jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
Inicio Blog

Águilas Cibaeñas mantienen paso demoledor tras imponerse a Estrellas

0

San Pedro de Macorís.– Las Águilas Cibaeñas continuaron su imponente dominio en el Torneo de Béisbol Profesional de la República Dominicana 2025-2026, al imponerse 5-3 sobre las Estrellas de Oriente en un apretado choque celebrado el miércoles en el Estadio Tetelo Vargas.

Los aguiluchos lograron su tercera victoria sucesiva, elevando su marca a 13-3 y consolidándose en el primer lugar del torneo. El equipo también mantiene un sólido 6-2 en la ruta. En contraste, los orientales cayeron a 9-11 y se mantienen en el tercer puesto de la tabla.

Hubo un gran momento para las Águilas en la sexta entrada, estando debajo en el marcador 3-1, cuando Adael Amador disparó su primer cuadrangular en la LIDOM. Con su compañero Ángel Genao en base, Amador desapareció la pelota por el jardín derecho, impulsando dos carreras para empatar el juego.

A pesar de fallar con las bases llenas en el quinto inning, Ezequiel Durán se redimió en la séptima entrada al conectar un sencillo impulsador al bosque derecho. El batazo rompió el empate de 3-3 y trajo a la goma a Steward Berroa, quien había negociado el boleto y se había robado la intermedia.

TOQUE DE SALSA ALFREDO

Alfredo Reyes, quien recibió la titularidad por primera vez en la temporada de manos del dirigente Pipe Urueta, respondió con creces en el home plate al ejecutar dos brillantes toques (uno de hit) que produjeron carreras y resultaron cruciales para los aguiluchos, anotando la primera y la quinta vuelta del equipo.

RELEVO

El cuerpo de relevistas de las Águilas se combinó para tirar 5.2 ceros con ocho ponches.

DECISIÓN

Ganó en rol de relevo Raúl Brito (1-0) y perdió Carlos Belén (0-1), mientras Hunter Bigge obtuvo su tercer salvamento del torneo.

ABRIDORES

El debutante Robert Stock, abridor de las Águilas, tuvo 3.1 entradas de labor; ponchó a seis rivales, aunque también permitió tres carreras, tres hits y otorgó tres boletos. No tuvo decisión.

Enny Romero, iniciador de las Estrellas, llegó al quinto acto con cuatro ceros; sin embargo, permitió una carrera y fue removido del montículo dejando las bases llenas con un out. Se fue sin decisión: 4.1 actos de una carrera, cuatro hits, cuatro ponches y dos boletos.

RELEVISTAS

Excelente relevo del aguilucho Oscar Rayo: con corredores en segunda y primera, ponchó a Vidal Bruján y R. Canó de forma sucesiva para sofocar el inning.

Oddy Núñez, de los verdes, fue llamado con bases llenas y un out en el quinto inning. El relevista ponchó a Leody Taveras y dominó a Ezequiel Durán con rodado por el campocorto para terminar la entrada. Yefri Yan entró en la octava con bases llenas y un out; ponchó a L. Taveras y dominó a E. Durán para sofocar la amenaza.

MÁS RELEVO

Por las Águilas, Jonathan Hernández (5) y Raúl Brito (6) lanzaron sendos ceros retirando seis consecutivos. Jhordany Mézquita (0.2) y Eric Cerantola (0.1) se combinaron para tirar cero en el séptimo. Cerantola tuvo problemas en el octavo con corredores en primera y segunda (el empate con un out), pero se las arregló para ponchar a José Tena y terminar la entrada. El noveno fue de H. Bigge sin consecuencias.

Por las Estrellas, Eddy Yean (1.0) toleró dos carreras; Carlos Belén (0.2) cedió una vuelta; Felipe De La Cruz (0.1) permitió una carrera, y Y. Yan (1.2) tiró en blanco.

OFENSIVA

Por las Águilas, Amador bateó de 4-1, jonrón y dos impulsadas; E. Durán se fue de 5-2 con un remolque; R. Delgado dio un doble en cuatro turnos; Webster Rivas se fue de 3-2; A. Genao y Aderlin Rodríguez dieron un sencillo cada uno.

Junior Pérez lideró a los verdes al irse de 4-1 con dos producidas; Francisco Peña bateó de 3-2 con una empujada; R. Canó, Raimel Tapia y El Eguy Rosario batearon un sencillo cada uno.

