo modo, el mandatario encabezó el Premio a la Libertad de Prensa- Periodista RD -Unesco, en donde fue reconocida la periodista Alicia Ortega por su trayectoria y aportes a la libertad de prensa.

Estas informaciones y la entrega del Premio a la Libertad de Prensa-Periodista RD-Unesco fue realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, durante la realización de LA Semanal con la Prensa.

 

Supérate

A través del programa Supérate, un millón de madres recibirán un bono de RD 1,500 que será entregado por las siguientes vías: depósito a cuentas de Aliméntate; cuentas de Banreservas; y la plataforma MIO.

Para brindar más información a las personas interesadas, a partir del 22 de mayo se habilitará el número *462.

Inespre con las madres

Siendo la alimentación base esencial para el bienestar familiar, el Inespre realizará 15 grandes ferias en los 15 principales municipios, con productos frescos, locales y con buenos precios.

Además, desde este lunes 12 de mayo hasta el domingo 18 operarán 18 mercados y 6 bodegas móviles.

Comedores Económicos

Con la iniciativa “Cocinando pa’ mamá”, se organizarán almuerzos y cenas especiales durante el mes de mayo, coordinadas por entidades comunitarias sin fines de lucro, contando, a la fecha, más de mil solicitudes equivalentes a 255,890 raciones tipo buffet.

Plan Social

Como cada año, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia también apoyará a las madres con la iniciativa “Un plan para mamá”, que consiste en 25 grandes eventos que promueven el empoderamiento y que contarán con música, electrodomésticos, enseres del hogar, raciones alimenticias y canastillas de bebé.

Propeep

Asimismo, el presidente Abinader concluyó informando sobre la semana de jornadas especiales de inclusión social para las madres, organizadas por el Propeep, que tendrán lugar el 22 de mayo en La Altagracia; el 24 de mayo en Nagua; el 28 de mayo en Los Alcarrizos; el 29 de mayo en Palmar de Ocoa; y el 30 de mayo en el Distrito Nacional.

Premio a la Libertad de Prensa-Periodista RD-Unesco

Durante la 5.ª edición del premio, el jefe de Estado, junto con el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y la embajadora delegada permanente ante la Unesco, Larissa Veloz, entregó el Premio a la Libertad de Prensa-Periodista RD-Unesco a la periodista Alicia Ortega, quien, según se informó, es la primera mujer en recibir este galardón. El premio lo recibió, en representación de Alicia Ortega, su hija, Jessica Hasbún.

Creación del premio

Este premio fue creado en 2021 por la delegación permanente de la República Dominicana ante la Unesco, en colaboración con el Banco de Reservas y el Colegio Dominicano de Periodistas.

Este galardón se otorga en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Quienes han recibido el reconocimiento

 

En años anteriores, han sido galardonados, en 2021, José Bujosa Mieses; en 2022, Ercilio Veloz Burgos; en 2023, Ramón Colombo, y en 2024 Eulalio Almonte.

La embajadora delegada permanente ante la Unesco, Larissa Veloz, expresó que este premio destaca el rol de periodismo responsable y comprometido con el país.

Dijo que el premio se realiza gracias a la colaboración de la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Banco de Reservas.

“Este es un reconocimiento no solo a trayectorias individuales, sino que resalta los valores de libertad colectiva fundamentales para el funcionamiento de nuestra sociedad dentro de un marco de pluralidad informativa”, manifestó, Larissa Veloz.

PGASE, EDEESTE y SIE Lideran Operativo Macro Contra el Fraude Eléctrico en SDE

0

Estas conexiones ilegales representan pérdida para EDEESTE que ascienden a más de RD$300 mil mensuales.

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un amplio operativo en distintos sectores de Santo Domingo Este, notificando a varios establecimientos comerciales por fraude eléctrico mediante conexiones ilegales y manipulación de acometidas.

En el sector El Cabreto de San Luis, fue intervenida una fábrica de hielo que operaba con una conexión directa a un transformador de 75 Kva, eludiendo por completo el sistema de medición y facturación de EDEESTE. Esta conexión clandestina permitía alimentar maquinaria industrial sin registrar el consumo, generando una pérdida estimada de 21,401 kWh, equivalente a RD$197,401.20 mensuales. Como parte del procedimiento, se levantó el acta correspondiente y se incautó el transformador involucrado.

Así mismo, en horas de la noche, en el sector Ensanche Ozama, fueron notificados los negocios Liriano Autodetailing S.R.L y París Bar & Lounge / París Auto Spa, tras detectarse manipulaciones en la acometida eléctrica. Esta alteración provocaba un subregistro considerable del consumo real, resultando en una facturación mensual artificialmente baja. El consumo facturado debía ser 11,156 kWh (equivalente a RD$102,528.24 mensuales aproximadamente), el movimiento operativo de los negocios indicaba un uso significativo de energía.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de EDEESTE para reducir las pérdidas no técnicas, proteger la red eléctrica y asegurar la equidad en el sistema de distribución. El trabajo conjunto con PGASE y la SIE refuerza el compromiso de las instituciones con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento del servicio eléctrico nacional.