ACCIÓN

Los orientales tomaron la delantera en la primera entrada, anotando dos carreras. Robinson Canó inició con un sencillo y Euribiel Ángeles recibió boleto. Ambos avanzaron con un wild pitch y, finalmente, cruzaron el plato gracias a un infield hit de Junior Pérez por la segunda base, poniendo el marcador 2-0.

El cuarto inning trajo otra carrera para las Estrellas. Luego de un boleto a Josh Lester y un pelotazo a José Tena, Francisco Peña pegó sencillo impulsador hacia el jardín central para aumentar la ventaja 3-0.

En la quinta entrada, las Águilas fabricaron una carrera: Raynel Delgado conectó un doble y anotó gracias a un toque sorpresa de Alfredo Reyes que logró pasar el montículo para el 3-1.

Los aguiluchos empataron el juego (3-3) en la siguiente entrada contra Eddy Yean, luego de un sencillo de Á. Genao y el primer jonrón de Amador en LIDOM, un batazo por encima de la verja del jardín derecho.

ESTE JUEVES

Las Águilas Cibaeñas recibirán esta noche en el Estadio Cibao a los Leones del Escogido, en un choque programado para iniciar a las 7:30 p. m. El zurdo Carlos Peña tendrá a su cargo la apertura por las Águilas.

San Carlos se adelanta en la final del TBS y derrota a Mauricio Báez

0

Tyran De Lattibeaudiere bestial a la ofensiva con 23 puntos, Eddy Polanco 17, Juan Guerrero 13 y Luis Montero 11

SANTO DOMINGO, RD.- El club San Carlos le propinó un revés a su homólogo del Mauricio Báez, con marcador de 86-73, en el primer partido de la serie final del TBS Distrito, disputado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El conjunto verdiamarillo sale al frente 1-0 ante El Mauricio en esta ronda finalista, que está pactada al mejor de un 7-4, entre dos rivales muy bien conocidos y con ribetes históricos, ya que comparten el liderato de más campeonatos con 10 cada uno, y donde el ganador se quedaría como el número uno con 11 coronas y finales ganadas.

En esta batalla campal, por la obtención del título 11, está en disputa la gloria histórica en los torneos superiores distritales, que data desde 1974.

Los líderes ofensivos de San Carlos, bajo las riendas del dirigente santiagues Victor Peña, fueron el refuerzo norteamericano Tyran De Lattibeaudiere con 23 puntos y cuatro rebotes, Eddy Polanco anotó 17 tantos y repartió ocho asistencias, Juan Guerrero y Luis David Montero aportaron 13 y 11 dígitos con ocho rebotes, respectivamente.

Los mauricianos, dirigidos por Melvyn López buscarían su tercera corona seguida, 2023 y 2024, ambas al mando del mismo López, quien además conseguiría su octavo campeonato de por vida (es el líder) en los TBS Distrito.

Los mejores anotadores por Mauricio fueron “La Bestia del Jaya” Luismal Ferreiras con 12 puntos y ocho rebotes, Juan Miguel Suero y el importado Michael Warren 12 cada uno, Gerardo Suero anotó 11 tantos y Richard Bautista marcó 10.

SC nueve años fuera de final
Tras una ausencia de nueve años en una serie final, la escuadra de las “Cinco Esquinas” regresa a la disputa del título del TBS Distrito, donde perdió en el 2016 por barrida 4-0 del club Mauricio Báez, que retornaba a la justa distrital luego de una ausencia de 13 años, y precisamente ante el mismo oponente del 2003, donde se coronó el club San Carlos, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

Los verdiamarillos tienen 22 años sin volver a saborear un título de campeón.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Saque de honor
Previo al inicio del partido entre los equipos finalistas al título del TBS Distrito 2025, San Carlos y Mauricio Báez, se realizó un saque de honor a cargo de Stalin Alcántara, vicealcalde del Distrito Nacional.

Alcántara, quien fue invitado especial de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), estuvo acompañado de los directivos Edwin Castillo (Tatico) y Milton Díaz, secretario general y tesorero, respectivamente, y el profesor Nelson Ramírez, Comisionado del TBS Distrito 2025.

También estuvieron presentes, el regidor Wilkin Martínez, Manuel Ballester, el exjugador sancarleño Ángel Romer y el Inmortal del Deporte Evaristo Pérez, a quien está dedicado el campeonato 2025 distrital.

Juego del jueves
La serie final del TBS Distrito 2025 continúa este jueves con su segundo partido a partir de las 8:00 de la noche, y se descansa el viernes.

El sábado se celebrará el tercer choque, a las 7:00 de la noche, y el domingo será el cuarto, desde las 5:00 de la tarde.

La información la suministró el Comisionado del TBS Distrito 2005, profesor Nelson Ramírez, y la dirección técnica a cargo de Ramón Ceballos.

Precios de las boletas
El Comité Organizador del TBS Distrito 2025 anunció los precios de las boletas para la Gran Final, pactada a un 7-4.

Para el Zona VIP costará RD$2,750.00 pesos y la entrada general tendrá un costo de RD$500.00 pesos.

Grant Gavin mete el brazo y guía al Escogido sobre Gigantes

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Grant Gavin (2-1) volvió a tener otra gran salida para que los Leones del Escogido dividieran honores el miércoles con los Gigantes del Cibao, a quienes vencieron 5-3 en el segundo partido de una doble cartelera escenificada en el estadio Julián Javier, de esta ciudad.

El derecho de los melenudos se presentó en cinco entradas en blanco de cinco hits y cinco ponches para conseguir la victoria.

La actuación del norteamericano fue respaldada por la ofensiva que fabricó un rally de cuatro vueltas en el tercer episodio, que inició Gio Urshela con doble al jardín izquierdo, pasando a tercera con lanzamiento salvaje de Jake Faria para luego anotar con infield-hit de Héctor Rodríguez al campocorto.

Una base por bolas a Erik González colocó corredores en primera y segunda para Franchy Cordero, quien conectó jonrón entre los jardines derecho y central para ampliar la ventaja de los visitantes.

La quinta rayita llegó en el sexto cuando, con las bases llenas, se produjo un elevado de sacrificio al central por parte de José Marmolejos.

Los locales descontaron en la parte baja de ese acto con un indiscutible remolcador de dos cortesía de Leury García al prado derecho cuando tenía corredores en segunda y tercera. En el octavo, los locales llenaron los sacos y un lanzamiento desviado de Jimmy Cordero sumó una más.

El lanzador derrotado fue Faria (0-2) luego de que le marcaran las cuatro carreras del tercero. Stephen Nogosek (1) consiguió un salvamento de cuatro outs apagando el fuego en el octavo con situación de bases llenas.

Por los capitaleños, Cordero se fue de 3-1, con cuadrangular, tres producidas, una anotada y boleto; Rodríguez, de 5-2, con una empujada y una anotada; Urshela, de 4-1, con doble y anotada, y Junior Lake, de 3-1, con transferencia.

Por los francomacorisanos, García bateó de 4-1, con dos impulsadas, y Davison De los Santos, de 4-3, con una anotada.

La victoria de los escogidistas mejora su récord a 8-10, con lo que permanecen en la cuarta posición del campeonato. En cambio, los nordestanos siguen en el sótano con 6-10.

Este jueves, los Leones visitarán a las Águilas en el estadio Cibao, de Santiago de los Caballeros a las 7:30 de la noche.

Dominicana regresa a casa ganando en jornada inicial de la Concacaf Series

0

SANTIAGO.- La Selección Dominicana de Fútbol derrotó a San Vicente y las Granadinas dos tantos por cero el miércoles en el Estadio Cibao FC, partido correspondiente a la primera jornada de la Concacaf Friendly Series 2025-2026. Heinz Morschel y Erick Japa anotaron las dianas, mientras que Xavier Valdéz detuvo un penal en el regreso del conjunto patrio a suelo dominicano.

En marzo había jugado por última vez ante su público en el Estadio olímpico Félix Sánchez, a partir de ahí todos los partidos de la selección fueron lejos de casa por Copa Oro y extensas giras por Jordania y Malasia.

A los 17’ minutos el elenco quisqueyano fabricó una gran secuencia saliendo desde su propio arco donde participaron Xavier Valdéz, Edgar Pujol, Jimmy Kaparoos, Heinz Morschel, quien filtró la pelota por derecha para Erick Japa y cortó hacia el área para concretar el pase de la muerte cortesía del nueve.