El titular interino de La PGASE, José Anibal Carela, indicó que estas conexiones ilegales y manipulaciones en el sistema eléctrico no solo constituyen un delito, sino que también representan pérdidas económicas millonarias y una distribución desigual de la energía, afectando directamente a los usuarios que cumplen con el pago de su facturación.

Por su parte, las autoridades de EDEESTE destacaron que, este tipo de fraude provocan una sobrecarga en la infraestructura, interrupciones frecuentes del servicio, deteriora la calidad del servicio, reduce la capacidad de respuesta ante averías y limita las inversiones necesarias para modernizar y expandir la red eléctrica.

PGASE, SIE y EDEESTE reiteran su determinación de continuar realizando operativos similares en toda el área de concesión, con el objetivo de erradicar el fraude eléctrico y preservar los recursos que pertenecen a todos los usuarios del sistema.

Senado dominicano aborda con Kenia la crisis migratoria haitiana

0

Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió el lunes una delegación de la República de Kenia, encabezada por el primer ministro del Gabinete y ministro de Relaciones Exteriores y de la Diáspora, Sr. Musalia Mudavadi, donde abordaron diferentes temas de interés común para ambas naciones, y hablaron sobre la problemática migratoria de Haiti.

En el encuentro realizado en Salón VIP del edificio del Senado de la República, el presidente de la Cámara Alta agradeció a la República de Kenia el apoyo brindado a Haití con el envío de tropas a esa nación, ante la situación de inseguridad que vive ese país.

“A nosotros los dominicanos nos preocupa bastante la situación que tenemos con nuestros vecinos. Ojalá, en un tiempo relativamente corto, pueda retornar la paz a la hermana nación”, expresó.

Asimismo, resaltó que después del asesinato del presidente Jovene Moise, ese país no tiene seguridad para sus residentes ya que actualmente está controlado por bandas armadas.

De los Santos también tocó temas legislativos, como la cuota de la mujer en el parlamento dominicano, así como el número de legisladores que conforma cada cámara y la forma en cómo se elige cada uno de los asambleístas.

Al mencionar el tema de la cuota de la mujer, el legislador refirió que la Cámara Alta cuenta con cuatro mujeres cumpliendo una cuota de un 32 por ciento, “aquí la Ley Electoral establece que para las candidaturas la mujer debe representar una cuota no menos de un 40 por ciento, y esperamos que en un futuro no lejano esta cuota sea de igualdad entre el hombre y la mujer”.

De su parte, el primer ministro del Gabinete y ministro de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, Musalia Mudavadi, agradeció al gobierno dominicano por el apoyo brindado a la misión keniana en Haití, “por los servicios médicos que nos han proporcionado para evacuación y apoyo. Al momento, 21 kenianos han sido asistidos a través de las facilidades que ha brindado la República Dominicana”.

El funcionario internacional también calificó como positivo el impacto económico para la República Dominicana, las inversiones y el gasto en recursos en seguridad, aportes en salud y económico, y otras relacionadas a la situación existentes con los extranjeros haitianos, especificando que esos recursos deberían ser utilizados en servicios básicos para los dominicanos.

“Y queremos también reiterar al Parlamento y al Senado que es imprescindible que busquemos una solución en común. Es necesario que se instaure la paz y un gobierno democrático en Haití. Y es extremadamente importante para que esta situación pueda mejorar”, afirmó el también embajador de Kenia, Mudavadi.

El presidente del Senado estuvo acompañado por el senador de San Cristóbal, Gustavo Lara, proponente del proyecto de ley que crea el Grupo Parlamentario de Amistad entre la República Dominicana y la República de Kenia.

También estuvieron presentes los miembros de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado, encabezada por su presidenta María Mercedes Ortiz, quien agradeció la visita y trató sobre temas de interés en materia internacional.

Ademas, participó la senadora por la provincia San Pedro de Macoris Aracelis Villanueva; Lia Inocencia Diaz de Díaz, por la provincia Azua; el vocero del Bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Cristóbal Venerado Castillo; y los senadores fronterizos Dagoberto Rodríguez Adames, Secundino Velázquez y Johnson Encarnación.

En tanto que, el primer ministro del Gabinete y ministro de Relaciones Exteriores y de la Diáspora, Sr. Musalia Mudavadi estuvo acompañado por la senadora del Parlamento de la República de Kenia, Verónica Waheti Nduati; la embajadora designada de Kenia concurrente para República Dominicana, Everlyne Mwenda Karisa; por Mónica Juma, jefa de Seguridad Nacional; Mercy Odongo, jefa adjunta de Gabinete del canciller; Dan Ochieng, subdirector general interino, en la Dirección para las Américas y el Caribe; Patrick N. Nzusi, ministro/jefe de Cancillería en la Embajada de Kenia en La Habana; Victoria Rotich, subdirectora de la Academia del Servicio Exterior; e Ian Kusienya, Dirección Jurídica.

Titanes del Sur vs. Reales de La Vega abren la Súper Liga LNB 2025

0

Equipos contarán con grandes figuras para la apertura del circuito de primera división.