El trámite del primer tiempo permitió un par de ocasiones más para los dirigidos por Marcelo Neveleff, sin embargo, faltó la definición.

Sobre la fracción 50’ el guardameta dominicano Valdéz mostró su categoría al detener un penal al camiseta 10 visitante, Oalex Anderson, situación que pudo haber emparejado la pizarra en ese momento.

Oscar Ureña gambeteó y desbordó por izquierda para soltar un centro sobre el primer palo en donde Japa se levantó con templanza para conectar de cabeza girando su cuello y ajustar el balón al poste izquierdo y ampliar la ventaja quisqueyana a los 57’.

Dominicana tuvo en escena a Xavier Valdéz; Jimmy Kaparoos, Edgar Pujol, Noah Dollenmayer; Joao Urbáez (Charbel Whebe 80’), Pablo Rosario (C), Heinz Morschel, Lucas Bretón (Juan Familia 59’); Oscar Ureña (Ronaldo Vásquez 59’), Erick Japa (Dorny Romero 68’) y Edison Azcona (José Omar De La Cruz 80’).

Cuba goleó a primera hora

La escuadra cubana dio cuenta a primera hora de Santa Lucía con marcador de tres goles por cero, duelo que abrió la contienda para el Grupo A de esta competición.

El sábado continuarán las acciones con dos partidos: Martinica y Cuba chocarán a partir de las 5:00 PM, mientras San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía harán lo propio desde las 8:00 PM.

Las boletas para ese y todos los partidos de la Concaacf Friendly Series están a la venta en todotickets.com.

La Sedofútbol volverá a la acción el próximo martes 18 de noviembre cuando reciba en este mismo escenario a Martinica a partir de las 7:30 de la noche.

Abinader afirma: RD es el principal ‘hub logístico’ de la región; generará 9,000 empleos

0

Punta Cana.- El presidente Luis Abinader reiteró el miércoles que la República Dominicana  continúa fortaleciendo su posicionamiento en el Caribe, esta vez, como centro logístico, aeronáutico e industrial, al participar en la inauguración del Punta Cana Free Trade Zone.

Se trata del primer centro logístico aéreo, marítimo y terrestre de la región, que generará más de 9,000 empleos directos e indirectos y aumentará la competitividad y proyección internacional del país.

En palabras del presidente Abinader, la República Dominicana es ya el más importante hub logístico de la región, al contar con este nuevo parque, las inversiones en portuaria, como el proyecto en Manzanillo, donde también se está preparando un área logística, los avances de la empresa HIT, entre otros.

Agregó que esto se traduce también en más oportunidades y desarrollo sostenible para todos los dominicanos.

El mandatario destacó, asimismo, el éxito que ha tenido el desarrollo de las zonas francas en diferentes puntos del país, atrayendo cada vez más empresas.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, expresó que el complejo representa un nuevo modelo de desarrollo productivo y competitivo, siendo posible gracias a las iniciativas, leyes, decretos y reglamentos impulsados por el gobierno de Luis Abinader.

“Cada metro cuadrado de este proyecto simboliza el futuro, un país que aprovecha su ubicación privilegiada, su estabilidad política y social, y sobre todo, el talento de su gente para convertirse en un punto de referencia en la región y el mundo”.

De igual forma, destacó que el entorno económico confiable del país, que sigue siendo un gran atractivo para inversionistas, citando el informe publicado la semana pasada por el Adam Smith Center Economic Freedom de la Universidad Internacional de la Florida, que lo califica como el más estable, confiable y atractivo para invertir.

De su lado, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, resaltó que “La República Dominicana consolida su posición como un centro logístico implacable. Con esta nueva instalación, el país reafirma su liderazgo regional, la carga no solo transita, se transforma, genera valor y se reexporta al mundo por cielo, mar y tierra”.

Progreso y transformación sostenible

Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), propiedad de Grupo Puntacana, es un centro de manufactura avanzada, servicios aeronáuticos y distribución internacional, que diversifica la matriz productiva del país y lo inserta en las cadenas globales de valor, indicó el presidente y CEO del grupo, Frank Elías Rainieri.

Sus áreas especializadas son: el Hub de Carga Aérea, la Terminal de Combustible para Aeronaves de Carga, Área de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) y la Zona Industrial y Edificio Administrativo.

Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

0

Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

Santo Domingo, República Dominicana. -La Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional declaró culpables a los hermanos Francisco Alcántara Sánchez y José Alcántara Sánchez del delito de violación a la propiedad privada, en perjuicio de los señores Tomás Santana Carela y Juana Beras de Santana.

Durante el proceso judicial, tanto el Ministerio Público como la parte querellante demostraron que los acusados ingresaron sin autorización al domicilio de las víctimas con el propósito de grabar un audiovisual, el cual fue posteriormente difundido a través de redes sociales.

En su decisión, la magistrada que dictó la sentencia condenatoria destacó que el domicilio es un derecho inviolable, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Dominicana, y que solo puede ser intervenido mediante autorización judicial consentimiento de sus propietarios.

Como resultado, el tribunal impuso a los hermanos Alcántara Sánchez una pena de seis (6) meses de prisión y el pago de un millón de pesos (RD$1,000,000.00) como indemnización a favor de las víctimas, además de las costas legales correspondientes.

Con esta sentencia se reafirma la necesidad del compromiso social que deben cumplir los medios de comunicación de garantizar los derechos fundamentales y el respeto a la propiedad privada como pilar del Estado de derecho.

MP acusa a defensas de Jean Alain Rodríguez y coimputados de usar tácticas dilatorias para buscan retrasar proceso de corrupción

0
Archivo
El exprocurador Jean Alain Rodríguez habla con sus abogados. Archivo

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público aseguró este miércoles que las defensas de los imputados del proceso por corrupción contra Jean Alain Rodríguez y compartes continúan utilizando tácticas dilatorias con el objetivo de retrasar una oportuna administración de justicia.

El miércoles 12 de noviembre de 2025, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó el caso para el próximo 14 de enero de 2026, en una audiencia en el que las defensas argumentaron incluso que las distintas firmas de abogados toman vacaciones colectivas aprovechando que al final de diciembre y al principio de enero se celebran las festividades navideñas y de fin de año.

La discusión sobre la fecha de aplazamiento se dio luego de que se planteara en el tribunal que Enrique Vallejo Garib, defensa del procesado Jhonatan Loander Medina Reyes, tenía una licencia médica hasta el próximo 11 de diciembre, como explicó Carlos Martínez, un abogado de su oficina.

Al salir del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el fiscal Enmanuel Ramírez, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, dijo que, además del tema de la licencia de Vallejo Garib, el tribunal valoró que algunas de las oficinas de abogados argumentaron que tenían vacaciones colectivas en diciembre.

Dijo que, entendiendo la licencia del abogado, el Ministerio Público solicitó el desglose del acusado Jhonatan Loander para evitar un retraso para el conocimiento del proceso, lo cual fue rechazado por el tribunal, integrado por las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Castillo, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Enmanuel Ramírez formó parte del equipo de fiscales litigantes que representó al Ministerio Público en la audiencia junto a Miguel Collado y Melvin Romero, también de la Dirección General de Persecución, y Aurelio Valdez, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

El Ministerio Público recordó que los fiscales se encuentran listos para la audiencia, al tiempo de insistir en que los acusados siguen con su plan de retrasar el juicio en el que son procesados por sustraer del erario miles de millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano y de los contribuyentes.

Según el expediente acusatorio, el grupo malversó más de RD$6,000 millones mediante procesos fraudulentos en la Procuraduría General de la República.

Además de Jean Alain Rodríguez y Jhonatan Loander Medina Reyes, el expediente también involucra a Alfredo Alexander Solano Augusto, Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya y Braulio Michael Batista Barias.

También, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.

Rodríguez Sánchez y los demás procesados enfrentan cargos por corrupción, incluyendo soborno, desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos durante su gestión como procurador general de la República (2016-2020).

El envío a juicio fue ordenado el 29 de junio de 2023 por el juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras presentar una síntesis de las líneas de investigación que detallan múltiples actos de corrupción cometidos durante la administración de Rodríguez.

La acusación incluye a 41 personas físicas y 22 empresas presuntamente involucradas en esta red de corrupción.

DIDA ofrece más 1 millón de asistencias en primer año de gestión de Elías Báez

0

La Institución ha ahorrado e identificado más de 500 millones de pesos a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) ofreció más de 1 millón 243 mil asistencias en casos de salud, pensiones y riesgos laborales en el primer año de gestión de Elías Báez como director general.