 

SANTO DOMINGO.– Los campeones nacionales Titanes del Sur recibirán a los subcampeones Reales de La Vega, en la apertura oficial de La Súper Liga de la LNB 2025 este martes a las 8:00 de la noche en el Polideportivo de San Cristóbal.

Para defender su corona, los Titanes iniciarán la temporada con Richard Bautista (PG), quien resultó ganador del premio de “Jugador Más Valioso” tanto de la serie regular como de la gran final del torneo pasado. También fue premiado como «Defensa del Año» en el 2024.

Además de la calidad de sus refuerzos, los Titanes esperan muy pronto las integraciones de Luis Montero (SF) y Jhonatan Araujo (C). Más adelante Jassel Pérez (SG) se unirá a la escuadra.

De su lado, los Reales tendrán para comenzar a Lewis Duarte (G), una de las principales sensaciones del torneo pasado, así como también a Miguel Simón (C).

También este martes, pero a las 8:30 de la noche en la Arena Oscar Gobaira, los Cañeros del Este visitarán a los Metros de Santiago.

Los Cañeros saldrán a la cancha apoyados en Jeison Colomé (SG) y Diego Colón (G), mientras que los Metros abrirán con Juan Guerrero (PF) y Jhery Matos (G) en sus filas y esperan muy pronto por el debut de Omar Silverio (SG).

El miércoles 14, los Indios de San Francisco de Macorís y los Marineros de Puerto Plata jugarán en el Pabellón Mario Ortega (8:00 de la noche), mientras que los Leones de Santo Domingo y los Soles del Este se medirán en el Club Mauricio Báez (8:30).

Los Indios tienen en su plantilla a Luismal Ferreiras (PF) y han anunciado el regreso de Edgar Sosa (PG) a La Súper Liga. Muy pronto esperan agregar a Juan Miguel Suero (SF). Los Marineros saldrán al tabloncillo con Jonathan Bello (G) y Anderson Mirambeaux (C), entre otros.

Asimismo, los Leones también estarán cargados de talento, con nombres de la talla de Eloy Vargas (C), Jaison Valdez (PG) y Jonathan Aybar (F). Los Soles apostarán a la juventud con las promesas Daylin Thomas (G), primer pick del Draft 2025, y Luis Martínez Ogando (SF), “Novato del Año” del evento pasado.

 

La calidad de los refuerzos también está garantizada, con jugadores con trayectoria productiva en el país como Trahson Burrell (Leones), así como también jugadores con experiencia de NBA como Walt Lemon Jr. (Reales).

 

Formato y transmisiones

 

La campaña regular será de 14 juegos para cada equipo. Los seis mejores de la ronda preliminar pasarán a la “Fase de Eliminación”, donde cada uno disputará 10 encuentros, dos contra cada rival. De ahí avanzarán cuatro a las series semifinales, que serán a un máximo de cinco juegos. La “Gran Final” será un 7-4.

Todos los partidos serán transmitidos por CDN Deportes, canal oficial de La Súper Liga de la LNB. Los juegos también podrán ser vistos gratis en el YouTube de la LNB (LNBRDTV).

Alcaldía DN pide investigar envenenamiento de perros en Mirador Sur

0
Archivo

Santo Domingo, RD.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informa a la ciudadanía que, en estricto cumplimiento con la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, ha solicitado formalmente a la Fiscalía del Distrito Nacional, a través del Departamento de Protección Animal del Ministerio Público, una exhaustiva investigación sobre el reciente envenenamiento de varios perros ocurrido en el Parque Mirador Sur.

La administración municipal condena enérgicamente el acto de crueldad e indignación, calificándolo como un atentado contra el bienestar animal y la sana convivencia en la ciudad.

«Condenamos enérgicamente este acto cruel e indignante y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades para identificar y sancionar a los responsables», expresa el comunicado de prensa.

La ADN reafirma su firme compromiso con la protección y el bienestar de los animales que residen en el Distrito Nacional, y confía en que las autoridades competentes llevarán a cabo una investigación diligente para esclarecer los hechos y aplicar la justicia en este lamentable caso.

Michael Jordan se une a NBC Sports como colaborador de la NBA

0

NUEVA YORK (AP) — Michael Jordan se unirá a NBC Sports como colaborador especial para su cobertura de la NBA cuando comience la temporada 2025-26.

NBC hizo el anuncio el lunes por la mañana durante su presentación en el Radio City Music Hall, donde adelantó las ofertas de la cadena para la próxima temporada televisiva.

“Estoy muy emocionado de ver a la NBA de regreso en NBC. La NBA en NBC fue una parte significativa de mi carrera, y estoy entusiasmado por ser un colaborador especial en el proyecto. Espero verlos a todos cuando la NBA en NBC se lance en octubre”, expresó Jordan en un mensaje de video.

NBC regresa a la transmisión de la NBA después de una ausencia de 23 años. Tuvo los derechos de la NBA desde 1990 hasta 2002 y transmitió los seis campeonatos de Jordan como miembro de los Bulls de Chicago.

Esta es la primera vez que Jordan se une a una cadena. Sus apariciones y comentarios durante el documental de 2020 “The Last Dance” sobre su carrera y el final de la dinastía de los Bulls en 1998 generaron muchos titulares.