Durante este período la institución detectó 1,855 cobros indebidos en casos de salud, evitando pagos por más de 56.7 millones de pesos para los usuarios.

Asimismo, identificó más de 419 millones de pesos de afiliados fallecidos que se encuentran en cuentas de Administradoras de Fondos de Pensiones, pertenecientes a más de 10,000 familias dominicanas, según un comunicado de prensa difundido por la institución.

La DIDA informó que una de las principales iniciativas fue el lanzamiento del programa ‘DIDA 24 Horas Contigo’, que ofrece servicios telefónicos y en redes día y noche todos los días de la semana acompañando a los usuarios hasta la solución final de sus casos.

Además inició el Programa “Ruta DIDA” a través del cual se llevan los 14 servicios a comunidades vulnerables del país y lanzó una nueva asistente virtual llamada Diana para optimizar la atención ciudadana con inteligencia artificial, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia operativa.

La actual administración dirigida por Elías Báez también realizó más de 680 actividades educativas y se firmaron cuatro acuerdos interinstitucionales para fortalecer la investigación y educación ciudadana en seguridad social;
se reactivó el programa radial “La DIDA te Informa”; se monitoreó la calidad en el servicio de 564 prestadores de salud, se aplicaron 5,453 encuestas de satisfacción, se ejecutaron decenas de asesorías legales individuales y colectivas; se conformaron la Asociación de Servidores Públicos y el Comité de Ética Institucional.

La DIDA indicó que en un año de gestión La DIDA también modernizó y remozó la sede central, varias oficinas provinciales, abrió un nuevo punto GOB en San Cristóbal, adquirió 18 vehículos para asistencia ciudadana a nivel nacional, avanzó en la digitalización, modernización del portal institucional, de transparencia, reforzamiento en materia de ciberseguridad y mantiene altas puntuaciones en indicadores institucionales como la NOBACI, Transparencia y otros.

A nivel internacional la institución alcanzó presencia histórica en foros de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), obteniendo cinco vicepresidencias posicionando a la República Dominicana como referente técnico y ético en materia de seguridad social en Iberoamérica. Elías Báez fue electo vicepresidente de la Comisión Jurídico Social de la CISS y representante de los miembros asociados de dicha entidad.

*Iniciativas en proyecto*

La DIDA tiene en proyecto profundizar su modelo de defensoría ciudadana, crear la Escuela de la Seguridad Social, incrementar las jornadas de orientaciones a nivel nacional, mejoramiento de infraestructuras físicas y tecnológicas, expansión de servicios a la diáspora dominicana, ampliar la cobertura de sus 14 servicios a nivel nacional.

Además implementar programas de inclusión en procesos, servicios y canales de atención, realizar estudios para medir la calidad de los servicios del Seguro Familiar de Salud, las Administradoras de Fondos de Pensiones y las Administradoras de Riesgos de Salud que serán difundidos a la población, eficientizar las plataformas digitales de servicios en línea para los usuarios, entre otros.

En juego completado: Gigantes se imponen por la mínima al Escogido

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – En un partido completado este miércoles, luego de una posposición a causa de un problema eléctrico, los Gigantes del Cibao se impusieron 2-1 a los Leones del Escogido en el estadio Julián Javier, de esta ciudad.

Los locales marcaron dos vueltas para virar la pizarra, una que se le cargó a Norge Ruiz (quien abrió el juego el 29 de octubre) en el cuarto capítulo desde que se reanudó el encuentro gracias a un imparable remolcador de Carlos Franco, que llevó a anotar a Kelvin Gutiérrez desde la intermedia.

La otra anotación llegó en el quinto con un indiscutible de Leury García al central frente a Kenny Hernández, el cual empujó la número dos de los nordestanos en las piernas de Carlos Jorge desde la intermedia.

Sin embargo, la carrera de los escarlatas se produjo en la misma primera entrada después de que Junior Lake se embasara por error en tiro del tercera base, con lo que el corredor llegó a la intermedia. Con un sencillo de Sócrates Brito al prado izquierdo, Lake llegó a la antesala para luego anotar con elevado de sacrificio de Franchy Cordero al bosque izquierdo.

El lanzador ganador fue Wily Peralta (1-0) al presentarse en siete episodios (en ambos días) de una anotación. Hernández (0-1) cargó con la derrota al permitir una vuelta en una entrada. El salvamento se lo apuntó Chris Ellis (1) al tirar el noveno en blanco.

Por los rojos, Cordero se fue de 2-1, con una empujada y transferencia; Lake, de 3-1, con una anotada y boleto; Brito, de 4-1, y Jonathan Araúz, de 3-1.

Por los francomacorisanos, Gutiérrez, de 2-1, con dos bases por bolas y una anotada, y García, de 3-1, con una producida y transferencia.

Luego del partido, el Escogido tiene marca de 7-10 y los cibaeños de 6-9.

 

Senado crea comisión especial para analizar observaciones a Ley de Residuos Sólidos

0

Poder Ejecutivo a Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos
El presidente de la Cámara Alta fijó un plazo de una semana para el estudio de las modificaciones realizadas por el Ejecutivo.

 

Santo Domingo. – El Senado de la República conformó una Comisión Especial para el análisis y estudio de las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fijó un plazo de una semana para el estudio y análisis de esta normativa legislativa, presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao y Ginnette Bournigal de Jiménez.

Esta comisión será conformada por los senadores, Guillermo Andrés Lama, quien la presidirá; y los senadores: Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Dagoberto Rodríguez Adames, Gustavo Lara, Félix Bautista, Alexis Victoria Yeb, Ginnette Bournigal de Jiménez, Aracelis Villanueva, Antonio Marte, Aneudy Ortiz y Julito Fulcar.

En la sesión de este miércoles, los senadores conocieron en primera lectura el proyecto de ley que establece la obligatoriedad del uso de sistemas de energía o dispositivos de emergencias en ascensores o elevadores verticales, propuesto por el senador por la provincia El Seibo, Santiago José Zorrilla.

En única lectura, el Pleno del Senado aprobó varias iniciativas legislativas, entre ellas: la resolución que solicita al director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Alexis Alcántara Dionicio, implementar un mecanismo de supervisión que verifique y garantice el cumplimiento de la cuota laboral para personas con discapacidad, conforme a lo establecido en la Ley 5-13, sobre Discapacidad en la República Dominicana, iniciativa presenta por el senador de la Romana, Eduard Alexis Espiritusanto.

De igual manera, fue sancionada la resolución que reconoce al expresidente del Senado de la República, Ramón Alburquerque, por su trayectoria política, legislativa, académica y de servicio en favor de la nación, propuesta del senador Pedro Antonio Tineo.

También, fue aprobada la resolución que reconoce al cantante y compositor Ramón Torres por su trayectoria y aportes en favor del desarrollo de la música y el arte en la República Dominicana. Además, la pieza que respalda las medidas tomadas por el presidente de la República, Luis Abinader, en favor de frenar la migración ilegal que afecta al país, a solicitud de la senadora María Mercedes Ortiz.

Los legisladores sancionaron la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, la construcción y el asfaltado de las calles, aceras y contenes de los parajes los rieles e ingenio abajo, del distrito municipal de Santiago Oeste, municipio de Santiago; así como la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, que disponga la construcción de un puente peatonal en la calle 25 de la avenida Circunvalación Sur, entre los barrios de Pekín y Villa Olímpica, en el municipio de Santiago.

Además, la resolución que reconoce de manera póstuma al doctor Luis José Castillo Cruz, por su trayectoria ejemplar como médico, educador y servidor de la salud en la República Dominicana. Todas estas propuestas son autoría del senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera.

En única lectura se aprobó la resolución que solicita al director del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el saneamiento del Río la Yeguada del municipio de Miches, provincia El Seibo, propuesta del senador Santiago José Zorrilla.

También se incluyó la resolución que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García y al Consejo de Educación, la implementación de programas de orientación y contenidos sobre prevención de riesgos, seguridad escolar y primeros auxilios en el sistema educativo dominicano, propuesta del senador Rafael Duluc.

Los asambleístas incluyeron en la orden del día la ratificación de los nombramientos diplomáticos de Flavio Amaury Rondón, como Embajador en Belice, República de El Salvador. También, de Reinaldo Rafael Espinal, ante la República de Filipinas, con sede en la República Socialista de Vietnam; así como a Rafael Antonio Lantigua Ciriaco en la República Helénica, con sede en la República Italiana.